Volver al blog

Cómo convertir tu trabajo como autónomo en un negocio próspero

Optimiza todo tu negocio con Bonsai.
Optimiza todo tu negocio con Bonsai.
Plataforma todo en uno para clientes, proyectos y finanzas.
Visibilidad total desde el primer contacto hasta el pago final.
Con la confianza de autónomos y agencias
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

Es posible que hayas empezado a trabajar como autónomo de forma paralela a tu empleo, o quizá te hayas lanzado a la aventura con la intención expresa de convertirlo en un negocio próspero con ingresos estables. Sea lo que sea, hay formas de convertir tu trabajo como autónomo en un negocio exitoso y sostenible, y alcanzar tus objetivos.

Cómo convertir tu trabajo como autónomo en un negocio próspero

1. Construye tu marca comercial

Tú eres la marca de tu negocio como autónomo. Establecer y desarrollar tu marca te ayuda a representarte mejor a ti y a tu negocio en el mercado. Además, podrás conectar mejor con tus clientes potenciales y actuales. Una fuerte presencia de marca te proporciona una sólida posición en dicho sector. Por lo tanto, usted compite mejor con otras empresas similares.

Tener un logotipo empresarial significativo y atractivo es una cosa, pero poder incluir e incorporar tus puntos fuertes únicos al crear tu marca es otra muy distinta. Querrás mostrar a tus clientes lo que puedes hacer por ellos y comunicarles los valores que pueden ayudarles.

2. Conócete a ti mismo y tus límites

Es comprensible que los autónomos quieran hacer todo lo posible para ganar la lotería de alguna manera. Desafortunadamente, es posible que te conviertas en un todoterreno sin dominar nada, y las posibilidades de éxito son bajas. Por lo tanto, haz un examen de conciencia; tienes que saber lo que quieres, lo que puedes hacer y lo que haces bien.

Además, pregúntate hasta qué punto puedes dedicarte a tu negocio como autónomo. No seas demasiado ambicioso. En su lugar, sé realista en tu enfoque hacia tu negocio como autónomo.

3. Conozca y aprenda continuamente sobre el mercado.

No tiene sentido obligar a la gente a contratar tus servicios, especialmente cuando no hay demanda para ellos en el mercado. Solo te estás preparando para fracasar. Por lo tanto, haga su debida diligencia e investigue para determinar qué necesita y quiere el mercado.

Puedes buscar en Internet para averiguar qué trabajos tienen más demanda o participar en foros de autónomos para obtener más información. Hacerlo una vez no es suficiente. Manténgase al día de las tendencias del mercado, ya que cambian constantemente.

4. Redes

Principales fuentes utilizadas por los autónomos en EE. UU. para encontrar trabajo en 2020 (Fuente: Statista)

Así que tienes un negocio y algunos clientes te conocen, pero ¿por cuánto tiempo? Tienes que darte a conocer constantemente para asegurarte de que tus clientes actuales y otros te conozcan mejor. Tu visibilidad es fundamental para garantizar que tu negocio siga prosperando y teniendo éxito.

Por lo tanto, promocionate en eventos y conferencias. Participa activamente en las redes sociales y en foros online. Se trata de conseguir la exposición y las conexiones adecuadas en el momento oportuno. La gente debe saber que sigues existiendo y que estás vivo y coleando. No olvides cuidar también a tus clientes actuales.

5. Fidelizar a los clientes

Todo negocio gira en torno a sus clientes. Después de todo, los clientes son el pulso de todo negocio. Como autónomo, inviertes más tiempo y esfuerzo en conseguir clientes. Ten en cuenta que tendrás que esforzarte el doble para retenerlos. A veces, no es tanto la cantidad como la calidad de los clientes lo que determina el éxito de tu negocio.

Ten relaciones personalizadas

No trate a sus clientes como productos o simples cajeros automáticos. Son personas con diferentes expectativas, comportamientos y necesidades. Por lo tanto, dedique tiempo a conocerlos y a establecer una buena relación con ellos. Sé hábil a la hora de descubrir las necesidades actuales y futuras de tus clientes. No todos los clientes saben lo que necesitan, así que ten paciencia y descúbrelo a través de conversaciones diplomáticas.

Haga un seguimiento y esté atento a las necesidades cambiantes de sus clientes.

A medida que va conociendo a sus clientes, también debe mantenerse al tanto de las novedades de sus empresas. Mantén el contacto y haz un seguimiento, pero no con demasiada frecuencia. Establece un horario razonable para ponerte al día con ellos. Puedes hacerlo en persona, o con un simple correo electrónico o llamada telefónica. Nunca se sabe si un gesto tan sencillo podría conseguirte el próximo trabajo con ellos.

