Accelo es una herramienta en línea que ayuda a las pequeñas y medianas empresas de servicios a trabajar más fácilmente, pero puede que no sea adecuada para todos los negocios. Y eso está muy bien. Si Accelo no parece adecuado para tu negocio, es recomendable que busques otras herramientas de gestión. Cada negocio es diferente, y es importante encontrar las herramientas exactas y perfectas que se adapten a tu forma de trabajar.
¿Cuáles son las principales limitaciones de Accelo?
Esta herramienta tiene muchas ventajas para gestionar tu negocio. Sin embargo, puede que no sea la mejor opción para todo el mundo. Comprender sus desventajas es clave para determinar si es la opción adecuada para usted o si debería buscar otras alternativas.
Interfaz de usuario compleja: la configuración de Accelo tiene muchos detalles, pero puede resultar difícil para las personas que no se manejan bien con la tecnología, lo que la hace complicada para algunos.
Informes limitados: es posible que los informes de Accelo no sean adecuados para todas las empresas. Sin formas de personalizar los informes, puede resultar difícil encontrar información específica.
Problemas de integración: esta herramienta puede funcionar con diferentes herramientas, pero a veces no funciona correctamente, lo que provoca fallos.
Atención al cliente lenta: Algunas personas dicen que la ayuda y el soporte de Accelo son más lentos que otras herramientas similares, lo que puede resultar frustrante.
Caro: Para las empresas más pequeñas o las que acaban de empezar, Accelo puede resultar demasiado caro, especialmente si el presupuesto es ajustado.
Es importante conocer estos aspectos antes de elegir Accelo. Con tantas otras herramientas disponibles, es posible que encuentres una que se adapte mejor a las necesidades de tu negocio.
¿Cuáles son las características imprescindibles de una alternativa a Accelo?
Al buscar alternativas a Accelo, es importante buscar funciones que faciliten la gestión de proyectos y la hagan más productiva. Una buena elección debería facilitar el funcionamiento de tu servicio y mantener tu equipo y tus proyectos organizados.
CRM integrado: Busca una herramienta que incluya un CRM para ayudarte a realizar un seguimiento de los clientes y de lo que has hablado o vendido con ellos.
Tareas automatizadas: Te resultará útil disponer de una herramienta que realice algunas tareas por sí sola, como planificar horarios, realizar un seguimiento de los correos electrónicos, enviar facturas y mucho más. Esto le ahorra tiempo y agiliza el trabajo.
Interfaz fácil de usar: La herramienta debe ser fácil de entender y usar para todo el mundo, independientemente de sus conocimientos tecnológicos.
Asegúrate de que estas características clave sean lo primero que tengas en cuenta para facilitar tu trabajo y ayudar a tu equipo a rendir mejor. Por ejemplo, Bonsai ya tiene un CRM integrado que automatiza muchas tareas y es fácil de usar. Aunque Accelo tiene sus puntos fuertes, es posible que otras opciones se adapten mejor a las necesidades de su empresa.
Bonsai también tiene muchas funciones y es fácil de usar. Esto lo convertirá en una buena opción para diferentes tipos de empresas de servicios.
¿Por qué elegir Bonsai en lugar de Accelo?
Experiencia de usuario simplificada: Bonsai es más intuitivo que Accelo, lo que facilita su configuración y la incorporación de su equipo. El software está diseñado para ayudar a las agencias y a los equipos a centrarse en el trabajo con los clientes, en lugar de verse abrumados por una navegación compleja.
Gestión financiera sólida: Bonsai ofrece una solución de facturación con integración de pagos que permite a las agencias realizar un seguimiento de los pagos y gastos, automatizar las facturas recurrentes y gestionar su flujo de caja dentro de la misma herramienta.
Seguimiento avanzado del tiempo: los miembros del equipo pueden realizar un seguimiento de las horas dedicadas a las tareas, generar hojas de horas y crear facturas a partir de las horas facturables.
