Volver al blog

Facturación para autónomos: guía paso a paso 2025

Cobra más rápido con Bonsai
Cobra más rápido con Bonsai
Genera y envía facturas con tu marca en cuestión de segundos.
Acepta pagos en más de 100 divisas con recordatorios automáticos.
Vinculado al seguimiento del tiempo, los gastos y los presupuestos de los proyectos.
Envía tu primera factura en menos de 10 minutos.

La facturación de los autónomos es esencial para garantizar pagos puntuales y mantener la profesionalidad. Para facturar como autónomo, empieza por crear un encabezado de factura detallado con la información de tu empresa y los datos del cliente. Indique claramente los servicios prestados, las fechas y las condiciones de pago. Utilice plantillas o software profesionales para agilizar el proceso y evitar errores. Garantizar la precisión y claridad de tus facturas no solo te ayuda a cobrar a tiempo, sino que también mejora tu credibilidad ante los clientes. En 2025, el uso de herramientas como Bonsai puede agilizar y hacer más eficiente la facturación, lo que permitirá a los autónomos centrarse en su trabajo principal y garantizar al mismo tiempo su estabilidad financiera.

Cómo hacer una factura como autónomo: guía paso a paso

Por mucho que te guste tu trabajo, ¡aún así necesitas que te paguen! Tanto si tienes varios clientes pequeños como si tienes un par de contratos grandes, es fundamental asegurarte de que dispones de un sistema de pago profesional y preciso.

Crear una factura precisa te ayuda a garantizar que te paguen correctamente y a tiempo, y también puede aumentar tu credibilidad: ¡nada parece menos profesional que una factura redactada apresuradamente y llena de errores!

Los clientes estarán más dispuestos a volver a trabajar con usted si presenta una imagen pulida y profesional en toda su documentación.

Puedes crear una factura desde cero (¡sigue leyendo esta guía!) o utilizar plantillas de facturas para empezar más rápido.

Veamos más detenidamente qué es lo que hay que incluir exactamente al enviar una factura por un trabajo freelance.

1. Cree un encabezado de factura con la información de su empresa.

¿Qué es lo primero que verán los clientes cuando abran tu factura como autónomo? ¡El encabezado, por supuesto! El encabezado debe mostrar toda la información de tu empresa de forma clara y estética. Debe incluir la siguiente información:

  • El nombre de su empresa o, si no tiene, su nombre completo.
  • Dirección comercial
  • Información de contacto, incluyendo su número de teléfono, dirección de correo electrónico y sitio web.
  • El número de identificación fiscal de tu empresa, si lo tienes.

En cuanto al diseño gráfico, asegúrate de que tu logotipo y tus gráficos sean fáciles de leer y tengan un aspecto profesional. La información debe estar alineada a la izquierda en la parte superior de la factura para garantizar su legibilidad.

Si aún no tienes tu propio logotipo o marca, solo asegúrate de que toda tu información sea clara y fácil de ver.

2. Incluya los datos de contacto de su cliente.

A continuación, cuando emitas una factura por un trabajo freelance, siempre debes incluir la información de tu cliente, incluyendo:

  • El nombre del cliente o el nombre de su empresa.
  • La dirección comercial del cliente
  • El nombre de la persona de contacto que recibe la factura (si procede)
  • Información de contacto del cliente o empresa, incluyendo número de teléfono y correo electrónico.

Asegurarse de que los datos del cliente sean correctos demuestra que eres profesional y prestas atención a los detalles, lo que te hace quedar bien como autónomo.

También es esencial asegurarse de que el cliente procese su factura de forma rápida y eficiente, especialmente si se trata de una gran empresa con muchos departamentos diferentes.

Los datos precisos ayudan a que llegue a la persona adecuada dentro de la empresa, lo que permite evitar retrasos innecesarios en los pagos.

3. Proporcione la información de la factura

También es necesario incluir en tu factura como autónomo la fecha en que se emitió la factura y el número de factura.

La fecha es esencial para tus registros fiscales y resulta útil si se produce un retraso en el pago y necesitas consultar la factura.

La fecha de emisión de la factura suele determinar la fecha de vencimiento del pago (normalmente 30 días desde la emisión) y ayuda a tu cliente a saber cuándo se espera el pago.

Igualmente importante es emitir un número de factura único para cada factura que envíe. Hacerlo te ayuda a llevar un control de los pagos relacionados con proyectos específicos y es esencial para los clientes que pueden haber recibido varias facturas tuyas.

