En la era digital actual, es fundamental disponer de medios fiables para realizar diferentes operaciones, especialmente en lo que respecta a las opciones de pago. En estos tiempos económicos difíciles, las pequeñas empresas deben ser espontáneas si desean prosperar. Por eso, las pasarelas de pago tradicionales plantean una serie de retos, lo que lleva a los propietarios de pequeñas empresas a buscar alternativas. Stripe es posiblemente una de las pasarelas de pago más solicitadas en la actualidad, pero incluso Stripe tiene sus limitaciones. El debate de hoy trata sobre cómo abordar esas limitaciones y por qué Bonsai es una herramienta de gestión empresarial mejor en el ámbito empresarial actual.
Una introducción a Stripe
Resumen rápido de las características y servicios de Stripe
• Procesamiento de pagos: Stripe permite a las empresas aceptar pagos de los clientes mediante diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y monederos digitales.
• Herramientas fáciles de usar para desarrolladores: Stripe ofrece un sólido conjunto de API y herramientas para desarrolladores, lo que facilita a las empresas la integración de la funcionalidad de pago de Stripe en sus sitios web o aplicaciones.
• Facturación de suscripciones: Stripe admite modelos de facturación periódica, lo que permite a las empresas configurar y gestionar de forma eficiente los servicios basados en suscripciones.
• Prevención del fraude: Stripe incorpora mecanismos avanzados de detección y prevención del fraude para proteger a las empresas de transacciones fraudulentas.
• Pagos internacionales: con Stripe, las empresas pueden aceptar pagos en múltiples divisas y ampliar su base de clientes global.
Ventajas de utilizar Stripe para pequeñas empresas
• Configuración sencilla: Stripe ofrece una interfaz fácil de usar y un proceso de configuración sencillo, lo que permite a las pequeñas empresas empezar a aceptar pagos rápidamente.
• Precios flexibles: Stripe ofrece precios transparentes con un modelo de pago por uso, lo que lo hace rentable para empresas con volúmenes de transacciones variables.
• Integración fácil para los desarrolladores: las herramientas para desarrolladores y las API de Stripe facilitan la integración de la funcionalidad de pago de Stripe en sitios web o aplicaciones existentes, incluso para empresas con conocimientos técnicos limitados.
• Seguridad robusta: Stripe prioriza la seguridad y el cumplimiento normativo, protegiendo a las empresas y la información de pago de sus clientes.
• Escalabilidad: Stripe está diseñado para adaptarse al crecimiento de las empresas, lo que les permite gestionar sin problemas volúmenes de transacciones más elevados y expandirse a nuevos mercados.
Limitaciones e inconvenientes de Stripe
• Opciones limitadas de pago presencial: Stripe se centra principalmente en el procesamiento de pagos en línea, por lo que las empresas que requieran soluciones de pago presenciales pueden necesitar explorar opciones alternativas.
• Posibles congelaciones o cancelaciones de cuentas: al igual que cualquier pasarela de pago, Stripe tiene políticas y directrices que las empresas deben cumplir. El incumplimiento de estas políticas puede dar lugar a la congelación o cancelación de cuentas, lo que puede suponer un reto para las empresas, especialmente para aquellas que operan en sectores de mayor riesgo.
• Complejidad técnica: aunque Stripe ofrece herramientas fáciles de usar para los desarrolladores, las empresas sin conocimientos técnicos pueden tener dificultades para personalizar o resolver problemas de integración.
¿Por qué buscar alternativas a Stripe?
Aunque Stripe ofrece diversas ventajas, hay circunstancias específicas en las que puede que no sea la opción más adecuada. Por ejemplo, las empresas que realizan transacciones internacionales o que requieren opciones de pago especializadas pueden considerar soluciones alternativas. Aquí hay otras razones por las que explorar alternativas a Stripe puede ser ventajoso:
Opciones limitadas para pagos en persona
Una limitación de Stripe es su soporte limitado para pagos en persona. Supongamos que su negocio depende en gran medida de las transacciones presenciales, como el comercio minorista o los eventos. En ese caso, es posible que deba explorar alternativas que ofrezcan soluciones de pago presenciales sólidas que se adapten a sus necesidades específicas.
