Plantilla de contrato publicitario

Utilice nuestra plantilla de contrato publicitario para formalizar acuerdos con los clientes. Personalice los entregables, las condiciones de pago, las cláusulas de derechos de autor y las secciones de confidencialidad.
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
Bonsai has helped create 1,023,928 documents and counting.

Más de 10 000 empresas de confían en Bonsai para optimizar sus operaciones.

star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1.020 reseñas
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
Consultoría
Videografía
Desarrollo de software
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
  
Consultoría
  
Videografía
  
Desarrollo de software
  

¿Qué es un contrato publicitario?


Un contrato publicitario es un acuerdo formal entre una agencia de publicidad o un contratista independiente que se ha comprometido a prestar servicios publicitarios a una empresa.

El contrato establece los términos del acuerdo publicitario entre ambas partes en todos sus detalles. Es un documento legalmente vinculante que responsabiliza a ambas partes en virtud de la legislación vigente.

Para obtener tu contrato publicitario legalmente vinculante y listo para el cliente, regístrate ahora en Bonsai y comienza tu próximo gran proyecto.

Por qué necesita una plantilla de contrato publicitario


Un contrato publicitario es absolutamente imprescindible para tus servicios de publicidad y marketing.

Una campaña publicitaria tiene muchas partes móviles, desde la publicidad online, la publicidad en vídeo, la publicidad viral... La lista es larga y es muy probable que utilices varios canales publicitarios para alcanzar tus objetivos de reconocimiento de marca o ventas.

Tu acuerdo publicitario no solo cubre los aspectos básicos de la colaboración, sino que también alinea completamente a ambas partes en cuanto a lo que pueden esperar.

¿Qué debe incluirse en un contrato de servicios publicitarios?


El acuerdo publicitario se formaliza después de que usted haya entregado y acordado la propuesta publicitaria. El cliente ya debería saber lo que puede esperar. Sin embargo, su contrato publicitario debe incluir los siguientes elementos.

Declaración de trabajo

Tu declaración de trabajo ya debería estar incluida en tu briefing creativo publicitario o, como mínimo, una idea aproximada de la misma. Considere su declaración de trabajo como una introducción al contrato completo. Debe ofrecer una visión general de lo que implica el acuerdo publicitario y el trabajo que conlleva. También debe indicar los objetivos de la campaña publicitaria.

Descripciones detalladas del trabajo

Aquí puedes ver más detalles de la campaña. Las agencias de publicidad pueden verse tentadas a elaborar esta sección del contrato, pero manténgala lo más simple posible y describa exactamente lo que la empresa obtiene en el acuerdo publicitario.

Por ejemplo:

  • 5 anuncios publicitarios en vallas publicitarias en XX destinos durante XX meses.

Esta parte del contrato también debe incluir las funciones, responsabilidades y expectativas de todas las personas involucradas. Si eres una agencia de publicidad, es bueno anotar todas las personas con las que trabajará el cliente y su papel en el acuerdo.

Entregables

El contrato publicitario debe ofrecer una descripción clara de los resultados esperados, tanto los tangibles como los deseados. Por ejemplo, un resultado tangible podría ser el número de diseños para anuncios en redes sociales y las visualizaciones pagadas para el presupuesto publicitario. Los resultados esperados podrían ser algo así como XX nuevos clientes potenciales al mes.

Materiales publicitarios

Estos son los materiales que utilizará para alcanzar sus objetivos deseados, también conocidos como canales publicitarios. En esta sección de su contrato de publicidad y marketing, querrá incluir cuáles son los materiales de primer nivel.

Por ejemplo, varios anuncios PPC, un anuncio de radio y algunas publicaciones promocionadas en redes sociales. Existen muchos materiales publicitarios diferentes; depende de tu cliente, su público, el presupuesto del contrato publicitario y los objetivos de la campaña.

Fecha de entrega y calendario de trabajo

Deberá adoptar un enfoque holístico en esta sección de su contrato publicitario. Echa un vistazo al panorama general y completa tu campaña publicitaria con tiempo para crear contenido y adquirir publicidad, así como con tiempo suficiente para elaborar informes posteriormente. Planifícalo todo aquí.