Incluir sugerencias beneficiosas

Sea proactivo y busque otras áreas del negocio de su cliente en las que pueda ayudar. Podría comenzar con una simple sugerencia sobre cómo tu cliente puede mejorar sus publicaciones en las redes sociales. Antes de que te des cuenta, es posible que te asignen la tarea de encargarte de esa parte.

Asegúrate de que tu integridad permanece intacta.

En el negocio del trabajo autónomo, tus palabras valen oro. Si le prometes algo a tu cliente, debes cumplirlo; esto es fundamental para generar confianza. Ganarse la confianza de un cliente nunca es fácil, es difícil de conseguir y fácil de perder. Por lo tanto, no seas evasivo en tus tratos y sé siempre sincero, claro y directo.

Siempre es recomendable establecer las expectativas adecuadas desde el principio, en lugar de prometer el oro y el moro y luego no cumplir. Cumpla siempre sus promesas. Tus clientes preferirán volver a ti.

6. Priorizar el trabajo de retención

El trabajo por contrato es una mina de oro para los autónomos, ya que se trata de un trabajo que se repite de forma periódica, lo que significa un pago regular. La consistencia que aporta el trabajo de retención puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, ya que te proporciona unos ingresos fijos cada mes mientras buscas otras áreas para hacer crecer tu negocio.

Tienes la tranquilidad psicológica de saber que tus entregables son constantes y que recibirás un pago fijo previsto. Por lo tanto, busca clientes fijos que te proporcionen la estabilidad que necesitas con más trabajo repetido.

7. Construye tu presencia en línea

Si te tomas en serio tu negocio como autónomo, es necesario que tengas una presencia sólida en Internet. Estar presente en Internet es una cosa, pero tu presencia online es otra, ya que representa la reputación de tu negocio. Desarrolle su presencia en línea para fortalecer su credibilidad, reputación y visibilidad.

Tener un sitio web

Tener un sitio web no es obligatorio para un autónomo, pero si quieres que el trabajo autónomo sea tu única fuente de ingresos y convertirlo en un negocio próspero, tener un sitio web te ayudará mucho. Cuando un cliente potencial está interesado en usted, lo normal es que primero consulte su sitio web.

Un sitio web profesional para tu negocio demuestra que eres serio y que estás aquí para quedarte, no que eres un negocio efímero. Tu sitio web sirve como presentación y actúa como tu agente de ventas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No es difícil crear un sitio web, ya que muchos creadores de sitios web pueden ayudarte a hacerlo en pocas horas. Por lo tanto, crea tu sitio web para consolidar tu presencia en línea.

Blogging

Los blogs son una extensión de tu sitio web. Son herramientas esenciales para consolidarse como una autoridad en el mercado en su campo. Además, cuantas más entradas de blog con autoridad tengas, más alto aparecerás en las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP). Si apareces constantemente en los primeros puestos de los rankings de búsqueda, tu visibilidad aumenta. Obtendrá más clientes potenciales, lo que se traduce en más ingresos.

Manténgase activo en las redes sociales

Tu presencia en las redes sociales es fundamental para que la gente te conozca a ti y a tu negocio. Aprovecha las redes sociales para aumentar la interacción con tus clientes. Hazles saber que estás ahí aunque no puedan «verte». Una vez que crees una imagen profesional y causes una buena impresión, tus seguidores no dudarán en promocionarte.

8. Reúne a tu equipo

Aunque ahora te sientas feliz asumiendo trabajos que puedes manejar por tu cuenta, debes afrontar la posibilidad de que pronto necesites ayuda cuando tu negocio se expanda. Es bueno empezar a delegar las tareas de menor nivel a otras personas para poder buscar otras vías para hacer crecer tu negocio.

Considera la posibilidad de incorporar a varios miembros del equipo para que te ayuden a aliviar la carga. Incluso puede considerar la posibilidad de externalizar tareas sencillas o especializadas, como la gestión del correo electrónico, algunas funciones administrativas o el desarrollo de sitios web. Puedes contratar un equipo remoto de autónomos para mantener tus costes bajos.

9. Automatizar tareas administrativas

La capacidad de automatizar las ofertas de Bonsai puede ser una bendición para cualquier negocio.

Para algunos de ustedes, su negocio es un espectáculo unipersonal. Por lo tanto, usted es totalmente responsable de todo lo relacionado con su negocio. Puede que al principio te las arregles, pero una vez que empiecen a llegar más contratos, la situación cambia. Pronto te darás cuenta de que gran parte de tu tiempo lo dedicas a tareas repetitivas como facturación, seguimiento de pagos, contabilidad, contratos y redacción de propuestas, sin olvidar otras muchas tareas administrativas.

