Volver al blog

Cómo convertirse en consultor de marketing autónomo en 2025

Cierre acuerdos más rápido con Bonsai
Cierre acuerdos más rápido con Bonsai
Cree contratos a partir de plantillas revisadas legalmente.
Envía, realiza un seguimiento y obtén la firma con la firma electrónica y los depósitos.
Los contratos se integran perfectamente en los proyectos y la facturación.
Acuerdos profesionales listos para enviar en 5 minutos

Para convertirte en consultor de marketing autónomo, empieza por comprender el papel que desempeñas, que implica tareas como la captación de clientes y la publicidad. A continuación, desarrolla un sólido conjunto de habilidades en marketing digital y crea un portafolio online para mostrar tu experiencia. Establezca precios competitivos y busque clientes de forma activa a través de redes y plataformas online. Utilice herramientas como plantillas de propuestas y contratos de consultoría para gestionar su negocio de manera eficiente. El sector del marketing freelance está creciendo y ofrece numerosas oportunidades para aquellos que estén dispuestos a dar el salto. Siguiendo estos pasos y aprovechando recursos como una hoja de referencia con 12 pasos, podrás realizar con éxito la transición hacia una gratificante carrera como profesional independiente en el ámbito del marketing.

La vida como autónomo es cada vez más habitual, sobre todo teniendo en cuenta la libertad que supone enviar plantillas de propuestas a los clientes que uno elige y firmar plantillas de contratos de consultoría solo con aquellos que demuestran ser adecuados. De hecho, según se informa, las industrias de más rápido crecimiento están contratando a una gran parte de sus nuevos trabajadores como consultores independientes, en lugar de como empleados tradicionales. ¿Qué significa esto para usted?

Hay más categorías laborales que nunca disponibles para trabajar como autónomo, y entre las más interesantes —y mejor remuneradas — se encuentra el marketing.

Prueba Bonsai gratis

Si quieres saber cómo entrar en el mundo de la consultoría, lee los consejos que te ofrecemos a continuación y descarga la hoja de referencia con los 12 pasos que te llevarán al éxito.

1. ¿Qué es un consultor de marketing?

Las definiciones y las funciones laborales de este término pueden variar de una empresa a otra, pero algunas tareas parecen ser bastante comunes en todos los puestos. Los consultores de marketing autónomos son responsables de los programas de captación de clientes, las campañas publicitarias y otras iniciativas relacionadas con el crecimiento que ayudan a la empresa a alcanzar sus objetivos de ventas, captación de nuevos clientes y retención de los clientes existentes.

Dado que se trata de una parte tan importante del día a día de una empresa, la descripción del puesto de consultor de marketing puede variar considerablemente. Las áreas comunes en las que un consultor de marketing puede ayudar incluyen:

Un profesional del marketing debe ser capaz de analizar datos, crear informes y detectar tendencias en la información para ayudar a trazar el camino a seguir por las empresas que desean hacer crecer su negocio. También conocido como consultor de «marketing de marca», este puesto requiere la capacidad de aprender rápidamente nuevas herramientas y tecnologías, y de trabajar bien sin supervisión.

¿Este puesto requiere un título universitario? No siempre. Aunque puede ayudarte a acceder a algunos puestos tradicionales de marketing, un título universitario es cada vez menos relevante, ya que las empresas buscan personas nuevas, comprometidas y motivadas para dirigir sus campañas de marketing.

Muchas empresas emergentes, si pudieran elegir, preferirían la capacidad de aprender rápidamente y la motivación para crecer antes que un título tradicional en marketing. La experiencia vital también puede decir mucho al respecto. Si has sido propietario de un negocio o has dirigido iniciativas de marketing para una empresa familiar, por ejemplo, un título universitario no te impedirá necesariamente acceder a oportunidades.

Prepárese con una plantilla de propuesta de investigación de mercado y envíela a todos los trabajos interesantes que encuentre en su investigación. ¿Sabes cómo usar Bonsai para eso?

El primer paso es abrir tu panel de control y hacer clic en «enviar una propuesta» en la parte derecha.

Lectura recomendada: Descubra cómo redactar una propuesta de consultoría aquí. Le guiaremos paso a paso para crear, organizar y enviar propuestas profesionales a nuevos clientes de consultoría.

Panel de control de Bonsai

A continuación, solo tienes que elegir o crear el cliente y el proyecto para los que deseas enviar la propuesta de marketing digital.

crear una propuesta

Una vez hecho esto, solo tienes que hacer clic en «crear propuesta» y accederás al editor de propuestas. Aquí, primero debes configurar los datos básicos, como la información personal y del cliente, y, si lo deseas, personalizar la plantilla con un fondo original y un logotipo o imagen. Desplácese hacia abajo cuando haya terminado.

rellenar los detalles de la propuesta

Esta es la parte en la que puedes demostrar tu comprensión del proyecto y mencionar las habilidades que te ayudarán a obtener resultados para el cliente. Siéntete libre de mover las secciones, renombrarlas, eliminarlas o incluso volver a añadirlas.

