¿Qué es una cotización de marketing en redes sociales?
Una cotización de marketing en redes sociales es un documento enviado por agencias o autónomos a un cliente potencial. Debe incluir los detalles y el precio estimado del trabajo asociado a un proyecto determinado.
Se utilizan específicamente en el contexto del marketing en redes sociales, por lo que las citas suelen abarcar servicios como la gestión de redes sociales, la publicación periódica de entradas, los comentarios en otras entradas relacionadas, la gestión de comunidades, la participación de la comunidad y el desarrollo de estrategias continuas. Las redes sociales más utilizadas por las empresas son Facebook, LinkedIn, Instagram, Pinterest y Twitter, y algunas marcas incluso recurren a influencers de TikTok para aumentar la visibilidad de su marca.
Las propuestas y los presupuestos de marketing en redes sociales suelen ser similares, pero un presupuesto suele ser menos detallado y se incluye dentro de una propuesta. Además, una propuesta solo se enviará directamente en respuesta a una solicitud formal de propuesta.
Nota: A lo largo de los años, hemos visto muchas citas de autónomos y hemos seleccionado las mejores para crear una plantilla de citas sobre marketing en redes sociales que se puede editar y descargar de forma gratuita. Regístrate hoy mismo en Bonsai para crear el tuyo.
¿Cuándo se debe enviar una cita en las redes sociales?
Los profesionales del marketing deben enviar un presupuesto a los clientes potenciales en respuesta a su interés en sus servicios de redes sociales. Por ejemplo, esto podría ser después de un acercamiento en frío a una empresa que obtiene una respuesta solicitando más detalles, o de una empresa que se pone en contacto y solicita directamente un presupuesto.
Muchas empresas consultarán a varios profesionales del marketing, solicitarán varios presupuestos y compararán sus opciones antes de tomar una decisión. Por este motivo, es importante responder a cualquier solicitud de presupuesto con la mayor rapidez y precisión posible.
Para agilizar el proceso, recomendamos tener siempre a mano un esquema o plantilla de presupuesto. Siempre que reciba interés por parte de un cliente potencial, solo tiene que personalizar el presupuesto para adaptarlo al trabajo y enviarlo inmediatamente, maximizando así sus posibilidades de conseguir el contrato.
Cómo preparar el envío de su presupuesto
Antes de enviar tu presupuesto, tendrás que prepararte. Aunque la mayoría de las estrategias de redes sociales tienen similitudes, cada cliente y cada nuevo proyecto son diferentes, por lo que es fundamental que comprendas las necesidades y adaptes tu presupuesto adecuadamente antes de enviarlo.
Investiga tu empresa objetivo.
Investigar un poco sobre la empresa objetivo al inicio del proceso es una excelente manera de lograr un mayor impacto con tu cotización. En primer lugar, comprenderás mejor su imagen, su marca y sus deseos, y podrás adaptar tu oferta de servicios para que se ajuste a sus objetivos en las redes sociales. Además, es posible que pueda hacerse una idea del tamaño y el presupuesto de la empresa, lo que le ayudará a establecer un precio adecuado que sea beneficioso tanto para usted como para el cliente.
Un buen punto de partida son las cuentas de redes sociales que ya tenga la empresa, si es que tiene alguna. ¿Qué utilizan actualmente? ¿Con qué frecuencia publican? ¿Hay algún aspecto evidente que puedan mejorar? ¿Su estrategia se ajusta a su marca, estilo y público objetivo?
También deberías dedicar tiempo a examinar cualquier otra presencia online que tenga la empresa, junto con cualquier otro material de marketing que puedas encontrar, para hacerte una idea de lo que hacen y cómo operan.
Por último, debes sentirte cómodo haciendo preguntas directamente a la empresa. Si tienes algún contacto en la empresa, estupendo; si no es así, normalmente puedes encontrar a un empleado adecuado a través de LinkedIn o de su página web.
Establezca precios realistas.
En definitiva, una cotización se refiere principalmente al precio, por lo que probablemente sea lo primero que el lector vaya a buscar. Por este motivo, es importante que sus cifras sean lo más precisas y realistas posible.
Puede resultar sorprendentemente difícil calcular una cifra adecuada para una propuesta, pero un buen método consiste en calcular aproximadamente cuántas horas te llevará un trabajo y multiplicarlo por tu tarifa por hora, más un pequeño extra (10-20 %) por tiempo adicional imprevisto.
Sin embargo, en algunas situaciones, este método no es el más adecuado. Por ejemplo, si eres un experto en redes sociales muy solicitado con resultados probados, es posible que desees cobrar en función del valor que ofreces a la empresa en forma de ventas que tu trabajo probablemente generará.
