Plantilla de propuesta de venta de productos

Utilice nuestra plantilla de propuesta de venta de productos para captar nuevos clientes presentando ofertas de servicios atractivas. Personaliza las cartas de presentación, los detalles de precios, los plazos y los retos de los clientes.
Usa una plantilla gratuita
Usa una plantilla gratuita
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
El bonsái ha ayudado a crear 1.023,928 documentos y recuento.

Cuando se trata de la venta de productos, es esencial contar con una propuesta de venta eficaz. Una buena propuesta de venta de productos no solo debe presentar el producto a los clientes, sino también demostrar su valor, sus ventajas y su capacidad para resolver los problemas de los clientes.

Entonces, ¿cómo se crea exactamente una propuesta de venta de productos?

En este artículo trataremos:

  • ¿Qué es una propuesta de venta de productos?
  • ¿Quién crea las propuestas de venta?
  • Lo que debe incluir en su propuesta de ventas
  • Cómo redactar una propuesta de ventas
  • Nuestros siete consejos principales para redactar tu propuesta de ventas
  • Cómo puede ayudarte el bonsái
  • ¿Qué ocurre después de enviar tu propuesta?
  • Preguntas frecuentes

¡Vamos a ello!

¿Qué es una propuesta de venta de productos?

Una propuesta de venta de productos es un documento diseñado para describir las características, ventajas y costes de un producto concreto. En otras palabras, está diseñado para convencer a los compradores potenciales de su valor.

Las buenas propuestas de venta de productos ayudarán a los clientes a comprender que su producto es la solución ideal para sus necesidades.

Las propuestas de venta de productos pueden redactarse desde cero o crearse utilizando una plantilla de propuesta de venta, como esta de Bonsai. También puede crear una plantilla de propuesta de ventas en Word, una plantilla de correo electrónico de propuesta de ventas, una plantilla de propuesta de ventas en PDF y mucho más.

¿Quién elabora las propuestas de venta?

Cualquier persona que venda un producto o servicio puede crear una propuesta de ventas, ya sea propietario de una pequeña empresa o parte del departamento de ventas de una organización más grande.

El objetivo es comunicar claramente el valor del producto o servicio a los clientes para que lo compren.

¿Qué incluir en la propuesta de venta del producto?

Las propuestas de venta varían en función del producto o servicio que se comercialice, pero hay algunos elementos que todas las propuestas deben incluir.

1. Carta de presentación

Comience su propuesta con:

  • Un breve resumen de los antecedentes de su empresa y de lo que hace.
  • Una breve descripción del producto que vendes.
  • Por qué lo estás promocionando y por qué lo necesitan.

Los toques personalizados, como una historia original o una anécdota sobre tu negocio o producto, pueden ayudar a los clientes potenciales a conectar contigo personalmente, lo que les hará más propensos a comprar.

2. Retos y objetivos

Exponer los principales retos y objetivos de su cliente demuestra que usted comprende claramente sus necesidades y preocupaciones. Los clientes necesitan ver que usted comprende su sector y sus retos. Esto hará que confíen más en ti y en tu producto.

¡Recuerda personalizar! Las plantillas idénticas enviadas a varios clientes generan mucho menos interés.

3. Soluciones propuestas

Explique cómo su producto o servicio ayudará al cliente a abordar sus principales retos o a alcanzar sus objetivos. Este es el lugar para explicar las características clave de su producto y lo que lo hace único.

Da ejemplos de situaciones en las que tu cliente podría utilizar el producto para resolver problemas del mundo real. Esto permitirá a sus clientes imaginar claramente cómo su producto puede ayudarles a ahorrar tiempo y dinero.

4. Prueba social

Generar confianza con tus clientes es esencial, y proporcionar pruebas sociales reforzará tu credibilidad.

Asegúrate de incluir pruebas de que tu producto funciona para clientes similares: reseñas, testimonios o estudios son excelentes formas de inspirar confianza.

5. Precios

Proporcione una lista de precios clara y transparente para sus productos, y asegúrese de que todos los paquetes de precios se muestren en un formato fácil de leer, como una tabla o un gráfico.