Detalles del pago

Tu contrato publicitario deberá cubrir todos los aspectos relacionados con los detalles de pago. Tanto si te dedicas a la publicidad online como si optas por la vía ATL más tradicional, el cobro siempre será el mismo. Las cosas que hay que incluir son:

  • Coste por proyecto, por hora u otros
  • Coste por material
  • Costes adicionales o sanciones
  • Formas de pago
  • Plazo de pago
  • Condiciones de pago & condiciones

También deberá incluir los datos de facturación del cliente para crear su factura. Además, un resumen de los costes de las herramientas que utilizas para realizar tu trabajo: te resultará muy útil a la hora de hacer la declaración de la renta al final del año.

Titularidad de los derechos de autor

Esta es posiblemente una de las secciones más importantes para sus clientes publicitarios. Todos los clientes quieren tener la propiedad de los derechos de autor sobre cualquier activo que crees para ellos, y con razón.

Asegúrate de que en tu contrato publicitario quede claro quién es el propietario de los derechos sobre todos los materiales y establece claramente qué puedes hacer con ellos fuera del ámbito de este acuerdo.

Por ejemplo, tal vez el cliente te permita utilizarlos en tu portafolio digital para atraer más negocios en línea.

También encontrará esta cláusula revisada legalmente en la plantilla de acuerdo de publicidad gratuita que aparece en esta página. Todo lo que tienes que hacer para conseguirlo es registrarse en Bonsai aquí.

Confidencialidad

Es muy probable que te encuentres con información confidencial de la empresa en tu contrato. Su cliente querrá ver una cláusula de confidencialidad legalmente vinculante en el contrato publicitario.

Significa que ambas partes acuerdan no compartir información confidencial o potencialmente perjudicial para la reputación de la marca. Esto incluye la estructura organizativa, los presupuestos, las operaciones y mucho más.

Cláusula de cancelación

Desafortunadamente, hay ocasiones en el mundo empresarial en las que los contratos ya no pueden cumplirse. Esto no significa que ninguna de las partes haya incumplido el contrato, sino que tal vez el cliente haya cambiado de estrategia o de situación financiera, o que usted ya no pueda gestionar la carga de trabajo.

En esta parte de su contrato de publicidad y marketing, deberá incluir el plazo de preaviso por escrito en caso de que esto ocurra, en qué circunstancias y si el preaviso debe enviarse por correo electrónico u otros medios.

Rescisión del contrato

La rescisión es algo que ocurre por incumplimiento de contrato o falta grave. Aunque no suele ocurrir a menudo, todos los contratos publicitarios deben incluirlo para garantizar la tranquilidad de ambas partes.

Aquí, defina qué se considera incumplimiento de contrato o falta grave —que ambas partes acuerden— y pónganse de acuerdo sobre el procedimiento a seguir si se da esta situación.

Otros factores

Ya casi has completado todo el acuerdo. Aquí debe alinearse con cualquier aspecto específico de su acuerdo. Pregunte también a la otra parte qué le gustaría incluir aquí.

Por ejemplo, podría ser el acceso a herramientas como la información de Google Analytics, redes de display o herramientas de gestión de redes sociales. También es buena idea definir la responsabilidad en las respuestas y los procesos generales de comunicación.

Modelo de contrato publicitario


Aquí tienes tu propia plantilla de contrato publicitario. Consigue hoy mismo esta plantilla de contrato publicitario de forma gratuita registrándote en Bonsai.

Una vez que hayas creado tu cuenta y hayas obtenido acceso a la plantilla del contrato, podrás realizar los ajustes o cambios que necesites y enviar el contrato publicitario terminado a tu cliente con solo unos clics.

¿Cuál es la ventaja de utilizar Bonsai en lugar de editar una plantilla tú mismo?


Tu contrato publicitario con Bonsai está prediseñado, con todas las cláusulas legales que necesitas para empezar a trabajar con tu cliente con total tranquilidad. Te ahorra tiempo y preocupaciones, sabiendo que puedes ponerte directamente a hacer aquello para lo que te han contratado.

