¿Qué es un SOW de desarrollo de software?
Una declaración de trabajo (SOW) de desarrollo de software es un documento comercial legalmente vinculante cuyo objetivo es plasmar las obligaciones contractuales de los proyectos de desarrollo de software.
Define las actividades, los requisitos y los resultados del proyecto; considéralocomo tu santo grial en lo que respecta a tus responsabilidades como desarrollador de software.
Nota: Regístrese gratis en Bonsai para crear una declaración detallada del trabajo de desarrollo de software. Allí también podrás crear propuestas, contratos, facturas y mucho más utilizando plantillas listas para usar y personalizables.
El propósito de un SOW de desarrollo de software
Una declaración de trabajo de desarrollo de software es importante para concretar los detalles esenciales de la entrega del proyecto.
Estos detalles son fundamentales para crear un entendimiento común sobre lo que se entregará durante las diferentes fases del proyecto. El objetivo de crear un SOW es definir qué entra dentro del alcance del proyecto y qué queda fuera.
Intenta encontrar un equilibrio entre proporcionar una descripción detallada y crear un SOW fácil de leer. La mejor manera de empezar es utilizar una plantilla descargable de declaración de trabajo y personalizarla para que se adapte a sus necesidades.
Aquí hay algunos consejos que debes tener en cuenta al redactar cualquier SOW:
- Establecer expectativas: para que el cliente tenga una idea clara del proyecto y los objetivos.
- Mencione los resultados: que compartirá en cada etapa del cronograma del proyecto.
- Aclarar el alcance: incluir suficientes detalles y evitar que el alcance del proyecto se desvíe más adelante.

Fundamentos de la plantilla del alcance del trabajo (SOW) para el desarrollo de software
Una declaración de trabajo bien redactada sirve como base para los acuerdos laborales entre ambas partes. Incluir las secciones adecuadas te ayuda a definir el alcance del proyecto, los indicadores clave de rendimiento y las responsabilidades.
Además, demuestra que tienes un conocimiento sólido de los objetivos y resultados del proyecto. Aquí hay más información sobre lo que puede añadir a una declaración de trabajo de software:
Antecedentes del proyecto
Esta es la primera sección de su declaración de trabajo. Define la justificación del proyecto de forma clara y concisa.
Los antecedentes del proyecto ofrecen una visión general clara de:
- Objetivo del proyecto: define por qué una organización está llevando a cabo un proyecto.
- Requisitos del proyecto: que describen los recursos internos y externos necesarios para que un proyecto tenga éxito.
- Objetivos del proyecto: lo que un desarrollador de software debe lograr al abordar la externalización del desarrollo de software.
- Implementación: que especifica los pasos para convertir los planes del proyecto en acciones.
Una vez que hayas identificado el problema y su contexto, podrás abordar mejor el proyecto. Utilice esta sección para despertar el interés del cliente hablando sobre su trayectoria y experiencia, y sobre cómo su empresa de desarrollo de software está perfectamente posicionada para ofrecer una solución.
Objetivos del proyecto
Utilice este espacio para especificar los participantes, la duración del proyecto, la implementación de funcionalidades y la información relevante sobre los antecedentes. Los objetivos del proyecto comunican las metas del proyecto y ayudan a garantizar que ambas partes tengan una visión clara de los objetivos medibles. Considera establecer estos objetivos:
- Específico: para que tengas un camino claro hacia la consecución de tus objetivos.
- Medible: para que puedas seguir fácilmente el progreso a medida que avanzas.
- Alcanzable: asegúrate de que tus objetivos sean realistas.
- Relevante: para que los objetivos más amplios reflejen el propósito del proyecto.
- Con plazos definidos: medir el horizonte temporal para alcanzar los objetivos.
Aunque quieras impresionar, también debes ser realista: no te fijes metas que no vas a alcanzar.
Alcance del trabajo
El alcance del trabajo es crucial para reflejar tu comprensión del proyecto en su totalidad. Considere dividir un proyecto en elementos manejables y crear una estructura de desglose del trabajo en esta sección.
El alcance del proyecto también te ayuda a mantenerte enfocado durante todo el proyecto y te permite evitar mejor los cambios de alcance. Aquí tienes algunas ideas sobre qué incluir:
- Fases del proyecto: especificar tareas amplias y exhaustivas, y cuándo se considerarán completadas.
- Resumen general del presupuesto: mencionar los costes que deberá cubrir el cliente.
- Factores externos: como restricciones de hardware y software que pueden influir en los resultados del proyecto.
- Requisitos: describir lo que necesitas para completar el proyecto.
Requisitos del proyecto
Los requisitos del proyecto ofrecen una imagen clara del trabajo que debe realizar. También ayuda al cliente a comprender la alineación entre los recursos del proyecto y los objetivos.