En este caso, probablemente puedas cobrar bastante más, pero puede que tengas que esforzarte más para justificar tu presupuesto. Sea cual sea tu elección, asegúrate siempre de incluir tu margen de beneficio en el presupuesto para garantizar que recibes una remuneración justa.
Por último, es importante ser realista con tu presupuesto para evitar tener que cambiarlo o corregirlo más adelante. Esto probablemente te hará parecer poco profesional, frustrará a los clientes y dará una mala imagen de ti.
Qué incluir en el presupuesto
Cada presupuesto que envíe debe cumplir un propósito: comunicar los detalles del trabajo que va a realizar y una estimación del coste. Sin embargo, la estructura exacta y los elementos que decidas incluir pueden variar de un presupuesto a otro. Dicho esto, hay algunos elementos básicos que la mayoría, si no todas, las cotizaciones deberían incluir.
Portada
Una portada es una buena oportunidad para que tu presupuesto tenga un aspecto profesional y presentable, y refleje tu estilo personal (si eso es algo relevante para tus servicios de marketing en redes sociales). No es necesario que sea demasiado llamativa, pero una portada bien diseñada puede ayudarte a destacar entre las demás ofertas que probablemente reciba el cliente y darte una pequeña ventaja en el proceso de selección.
Introducción/Carta de presentación
Siempre debe incluir una breve sección introductoria para explicar el propósito del documento y lo que tratará. Solo tiene que ser un par de frases o un párrafo breve, pero puedes aprovechar la oportunidad para presentarte, resumir el trabajo y añadir algunos detalles personalizados sobre el cliente para demostrar que has pensado detenidamente en tu presupuesto.
Alcance del trabajo/Entregables
Asegúrate de definir el trabajo que entregarás como parte del proyecto en algún momento del presupuesto. Una vez más, esta sección puede ser muy breve, tal vez solo un par de puntos clave, pero debe transmitir claramente al lector lo que ofrecerá como parte de su paquete. Por ejemplo, podrías dar detalles de cada una de las plataformas de redes sociales con las que trabajarás y tu calendario de publicaciones en cada una de ellas. Lo ideal sería que el lector pudiera examinar rápidamente el documento y encontrar los resultados de inmediato.
Precios
Como parte más importante del presupuesto, asegúrate de que tus precios estén indicados de forma clara y concisa en un lugar destacado. Es posible que el lector esté echando un vistazo a docenas de presupuestos diferentes, por lo que, si no encuentra el precio rápidamente, es posible que descarte todo el presupuesto.
Si ofreces un paquete compuesto por diferentes servicios, es recomendable desglosar cada servicio con un precio individual, seguido del total. Esto ayuda al cliente a visualizar lo que va a pagar y puede ayudar a justificar lo que, de otro modo, podría parecer una cifra desalentadora.
Un formato de tabla es adecuado para los precios, ya que presenta toda la información de forma clara y fácil de descifrar. También debe incluir un desglose de los impuestos aplicables, para mayor claridad.
Condiciones de pago
Una sección que cubra tus condiciones de pago puede ayudar a que todo sea lo más sencillo posible y reducir la probabilidad de que surjan malentendidos o disputas más adelante. Debe incluir detalles como la forma en que desea que se le pague (por ejemplo, con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, cheque, etc.), cuándo necesita recibir el pago (es decir, antes de comenzar el trabajo, al entregar las etapas del proyecto, después de haber entregado todo el trabajo), etc.
Plazo
Es recomendable incluir un plazo para el trabajo que planeas entregar, si es posible. Esto podría incorporarse fácilmente en otra de las secciones, como la tabla de pagos.
Próximos pasos
Una vez cubiertos todos los detalles más importantes, puedes aumentar tus posibilidades de cerrar la venta incluyendo una breve sección sobre lo que pueden esperar que suceda después de aceptar el presupuesto. Por ejemplo, podrías explicar que tendrás una reunión en persona o una llamada para discutir y ultimar los detalles y firmar cualquier contrato.
Acerca de ti
Esta sección no es estrictamente necesaria, pero puede ayudar al lector a hacerse una idea de quién eres, tu trayectoria, tu experiencia laboral relevante, tus habilidades en redes sociales, etc. Al igual que con las demás secciones, intenta que sea conciso y específico para evitar que el lector pierda el interés. Si se hace correctamente, esta sección proporcionará al cliente toda la información que necesita y le ayudará a convencerlo de que usted es la persona adecuada para el trabajo y puede garantizar el éxito del proyecto.
Datos de contacto
En algún lugar del documento, debes incluir tu información básica y datos de contacto, para que el cliente pueda ponerse en contacto contigo si está interesado y seguir adelante con el proceso.