Cómo crear una plantilla sencilla de contrato publicitario con Bonsai


¡Sencillo! Regístrese para obtener una cuenta de Bonsai y seleccione su plan Bonsai. Elige la plantilla que desees, en este caso, una plantilla de contrato publicitario.

A continuación, realice los cambios necesarios en el documento y rellene los espacios en blanco. Una vez hecho esto, puedes descargar tu contrato o enviarlo directamente a tu cliente.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de contrato publicitario


¿Cómo se crea un contrato publicitario?

Depende de si estás utilizando una herramienta o no. Un contrato publicitario puede crearse en Google Docs o Microsoft Word, siempre y cuando se incluyan todas las cláusulas necesarias. Sin embargo, si utilizas una herramienta como Bonsai, la creación del contrato ya está prácticamente hecha.

¿Qué es un contrato publicitario?

Un contrato publicitario es un documento oficial que vincula legalmente un acuerdo entre un contratista publicitario o una agencia de publicidad y un cliente para los servicios publicitarios prometidos.

¿Qué debe incluirse en un acuerdo de comercialización?

Hay algunas cosas que todo acuerdo de marketing necesita. Aquí está nuestra lista de cláusulas imprescindibles para cualquier contrato de marketing:

  • Declaración de trabajo
  • Descripciones detalladas del trabajo
  • Entregables
  • Materiales publicitarios
  • Fecha de entrega y calendario de trabajo
  • Detalles del pago
  • Titularidad de los derechos de autor
  • Confidencialidad
  • Cancelación & cláusulas de rescisión
Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de contrato publicitario y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de contrato publicitario es un documento preestructurado que describe los términos y condiciones de un acuerdo publicitario, garantizando protección legal y expectativas claras.
¿Quién debería utilizar esta plantilla de contrato publicitario?
chevron down icon
Los autónomos, las agencias de publicidad y los profesionales del marketing que necesiten formalizar acuerdos con clientes para servicios publicitarios deben utilizar esta plantilla.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de contrato publicitario?
chevron down icon
Incluya una declaración del trabajo, descripciones detalladas, entregables, condiciones de pago, propiedad de los derechos de autor, confidencialidad y cláusulas de cancelación en una plantilla de contrato publicitario.
¿Cómo puedo personalizar esta plantilla de contrato publicitario según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo rellenando los detalles específicos del proyecto, ajustando las condiciones de pago, definiendo las funciones y responsabilidades, y añadiendo cualquier cláusula especial relevante para su acuerdo.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla de contrato publicitario en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utilice esta plantilla antes de iniciar cualquier proyecto publicitario para garantizar que ambas partes estén de acuerdo con los términos, los resultados esperados y las expectativas, proporcionando un marco claro para la colaboración.
¿Por qué utilizar una plantilla en lugar de crear un contrato publicitario desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, garantiza que se incluyan todas las cláusulas legales necesarias y proporciona una estructura profesional, lo que reduce el riesgo de omitir detalles importantes en el contrato.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Contratos
Plantilla de contrato para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de marketing digital
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla

¿Necesitas otras plantillas?

Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Contratos
Plantilla de contrato para Wedding Planner
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato para asistente virtual
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de proyecto
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Creador de contratos online gratuito
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de diseño gráfico
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de home staging
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de contrato de acuerdo de servicio
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de acuerdo de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis
Vista previa de la plantilla

Plantilla de contrato publicitario

Advertising Contract

Template preview
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.

EL PRESENTE CONTRATO PUBLICITARIO (el «Acuerdo») se celebra y entra en vigor a partir del [INSERTAR FECHA DE ENTRADA EN VIGOR] (la «Fecha de entrada en vigor»), por y entre: (1) [INSERTAR NOMBRE DE LA EMPRESA] (en adelante, la «Empresa»), con domicilio social en [INSERTAR DIRECCIÓN] y (2) [INSERTAR NOMBRE DEL CLIENTE] (en adelante, «Cliente»), con domicilio en [INTRODUCIR DIRECCIÓN] (denominados colectivamente en el presente documento las «Partes» y, individualmente, una «Parte»). Por lo tanto, en consideración a las promesas mutuas que se establecen a continuación, las Partes acuerdan lo siguiente:

1. COMPROMISO DE LA EMPRESA.

Sujeto a los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente contrata a la Empresa para incorporar publicidad del Cliente en la plataforma de la Empresa. [INSERTAR DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA DE LA EMPRESA] (en conjunto, los «Servicios»), como contratista independiente, y la Empresa acepta dicho encargo.