Rápido desarrollo de funciones: Bonsai lanza nuevas funciones cada semana y se adapta rápidamente a los comentarios de los usuarios. Por el contrario, la plataforma de Accelo puede resultar un poco abrumadora y anticuada en comparación con otras plataformas más optimizadas.
Echemos un vistazo a las principales características de Bonsai.
Gestión de proyectos
Bonsai cuenta con potentes funciones de gestión de proyectos diseñadas para optimizar todo el flujo de trabajo de planificación, creación, seguimiento y finalización de proyectos. Los miembros del equipo pueden crear tareas fácilmente, establecer plazos, asignar trabajo, realizar un seguimiento del progreso con diagramas de Gantt o tableros Kanban, y realizar un seguimiento del tiempo en comparación con las estimaciones. Todo ello dentro de una interfaz sencilla e intuitiva. A diferencia de Accelo, que puede resultar abrumador debido a su amplio conjunto de funciones, Bonsai se centra en ofrecer una experiencia fácil de usar.
Recursos
La herramienta de planificación de recursos Bonsai te permite asignar el trabajo en función de la disponibilidad de tu equipo y equilibrar las cargas de trabajo. Facilita el establecimiento de la capacidad diaria o semanal por miembro del equipo y permite supervisar la carga de trabajo y la utilización en tiempo real.
Elaboración de presupuestos
Bonsai ofrece todas las herramientas necesarias para mantener los proyectos en marcha y dentro del presupuesto. Los usuarios pueden realizar fácilmente un seguimiento de los costes del proyecto, supervisar los gastos y garantizar la rentabilidad. Este enfoque integrado convierte a Bonsai en la mejor herramienta para cualquier empresa centrada en el control de las finanzas.
Gestión de clientes
Ahorra horas en la gestión de tu negocio gestionando clientes y proyectos en un solo lugar. Ofrezca visibilidad a sus clientes y colaboren sin problemas en las tareas gracias al portal del cliente. Podrás asignar tareas a los clientes y establecer permisos específicos que les permitan ver, editar, comentar y crear tareas.
Integraciones
Bonsaifunciona bien con otras aplicaciones como Google Workspace, Slack y Dropbox. Conecta tus herramientas cotidianas con tu trabajo de gestión de proyectos. Esto no siempre es posible con Accelo. Pasarse a Bonsai también es fácil, ya que hay ayuda disponible para que la transición sea fluida y puedas seguir trabajando. Este comienzo amigable es lo que hace que Bonsai se destaque.
Precios
Bonsaiofrece varios planes para empresas de todos los tamaños y en función de sus necesidades, a partir de 9 $ / usuario / mes.
Bonsai es la mejor opción para quienes buscan una herramienta de gestión de proyectos eficaz y completa. Es conocido por ser eficiente y fácil de usar.
Elige la mejor alternativa a Accelo
Consolida tus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.
Esta herramienta de gestión de proyectos ayuda a las empresas, simplificando los flujos de trabajo y mejorando la forma en que los equipos trabajan juntos.
Mejores características:
Zoho Projects tiene muchas cosas increíbles:
Dependencia de tareas: esta herramienta le permite configurar tareas que deben realizarse en orden.
Diagramas de Gantt: También muestra una línea de tiempo visual de tu proyecto.
Hojas de horas trabajadas: También realiza un seguimiento del tiempo dedicado a las tareas para comprobar su productividad.
Informes personalizables: esta herramienta también cuenta con plantillas de informes que puedes modificar para adaptarlas a tus necesidades.
Limitaciones:
Sin embargo, Zoho Projects no es perfecto:
Es porque no es muy flexible en cuanto a cómo se pueden configurar los roles y permisos.
También puede resultar difícil para las personas que son nuevas en esto o que no saben mucho sobre tecnología.
No apto para:
Para las personas que necesitan personalizar mucho los roles o quieren algo más fácil de usar, Zoho Projects podría no ser la mejor opción.
Precios:
Esta herramienta ofrece una versión gratuita, y los planes de pago comienzan en 3 $ por persona al mes.
