El entrenamiento es esencial para el desarrollo y crecimiento de cualquier individuo o equipo. Pero para ser un entrenador exitoso consistentemente, necesitas entender claramente lo que hace un buen registro de coaching.
Este documento puede ser utilizado para rastrear el progreso de su estudiante o empleado, monitorear sus tareas asignadas y medir su rendimiento.
Explicaremos todo lo que necesitas saber sobre escribir una plantilla de registro de coaching ganadora.
¡Sigue leyendo para aprender cómo hacer que tus sesiones de entrenamiento sean más eficaces y eficientes!
Nota: Prueba nuestro registro de entrenamiento gratuito hoy y accede a todas nuestras demás plantillas. Recibirás nuestro contrato, propuesta y plantillas de factura de tutor además del registro. Claim your 7-day free trial here.
¿Qué es un registro de coaching?
Un registro de coaching es un tutor de documento que utiliza para rastrear su progreso y logros. Se puede utilizar como una herramienta de rendición de cuentas para que los entrenadores sepan dónde se encuentran en el entrenamiento del cliente. Esencialmente, los registros de coaching son los informes de rendimiento histórico para un entrenador y contienen instantáneas en el tiempo de progreso de sus clientes. Detallan lo que ocurrió en las notas de la sesión y lo que fueron las claves de cada sesión de coaching.
Una plantilla puede hacer el proceso de escribir un registro de entrenamiento más fácil y puede ayudarle a permanecer en la pista.
La importancia de un registro de coaching
Construir un negocio exitoso de entrenamiento es todo lo que se refiere al progreso y el desarrollo. Sin un sistema de seguimiento, es prácticamente imposible medir el entrenamiento del cliente.
Es por eso que usar una plantilla es una idea tan buena. No sólo facilita el proceso, sino que también podrá realizar un seguimiento de todo, desde el tiempo, las metas hasta los resultados.
Esta es una información vital para el crecimiento y puede ayudarle a identificar las áreas que necesitan mejora. Un registro de coaching es una de las herramientas de coaching más importantes que puedes usar en tu negocio. Al realizar un seguimiento de tu progreso, desarrollo y metas, estarás en camino a un cuidador de entrenamiento exitoso.
El propósito de un registro de coaching
El coaching exitoso tiene que ver con el progreso. Así que es importante rastrearlo todo a lo largo del camino. Un registro de coaching es una valiosa herramienta para rastrear el progreso de tus sesiones de coaching.
Puede servir de referencia para mejorar sus habilidades, y puede ser una valiosa herramienta de reflexión. Las plantillas de registro de coaching proporcionadas incluyen espacio para registrar la fecha, hora, objetivos de sesión, participantes y otra información pertinente.
También puede ser útil a la hora de reflexionar sobre lo que salió bien y lo que se podría mejorar. Por lo tanto, asegúrese de mantener un registro de entrenamiento práctico y úselo para rastrear su progreso como entrenador.
Nota: También te recomendamos que lleves un registro del tiempo que dedicas al coaching para saber qué tareas te llevan más tiempo a ti y a tus clientes. Puedes hacerlo usando la mejor herramienta de coaching --Bonsai. Nuestra suite de productos todo en uno tiene control de tiempo, administración de tareas, impuestos y software de plantillas que puede utilizar para agilizar su negocio. Reclama una Prueba gratuita de 7 días aquí.
¿Cómo escribes una plantilla de registro de coaching?
El entrenamiento es una parte importante del crecimiento personal y profesional, y puede ser una tarea de cautela asumir. Por eso es tan importante tener una plantilla de registro de entrenamiento ganadora que puedes usar repetidamente.
La plantilla debe estar cohesionada y proporcionar toda la información necesaria para sus clientes, incluyendo metas, progreso y resultados.
Adicionalmente, es importante tener una clara declaración de misión para tu programa de entrenamiento. Esto le ayudará a mantenerse centrado y en la senda y asegurar que sus clientes alcancen todo su potencial. Con una plantilla de registro de coaching ganadora, un coaching de cliente puede ser una experiencia exitosa y gratificante para usted y sus clientes.