Añadir información específica del proyecto.

En cuanto todo esté bien, solo tienes que desplazarte hacia arriba y hacer clic en «enviar propuesta». Ahora solo tienes que esperar a que Bonsai te avise cuando el cliente abra la propuesta o responda. Cuando consigas un nuevo cliente, asegúrate de redactar un contrato de marketing para establecer expectativas claras para ellos.

Si el flujo de trabajo anterior te gusta, ¿por qué no pruebas Bonsai y te registras para obtener una prueba gratuita?

2. Primeros pasos para convertirse en consultor

Como en cualquier negocio independiente, es mejor tener algunos conceptos básicos establecidos antes de abrir las puertas virtuales a tu nueva aventura. Se recomienda crear una página web sencilla con tu portfolio como freelance, en la que expliques tus puntos fuertes e intereses. También debes tener un perfil de LinkedIn debidamente completado, ya que muchas personas lo utilizarán para evaluar tu nivel de profesionalismo, así como para publicar posibles oportunidades de empleo.

También es imprescindible contar con una cartera sólida. Aunque no tengas muchos ejemplos formales y remunerados de tu trabajo en marketing, es importante que incluyas cualquier proyecto voluntario o muestras de trabajos que hayas realizado por tu cuenta (o incluso para amigos o familiares). Al igual que cualquier buen portafolio de diseño, asegúrate de tener permiso para mostrar muestras y ten en cuenta cualquier cláusula de derechos de autor o confidencialidad del cliente a la que puedas estar sujeto.

Si no tienes permiso explícito para compartir información de una campaña, puedes utilizar descriptores generales. El simple hecho de afirmar que «ayudaste a aumentar el alcance de una campaña de Instagram para una importante empresa de software» es mejor que nada y, por lo general, no infringirá los términos de ningún contrato publicitario.

Lectura recomendada: Utilice nuestra lista de verificación para consultores empresariales para obtener una lista de tareas que debe completar para poner en marcha su negocio.

Las estadísticas son imprescindibles aquí. Prepárate para demostrar que tus esfuerzos han dado sus frutos a las empresas que te contrataron. Hable con un lenguaje sencillo, vinculando su trabajo con los beneficios que aporta a la asociación. Un retorno de la inversión (ROI) explícito es más convincente que cualquier otra cosa. Demuestre cómo su experiencia en consultoría fue de gran valor para sus clientes y socios.

Otra forma de empezar con buen pie tu negocio es especializándote en un nicho de mercado. Aunque existe un gran debate sobre si es necesario elegir una sola categoría empresarial en la que trabajar, la mayoría de los autónomos coinciden en que hacerlo te da una ventaja, especialmente cuando se está empezando y no se tiene mucha experiencia que aportar. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo los consultores de marketing autónomos se han «especializado» y se han centrado en una función empresarial específica o un sector vertical para aplicar sus habilidades:

  • Proporcionar estrategias de redes sociales para equipos y grupos deportivos.
  • Desarrolló asociaciones de afiliados para servicios de telefonía móvil.
  • Creación de una estrategia de branding en vídeo para el sector bancario.

Como puedes ver, son bastante específicos, pero lo bueno de especializarse es que puedes elegir centrarte en tus habilidades o en el sector. Quien haya elegido el primer nicho puede pasar a prestar servicios a otros clientes del sector deportivo o poner sus habilidades a disposición de cualquiera que busque estrategias fiables para las redes sociales. La capacidad de moverse dentro de una categoría o un conjunto de habilidades te da más margen para crear una cartera de clientes de consultoría sin tener que aprender todo de nuevo con cada cliente. La familiaridad que desarrollas con el tiempo puede darte ventaja sobre los nuevos consultores de marketing con las mismas habilidades o del mismo sector.

Sé creativo a la hora de destacar entre tus competidores e intenta descubrir cómo ser un buen consultor para tu nicho de mercado.

Ahora que ya has dado los primeros pasos, estás listo para sumergirte en la hoja de referencia de 12 pasos para consultores de marketing.

3. Amplíe su red de contactos

Como la mayoría de los trabajos independientes en el mundo, realmente se trata de a quién conoces. Cuantas más personas conozcas, tanto virtualmente como en la vida real, más posibilidades tendrás de conseguir trabajo de forma regular al encontrar nuevos clientes. El cliente ideal es aquel que te busca o que te recomienda un antiguo cliente o colega, ya que estas colaboraciones parecen favorecer al autónomo en cuanto al alcance del trabajo y la remuneración, pero durante los primeros años de tu negocio, probablemente tendrás que buscar clientes de forma bastante agresiva.