Habilidades técnicas o recursos de desarrollo necesarios para la personalización.
Aunque Stripe ofrece flexibilidad en términos de personalización, la implementación de ciertas funciones avanzadas o la adaptación de la experiencia de pago a tus requisitos específicos puede requerir conocimientos técnicos o recursos de desarrollo. Si su empresa carece de las habilidades o los recursos necesarios, podría ser beneficioso considerar alternativas que ofrezcan opciones de personalización fáciles de usar.
Problemas con cuentas congeladas o canceladas
Al igual que cualquier pasarela de pago, Stripe cuenta con determinadas políticas de gestión de riesgos. Las empresas que operan en sectores más arriesgados o con tasas de devolución más elevadas pueden sufrir en ocasiones el bloqueo o la cancelación de sus cuentas. Supongamos que su negocio entra en alguna de estas categorías y le preocupa la estabilidad de su cuenta. En ese caso, podría ser prudente explorar alternativas con políticas de gestión de riesgos más flexibles.
Criterios para evaluar alternativas a Stripe
A la hora de evaluar pasarelas de pago alternativas a Stripe, existen varios criterios importantes. Estos son los criterios clave en los que hay que centrarse:
Precios
Comience por comprender la estructura de precios de las diferentes pasarelas de pago. Tenga en cuenta las comisiones por transacción, los volúmenes mensuales/anuales y las comisiones de apertura. Evalúa cómo estos costes se ajustan a tu modelo de negocio y a tus requisitos de pago. Realice una investigación exhaustiva para obtener presupuestos precisos y compárelos para tomar una decisión informada.
Compatibilidad del dispositivo
Las diferentes pasarelas de pago pueden funcionar de manera diferente en distintos dispositivos y sistemas operativos. Es fundamental garantizar una funcionalidad y una experiencia de usuario fluidas en todas las plataformas. Evalúa el funcionamiento de la pasarela de pago en diferentes dispositivos y sistemas operativos, especialmente si tienes públicos objetivo específicos o segmentaciones de clientes.
Compatibilidad de integración
Una pasarela de pago no es independiente, sino que se integra en su infraestructura existente. Comprueba si la pasarela que has elegido ofrece una integración fluida y sencilla con las plataformas de tu sitio web, como Woocommerce, Shopify, Magento, WordPress o plataformas personalizadas. Esta compatibilidad garantiza un proceso de pago fluido y mejora la experiencia del usuario, reduciendo las tasas de abandono del carrito.
Opciones de facturación recurrente
Si su modelo de negocio implica facturación recurrente, como las empresas de software como servicio (SaaS), es fundamental considerar pasarelas de pago que admitan la facturación recurrente. Evalúa la eficacia con la que la pasarela de pago facilita los pagos mensuales automatizados y gestiona problemas como los pagos con tarjeta de crédito fallidos. Esta función optimiza sus servicios basados en suscripción y mejora la comodidad del cliente.
Atención al cliente
Un servicio de atención al cliente fiable es fundamental para las empresas que procesan grandes volúmenes de transacciones. El tiempo de inactividad o los problemas técnicos pueden provocar pérdidas económicas y dañar la reputación de su empresa. Por lo tanto, elija una pasarela de pago que ofrezca una excelente atención al cliente y garantice la resolución rápida de cualquier problema que pueda surgir.
Las mejores alternativas a Stripe
Al considerar alternativas a Stripe, es importante explorar diversas opciones que se adapten a las necesidades específicas de cada negocio. A continuación se enumeran algunos competidores destacados, entre ellos Bonsai, junto con sus propuestas de venta únicas:
Bonsai
Bonsai es una herramienta integral de gestión para pequeñas empresas que ofrece diversas funciones además del procesamiento de pagos. Ofrece facturación, gestión de contratos, integración CRM, informes financieros y mucho más. Bonsai es muy apreciado por su eficiencia y su capacidad para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones.