El sistema de numeración de facturas lo puedes elegir tú mismo: algunos autónomos optan por números secuenciales, mientras que otros prefieren utilizar códigos específicos para determinados tipos de proyectos o clientes. Tanto la fecha como el número de factura te ayudan a mantener un sistema de registro ordenado, ¡lo cual es fundamental cuando llega la época de pagar impuestos!

4. Descripción de los bienes/servicios entregados

Esta parte es posiblemente la más importante: debes describir todos los bienes o servicios que has proporcionado al cliente. Debe incluir un desglose claro de los costes de cada artículo o servicio. Si procede, asegúrese de incluir:

  • Costes por unidad
  • Cantidades de unidades suministradas
  • Horas trabajadas
  • La tarifa por la que se cobran los servicios.

Garantizar la claridad ayudará a evitar consultas y malentendidos, y contribuirá a agilizar el proceso de pago.

Si cobras gastos, como gastos de viaje, uso de accesorios o cualquier otro gasto relacionado con el desempeño de tu trabajo, asegúrate de indicarlos claramente en la factura. Las condiciones relativas a estos aspectos deben haberse acordado con el cliente antes de completar el trabajo.

5. Lista de impuestos aplicables

Si necesita cobrar impuestos por su trabajo, debe detallar los impuestos aplicables en su factura. Indique claramente cada tipo de impuesto, que dependerá de su ubicación, pero que podría incluir impuestos sobre las ventas específicos del estado, GST o IVA.

Incluya información sobre el cálculo de impuestos para que su cliente pueda ver fácilmente cómo ha calculado los totales. Esto garantiza que cumplas con todos los requisitos legales y te facilitará mucho la vida a la hora de hacer la declaración de la renta.

6. Especifique sus condiciones de pago

Es fundamental establecer expectativas claras con el cliente sobre cuándo se le debe pagar. Su factura siempre debe incluir la fecha de vencimiento del pago y cualquier otra condición de pago, como recargos por demora o descuentos por pronto pago.

Aquí también debes indicar los tipos de pago que aceptas, como cheques, tarjetas de crédito, transferencias bancarias online o cualquier otra plataforma como PayPal o Venmo.

Los términos claros significan que tienes algo concreto a lo que recurrir en caso de disputa o retraso en el pago.

7. Considere añadir notas con los términos y condiciones.

Esta es la sección donde puede añadir términos específicos relacionados con los productos o servicios que ofrece. Podría incluir una política de devoluciones, información sobre la garantía de su producto, información sobre derechos de autor o cualquier otra cosa que sea aplicable al tipo de trabajo que usted ofrece.

Incluir esta información en tu factura te cubre todas las espaldas y te proporciona una referencia en caso de disputa legal. También demuestra que eres un trabajador profesional y meticuloso, lo que aumentará la confianza de tus clientes en ti.

Cinco cosas que deben incluirse en todas las facturas de autónomos

Aunque las facturas de los autónomos varían en función del tipo de trabajo, hay cinco cosas que siempre deben incluirse en todas las facturas de los autónomos.

Estos son:

  • Tu información de contacto: Es un punto de referencia para tus clientes. Debe incluir datos de contacto, su nombre completo y el logotipo de su empresa (si lo tiene).
  • Información de contacto del cliente: Esto garantiza que su factura llegue al lugar correcto y a la persona adecuada.
  • Número y fecha de la factura: cada factura debe tener un número único y una fecha de emisión para su seguimiento. Esto es útil para tus registros fiscales y también para tus clientes a la hora de realizar un seguimiento de sus distintos pagos.
  • Condiciones de pago claras: Indique claramente cuándo vence el pago de sus bienes o servicios y describa cualquier otra condición de pago, como los recargos por demora. En esta sección, indique los métodos de pago que aceptará.
  • Servicios detallados y costes: todas las facturas de autónomos deben incluir una lista detallada de lo que se ha suministrado al cliente y un desglose claro de los costes. Esto proporciona transparencia y reduce considerablemente la probabilidad de que surjan disputas.

En conjunto, estos componentes le ayudarán a crear una factura profesional e informativa que hará que todo el proceso de facturación se desarrolle de forma fluida y eficiente.

Cómo crear una factura gratis con Bonsai

Así pues, hemos resumido todo lo que debes incluir en tu factura como autónomo. Quizás te estés preguntando cómo crear tus facturas. ¿Sabes utilizar Google Docs, Word o Excel? ¿Se puede crear una factura en el iPhone? Existe una amplia gama de herramientas disponibles para autónomos, pero una de las formas más sencillas y eficaces de crear una factura es utilizar una de las plantillas gratuitas de Bonsai.