Un método popular para darse a conocer es crear perfiles en sitios web como Upwork y Freelancer.com. Debes diseñar tu perfil de la misma manera que tus perfiles de LinkedIn y tu sitio web. También puedes utilizar los perfiles de los mejores autónomos en estos sitios web para inspirarte en las mejores prácticas.

Estrechar lazos con otros consultores también puede resultar lucrativo, ya que muchos de ellos suelen subcontratar su trabajo. En estos casos, puede utilizar una plantilla de contrato de subcontratación.

Ten siempre presente el potencial del SEO (optimización para motores de búsqueda) a la hora de conseguir trabajo. Aunque este término se utiliza con mayor frecuencia para describir sitios web que usted posee u opera, muchos de los motores de búsqueda desarrollados específicamente para estas plataformas de trabajo independiente están configurados para recompensar los perfiles que hacen un buen uso de las palabras clave. No olvides incluir tu nicho y las palabras que mejor lo describen en la descripción de tu perfil y en los enlaces a tu portafolio de trabajos.

Si no te gusta pujar por trabajos a través de un mercado, siempre puedes consultar las ofertas de empleo. Muchos de los sitios de trabajo remoto disponibles, incluso aquellos orientados a los campos tecnológicos, suelen compartir puestos de consultor de marketing en sus bolsas de empleo. También es posible ser proactivo solicitando puestos de consultor de marketing autónomo que aún no se han publicado. Ver algunos puestos de desarrollador o diseñador en una sola empresa es una señal de que esperan crecer. Podría ser una excelente oportunidad para enviar un correo electrónico de presentación, explicando tus servicios y por qué encajarías bien en su equipo.

Independientemente de dónde encuentres tu próximo contrato, asegúrate de disponer de una plantilla de contrato de marketing a prueba de balas para proteger tu relación laboral. También es importante saber cómo facturar los servicios de consultoría para llevar un control de tus ingresos.

4. Creando impulso

Recuerda que solo necesitas un trabajo exitoso como autónomo para considerarte en el negocio. Una forma de garantizar el éxito continuo es comunicarse de manera eficaz. Muchos proyectos puntuales tienen el potencial de convertirse en clientes habituales si se gestionan bien. También puede ver cómo su negocio se multiplica pidiendo referencias a sus antiguos clientes. El simple hecho de mencionar que disfrutaste trabajando con ellos y que estarías encantado de trabajar con sus colegas puede ser suficiente para conseguir algún cliente adicional aquí o allá. No olvides gestionar tus impuestos como consultor 1099.

Al igual que en cualquier negocio, tus herramientas pueden marcar la diferencia entre dar una imagen profesional y parecer una opción poco fiable. Tómate tu tiempo para crear una imagen de marca coherente en todos tus canales, incluyendo redes sociales, tarjetas de visita, sitios web y correos electrónicos, para que tus clientes potenciales y actuales sepan siempre que están hablando contigo como consultor de marketing autónomo.

Esta imagen de marca también debe extenderse a las herramientas que utilizas para enviar facturas como autónomo, realizar el seguimiento de las horas trabajadas y recibir pagos. Dado que la marca es el núcleo del marketing, es aconsejable demostrar que sabes lo que haces empezando por tu propio negocio antes de intentar ayudar a otros con el suyo.

Deja que Bonsai te ayude a enviar propuestas, facturas y mucho más con tu marca. Regístrate hoy mismo para obtener una prueba gratuita.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las áreas comunes en las que un consultor de marketing podría ayudar?
chevron down icon
Un consultor de marketing puede ayudar con la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing en redes sociales (SMM), el marketing directo, la redacción de contenidos para sitios web, los programas de afiliados, los programas de adquisición de clientes potenciales y la creación y distribución de vídeos. Además, un consultor de marketing debe ser capaz de analizar datos, crear informes y detectar tendencias en la información para ayudar a trazar un camino a seguir para las empresas que desean hacer crecer su negocio.
¿Cómo puede un consultor de marketing autónomo alcanzar sus objetivos de ventas y retención de clientes?
chevron down icon
Un consultor de marketing autónomo puede alcanzar sus objetivos de ventas y retención de clientes mediante la implementación de programas de divulgación, campañas publicitarias y otras iniciativas relacionadas con el crecimiento que ayuden a la empresa a alcanzar sus metas.
¿Cuál es la importancia del análisis de datos para un consultor de marketing?
chevron down icon
El análisis de datos es fundamental para un consultor de marketing, ya que ayuda a crear informes, identificar tendencias y tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento y el éxito del negocio.
¿Cómo puede un consultor de marketing optimizar su presencia en línea?
chevron down icon
Un consultor de marketing puede optimizar su presencia en línea centrándose en áreas como la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing en redes sociales (SMM) y la creación de contenidos atractivos para sitios web. El uso de herramientas como el software Bonsai puede agilizar los procesos y mejorar la visibilidad en línea.