Opiniones y valoraciones:
A la gente en general le gusta, y le da una puntuación de 4,2 sobre 5 en G2. Pero en comparación con Accelo, podría carecer de personalización y facilidad de uso. G2.
3. Trabajo en equipo
Esta herramienta también proporciona una experiencia de gestión de proyectos muy flexible que mejora la forma en que los equipos trabajan juntos y llevan a cabo sus tareas, lo que la convierte en una buena alternativa a Accelo.
Mejores características:
Puedes hacer un trabajo en equipo rápido.
Diagramas de Gantt fáciles de ver
Proporciona una navegación personalizable.
También tiene una mejor configuración de privacidad.
Limitaciones:
No tiene herramientas para administrar el dinero.
Es muy difícil aprender a utilizarlo la primera vez.
No apto para:
Empresas que necesitan gestionar presupuestos y facturas.
Precios:
Hay una versión gratuita y las versiones de pago cuestan a partir de 12,50 $ al mes por persona.
A las personas que lo utilizan les gusta mucho lo fácil que es de usar y la excelente atención al cliente.
4. Asana
Este tipo de herramienta es perfecta para gestionar proyectos que ayudan a las personas a trabajar mejor, a colaborar y a comunicarse más en las organizaciones.
Mejores características:
Puedes trabajar en equipo en tareas grandes y pequeñas.
Funciona bien con otras herramientas como Google Drive y Slack.
Puedes ver cómo avanza el proyecto con plazos muy claros.
También puede cambiar los diseños de los proyectos para adaptarlos a sus necesidades.
Limitaciones:
Esta herramienta no ofrece informes ni análisis detallados.
Puede que te resulte demasiado complicado porque tiene muchas funciones.
No apto para:
Las pequeñas empresas que no tienen suficiente dinero para gastar.
Para empresas que necesitan informes detallados y análisis de datos.
Precios:
Por 10,99 $, puedes tenerlo con más funciones. Además, puedes empezar a utilizarlo de forma gratuita.
Opiniones y valoraciones:
Gusta por lo que ofrece y por lo fácil que es de usar, con una puntuación media de 4,3 sobre 5 en G2.
Asana es una buena alternativa a Accelo, pero si necesitas informes muy buenos y detallados, quizá tengas que buscar otra opción mejor.
5. Hubspot
Esta herramienta está construida con un sistema completo diseñado para ayudar a las empresas a gestionar, realizar un seguimiento y mejorar la forma en que venden e interactúan con los clientes.
Mejores características:
Esta herramienta funciona bien con las herramientas de marketing de HubSpot.
También te proporciona informes y datos detallados.
Esto también es ideal para el marketing por correo electrónico en tareas automatizadas.
Además, es muy fácil de usar.
Limitaciones:
Puede resultar difícil de usar para los principiantes.
Debe pagar tarifas adicionales por más funciones extra.
No tiene gestión avanzada para los contactos.
No apto para:
Las pequeñas empresas deben controlar sus gastos.
Para empresas que necesitan una experiencia y una interfaz más avanzadas.
Precios:
Esta herramienta tiene una versión gratuita y planes más completos que comienzan en 45 dólares al mes.
Reseñas y valoraciones:
Tiene buenas reseñas gracias a su servicio de asistencia y a su funcionamiento, y ha obtenido buenas puntuaciones en Trustpilot y Capterra. Si estás buscando la mejor herramienta que se adapte mejor a tus necesidades, específicamente en la gestión de las relaciones con los clientes, Accelo podría ser la opción perfecta.
6. Insightly
Insightly CRM es una potente herramienta para realizar un seguimiento de las relaciones con los clientes, diseñada para ayudar a aumentar las ventas y controlar las conversaciones con los clientes para empresas de cualquier tamaño.
Mejores características:
Bueno para realizar un seguimiento de las rutas de ventas y gestionar los clientes potenciales.
Organiza bien los contactos y puede agruparlos.
Tiene sólidas habilidades para gestionar proyectos, como supervisar proyectos y llevar un control de las tareas.