2. SERVICIOS, PLAZO & COMPENSACIÓN.

Los servicios que prestará la empresa, la duración de su contrato y su remuneración se establecen a continuación:

2.1 Servicios.

La empresa prestará los siguientes servicios publicitarios al cliente: [INTRODUCIR DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS PUBLICITARIOS].

2.2 Obligaciones del cliente.

El Cliente proporcionará a la Empresa una copia del anuncio que se publicará en la Plataforma de la Empresa, de acuerdo con los plazos de presentación requeridos por la Empresa al Cliente. En caso de que el Cliente incumpla cualquiera de los plazos de presentación requeridos, el Cliente reconoce y acepta que perderá cualquier pago previo realizado por él a la Empresa a partir de la fecha límite de presentación aplicable. El Cliente garantiza que todos y cada uno de los materiales enviados por él a la Empresa no infringirán los derechos de terceros ni las leyes o normativas aplicables.

2.3 Plazo.

La vigencia del presente Acuerdo comenzará en la Fecha de entrada en vigor indicada anteriormente y continuará hasta que la Empresa haya prestado los Servicios aquí contemplados y haya recibido la compensación íntegra de conformidad con los términos aquí establecidos por la prestación de dichos Servicios.

2.4 Indemnización de la empresa.

El Cliente compensará a la Empresa con la siguiente cantidad por los Servicios: [INTRODUCIR CONDICIONES DE INDEMNIZACIÓN] (la «Tarifa total por los Servicios»). El cliente deberá abonar la totalidad de la tarifa total por los servicios antes de que la empresa preste dichos servicios. Todos los pagos realizados por el Cliente a la Empresa no son reembolsables una vez aceptados por la Empresa.

3. AUTORIZACIÓN.

Ambas Partes declaran que están plenamente autorizadas y facultadas para celebrar el presente Acuerdo, y que el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del mismo no violará ni infringirá los derechos de terceros ni infringirá ningún acuerdo entre las Partes y cualquier otra persona, empresa u organización, ni ninguna ley o normativa gubernamental.

4. CONTRATISTA INDEPENDIENTE.

El Cliente y la Empresa reconocen y acuerdan por la presente que la Empresa no es un empleado del Cliente y que su relación con el Cliente es la de un contratista independiente.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL.

Salvo los derechos expresamente concedidos en virtud del presente Acuerdo, cada Parte conservará la titularidad y la propiedad exclusivas de su propiedad intelectual desarrollada antes del presente Acuerdo o desarrollada fuera del ámbito de aplicación del mismo. Cualquier propiedad intelectual desarrollada exclusivamente por una de las Partes en virtud del presente Acuerdo sin la participación de la otra Parte es y seguirá siendo propiedad única y exclusiva de la Parte que la haya desarrollado.

5.1 Transferencia.

Ninguna disposición del presente Acuerdo tendrá como efecto la transferencia de los derechos de propiedad intelectual de una de las Partes a la otra. Cada Parte reconoce que dicha información tiene un valor sustancial y que cualquier divulgación o uso indebido de la misma es perjudicial para la Parte de origen.

6. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La Empresa no será responsable ante el Cliente por ningún daño especial, indirecto, incidental, punitivo o consecuente que surja de o esté relacionado con el presente Acuerdo, incluyendo la pérdida de ingresos, beneficios u otras ventajas, así como reclamaciones de terceros. La limitación anterior se aplica a todas las causas de acción en conjunto, incluyendo, sin limitación, el incumplimiento de contrato, el incumplimiento de garantía, la negligencia, la responsabilidad objetiva y otros delitos civiles. La responsabilidad máxima de la Empresa en virtud del presente contrato se limitará a los honorarios reales pagados por el Cliente a la Empresa por los Servicios.

