El mundo de la arquitectura y el dibujo técnico ha cambiado en los últimos años. Estamos utilizando herramientas más inteligentes, más eficientes y mejores. Sin embargo, las plantillas de bloque de título se han mantenido constantes a lo largo de todos estos cambios.
Los profesionales del diseño de ingeniería arquitectónica deben conocerlo. Este artículo analizará todas las plantillas de bloques de título para su comprensión. Comencemos con la definición de la plantilla del bloque de título.
¿Qué es una plantilla de bloque de título?
Los bloques de título forman parte del diseño arquitectónico y recopilan toda la información importante necesaria para un plano de trabajo. Estos bloques de título pueden contener detalles generales y específicos, dependiendo de cómo los utilicen los profesionales.
Por ejemplo, los datos de los bloques de título pueden representar una política de la empresa o un dibujo. Sin embargo, la forma de estos bloques de título puede variar según la empresa. Por lo tanto, una empresa con piezas fundidas de gran tamaño utiliza notas diferentes en comparación con una empresa que fabrica matrices y herramientas más pequeñas.

Importancia de las plantillas de bloque de título
Las plantillas de bloque de título son una parte esencial del proceso de diseño, ya que permiten a los diseñadores controlar toda la información necesaria. También ayuda a identificar el dibujo, facilita la comprensión y agiliza los procesos involucrados. Sin las plantillas del bloque de título, resulta difícil comprender el significado del dibujo.
Tipos de bloques de título
Hay tres tamaños diferentes de bloques de título que se utilizan en los dibujos. Estos tamaños son los siguientes:
- Bloque utilizado para dibujos de tamaño A, B, C y G.
- Un bloque ligeramente más grande para dibujos de tamaño D, E, F, H, J y K.
- Bloque de título vertical.
Ventajas de utilizar una plantilla de bloque de título
Crear una plantilla de bloque de título permite a los usuarios añadir una nueva hoja al diseño casi al instante. No tendrás que crear los diseños de hoja desde el paso 1, lo que te ahorrará mucho tiempo. Además, si utilizas una plantilla, no necesitarás una hoja individual para cada diseño.
Anatomía de una plantilla de bloque de título
Los profesionales deben comprender la anatomía de las plantillas de bloques de título antes de utilizarlas. Aquí tienes un desglose para ayudarte a comprenderlo mejor.
Elementos esenciales de una plantilla de bloque de título
Los elementos esenciales de una plantilla de bloque de título incluyen lo siguiente:
- El título
- Escala
- Fecha de creación.
- Nombre del autor
Una plantilla de bloque de título está incompleta sin estos elementos. Por lo tanto, recomendamos asegurarse de que todas las plantillas lo tengan.
Colocación de plantillas de bloque de título
La ubicación correcta para la plantilla del bloque de título es la parte inferior derecha de la hoja. Esta ubicación es la más utilizada, pero también puede variar en algunos dibujos. Por lo tanto, recomendamos mantenerlo en la parte inferior derecha de la hoja, como práctica habitual en el sector.
Consejos para diseñar una plantilla de bloque de título eficaz
Crear la plantilla de bloque de título perfecta puede parecer mucho trabajo, y eso no es del todo incorrecto. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
- Elige entre las opciones con borde y sin borde de inmediato.
- Añade la información de contacto y el logotipo de tu empresa, que tiene 1 pulgada de ancho.
- Añade todos los avisos legales a los bloques de título con una sola línea.
- Mantenga los premios y afiliaciones al mínimo.
Tipos de plantillas de bloque de título
Las plantillas de bloque de título son algunos de los elementos más utilizados en el sector. Incluso en los planos arquitectónicos desempeñan un papel fundamental. Sin embargo, hay dos tipos diferentes de estos bloques de título que todo profesional debería conocer. Aquí tienes un breve resumen.