Qué incluir en tu registro de coaching
Incluye todo lo que haces para ayudar a los clientes a alcanzar sus metas en tu registro de coaching. Esto podría incluir:
Facturación regular con el cliente (por ejemplo, cada dos semanas)
Recomendar recursos u otros materiales de apoyo sesiones regulares (por ejemplo, cada semana)
Animar al cliente a tomar medidas sobre lo que ha aprendido
Identificar cualquier obstáculo potencial para el éxito y proporcionar sugerencias sobre cómo superarlos Monitoreando el progreso del cliente y proporcionando retroalimentación sobre áreas de fortaleza y debilidad de cheques regulares (e. ., cada mes). Añadiendo el nombre del cliente, fecha del cliente, la fecha de la sesión de coaching y cualquier punto clave destacado, incluyendo los puntos de enseñanza durante la sesión podrás crear tu propio registro de coaching. Sin embargo, no comience de cero, utilice nuestra plantilla de registro de entrenamiento probada y verdadera para ahorrar tiempo, y recursos.
Pasando a una meta diferente o fase de trabajo con el cliente. También es útil llevar un seguimiento de cualquier fecha límite o hito que el cliente haya aceptado cumplir, así como cualquier ajuste realizado a esos objetivos en respuesta a sus comentarios por su parte.
Grabación de tareas y progreso
Elija un formato de registro diario o semanal, e incluya la fecha, tipo de sesión de coaching, tareas completadas y comentarios/notas. Después de cada sesión, revise sus grabaciones para ver qué funcionó bien y podría mejorarse.
Por último, utilice una plantilla similar para hacer que su registro de coaching sea más fácil de seguir. Hacerlo le ahorrará tiempo y se asegurará de que sus registros estén siempre en orden.
¿Cómo puedo hacer que mi plantilla de registro de coaching sea más efectiva?
La efectividad del registro de coaching depende del tipo de coaching que estés haciendo, de las metas que estés intentando alcanzar y de tu estilo.
Sin embargo, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a que tu registro de entrenamiento sea más efectivo:
1. Finalmente, documenta todo en un formato fácil de leer para que otros puedan aprender de él. Esto ayudará a construir la cámara y la propiedad entre su equipo y también proporcionará valiosos puntos de vista para futuras sesiones.
2. Al tener una estructura clara y seguir los pasos correctos, podrás seguir tu progreso y hacer un seguimiento de tus metas más fácil. Esto puede ayudar a identificar áreas en las que necesita mejorar o concentrarse, y también le ayudará a mantenerse motivado y centrado en sus metas.
3. Comience siempre por definir lo que desea lograr con sus sesiones de coaching - esto establecerá el tono del registro.
Una vez que entienda bien sus objetivos, será mucho más fácil rastrear el progreso y medir los resultados.
Resultados obtenidos
Como entrenador, es importante seguir tu progreso y encontrar formas de mejorar. Usando el registro de coaching, puedes documentar todos los logros y éxitos de tus sesiones. Esto te ayudará a evaluar lo bien que está funcionando tu entrenamiento y a afinar las futuras intervenciones en consecuencia.
Otra gran manera de medir la efectividad de su entrenamiento sería a través de testimonios de clientes o estudios de caso. Ya sea que prefiera puntos de ballet o tablas como formato para registrar datos de sesión, cada entrada incluye fecha, hora, participantes y otra información pertinente.
Hacerlo facilitará a otros (ej., gerentes) el seguimiento de lo que se ha hecho y evaluar su impacto en los resultados en general. Por último - siempre asegúrate de incluir resúmenes de cada sesión en informes/reseñas anuales.
Conclusion
Ahora que sabes lo que es un registro de coaching y la importancia de registrar tus sesiones de coaching, es el momento de aprender a escribir una plantilla ganadora. Siguiendo los pasos descritos en este blog, usted podrá crear un registro informativo y útil.
Asegúrese de seguir su progreso y asignaciones para medir la efectividad de sus sesiones de coaching.