Permite realizar un seguimiento de los correos electrónicos y cambiar su diseño.
Limitaciones:
La interfaz puede resultar difícil de aprender porque es complicada.
No permite modificar mucho los informes y los paneles de control.
No apto para:
Las empresas emergentes y las pequeñas empresas pueden tener dificultades para utilizarlo y preocuparse por el coste.
Las empresas que necesitan funciones especiales para su sector podrían no encontrar lo que necesitan debido a la falta de opciones específicas.
Precios:
Puedes probarlo gratis y, después, cuesta 29 $ al mes por persona.
Reseñas y valoraciones:
Insightly obtiene una puntuación de 4,2 sobre 5 en G2, con muchos elogios por su completo conjunto de funciones y su excelente atención al cliente.
Salesforce es una herramienta CRM líder diseñada para impulsar las ventas y los esfuerzos de marketing, repleta de funciones avanzadas.
Mejores características:
Salesforce incluye muchas funciones avanzadas que lo diferencian del resto.
Amplias capacidades de CRM que abarcan ventas, marketing y atención al cliente.
Se puede adaptar a diferentes necesidades empresariales.
Utiliza IA con «Einstein» para obtener información más inteligente.
Amplio mercado AppExchange para funciones y conexiones adicionales.
Limitaciones:
Sin embargo, Salesforce presenta retos que pueden no ser adecuados para todo el mundo:
El coste de las funciones y servicios premium es elevado.
Para personalizarlo en profundidad se necesita un experto.
Puede que a los nuevos usuarios les resulte difícil acostumbrarse.
No apto para:
Pequeñas empresas o aquellos que prefieren algo más sencillo.
Precios:
A partir de 25 $ al mes por usuario, con planes más detallados para necesidades mayores.
Reseñas y valoraciones:
Salesforce obtiene una alta puntuación por lo que ofrece, pero algunos lo consideran demasiado complejo y caro. Tiene muchas funciones, pero algunos pueden preferir opciones como Accelo por ser más fáciles de usar y más asequibles.
8. Trello
Trello es una aplicación dinámica para gestionar proyectos, muy apreciada por ayudar a los equipos a trabajar juntos y gestionar tareas.
Mejores características:
Entre sus características distintivas se incluyen:
Tablero Kanban: muestra las tareas y el progreso de forma visual.
Se integra con otras aplicaciones como Slack y Google Drive para aumentar la productividad.
Filtros para facilitar la gestión de tareas.
Listas de verificación para realizar un seguimiento sencillo de las tareas completadas.
Limitaciones:
Sin embargo, Trello tiene limitaciones:
Puede resultar difícil de aprender para los nuevos usuarios.
A diferencia de Accelo y otros, no tiene una función integrada para realizar un seguimiento del tiempo.
No apto para:
Grandes grupos que necesitan informes detallados y herramientas completas de gestión de proyectos.
Precios:
Hay una versión gratuita y las versiones de pago cuestan a partir de 9,99 $ al mes por persona.
Reseñas y valoraciones:
A la mayoría de la gente le gusta mucho Trello por su flexibilidad, y le dan una puntuación de 4,3 sobre 5.
9. Proyecto Microsoft « » (Aprendizaje de las personas)
Microsoft Project es una famosa herramienta para gestionar proyectos, que ayuda a planificar, realizar un seguimiento y trabajar en equipo en las empresas.
Mejores características:
Cuenta con excelentes funciones para gestionar proyectos:
Diagramas de Gantt y cronogramas para mostrar claramente los detalles del proyecto.
Basado en la nube, para que los equipos puedan trabajar juntos en tiempo real.
Funciona perfectamente con Microsoft Office.
Puedes cambiar el panel de control para ver los proyectos de la forma que necesites.
Limitaciones:
A pesar de su sólido conjunto de funciones, Microsoft Project tiene algunas deficiencias.
La interfaz no es fácil para los principiantes.
No está diseñado para estilos de gestión de proyectos ágiles.
No apto para:
Las empresas muy pequeñas o las startups con pocos recursos económicos pueden encontrarlo demasiado caro.