Considere utilizar esta sección para describir los diferentes requisitos del proyecto, tales como:
- Requisitos empresariales: que definen las tareas de alto nivel que deben completarse para que el proyecto se lleve a cabo con éxito.
- Requisitos de las partes interesadas: mencionar las funciones y los requisitos de las partes interesadas en el proyecto.
- Requisitos de la solución: especificar las características y funciones del producto que se desarrollarán.
- Requisitos funcionales: de los diferentes usuarios y recursos involucrados en el proyecto.
- Requisitos no funcionales: como el rendimiento, la fiabilidad, la escalabilidad y la facilidad de mantenimiento del software.
- Requisitos de transición: describir las capacidades que debe tener un software recién desarrollado para una transición fluida desde el estado actual.
Esto destaca los requisitos que debe cumplir una solución y ofrece orientación sobre lo que se necesita de su solución de software final.
Calendario del proyecto
Un calendario de proyecto es un cronograma que define las fechas de inicio y finalización del proyecto, así como los hitos del mismo. Los clientes suelen combinar esto con la estructura de desglose del trabajo para crear fácilmente un cronograma. Utilice esta sección para mencionar:
- Tiempo: necesario para completar las tareas que has descrito.
- Hitos: que el desarrollador de software debe cumplir para completar el proyecto a tiempo.
- Recursos: mencionar los equipos y herramientas que necesitarás para completar el proyecto con éxito.
Aunque la extensión de esta sección es flexible, lo mejor es hablar con los clientes para conocer sus preferencias. Un proveedor de desarrollo de software suele utilizar uno de estos tres programas de gestión de proyectos:
- Calendario maestro del proyecto: ofrecer una visión general de alto nivel de la duración de las tareas clave. Incluye los principales entregables, la estructura de desglose del trabajo y los hitos importantes.
- Calendario de hitos: para realizar un seguimiento de los avances importantes, pero no del estado de cada entrega. Divide todo el proyecto en fases principales utilizando hitos.
- Calendario detallado del proyecto: para supervisar el estado de cada elemento del proyecto. Incluye tareas y recursos del proyecto que son cruciales para su finalización.

Condiciones de pago
Aquí es donde se menciona el modelo de pago, los términos y las condiciones. La mayor parte de esta sección depende de lo que hayas hablado con el cliente durante las conversaciones iniciales.
Puede utilizar este espacio para describir los métodos de pago aceptados, los hitos y las formas de resolver las disputas relacionadas con los pagos.
Consejo para el cuidado del bonsái: Utiliza un plantilla de factura de desarrollo de software para solicitar el pago.
Aceptación del proyecto y control de cambios
Esta es la última sección de la declaración de trabajo. Los criterios de aceptación del proyecto reconocen que un desarrollador de software ha incluido los entregables clave del proyecto y ha cumplido con cualquier otro requisito del mismo.
También puede utilizar esta sección para especificar métodos de control de cambios, incluyendo el uso de software de gestión de implementación de cambios y el proceso para gestionar las solicitudes de cambio.
Una vez que su proyecto sea aceptado, es el momento de formalizar todo en un contrato de desarrollo de software.
Crear un SOW para el desarrollo de software es sencillo con Bonsai
Si no sabes cómo redactar una declaración de trabajo, Bonsai está aquí para ayudarte. Crea un excelente pliego de condiciones para el desarrollo de software con miles de plantillas listas para usar, personalizables y gratuitas disponibles en Bonsai. A continuación te explicamos cómo empezar:
- Regístrate gratis en Bonsai
- Seleccionar un SOW de desarrollo de software
- Edita y personaliza tu SOW
Una vez que haya creado una declaración de trabajo utilizando las plantillas gratuitas disponibles, podrá enviarla a un cliente, obtener su firma y gestionarla sin salir de la plataforma.
Preguntas frecuentes sobre el alcance del trabajo (SOW) en el desarrollo de software
¿Qué es un SOW de desarrollo de software?
Un SOW de desarrollo de software es un documento legalmente vinculante que sirve de guía durante la ejecución del proyecto. Contiene las actividades del proyecto, los entregables, los plazos y las condiciones de pago.
Considera utilizar una plantilla gratuita en Bonsai para crear un SOW de desarrollo de software. Es sencillo y personalizable para garantizar que has cubierto todas las bases.
¿Qué contiene un SOW de desarrollo de software?
Las secciones clave que deben incluirse en el SOW del software son:
- Antecedentes del proyecto
- Objetivos del proyecto
- Alcance del trabajo
- Requisitos del proyecto
- Calendario del proyecto
- Condiciones de pago
- Aceptación del proyecto
- Control de cambios del proyecto