Cómo redactar un presupuesto de marketing en redes sociales
Averigua exactamente lo que quiere el cliente.
Como ya hemos comentado anteriormente, siempre es buena idea investigar un poco sobre un cliente potencial antes de enviarle un presupuesto. No es necesario que sea muy exhaustivo, pero echar un vistazo rápido a su estrategia actual en redes sociales, sus objetivos en este ámbito y un breve análisis de su marca y sus comunicaciones puede ser de gran ayuda.
Además, si la empresa se ha puesto en contacto con usted para solicitar un presupuesto, asegúrese de prestar atención a los detalles que le han proporcionado. Si no te han dado suficientes detalles, no dudes en hacerles preguntas que te permitan redactar un presupuesto más específico y eficaz.
Destaca lo que te diferencia
Si bien es importante no enviar una cita larga y divagante con demasiada información, debes tratar de encontrar formas de destacar los atributos y la experiencia únicos que te convertirán en una buena opción para el puesto. Por ejemplo, añadir una sección «Acerca de mí» o similar con un resumen de tus cualificaciones y experiencia laboral más relevantes puede ayudar a diferenciar tu presupuesto de los demás.
Sé conciso.
Una cotización no es lo mismo que una propuesta en redes sociales, por lo que debes recordar que debe ser concisa. Al desglosar los entregables, intenta que cada punto ocupe una o dos frases. Al escribir la introducción, intenta que no supere un párrafo breve. Mantener una estructura concisa de citas maximizará el interés del lector, le ayudará a encontrar rápidamente la información que busca y mejorará tus posibilidades generales de convertir con éxito.
Considera ofrecer opciones/paquetes.
Una forma eficaz de personalizar su presupuesto y ofrecer al lector más opciones es ofrecer una variedad de servicios o paquetes. Podría desglosar las opciones en una tabla, añadir casillas interactivas para que elijan lo que les interesa, etc. Este enfoque ayuda a adaptarse a diferentes presupuestos y demuestra que eres flexible ante las demandas del cliente.
Nota: Un presupuesto puede ser un documento independiente para informar rápidamente los costos a un cliente potencial, o puede incluirse en un documento de propuesta. Nuestras propuestas le permiten ofrecer opciones de servicio únicas o múltiples para que sus clientes elijan, de modo que pueda comenzar a maximizar sus ganancias.
No dediques demasiado tiempo a cada presupuesto.
Las citas son una parte fundamental de las herramientas de cualquier especialista en marketing en redes sociales, pero debes evitar la trampa de pasar horas y horas elaborando cada cita. Se trata de un documento breve y conciso que transmite el precio y otros detalles clave de forma rápida y clara, por lo que excederse con la investigación y escribir miles de palabras solo va a restar valor a este propósito.
Una excelente manera de ahorrar tiempo en la elaboración de un presupuesto eficaz es utilizar una plantilla diseñada por profesionales.
Crear un presupuesto de marketing en redes sociales es muy sencillo con Bonsai.
Genere presupuestos más rápidamente
Ahorre tiempo eliminando la mayor parte del proceso de cotización y simplemente complete la plantilla con la información relevante.
Personaliza tus presupuestos
Adapta la plantilla a tu estilo tanto como desees y personaliza cada presupuesto para tus clientes potenciales. También puedes personalizar nuestras plantillas con tu propia marca para mostrar tu imagen corporativa y dar una apariencia más profesional.
Eficacia probada
Nuestras plantillas han demostrado su eficacia, lo que le permite abordar a nuevos clientes de forma profesional y persuasiva con total confianza.
Preguntas frecuentes sobre presupuestos de marketing en redes sociales
Pregunta frecuente 1: ¿En qué se diferencia un presupuesto de una propuesta?
Una propuesta de marketing en redes sociales suele ser mucho más detallada que un simple presupuesto. Además, una propuesta de redes sociales suele enviarse en respuesta a una solicitud específica de una propuesta de marketing en redes sociales. Por el contrario, un presupuesto está diseñado principalmente para ofrecer una estimación del coste, junto con algunos otros detalles básicos. Echa un vistazo a nuestra explicación sobre propuestas frente a presupuestos para obtener más información y consejos sobre cómo redactar propuestas frente a presupuestos.
Pregunta frecuente n.º 2: ¿Es legalmente vinculante un presupuesto de marketing en redes sociales?
No, por lo general no son contratos legalmente vinculantes. Sin embargo, si el cliente potencial está interesado, el siguiente paso suele ser la firma de un contrato, por lo que el presupuesto es una parte muy importante a la hora de conseguir nuevos trabajos para cualquier autónomo o agencia.