Si tienes alguna promoción u opción de pago flexible disponible, inclúyela en la lista: el cliente debe poder ver fácilmente el valor de lo que está adquiriendo y cuánto le va a costar.

6. Alcance del trabajo

Asegúrate de definir claramente lo que ofreces. Sea claro acerca de las características de su producto, así como de cualquier servicio o sistema de asistencia que tenga disponible.

Si incluye servicios futuros como mantenimiento, formación o instalación en el precio de su producto, describa lo que el cliente puede esperar. Esto inspirará confianza y ayudará a evitar malentendidos.

7. Cronograma: Entregables e hitos

Sea claro sobre cómo y cuándo se realizará la entrega del producto. Dependiendo del producto que ofrezcas, esto puede incluir fechas específicas o plazos claros. Esto permite al cliente comprender el proceso y saber qué esperar.

Asegúrate de que tus plazos sean realistas: puede ser tentador prometer más de lo que puedes cumplir, pero esta es una forma segura de perder la confianza.

8. Declaración final

Reitere las ventajas de su producto, así como el valor que puede aportar al cliente. Asegúrate de personalizar también este punto, para que tu cliente sepa que estás pensando en los detalles específicos de su negocio.

Incluye una llamada a la acción, que puede ser firmar un contrato, asistir a una reunión o realizar una compra.

Esta es tu última oportunidad para causar una buena impresión, ¡así que tienes que aprovecharla!

¿Cómo redactar una propuesta de venta de productos?

1. Escribe para convencer y revisa

Tu propuesta debe cumplir dos requisitos fundamentales: ante todo, ¡debe ser convincente y profesional! Para que resulte convincente, utilice un lenguaje claro y céntrese en las ventajas específicas del producto que serán beneficiosas para su cliente.

Para garantizar su profesionalidad, asegúrese de revisar minuciosamente su propuesta. Los errores ortográficos y de otro tipo pueden socavar tu credibilidad y dar una imagen poco profesional.

2. Incluye un USP sólido

Un argumento de venta único (USP) convincente es lo que te diferencia de la competencia. Ten claro qué hace que tu producto sea la solución ideal para tu cliente y qué lo diferencia del resto.

Lo ideal sería adaptarlo a cada cliente, mostrándoles por qué su producto es el más adecuado para resolver sus problemas y ayudarles a alcanzar sus objetivos.

3. Crea un diseño atractivo

El atractivo visual es importante en las ventas y puede marcar la diferencia entre una propuesta de aspecto profesional y una amateur. Incluye la marca, los colores y los logotipos de tu empresa para aumentar el reconocimiento de la marca.

Utiliza imágenes, gráficos, viñetas y tablas para romper cualquier bloque de texto. Esto contribuye a que el documento sea más accesible y fácil de leer.

Hay varias formas de presentar tu plantilla de propuesta: algunos prefieren documentos de Word o PDF de una página, otros prefieren utilizar una presentación de PowerPoint.

Si buscas orientación sobre cómo diseñar tu propuesta, hay varias plantillas gratuitas de propuestas de venta disponibles.

7 consejos para redactar una propuesta de ventas

Personalización de una propuesta de venta de productos
Ejemplo de propuesta de venta de productos

1. Comprender las necesidades y los objetivos del cliente

Antes de empezar, ¡investiga! Asegúrate de comprender los objetivos, las necesidades y los retos de tu cliente, para que puedas adaptar tu propuesta a sus objetivos específicos.

2. Personaliza la propuesta para cada cliente.

Un enfoque único para todos puede ahorrar tiempo, pero tendrá mucho menos éxito. Si personalizas cada propuesta para reflejar las necesidades de tus clientes, les inspirarás confianza y podrán ver que realmente comprendes su negocio.

3. Defina claramente el problema y la solución.

Un buen producto resuelve un problema. Describa claramente el problema al que se enfrenta el cliente y, a continuación, explique por qué su producto es la solución ideal.

4. Destaca el valor y las ventajas únicas

Este no es el lugar para limitarse a enumerar las características del producto, sino que debe destacar el valor único de su producto.

Además de explicar cómo tu producto resuelve el problema del cliente, asegúrate de explicar también cualquier beneficio adicional de tu producto que pueda no ser evidente a primera vista.