Cómo registrarse

Bonsai es una herramienta de gestión empresarial, y una de sus características es una amplia gama de documentos que le ayudarán a mejorar su negocio. Registrarse es fácil y totalmente gratuito, y una vez que te hayas registrado, tendrás acceso a la gama de plantillas gratuitas y fáciles de usar de Bonsai.

Elegir la plantilla adecuada

Una vez que te hayas registrado, ¡debes elegir una plantilla adecuada! Hay una gran variedad de plantillas diferentes que se adaptan a todas las profesiones. ¡Aquí tienes algunas de las mejores opciones para autónomos!

Plantilla de factura para autónomos

Esta es la plantilla de factura por excelencia para autónomos. Es totalmente editable con tu marca e incluye toda la información esencial que necesitas para garantizar que tu factura sea profesional y precisa.

Plantilla de factura para autónomos

Esta es una excelente opción para cualquier trabajador autónomo: tanto si trabajas por cuenta propia como actividad secundaria como si tienes una próspera cartera de clientes, esta plantilla te permite crear facturas impecables y precisas rápidamente.

Plantilla de factura recurrente

¡Ser autónomo no significa carecer de trabajo regular! Si tienes un cliente habitual que siempre utiliza los mismos servicios, puedes utilizar esta plantilla de factura recurrente para evitar tener que escribir lo mismo una y otra vez. Esta factura es ideal tanto si su facturación es semanal, mensual, trimestral o con otra periodicidad.

Plantillas específicas para cada sector

Algunos trabajos independientes requieren plantillas específicas para tener en cuenta las características únicas del trabajo.

Por ejemplo, si trabajas como fotógrafo autónomo, puedes utilizar la plantilla gratuita de factura de fotografía. Esta plantilla te permite personalizar la información para reflejar el tipo de servicios que ofreces, como si te dedicas a la fotografía de bodas, retratos o cualquier otro servicio. También te permite enumerar cualquier gasto incurrido durante la sesión fotográfica, como desplazamientos, atrezo u otros gastos.

Bonsai también ofrece otras plantillas específicas para otras profesiones autónomas, como una plantilla de factura para entrenadores personales, una plantilla de factura para tutores y una plantilla de factura para coaches personales. ¡Solo tienes que explorar su amplia gama de plantillas para encontrar la que mejor se adapte a tu actividad!

Introducir su información

Una vez que hayas elegido tu plantilla preferida, podrás editarla. Si tienes logotipos o diseños personales o de empresa, puedes añadirlos para que la factura refleje tu marca.

Asegúrate de editar las demás secciones para reflejar tus datos de contacto, los datos de tu cliente, los productos o servicios que has proporcionado, los datos de pago y cualquier otro dato específico.

Fuentes

https://www.linkedin.com/pulse/freelance-work-rise-hanna-larsson/

https://app.hellobonsai.com/users/sign_up

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/freelance

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/self-employed

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/photography

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/photography

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/personal-trainer

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/tutor

https://www.hellobonsai.com/invoice-template/life-coaching

https://www.hellobonsai.com/invoice-template

Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo crear una factura profesional como autónomo?
chevron down icon
Para crear una factura profesional como autónomo, debes incluir tu información comercial en el encabezado, como el nombre de tu empresa, la dirección, los datos de contacto y el número de identificación fiscal. Asegúrate de que tu factura esté bien redactada, sea precisa y no contenga errores para aumentar tu credibilidad ante los clientes.
¿Qué datos debo incluir sobre mis clientes en una factura?
chevron down icon
Al crear una factura, incluya el nombre de su cliente o el nombre de la empresa, la dirección comercial, el nombre de la persona de contacto (si procede) y la información de contacto. Los datos precisos del cliente demuestran profesionalidad y atención al detalle, lo que ayuda a garantizar un procesamiento rápido y eficiente de su factura.
¿Cómo puedo asegurarme de que mis clientes procesen mis facturas de manera eficiente?
chevron down icon
Para garantizar que sus facturas se procesen de manera eficiente, proporcione información clara y detallada sobre las mismas, incluyendo un desglose de los servicios prestados, los costes y las condiciones de pago. El uso de software como Bonsai puede agilizar el proceso de facturación, realizar un seguimiento de los pagos y enviar recordatorios automáticos a los clientes.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar software para autónomos para gestionar facturas?
chevron down icon
El uso de software como Bonsai puede ofrecer a los autónomos ventajas como la generación automatizada de facturas, la organización de la información de los clientes, el seguimiento de los pagos y el envío de recordatorios para las facturas vencidas. Esto puede ayudar a los autónomos a ahorrar tiempo, mantener la profesionalidad y mejorar el flujo de caja.