PayPal
PayPal es ampliamente reconocido y ofrece un alcance global. Cuenta con una interfaz fácil de usar, pagos en línea seguros y compatibilidad con múltiples divisas. Además, su facilidad de uso en plataformas de comercio electrónico lo convierte en una de las mejores pasarelas de pago actuales.
Braintree
Braintree, un servicio de PayPal, destaca por su simplicidad y facilidad de integración. Al igual que PayPal, Braintree ofrece una experiencia de pago fluida en todas las plataformas web y móviles. Además, acepta todo tipo de métodos de pago para ayudarle a mejorar significativamente sus operaciones comerciales. Las funciones de Braintree, pensadas para facilitar el trabajo de los desarrolladores, lo convierten en la opción preferida de las empresas que buscan una integración sencilla y flexibilidad.
Profundiza en Bonsai: una de las mejores alternativas a Stripe.
Bonsai destaca como una completa herramienta de gestión para pequeñas empresas, que ofrece una amplia gama de funciones para mejorar la gestión financiera, optimizar las operaciones y fortalecer las relaciones con los clientes. Profundicemos en las completas funciones de Bonsai:
Seguimiento financiero y presentación de informes
Bonsai proporciona una sólida infraestructura de informes financieros, lo que permite a las empresas realizar un seguimiento de los ingresos y gastos, y generar informes financieros detallados. Esta función permite una mejor gestión financiera y una toma de decisiones informada.
Integración con herramientas empresariales populares
Bonsai ofrece una integración perfecta con diversas herramientas empresariales populares, lo que permite una transferencia y sincronización fluida de los datos. Al integrarse con software de contabilidad como QuickBooks y MS Excel, las empresas pueden mejorar su eficiencia y optimizar sus flujos de trabajo.
Gestión y colaboración del equipo
Bonsai incluye funciones integradas de gestión de proyectos, lo que permite a las empresas crear tareas, establecer plazos, asignar responsabilidades y colaborar de forma eficaz. Esta funcionalidad mejora la productividad del equipo y garantiza la finalización puntual del proyecto.
Escalabilidad y oportunidades de crecimiento
Bonsai no se limita a las pequeñas empresas, sino que ofrece escalabilidad para el crecimiento futuro. Puede manejar mayores cargas de trabajo y volúmenes de transacciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas modernas. Esta característica de escalabilidad convierte a Bonsai en una solución fiable a largo plazo.
Seguimiento del tiempo y gestión de gastos
Bonsai simplifica el seguimiento del tiempo y la gestión de gastos, lo que permite a las empresas realizar un seguimiento de las horas facturables y clasificar los gastos con precisión. Esta función mejora la eficiencia, reduce los errores y aumenta la productividad general.
Gestión de relaciones con los clientes
Bonsai ofrece un sistema CRM integrado que ayuda a las empresas a gestionar eficazmente las relaciones con sus clientes. Desde almacenar información de los clientes hasta realizar un seguimiento de las comunicaciones y mantener una base de datos, las empresas pueden aprovechar esta función para mejorar la satisfacción y la fidelidad de los clientes.
Caso práctico: pequeñas empresas que utilizan con éxito Bonsai
Ejemplos de pequeñas empresas que aprovechan Bonsai
Estudio creativo X
Creative Studio X es una pequeña agencia de diseño gráfico que tiene dificultades para gestionar los proyectos de los clientes, la facturación y el control del tiempo. Tras implementar Bonsai, experimentaron una mejora significativa en la eficiencia de su flujo de trabajo. Las funciones de gestión de proyectos de Bonsai les permitieron crear tareas fácilmente, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso. La función integrada de seguimiento del tiempo les ayudó a facturar con precisión a los clientes y a optimizar la productividad de su equipo. Gracias a las funciones de facturación de Bonsai, crearon facturas profesionales adaptadas a su marca, lo que se tradujo en pagos más rápidos y una mejora del flujo de caja.
