Estamos en la era digital, donde se puede encontrar cualquier cosa en Internet. Si estás buscando soluciones para cualquier tema relacionado con el trabajo autónomo, lo más probable es que tu primera parada sea Internet. Entonces, cuando tu cliente te pidió un presupuesto, lo buscaste en Internet. O bien, buscabas formas de impresionar a los clientes y descubriste que una cotización es una de ellas. Sin embargo, probablemente te hayas quedado un poco confundido al ver el uso intercambiable de presupuestos y facturas.
Entonces te estarás preguntando, ¿qué es una plantilla de presupuesto online? ¿Qué es una plantilla de factura? Aunque los presupuestos y las facturas suelen utilizarse para referirse al mismo documento debido a sus similitudes. Los dos documentos son diferentes. Es necesario conocer estas diferencias para saber qué plantilla se necesita.
Hay muchos autónomos que utilizan la misma plantilla para sus presupuestos y facturas. Aunque puedes hacerlo si sabes qué elementos omitir o añadir en un presupuesto que no deberían figurar en una factura, puede convertirse en un error costoso si no conoces las diferencias. Como mínimo, podrías perder a tu cliente, ya que pensará que no tienes los conocimientos adecuados para lo que estás haciendo.
Por lo tanto, debes saber qué distingue una plantilla de presupuesto online de una factura. Entonces, ¿cuáles son las diferencias? Algunas de las características a las que debes prestar atención son:
1. Contenido
Una plantilla de presupuesto online te ayuda a enumerar todos los servicios que ofreces y sus precios correspondientes. Sin embargo, una factura contiene detalles específicos sobre los servicios prestados y no pagados. Su presupuesto también debe incluir un número de presupuesto. Este número es diferente del número de seguimiento que aparece en las facturas. Las expresiones «número de cita» o «cita n.º» se utilizan para indicar esta característica.
2. Autoridad legal
Un presupuesto no es un documento legalmente vinculante. Está sujeto a cambios, negociaciones y acuerdos. Por otro lado, una factura es un documento legal que no está sujeto a altercados y no es negociable. En caso de disputa, puede presentarlo ante cualquier tribunal.
3. Propósito
Utilizas una plantilla de presupuesto online para dar a tu cliente una idea del precio de tus servicios. El precio que introduces en la plantilla no suele ser definitivo, y tu cliente aún puede negociarlo. Sin embargo, una factura se utiliza para exigir el pago de servicios que ya se han prestado. Indica el trabajo que has realizado y facilita el cobro de tu remuneración.
4. Hora de emisión
Lo mejor sería que obtuvieras un presupuesto antes de realizar el servicio. Sin embargo, usted envía una factura después de haber realizado el trabajo y de que su cliente haya recibido el servicio. Una plantilla de presupuesto online también incluiría una fecha de caducidad, que suele aparecer con la frase «Válido hasta el». Una vez pasada esta fecha, los precios del presupuesto dejarán de ser válidos. Sin embargo, aunque una factura contiene la fecha de emisión, no tiene fecha de vencimiento.
5. Modo de emisión
Puede comunicar su presupuesto a sus clientes verbalmente o por escrito. Sin embargo, lo mejor es utilizar la forma escrita y una plantilla de presupuesto descargable en línea. Facilita a su cliente la consulta posterior y reduce las posibilidades de disputas por precios sobreestimados. Sin embargo, no se puede optar por la emisión verbal cuando se trata de una factura. Siempre tiene que ser por escrito.
Es posible que su plantilla de presupuesto y su factura contengan mucha información similar, pero está claro que tienen fines diferentes. Cuando busque una plantilla de presupuesto online editable para utilizar en sus presupuestos, asegúrese de que la plantilla sea para presupuestos y no para facturas. También debes asegurarte de que la plantilla sea adecuada para el tipo de servicios que ofreces.