Precios:
Los planes comienzan en 10 dólares por persona al mes.
Opiniones y valoraciones:
Tiene una puntuación de 4 sobre 5 estrellas en TrustRadius, lo que lo hace muy popular entre muchos usuarios. Si quieres algo más sencillo y adecuado para proyectos ágiles, puedes considerar Accelo como otra opción.
10. Proofhub
ProofHub es una herramienta de gestión de proyectos y trabajo en equipo diseñada para mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos.
Mejores características:
Guarda toda la información del proyecto en un solo lugar.
Le permite crear y asignar tareas y subtareas.
Puedes ver los plazos del proyecto para realizar un mejor seguimiento.
Te permite cambiar cómo funcionan los flujos de trabajo y usar tableros Kanban.
Limitaciones:
No tiene informes detallados.
El coste por persona puede suponer una suma considerable en equipos grandes.
La versión móvil no hace todo lo que hace la versión web.
No apto para:
No es la mejor opción para una sola persona o equipos pequeños que necesitan herramientas muy específicas.
Precios:
ProofHub ofrece un plan Essential por 45 $ al mes y un plan Ultimate Control por 89 $ al mes, con pago anual.
Opiniones y valoraciones:
Tiene una puntuación de 4,3 sobre 5 en G2. A la gente le gustan sus funciones, pero algunos dicen que puede ser lento. Es recomendable comparar ProofHub con otras herramientas como Accelo antes de tomar una decisión.
Bonsai partners with Stripe Payments Company for money transmission services and account services with funds held at Evolve Bank & Trust and Fifth Third Bank, Members FDIC. Bonsai cards (Visa® Prepaid Cards) are issued by Celtic Bank, Member FDIC.
*Stripe Treasury Accounts are eligible for FDIC pass-through deposit insurance if they meet certain requirements. The accounts are eligible only to the extent pass-through insurance is permitted by the rules and regulations of the FDIC, and if the requirements for pass-through insurance are satisfied. The FDIC insurance applies up to 250,000 USD per depositor, per financial institution, for deposits held in the same ownership capacity. Neither Stripe nor Bonsai are an FDIC insured institution. The FDIC’s deposit insurance coverage only protects against the failure of an FDIC insured depository institution. Beyond the 7-day trial, there are no monthly fees and no minimums — usage is conditioned to being on a Bonsai paid plan.
Bonsai is not a law or accounting firm, and does not provide legal services, advice, or representation. Some product imagery is for illustrative purposes only and the actual product experience may differ.
Bonsai se asocia con Stripe Payments Company para ofrecer servicios de transferencia de dinero y servicios de cuentas con fondos depositados en Evolve Bank & Trust y Fifth Third Bank, miembros de la FDIC. Las tarjetas Bonsai (tarjetas prepagadas Visa®) son emitidas por Celtic Bank, miembro de la FDIC.
*Las cuentas Stripe Treasury son elegibles para el seguro de depósitos transferible de la FDIC si cumplen determinados requisitos. Las cuentas solo son elegibles en la medida en que el seguro de transferencia esté permitido por las normas y reglamentos de la FDIC, y si se cumplen los requisitos para el seguro de transferencia. El seguro de la FDIC se aplica hasta un máximo de 250 000 USD por depositante y por entidad financiera, para los depósitos mantenidos en la misma capacidad de titularidad. Ni Stripe ni Bonsai son instituciones aseguradas por la FDIC. La cobertura del seguro de depósitos de la FDIC solo protege contra la quiebra de una institución depositaria asegurada por la FDIC.
Bonsai no es un bufete de abogados y no ofrece servicios jurídicos, asesoramiento ni representación legal. Algunas imágenes de productos tienen fines meramente ilustrativos y la experiencia real con el producto puede diferir.
Más allá de la prueba de 7 días, no hay cuotas mensuales ni mínimos: el uso está condicionado a tener un plan de pago de Bonsai. Consulte los detalles aquí: https://www.hellobonsai.com/pricing