Empresa de diseño de interiores Y
La empresa Y ofrece servicios especializados a una base de clientes diversa. Necesitaban una solución para gestionar sus complejas necesidades de facturación, contabilidad y gestión de contratos. El bonsái resultó ser la solución perfecta para sus necesidades. Pudieron generar contratos personalizados de forma rápida y sencilla, optimizar los registros de comunicación con los clientes y gestionar eficazmente las relaciones con los clientes. Las funciones de seguimiento y presentación de informes financieros les proporcionaron información valiosa sobre sus ingresos y gastos, lo que les permitió tomar decisiones financieras informadas. La escalabilidad de Bonsai garantizó que la consultora Y pudiera adaptarse a su creciente base de clientes y gestionar el aumento de la carga de trabajo sin comprometer la eficiencia.
Caso práctico 1: Agencia de marketing
Una agencia creativa con sede en Florida especializada en diseño gráfico y branding implementó Bonsai para optimizar sus operaciones. Informaron de una mejora significativa en la eficiencia de la gestión de proyectos. Gracias a las funciones de asignación de tareas y seguimiento de plazos de Bonsai, pudieron garantizar la finalización puntual de los proyectos y mejorar la colaboración entre los miembros del equipo. Como resultado, experimentaron una reducción del 20 % en el tiempo de entrega de los proyectos, un aumento de la satisfacción de los clientes y un crecimiento del 15 % en su base de clientes.
Caso práctico 2: empresa de consultoría
Una consultora digital independiente especializada en estrategia empresarial y optimización de procesos integró Bonsai en sus operaciones para agilizar su proceso de gestión de clientes. La integración del CRM de Bonsai les permitió centralizar los datos de los clientes, realizar un seguimiento de las comunicaciones y mantener una base de datos completa. Esto permitió a la empresa ofrecer servicios personalizados, mejorar la satisfacción de los clientes y fomentar relaciones a largo plazo.
Comparación de Bonsai con otras alternativas a Stripe

Pasarse de Stripe a Bonsai
Cómo realizar una transición fluida al bonsái
1. Evalúa tu integración actual con Stripe y comprende cómo está integrada en tu sitio web o aplicación. Tome nota de cualquier personalización o característica específica que esté utilizando.
2. Regístrese para obtener una cuenta de Bonsai y familiarícese con sus características y funcionalidades. Asegúrate de que Bonsai cumple con los requisitos de tu negocio y admite las opciones de pago que necesitas.
3. Transfiere la información de tus clientes, incluidos los datos de pago, de Stripe a Bonsai. Esto puede implicar exportar datos desde Stripe e importarlos a Bonsai utilizando las herramientas o API proporcionadas.
4. Configura la integración de la pasarela de pago de Bonsai en tu sitio web o aplicación. Siga la documentación proporcionada o consulte con el equipo de asistencia de Bonsai para garantizar un proceso de integración fluido.
5. Realiza pruebas exhaustivas para garantizar que los pagos y las funciones relacionadas funcionen correctamente con Bonsai. Prueba diferentes escenarios, como pagos exitosos, pagos fallidos y reembolsos, para garantizar un funcionamiento adecuado.
Posibles retos y cómo superarlos
1. Personalizaciones y funciones: si tienes personalizaciones o funciones específicas en Stripe que no están disponibles en Bonsai, considera enfoques alternativos o soluciones provisionales. Consulte con el equipo de asistencia de Bonsai para explorar posibles soluciones o considere ajustar sus procesos empresariales si es necesario.
2. Comunicación con los clientes: informe a sus clientes sobre el cambio de Stripe a Bonsai para minimizar la confusión. Comunique cualquier cambio en los procesos de pago, como enlaces o instrucciones de pago actualizados, y proporcione apoyo o asistencia si es necesario.
3. Migración y sincronización de datos: Asegúrate de que todos los datos relevantes de clientes y pagos se migren correctamente de Stripe a Bonsai. Validar la integridad de los datos y sincronizar regularmente entre las dos plataformas durante el período de transición.
4. Formación del personal: Forme a su personal sobre cómo utilizar Bonsai de manera eficaz. Proporcione documentación o materiales de formación para que se familiaricen con la nueva pasarela de pago y cualquier cambio en los procesos.