Algunas herramientas pueden ayudarte a acelerar el proceso y hacerte la vida más fácil. Los encontrarás muy indispensables para hacerte más eficaz y productivo en tu negocio. Así que, consigue tus herramientas e implementa los procesos necesarios para aceptar más trabajos y gestionarlos bien sin contratiempos. Además, no olvides aplicar las mejores prácticas de seguridad en tu trabajo. Nadie querrá hacer negocios contigo de forma remota si te ves comprometido con frecuencia.

Ejemplo:

Bonsai tiene muchas plantillas gratuitas (propuestas, contratos, facturas, acuerdos, presupuestos y otras) que puedes explorar. Estas plantillas son muy útiles para ayudarte a realizar tu trabajo mucho más rápido. Las plantillas de contratos de Bonsai son revisadas por abogados con amplia experiencia. Úsalos con confianza.

Además, puedes utilizar el generador de facturas de Bonsai. Todo, desde la preparación de la factura hasta su envío al cliente, pasando por los seguimientos, está automatizado. No tendrás que preocuparte por esos detalles tan minuciosos. Por lo tanto, podrás centrarte más en hacer crecer tu negocio como debes.

10. Niche Down

Una vez que tu negocio despegue, tal vez quieras considerar especializarte en un campo específico de tu industria para hacer crecer tu marca como la persona de referencia en ese campo. No estás descartando clientes potenciales, sino simplemente centrando tus esfuerzos en un segmento concreto de un mercado más amplio con necesidades similares que puedes satisfacer.

A continuación, adoptará un enfoque de marketing más específico que le permitirá especializarse en un área. A continuación, creas una propuesta de valor más sólida para tus clientes al aumentar tu credibilidad. En última instancia, puedes ampliar tu negocio a medida que aumenta el reconocimiento de tu marca. Más vendrán a buscarte.

11. Obtenga testimonios seguros de sus clientes

La gente busca información en Internet cuando contrata a autónomos para comprobar su credibilidad. Un estudio reciente muestra que los clientes están dispuestos a gastar un 31 % más en un negocio con excelentes reseñas. Por lo tanto, solicite testimonios a sus clientes después de realizar un trabajo bien hecho y entregado. Estos testimonios podrían ser el factor decisivo para que te contraten o no. Además, recuerde obtener el permiso de sus clientes para utilizarlos con el fin de mejorar su credibilidad en el mercado.

Conclusión

La comunidad de autónomos está creciendo, lo que demuestra que el mercado está preparado para contratar autónomos. Como autónomo, seguro que te has preguntado muchas veces si quieres convertir tu trabajo en un negocio. Aunque la indecisión es comprensible, hay que tener en cuenta que es factible y que muchos lo han conseguido y ganan tanto o más que sus compañeros con trabajos convencionales de nueve a cinco.

Los once consejos anteriores pueden ayudarte a convertir tu trabajo como autónomo en un negocio y hacerlo prosperar. Al principio puede resultar difícil, pero una vez superado el obstáculo, obtendrás recompensas que valdrán mucho más.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo convertir mi trabajo como autónomo en un negocio próspero?
chevron down icon
Para convertir tu trabajo como autónomo en un negocio próspero, céntrate en crear tu marca comercial, conocerte a ti mismo y tus límites, comprender el mercado y establecer contactos. El uso de herramientas como Bonsai puede ayudarte a optimizar las operaciones de tu negocio y la gestión de proyectos.
¿Cómo puedo crear una presencia de marca sólida para mi negocio como autónomo?
chevron down icon
Para crear una presencia de marca sólida, es necesario establecer y comunicar sus puntos fuertes, sus valores y lo que puede ofrecer a los clientes. Herramientas como Bonsai pueden ayudarte a crear facturas, contratos y propuestas profesionales que reflejen la identidad de tu marca.
¿Cómo puedo mantenerme al día de las tendencias del mercado para mi negocio como autónomo?
chevron down icon
Para estar al día de las tendencias del mercado, dedíquese al aprendizaje continuo, participe en foros de autónomos y realice estudios de mercado exhaustivos. El software Bonsai ofrece funciones como el seguimiento del tiempo y la generación de informes para ayudarle a analizar el rendimiento de su negocio y adaptarse a los cambios del mercado.
¿Cuáles son las formas más eficaces de ampliar mi red de contactos como autónomo?
chevron down icon
Ampliar tu red de autónomos implica asistir a eventos del sector, aprovechar las plataformas de redes sociales y colaborar con otros autónomos. Bonsai proporciona herramientas para gestionar las relaciones con los clientes y la comunicación, lo que facilita la creación de redes y el establecimiento de contactos profesionales.