
¿Qué es una propuesta de servicios de contabilidad?
Una propuesta contable es un documento comercial formal. Un contable o una empresa de contabilidad suelen utilizar esta propuesta para convencer a un cliente potencial de que contrate sus servicios para un proyecto puntual o un contrato de servicios continuados.
Tanto si eres un contable autónomo como si diriges una empresa de contabilidad, ayudas a los clientes a tomar decisiones financieras acertadas basadas en los datos de sus cuentas. Tu propuesta es donde tendrás que empezar a mostrar tu experiencia en finanzas cotidianas, como contabilidad, teneduría de libros, auditoría, servicios de nóminas y servicios de asesoramiento, lo que te ayudará a ganar más clientes.
Nota: Regístrese hoy mismoen Bonsai para crear una propuesta gratuita utilizando una plantilla de propuesta contable. Ahorra tiempo y gana más clientes.
Qué incluir en la propuesta de servicios contables
Conseguir que los clientes digan«sí»a una propuesta es más complicado de lo que parece. Se vuelve aún más difícil cuando aún no dominas el arte de armar uno.
Por suerte para ti, el secreto para ganar clientes reside en ceñirse a lo básico: añadeestos elementos esenciales a tu propuesta contable y asegúrate de no volver a perder nunca más un trabajo.
Portada
Una portada es exactamente lo que tú crees que es. Utilice esta página para mencionar el proyecto en cuestión, además de los datos del remitente y del destinatario.
No pienses que se trata de un aburrido ejercicio de rellenar los espacios en blanco. En su lugar, escribe un título que sea fácil de entender, llamativo y relevante. Considera añadir imágenes llamativas para que tu propuesta resulte atractiva y destaque: es una excelente primera impresión.

Carta de presentación
Una carta de presentación es tu primera oportunidad para conectar con un cliente. Redacta una breve descripción general del proyecto que resuma los puntos débiles del cliente y las soluciones que propones. Empieza con un tono coloquial y procura ser persuasivo.

Aquí hay algunos consejos que debes tener en cuenta al redactar una carta de presentación:
- Personalizar: centrándose en el cliente
- Demuestra tu experiencia: para dejar claro que no es tu primera vez.
- Hable sobre la solución: con detalles concisos, relevantes, sin jerga y de alto nivel.
- Muestra lo que has hecho: con trabajos anteriores, premios o procesos propios.
- Explique lo que viene a continuación: para que los clientes sepan qué esperar a lo largo de la propuesta.
Esto les da a los clientes una idea de lo que estás proponiendo y les permite obtener una breve descripción general antes de profundizar en más detalles.
Resumen ejecutivo
Esta sección te ayuda a cerrar el trato. Se trata de vender la solución propuesta y convencer a los clientes de que eres la mejor opción. El objetivo es despertar el interés del cliente y captar su atención con una descripción general de la solución que propones, así que haz que valga la pena.
Servicios
¿Quieres superar a la competencia? Muéstreles a los clientes de qué está hecho y en qué destaca. Utiliza esta sección para mostrar lo que haces, lo que te diferencia y el impacto de tus ofertas.
Considere describir los diferentes servicios de apoyo financiero que usted y su equipo contable ofrecen, y cómo aportan valor a los clientes:
- Contabilidad: crear y organizar informes del departamento contable sobre el balance, los beneficios y las posibles pérdidas.
- Asesoramiento financiero: ofrecer una visión completa de la información financiera.
- Gestión de nóminas: gestionar los estados financieros del personal, incluyendo salarios, bonificaciones, sueldos y deducciones.
- Preparación de impuestos: para evitar errores fiscales, encontrar oportunidades de crédito y reducir las consecuencias adversas.
- Evaluación financiera: evaluar los datos financieros de la cuenta de efectivo para determinar la estabilidad del negocio.
- Cumplimiento normativo: comprobar la posible conformidad de una organización con las normas, los impuestos, las leyes y los reglamentos.
De esta manera, el cliente tiene una idea clara de lo que usted puede ofrecer a su negocio.
Consejo importante sobre bonsáis: ¿Necesitas ayuda para gestionar tus propias cuentas? Echa un vistazo a Bonsai Cash, la cuenta empresarial definitiva para autónomos y propietarios de pequeñas empresas.
Precios
¿A qué página acudiría primero un cliente potencial tras recibir una propuesta o un presupuesto?
Hablando con realismo, lo más probable es que sea el plan de precios. El presupuesto es muy importante y un factor clave en el proceso de toma de decisiones de tus clientes.
Los contables autónomos pueden caer en la trampa de reducir sus tarifas con la esperanza de ganar clientes. El problema de este enfoque es que no puedes ampliar tu negocio ni obtener beneficios de él, y no te estás prestando el servicio que te mereces.
Quieres crear un plan de precios con el que tanto tú como el cliente estén satisfechos. Además, cree una tabla de precios y ofrezca a los clientes la flexibilidad de elegir entre una variedad de opciones.