5. Supervisar y abordar los problemas con prontitud: Vigilar de cerca el proceso de transición y abordar cualquier problema o inquietud. Manténgase en contacto con el equipo de atención al cliente de Bonsai para solicitar ayuda y resolver posibles problemas.
Conclusión
En conclusión, Bonsai ofrece una alternativa sólida a Stripe, ya que satisface las necesidades de las pequeñas empresas con sus completas características y funcionalidades. Al simplificar la gestión de las pequeñas empresas y facilitar las transacciones, Bonsai permite a las empresas liberar todo su potencial y aumentar su eficiencia. Con su interfaz fácil de usar, sus funciones profesionales de facturación, sus características de gestión de gastos y su amplia infraestructura de gestión de proyectos y tareas, Bonsai permite a las empresas prosperar en el competitivo panorama actual.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el proceso de configuración de Bonsai?
El proceso de configuración de Bonsai es bastante sencillo. Después de registrarte, el proceso te guiará a través del asistente de configuración, desde donde podrás personalizar los ajustes de tu cuenta, como añadir la información de tu empresa, los métodos de pago preferidos, etc.
¿Puede Bonsai gestionar transacciones de gran volumen?
Sí, Bonsai está diseñado para gestionar transacciones de gran volumen de forma eficiente. Su infraestructura escalable garantiza que las empresas puedan procesar muchas transacciones sin problemas de rendimiento. Tanto si tienes unas pocas transacciones como miles al día, Bonsai puede gestionar la carga de trabajo y garantizar un procesamiento fluido de los pagos.
¿Cómo gestiona Bonsai las devoluciones y las disputas?
Bonsai ofrece funciones sólidas para gestionar eficazmente las devoluciones y las disputas. Bonsai proporciona documentación y seguimiento de pruebas en caso de devolución, lo que le permite presentar pruebas convincentes para respaldar su caso. Bonsai también ofrece herramientas de resolución de disputas para ayudar a las empresas a gestionar y resolver las disputas con los clientes, garantizando un proceso justo y transparente.
¿Es fiable el servicio de atención al cliente de Bonsai?
Sí, Bonsai ha desarrollado un amplio repertorio para ofrecer una atención al cliente fiable. Los usuarios siempre están bien informados gracias a sus diferentes canales de asistencia, como el chat en vivo y la asistencia por correo electrónico, además de su completa base de conocimientos, que incluye preguntas frecuentes y blogs.
¿Cómo gestiona Bonsai la seguridad y la prevención del fraude?
Bonsai se toma muy en serio la seguridad y la prevención del fraude mediante la implementación de una serie de medidas. Un aspecto de esto es el uso de servicios de terceros para mejorar sus servicios y proteger los datos de los usuarios. Así es como Bonsai gestiona la seguridad y la prevención del fraude:
• Recopilación y análisis de datos: Bonsai utiliza Google Analytics y Mixpanel para obtener información sobre el comportamiento de los usuarios y mejorar sus servicios. Estas herramientas ayudan a Bonsai a comprender cómo interactúan los usuarios con la plataforma y permiten la toma de decisiones basada en datos.
• Comunicación por correo electrónico: Bonsai utiliza servicios de correo electrónico como Mailchimp, SendGrid y Customer.io para enviar correos electrónicos a los usuarios. Estos servicios garantizan una entrega de correo electrónico fiable y segura, mejorando la comunicación con los usuarios.
• Asistencia por chat en vivo: Bonsai utiliza Intercom.io para proporcionar asistencia por chat en vivo a sus usuarios. Esta función permite la asistencia en tiempo real y la resolución rápida de las consultas o problemas de los usuarios.
• Pagos de suscripción: Bonsai utiliza Stripe y Baremetrics para gestionar los pagos de suscripción. Stripe es una plataforma de procesamiento de pagos de confianza que garantiza transacciones seguras y fluidas. Al mismo tiempo, Baremetrics proporciona información valiosa sobre las métricas y los análisis de las suscripciones.
• Verificación de identidad: Bonsai utiliza los servicios de verificación de identidad de Stripe, que incluyen la recopilación de imágenes de documentos de identidad, imágenes faciales, números de identificación, direcciones y señales avanzadas de fraude.