7. INDEMNIZACIÓN.

El Cliente indemnizará y defenderá a la Empresa frente a todos los daños, pérdidas, costes, responsabilidades y gastos, incluidos los honorarios y costes razonables de abogados incurridos en la ejecución del presente Acuerdo, que se deriven o estén relacionados con cualquier divulgación o uso no autorizado de la propiedad intelectual de un tercero y/o cualquier otro incumplimiento del presente Acuerdo.

8. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La empresa por la presente renuncia a cualquier declaración o garantía, expresa o implícita, con respecto a los Servicios contemplados en el presente Acuerdo, incluyendo, entre otras, cualquier garantía implícita de comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado o garantías implícitas derivadas del curso de la negociación o del curso del cumplimiento. TechPulse no ofrece ninguna garantía, ni expresa ni implícita, con respecto a ningún resultado, incluyendo, entre otros, el rendimiento publicitario y/o el nivel de respuesta del público en relación con los Servicios.

9. LEY APLICABLE; JURISDICCIÓN; HONORARIOS DE ABOGADOS.

El presente Acuerdo, así como su aplicación o interpretación, se regirán exclusivamente por sus términos y por las leyes de [INSERTAR JURISDICCIÓN]. El lugar para cualquier acción legal que pueda emprenderse en virtud del presente Acuerdo o que surja de los hechos del presente Acuerdo se considerará que se encuentra dentro de [INTRODUCIR CIUDAD], [INTRODUCIR JURISDICCIÓN]. Si alguna de las Partes emprendiera acciones legales para hacer cumplir las disposiciones del presente Acuerdo, la Parte ganadora, ya sea por acuerdo o por sentencia, tendrá derecho a cobrar los honorarios, gastos y/o costes razonables de los abogados a la Parte perdedora.

10. ACUERDO ÍNTEGRO.

El presente Acuerdo, junto con cualquier anexo al mismo, contiene el acuerdo y entendimiento completo entre el Cliente y la Empresa y sustituye cualquier acuerdo verbal o escrito anterior. No existen otras declaraciones, promesas, acuerdos o entendimientos, escritos u orales, entre las Partes en relación con el presente Acuerdo o su objeto. El presente Acuerdo solo podrá ser modificado o alterado mediante un acuerdo escrito firmado por ambas Partes.

11. RENUNCIA.

La renuncia por una de las Partes a exigir el cumplimiento de este Acuerdo por parte de la otra Parte no se interpretará como una renuncia a exigir el cumplimiento en caso de incumplimiento posterior.

12. SUCESORES & CESIONARIOS.

Todas las disposiciones del presente Acuerdo serán vinculantes y redundarán en beneficio de las Partes del mismo y de sus respectivos herederos, si los hubiera, sucesores y cesionarios.

13. DIVISIBILIDAD.

Las disposiciones del presente Acuerdo se considerarán separables, y la invalidez o inaplicabilidad de cualquiera de ellas no afectará a la validez o aplicabilidad de las demás.

14. FUERZA MAYOR.

Si cualquiera de las partes del presente acuerdo se viera impedida, obstaculizada o retrasada en el cumplimiento o la observancia de cualquiera de sus obligaciones en virtud del mismo por causas de fuerza mayor, y dicho retraso no pudiera haberse evitado mediante precauciones razonables y no pudiera ser razonablemente eludido por la parte mediante el uso de fuentes alternativas, planes alternativos u otros medios, dicha parte quedará exenta del cumplimiento o la observancia de las obligaciones afectadas mientras persistan dichas circunstancias y dicha parte continúe haciendo todo lo posible por reanudar el cumplimiento o la observancia siempre que sea posible y en la medida de lo posible sin demora.

15. CONTRAPARTES & FIRMAS FACSÍMILES.

El presente Acuerdo podrá formalizarse en varias copias, cada una de las cuales se considerará un original, pero todas ellas juntas constituirán un único instrumento. Se aceptan las firmas facsímiles o electrónicas, que se consideran firmas originales.


LAS PARTES ACUERDAN LO ANTERIOR, LO CUAL QUEDA EVIDENCIADO POR SUS FIRMAS A CONTINUACIÓN.

Advertiser
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.