Los modelos de precios más populares incluyen:
- Tarifa por hora: basada en el número total de horas dedicadas a tareas relacionadas con el proyecto.
- Tarifa diaria: dependiendo del número de días necesarios para completar un proyecto.
- Tarifa ágil: cobrar por sprint de proyecto: por ejemplo, en el período previo al cierre del ejercicio.
- Tarifa fija: una tarifa establecida para completar el proyecto o por un anticipo mensual.
Es recomendable discutir esto con los clientes de antemano para comprender mejor qué es realista para la empresa y su negocio.
Términos y condiciones
Los términos y condiciones claramente definidos de una propuesta resultan útiles cuando las cosas se descarrilan, aunque no es que esperes que eso suceda. Le ayudan a proteger su empresa de contabilidad y a establecer una relación sana y duradera con nuevos clientes.
Esto es lo que hay que añadir en esta sección:
- Condiciones de pago: indique cómo se gestionarán los pagos atrasados o impagados.
- Privacidad: describa cómo almacena y protege los datos.
- Propiedad intelectual (PI): mencione cómo asignará al cliente las PI creadas durante el proyecto.
- Compartir el trabajo: especifique si mostrará el trabajo de los clientes en portafolios, estudios de casos y concursos.
- Cambios: define cómo gestionarás las solicitudes de cambio y si ofrecerás una revisión periódica.
- Política de cancelación: indique el plazo de preaviso para la cancelación del proyecto y si se aplicará algún cargo por cancelación.
Esto no solo te protege a ti, sino que también protege al cliente.
Cómo redactar una propuesta de servicios contables
Escribir propuestas ganadoras se reduce a la personalidad y el talento. El precio también juega un papel muy importante, pero si tienes un presupuesto limitado, los clientes potenciales buscarán algo más.
Para destacar ante los clientes cuando revisan varias propuestas, es necesario combinar emoción, contexto y prueba social al redactarlas.
Como ya sabes qué secciones añadir, aquí te explicamos cómo abordar la redacción de tu propuesta. Como alternativa, puede utilizar una plantilla de propuesta contable o plantillas relacionadas para simplificar su trabajo.
Averigua exactamente lo que quiere el cliente.
Realice una llamada rápida o programe una reunión para comprender las necesidades contables, las motivaciones y las aspiraciones del cliente potencial detrás de un proyecto. Esto te ayudará a mantenerte fiel al contexto, al tiempo que añades la cantidad adecuada de emoción y prueba social.
Destaca lo que te diferencia
La prueba social genera confianza, por eso es necesario incluirla para crear mejores propuestas. Aquí tienes algunas ideas que puedes considerar:
- Casos prácticos: con los que tu cliente objetivo puede identificarse.
- Cifras y estadísticas: para mostrar cómo una empresa se ha beneficiado de tus servicios.
- Testimonios de clientes: para mostrar opiniones de clientes satisfechos.
- Experiencia en contabilidad: mencionar sus credenciales, licencias especializadas, certificaciones y otras cualificaciones.
- Calificaciones: proporcionar información relevante de los portales de reseñas de servicios.
Crear una propuesta contable es sencillo con Bonsai
Crear una propuesta no es fácil, tanto si eres un profesional como si acabas de iniciar un nuevo negocio. Se necesita tiempo, dedicación e investigación para desarrollar una propuesta excelente.
La buena noticia es que puedes acelerar el proceso con las plantillas de propuestas de servicios de contabilidad de Bonsai, que son sencillas, elegantes y personalizables.
A continuación te explicamos cómo empezar:
- Regístrate gratis en Bonsai
- Encuentre una plantilla de muestra de propuesta de servicios de contabilidad.
- Modifíquelo fácilmente según sus necesidades.

Únete a los más de 500 000 autónomos y pymes que ya utilizan la galería de Bonsai, con cientos de plantillas de propuestas de muestra, para conseguir nuevos clientes.
Preguntas frecuentes sobre propuestas contables
¿Qué es una propuesta contable?
Una propuesta de servicios contables es un documento que utilizan los contables para persuadir a los clientes potenciales de que opten por sus servicios. Una propuesta eficaz aborda los puntos débiles de los clientes, describe los servicios y menciona los precios con los términos y condiciones.
¿Qué servicios ofrecen los contables autónomos?
Los contables suelen ofrecer servicios como:
- Bookkeeping
- Asesoramiento financiero
- Gestión de nóminas
- Preparación de impuestos
- Análisis financiero
- Verificación del cumplimiento normativo
Si eres un contable autónomo que envía propuestas a sus clientes, utiliza una plantilla de propuesta contable sencilla y personalizable en Bonsai.