Plantillas de carteles arquitectónicos
Las plantillas de carteles arquitectónicos siguen la orientación estándar inferior derecha en la hoja. Sin embargo, las plantillas de bloques arquitectónicos tienen un conjunto predefinido de:
- Estilos
- Estilos de trama
- Capas
- Bloques
Plantillas de carteles de arquitectura paisajística
Las plantillas de carteles de arquitectura paisajística son otra variante de diseño utilizada. La única diferencia entre ambos es la orientación de la hoja: este tipo de plantilla de bloque utiliza la orientación horizontal, girando la hoja completamente.
Creación de una plantilla de bloque de título
Ahora que hemos visto rápidamente los conceptos básicos de la plantilla del bloque de título, es hora de crear uno. La creación de plantillas de bloques de título puede parecer sencilla, pero puede requerir mucho esfuerzo, especialmente si no se tiene experiencia previa. A continuación, se ofrece una breve descripción de cómo crear plantillas de bloques de título:
Pasos para crear una plantilla de bloque de título
La creación de una plantilla de bloque de título requiere un enfoque paso a paso. Hay una gran variedad de programas diferentes que puedes utilizar para esta tarea. Sin embargo, el proceso general es más o menos el siguiente:
- Ve a la pestaña «Insertar» en la cinta superior.
- Haga clic en «Crear bloque».
- A continuación aparecerá un menú desplegable. Haga clic en «Bloque de escritura» en el menú desplegable.
- A continuación, se abrirá un cuadro de diálogo Definición de bloque, que permitirá a los usuarios seleccionar.
- Seleccione Objetos, introduzca las coordenadas o seleccione el punto de selección en Punto base. De esta manera, puede seleccionar un punto en el bloque de título y crearlo.
- También puede utilizar el botón de selección rápida para seleccionar los objetos del bloque de título.
Herramientas y software para crear plantillas de bloques de título
Existe una gran variedad de herramientas y programas informáticos que se utilizan para crear plantillas de bloques de título. Un boceto inteligente es una opción muy popular entre los profesionales que desean crear plantillas de bloques de título de manera eficiente. Puede utilizar las siguientes herramientas para crear las plantillas:
- Escuadra en T
- Triángulos (rectángulos e isósceles)
- Regla de acero
- Portaminas
- Cinta adhesiva (puntos de dibujo)
- Guía de rotulación
- Protector de goma de borrar
- Lápiz de dibujo con mina 2H (el más versátil para dibujar en esta etapa).
- Pincel para dibujar
- Tablero de dibujo
Del mismo modo, puede utilizar un Administrador de recursos de Inventor para editar y modificar las plantillas de bloque de título existentes a su antojo. La herramienta dentro de la herramienta edita la plantilla según sea necesario y ayuda a los usuarios a personalizar sus diseños.
Ejemplos de excelentes plantillas de bloques de título
Puede utilizar plantillas de bloques de título como inspiración para crear sus propios bloques de título. Aquí hay algunos ejemplos que todos deberían conocer:
- Plantillas de carteles arquitectónicos
La plantilla del bloque de título arquitectónico es bastante fácil de encontrar y se pueden utilizar múltiples recursos en línea. Aquí hay una plantilla de bloque estándar utilizada por profesionales.
- Plantillas de carteles de ingeniería
Si te interesan las plantillas de bloques de título de ingeniería, puedes consultar esta fuente y empezar con el proceso de diseño.
- Plantillas de bloque de título para diseño gráfico
Puedes encontrar las mejores plantillas de bloques de título de diseño gráfico y moldearlas para crear tus propios diseños.
- Plantillas de carteles de arquitectura paisajística
En Bonsai puedes encontrar ejemplos de plantillas de bloques de título para arquitectura paisajística.
- Consejos para personalizar plantillas de bloques de título
Hemos hablado de los consejos básicos para las plantillas de bloques de título, pero es posible que desee personalizarlas utilizando los siguientes consejos:
- Cambiar colores, fuentes y estilos de texto
Empieza por cambiar los colores y las fuentes del bloque de título. Una vez hecho esto, puedes probar diferentes estilos de texto y personalizar el diseño final.