5. Proporcione un alcance detallado del trabajo.

Tus clientes quieren saber qué obtendrán a cambio de su dinero. Describa las medidas que tomará, qué proporcionará exactamente y los procesos que seguirá para proporcionarlo.

Es más probable que tu cliente compre tu producto si comprende realmente lo que va a obtener.

6. Incluya una estructura de precios clara.

Muchos clientes desconfían de los costes ocultos y las estructuras de precios poco claras. Tu propuesta debe incluir información clara y transparente que explique la estructura completa de precios para que no haya malentendidos.

7. Crea una llamada a la acción convincente

Termina con una llamada a la acción que anime a tu cliente a dar el siguiente paso. Esto podría ser concertar una reunión, registrarse para obtener su producto o realizar una compra. La llamada a la acción debe reforzar la propuesta y motivar al cliente a actuar.

Crear una propuesta de venta de productos es sencillo con Bonsai

Plantilla de propuesta de venta de productos
Plantilla de propuesta de venta de productos

Bonsai ofrece una plantilla gratuita para propuestas de ventas que tiene todo lo que necesitas para hacer una presentación profesional. No solo es fácil de usar, sino que también se puede personalizar para reflejar la imagen de marca de su empresa.

La plantilla tiene secciones claras que te guían a través de las partes esenciales de la redacción de una propuesta convincente: te ahorrará tiempo y te proporcionará un documento profesional y claro.

¡Al registrarte gratis en Bonsai, estarás en el buen camino para crear propuestas de venta ganadoras!

¿Qué ocurre después de enviar tu propuesta?

Una vez enviada tu propuesta, la pelota está ahora en el tejado del cliente. Ellos leerán y revisarán su propuesta, y durante ese tiempo es posible que le soliciten aclaraciones.

Una vez que su cliente haya revisado la propuesta, hay tres posibles resultados:

  • El cliente puede aceptar su propuesta.
  • El cliente puede rechazar su propuesta.
  • El cliente puede solicitar cambios en la propuesta antes de aceptarla.

Asegúrate de que tu comunicación de seguimiento sea clara, educada y profesional.

Piensa con antelación cómo responderás a cualquier solicitud de cambio en la propuesta para no tener que reaccionar en el momento.

Fuentes

  1. https://www.hellobonsai.com/a/product-sales-proposal-sample-pdf
Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de propuesta de venta de productos y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de propuesta de venta de productos es un documento estructurado que describe las ventajas, los costes y las soluciones del producto con el fin de persuadir a los clientes potenciales. Ayuda a presentar un argumento de venta convincente.
¿Quién debería utilizar esta plantilla de propuesta de venta de productos?
chevron down icon
Los profesionales de ventas, los propietarios de pequeñas empresas y cualquier persona involucrada en la venta de productos o servicios que necesite comunicar eficazmente el valor a los clientes potenciales pueden utilizar esta plantilla.
¿Qué debe incluirse en una propuesta de venta de productos?
chevron down icon
Incluya una carta de presentación, los retos del cliente, las soluciones propuestas, las referencias sociales, los precios, el alcance del trabajo, el calendario y una declaración final para garantizar que la propuesta sea completa.
¿Cómo puedo personalizar esta plantilla según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo añadiendo datos específicos del cliente, ventajas concretas del producto, argumentos de venta únicos y opciones de precios a medida para adaptarse a las necesidades del cliente y a los estándares del sector.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utilice esta plantilla cuando presente un producto a clientes potenciales, especialmente durante la fase de propuesta, para comunicar claramente el valor del producto y cerrar un acuerdo.
¿Por qué utilizar una plantilla en lugar de crear desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, garantiza una estructura profesional y proporciona un marco completo, lo que le permite centrarse en la personalización y los detalles específicos del cliente.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Acuerdos
Plantilla de acuerdo de propiedad intelectual
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato para Wedding Planner
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de proyecto
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla del documento de propuesta
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de colaboración
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura por servicios prestados
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura personal
Obtener plantilla
Obtener plantilla
¿Necesitas otras plantillas?
Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Propuestas
Plantilla de propuesta de oferta para autónomos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla del documento de propuesta
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de colaboración
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para la generación de clientes potenciales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis