Volver al blog

Cómo elegir un software de gestión de proyectos para agencias creativas: 10 consejos clave para el éxito

Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
No vuelvas a estresarte por los plazos de entrega de los proyectos o los excesos presupuestarios.
Visibilidad y responsabilidad totales para cada proyecto y tarea.
Potente gestión de proyectos con funciones financieras integradas
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

Las agencias creativas reúnen a profesionales con una amplia gama de talentos, desde creadores de logotipos hasta diseñadores de interiores. Sea cual sea el nicho en el que trabaje tu agencia, necesitas la capacidad de gestionar tus proyectos de principio a fin. Los gerentes necesitan visibilidad sobre el trabajo que realizan los miembros del equipo, y esos empleados necesitan herramientas que les ayuden a completar sus tareas de manera más eficiente. El software de gestión de proyectos para agencias creativas proporciona supervisión con plataformas que facilitan la organización y la colaboración, creando mejores experiencias para los clientes y el personal de la agencia.

Comprender la necesidad de una gestión de proyectos optimizada ayuda a las agencias a elegir el software adecuado para sus equipos. Este artículo explorará los fundamentos de una gestión de proyectos eficaz y las formas de seleccionar las mejores herramientas tecnológicas para tu agencia creativa.

Fundamentos de la gestión de proyectos en agencias creativas

Hay 2.820 millones de resultados al buscar agencias creativas en Google. Encontrar formas de destacar entre la multitud es un aspecto esencial de la estrategia de crecimiento de tu agencia. La expansión comienza por considerar la estructura adecuada para tu agencia y cómo gestionarás los proyectos creativos. Cuanto más complejos o dispares sean tus equipos, más difícil puede resultar implementar procesos de gestión. Si tienes autónomos o contratistas, por ejemplo, puede que te resulte difícil involucrarlos en los mismos procesos que utilizas para los empleados internos.

Las agencias deben encontrar formas de garantizar que todas las personas involucradas en un proyecto se centren en la eficiencia y en obtener resultados de primera calidad. Producir resultados de calidad de forma constante es la base para hacer crecer tu agencia. Es un ciclo de positividad, con excelentes resultados que fomentan las opiniones positivas de los clientes, los testimonios y la repetición de compras.

Los siguientes conceptos básicos de gestión de proyectos ayudan a garantizar que todos los miembros del equipo estén en sintonía.

Objetivos bien definidos

Estos variarán en función del cliente o los proyectos en los que se centre su agencia. Cada trabajo tiene sus propios objetivos: un destino final que tú y el cliente acordáis durante el proceso de incorporación. Comience por discutir el objetivo general y, a continuación, divídalo en partes componentes.

Si estás diseñando un nuevo sitio web para un cliente, por ejemplo, el objetivo principal podría ser crear un aspecto más llamativo para aumentar el tiempo que los usuarios pasan en el sitio. Decidir cómo medir el éxito en este caso es sencillo: solicitarás las estadísticas existentes sobre el tiempo de permanencia en la página y fijarás fechas para volver a comprobar esta métrica una vez finalizado el proyecto.

Para llegar a ese estado de finalización del proyecto se requieren varios pasos. Divida el proyecto en esos entregables individuales y asígnelos según corresponda. Una vez que lo hagas, todos sabrán cuáles son sus objetivos y cómo estos contribuyen al objetivo final.

Tu software de gestión de proyectos para agencias creativas puede ayudarte en este sentido, ya que te permite añadir y eliminar colaboradores de las tareas del proyecto rápidamente.

Con las herramientas de colaboración y el CRM de Bonsai, la gestión de proyectos se ha simplificado enormemente. Revisa rápidamente quién está trabajando en cada tarea y asigna personas a los proyectos según sea necesario. Invite a colaboradores de toda su organización o trabaje con socios externos con facilidad.

Plazos realistas

Parte del establecimiento eficaz de objetivos incluye ser realista en cuanto a la gestión del tiempo. Si le garantizas a un cliente que puedes entregarle un paquete completo de imágenes de marca en una semana, es probable que lo decepciones. Asegúrate de:

  • Evalúa cuánto tiempo llevan las tareas individuales.
  • Comprender quién está disponible para trabajar en esas tareas.
  • Utilizar datos de proyectos anteriores para proporcionar plazos y fechas límite realistas.
  • Crea un calendario significativo para el proyecto.
  • Incluya márgenes de tiempo para que, si surgen imprevistos que provocan retrasos, pueda seguir cumpliendo con el calendario acordado con su cliente.

Prometer en exceso puede llevar a cumplir por debajo de lo esperado. Teniendo en cuenta que el 36 % de los profesionales de las agencias afirman que la falta de transparencia contribuye a la pérdida de clientes, es esencial eliminar los plazos poco realistas.

Comunicación eficaz

Ahora que ha asignado tareas a aquellas personas que sabe que pueden cumplir con los plazos, debe asegurarse de que puedan colaborar eficazmente con el resto del equipo. Decida cómo va a organizar la reunión inicial. ¿Quieres que todos estén físicamente en la misma sala? ¿Es esto siquiera posible? Considera opciones como herramientas de videoconferencia y plataformas de mensajería laboral como alternativas para garantizar que todos estén al día.

También es fundamental asegurarse de comprender cómo le gusta comunicarse a su cliente. Algunos querrán recibir actualizaciones diarias por correo electrónico. Otros pueden preferir una charla semanal por teléfono. Decidir con antelación cómo y cuándo te comunicarás ayuda a garantizar que se cumplan las expectativas de todos.

Estos son solo algunos de los aspectos de la gestión de proyectos que influyen en el éxito de las agencias creativas. Cada uno de estos aspectos resulta más sencillo con herramientas que facilitan la comunicación y proporcionan mejores formas de organizar los datos.

Ventajas de un software eficaz para la gestión de proyectos de agencias creativas

Invertir en las herramientas adecuadas significa comprender el impacto que tendrán en la eficiencia y los índices de satisfacción de los clientes. ¿Qué diferencias puede marcar el software adecuado para su agencia? Para empezar, las herramientas eficaces pueden automatizar muchas tareas tediosas o que requieren mucho tiempo. También pueden reducir o eliminar los silos de datos, es decir, situaciones en las que las personas o los departamentos no pueden acceder a la información que necesitan para llevar a cabo sus tareas.

Exploremos algunas de las principales ventajas del software de gestión de proyectos para agencias creativas.

Repositorio centralizado de datos

Cuando los profesionales tienen que saltar entre múltiples bases de datos, hojas de cálculo y otras fuentes de datos, no están siendo creativos. Pierden su fluidez, lo que puede afectar a la calidad de su trabajo. Los empleados también pueden pasar por alto aspectos críticos de la información del cliente, lo que puede provocar discrepancias entre los objetivos y los resultados.

Las herramientas eficaces de gestión de proyectos recopilan todos los datos de los clientes en una única ubicación. Las agencias pueden ampliar esta información creando perfiles de clientes que enlacen con colaboradores, documentos relevantes y activos del proyecto. La automatización aumenta aún más la eficacia de estos almacenes de datos. El envío de actualizaciones automáticas cuando se completan las tareas, por ejemplo, mantiene a los equipos y a los clientes motivados e informados.

Libera tiempo y aumenta la creatividad

La automatización y la optimización de los procesos de datos permiten que sus equipos creativos no pierdan tiempo en tareas administrativas innecesarias. En cambio, están 100 % centrados en su función, ya sea el diseño, la creación de contenidos o la imagen de marca.

Las herramientas de gestión de proyectos también permiten a todos los miembros del equipo ver rápidamente el calendario del proyecto y comprender el progreso actual. Pueden ver al instante cuánto tiempo les queda para realizar tareas concretas. Esto también puede impulsar la creatividad: los expertos sugieren que establecer plazos y gestionar el tiempo de forma eficaz aumenta la innovación dentro de los equipos.

Mayor satisfacción del cliente

Cuando tus profesionales son más creativos, producen un trabajo de mayor calidad. Una mejor organización significa que están creando este contenido de alto nivel más rápidamente. A sus clientes, naturalmente, les encantará esto y es probable que hablen muy bien de su organización a otras personas.

Aumentar la satisfacción de los clientes de esta manera te permite obtener publicidad gratuita en forma de reseñas y testimonios. Puede implementar esto en sus futuras estrategias de generación de clientes potenciales, convirtiendo el software de gestión de proyectos de su agencia creativa en una herramienta eficaz para el crecimiento.

Cómo elegir el mejor software de gestión de proyectos para agencias creativas: 10 consejos

Está claro que, independientemente del tipo de agencia creativa que dirijas, elegir el software adecuado puede optimizar los procesos y aumentar la eficiencia. Sin embargo, comprender qué software de gestión de proyectos es el adecuado para su equipo es todo un reto. Quieres herramientas que te ayuden a controlar todas las facetas de un proyecto creativo, desde el concepto hasta su finalización.

Hacer las siguientes preguntas puede ayudarte a elegir las soluciones de gestión de proyectos de agencias creativas adecuadas para un éxito continuo.

1. ¿Este software recopila información de los clientes?

Sus herramientas de gestión de proyectos deben funcionar como un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM). Con esto queremos decir que usted desea tener todos los datos de sus clientes en un solo lugar, desde los datos de contacto hasta los objetivos del proyecto.

Ya hemos mencionado la importancia de crear perfiles de clientes en la sección anterior. Son muy importantes para mantener a todos los miembros de tu equipo informados y en sintonía. Un profesional independiente puede tener exactamente los mismos datos del cliente que el gestor del proyecto, lo que ayuda a eliminar discrepancias e incoherencias.

Bonsai permite a los usuarios aplicar etiquetas a los perfiles de los clientes. Utiliza rápidamente una etiqueta para buscar clientes de una categoría concreta y mostrar ejemplos de trabajos anteriores o destacar procesos a un nuevo empleado.

2. ¿Puedo utilizar este software para programar reuniones?

Uno de los aspectos más críticos de la gestión de proyectos es el tiempo. Los plazos, las reuniones y los índices de finalización de tareas influyen en la percepción que tienen tus clientes de tu organización en su conjunto. Comprueba si el software tiene la capacidad de programar y compartir reuniones para simplificar la gestión del tiempo.

Las herramientas avanzadas de gestión de proyectos pueden ofrecer a los clientes formas de sugerirle horarios para las reuniones. Empoderar a los clientes de esta manera aumenta su satisfacción y fomenta la repetición de negocios.

3. ¿Esta herramienta incluye aspectos financieros?

Todas las agencias creativas deben asegurarse de que existen formas sencillas de cobrar sus servicios. Del mismo modo, a los clientes les gusta recibir facturas coherentes y con la marca de la empresa, y asegurarse de que sus registros financieros estén actualizados. El software de gestión de proyectos que incluye estas funciones financieras reduce los costes de las agencias al eliminar la necesidad de invertir en una plataforma de contabilidad independiente.

Bonsai ofrece múltiples herramientas financieras para agencias creativas, desde la contabilidad hasta la facturación. Al utilizar una plataforma todo en uno de esta manera, los clientes saben exactamente qué esperar y cuándo esperarlo.

4. ¿Podemos enviar formularios y otros activos a nuestros clientes?

Las facturas no son el único documento oficial que tendrás que enviar a tus clientes. Tener que salir de tu herramienta de gestión de proyectos para utilizar un sistema independiente para enviar archivos es tedioso y molesto. Busque soluciones de software que le permitan cargar documentos y proporcionar acceso instantáneo a las partes interesadas pertinentes.

Lo ideal sería poder asignar determinados documentos a proyectos concretos y notificarlo a los colaboradores con solo pulsar un botón. Mantener todo centralizado de esta manera aumenta la eficiencia y reduce la fricción de los canales de comunicación.

5. ¿Los contratistas externos pueden iniciar sesión en este software?

Esos canales deben incluir a todo el personal que trabaja para su agencia. El mejor software de gestión de proyectos para agencias creativas debe ser accesible para todas las personas involucradas en el proyecto. Si solo una persona puede acceder a las herramientas, eso significa que los colaboradores externos, como los contratistas y los autónomos, tienen que encontrar formas alternativas de acceder a los recursos.

Discuta estos requisitos con los proveedores de software. Averigüe si existe un procedimiento de inicio de sesión externo para los contratistas. Mientras lo preguntas, comprueba si también existe la opción de crear un portal para clientes. Los clientes prefieren tener un único punto de contacto en lugar de múltiples flujos de datos inconexos.

6. ¿Puedo ver claramente el calendario del proyecto?

Los clientes también querrán saber exactamente en qué punto del proceso de finalización se encuentra. La capacidad de revisar rápidamente el calendario de un proyecto es esencial. Proporcione actualizaciones con solo pulsar un botón y, si su software permite el inicio de sesión de los clientes, comparta con ellos al instante la progresión de la línea de tiempo.

Los cronogramas detallados ofrecen la ventaja adicional de mostrar qué ha llevado más tiempo de lo previsto y qué se ha completado antes de lo previsto. Las plataformas de análisis de datos pueden utilizar esta información para proporcionar información y predicciones para proyectos futuros. Utilice herramientas de visualización de datos para que esta información sea más accesible. Puede utilizar esta información para proporcionar plazos de proyecto más precisos a futuros clientes, mejorando constantemente el servicio que ofrece.

7. ¿La plataforma proporciona plantillas?

Todos los proyectos requieren que las agencias creativas envíen formularios y encuestas estandarizados a los clientes. Si los creas desde cero cada vez, los formularios pueden ser propensos a errores humanos e inconsistencias. Estas diferencias pueden confundir a los clientes e incluso hacerles preguntarse si se trata de activos genuinos de su agencia. Esto se agrava cuando los formularios se envían desde varias cuentas de correo electrónico o plataformas diferentes.

Una buena herramienta de gestión de proyectos ofrece múltiples plantillas para todo, desde la incorporación hasta los comentarios al final del proyecto. Deberías poder enviar formularios directamente desde la plataforma y ofrecer a los clientes formas sencillas de responder.

A los clientes les encanta sentir que se escucha su voz. Proporcionarles un formato intuitivo para que aporten sus opiniones les hace sentir valorados. Además, proporciona datos de primera mano que pueden impulsar su estrategia de mejora de procesos.

8. ¿Qué tan fácil de usar es esta herramienta de gestión de proyectos?

Otra forma de hacer que los clientes se sientan valorados es facilitándoles todo lo posible. Los clientes no deberían sentir que conectar con usted es una tarea difícil. Invertir en una herramienta de gestión de proyectos creativa y fácil de usar beneficia tanto a los miembros de tu equipo como a tus clientes.

Ten en cuenta la interfaz y lo fácil que es navegar por ella. ¿Los menús son confusos y están demasiado recargados, o son claros y lógicos? ¿El flujo de información respalda sus procesos internos o complicará demasiado los flujos de trabajo?

Solicitar una demostración o un vídeo promocional suele ser la mejor manera de comprender la facilidad de uso de los productos de software.

9. ¿Cómo es el soporte técnico para esta solución?

Incluso las herramientas más intuitivas plantean retos de vez en cuando. Lo que importa es cómo los proveedores de software abordan las inquietudes y qué tipo de asistencia ofrecen. Por ejemplo, Bonsai ofrece múltiples recursos, entre los que se incluyen su prestigioso blog, cientos de plantillas y un centro de ayuda integrado .

Si un proveedor de herramientas de gestión de proyectos no puede definir rápidamente qué tipo de asistencia ofrece, esto podría ser una señal de alerta. Echa un vistazo a los sitios web de reseñas de software e incluso a las reseñas en las redes sociales. Si hay una tendencia a que las quejas y consultas queden sin respuesta, considere la posibilidad de recurrir a la competencia.

10. ¿El proveedor ofrece una prueba gratuita?

El mejor software de gestión de proyectos para agencias creativas siempre debe incluir una prueba gratuita. Al fin y al cabo, estás invirtiendo el presupuesto de tu agencia en una entidad totalmente desconocida. Los proveedores de software deben tener una reputación excelente para ganarse el respeto necesario y conseguir que los clientes compren sus productos sin probarlos antes.

Bonsai permite a los usuarios crear una cuenta de forma gratuita. La cuenta gratuita incluye numerosos recursos valiosos para agencias creativas, incluidas las plantillas mencionadas anteriormente. Desde aquí, solo se necesitan un par de clics para iniciar una prueba gratuita del servicio completo de pago. Una prueba de este tipo es fundamental para garantizar que las características de la plataforma se ajusten a los objetivos de su agencia.

Los expertos en software recomiendan interactuar siempre con las personas que realmente utilizan las herramientas día tras día. Consulte a sus usuarios finales y considere preguntar a los clientes qué esperan del portal de una agencia.

En cada etapa del proceso de investigación, tenga en cuenta los requisitos de su agencia y las características que le ayudarán a ofrecer mejores resultados a sus clientes. Considere preguntar a los proveedores de software a qué organizaciones han prestado servicios en el pasado y si comprenden las necesidades de las agencias en crecimiento.

Los 5 mejores programas de gestión de proyectos para agencias creativas

1. Bonsai

__wf_reservado_heredar

Bonsai es un software de gestión de proyectos perfecto para agencias, ya que les facilita la creación, asignación y seguimiento de tareas, así como la colaboración en proyectos. Además de sus funciones de gestión de tareas, ofrece gestión de clientes y finanzas, lo que permite a las agencias creativas gestionar todo su negocio en un solo lugar.

Características principales

  • Crea y asigna tareas a los miembros del equipo, establece prioridades y mantén a tu equipo trabajando de manera eficiente.
  • Echa un vistazo rápido al progreso de tus proyectos con la vista Kanban.
  • Convierta las tareas en un cronograma de proyecto con el diagrama de Gantt.
  • Planifica las horas dedicadas a una tarea y realiza un seguimiento del tiempo empleado en ella.
  • Obtenga informes sobre la rentabilidad del negocio y realice un seguimiento de los costes de sus proyectos.
  • Planifica los recursos y optimiza el tiempo de tu equipo.

Beneficios

Bonsai ofrece consolidar proyectos, clientes, equipo y finanzas en una plataforma fácil de usar. Es una buena opción para las agencias que desean entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto.

Puedes probar Bonsai gratis durante 7 días o reservar una demostración.

2. Lunes.com

Monday.com es una de las herramientas de gestión de proyectos más potentes y preferidas por las agencias creativas. Ofrece diversas vistas de proyectos, lo que facilita la gestión de tareas a los equipos creativos. Cuenta con herramientas eficaces para el seguimiento, la revisión y la aprobación de documentos, todas ellas fundamentales para optimizar el flujo de trabajo.

Este software no solo destaca por su capacidad para gestionar el tiempo mediante funciones de seguimiento, sino que también centraliza la comunicación del equipo. Esto permite obtener información en tiempo real y asignar tareas de manera eficiente. Además, sus integraciones de software creativo mejoran su funcionalidad general. Con estas características, Monday.com hace que la gestión de proyectos sea sencilla y eficiente.

Características principales

Monday.com ofrece un conjunto de herramientas de gestión de proyectos que optimizan la gestión de tareas y el flujo de trabajo para equipos creativos y agencias. Ofrece vistas de proyectos y funciones de asignación de tareas que permiten realizar un seguimiento de los documentos, revisarlos y aprobarlos, lo que favorece la comunicación en tiempo real y mejora la comunicación entre los miembros del equipo.

Sus capacidades innovadoras para gestionar el tiempo y proporcionar integraciones de software creativas lo diferencian del resto. Monday.com destaca en la comunicación centralizada de equipos, garantizando que las actualizaciones, los debates y las decisiones se registren y sean fácilmente accesibles. Las herramientas de seguimiento del tiempo te ayudan aún más a supervisar el progreso del proyecto y las cargas de trabajo individuales.

Beneficios

Monday.com es una herramienta de gestión de proyectos ideal para agencias creativas, que ofrece una serie de ventajas, desde la gestión de tareas hasta la gestión eficiente del tiempo. La plataforma facilita la comunicación centralizada entre equipos, mejorando así el flujo de trabajo entre los equipos creativos. Su capacidad de seguimiento de documentos garantiza que los activos creativos cruciales estén organizados y sean fácilmente accesibles.

Además, Monday.com está integrado con múltiples programas creativos, lo que simplifica la asignación de tareas y agiliza el proceso creativo. Las revisiones y aprobaciones se realizan sin problemas gracias a los comentarios en tiempo real, mientras que las vistas del proyecto y las funciones de seguimiento del tiempo ayudan a supervisar el progreso y la productividad del proyecto.

3. Wrike

Las herramientas de gestión de proyectos de Wrike están diseñadas específicamente para aumentar la productividad de los equipos creativos. Facilita el seguimiento, la revisión y la aprobación de documentos y, lo que es más importante, mejora la comunicación centralizada del equipo. El software ayuda a gestionar eficazmente el tiempo y también admite integraciones de software creativo para crear un entorno de trabajo más cómodo.

Con Wrike, la gestión de tareas se simplifica gracias a un flujo de trabajo organizado, lo que facilita la asignación de tareas y la visualización de proyectos. También se dispone de comentarios en tiempo real y seguimiento del tiempo para garantizar una gestión eficiente de los proyectos, lo que resulta especialmente beneficioso para las agencias creativas.

Características principales

Wrike es una de las principales herramientas de gestión de proyectos con características destacadas adaptadas a equipos creativos y agencias. Entre sus principales características se incluyen la gestión del flujo de trabajo y de tareas, lo que permite asignar tareas fácilmente, visualizar proyectos y gestionar el tiempo de forma más eficiente.

Este software dinámico ofrece funciones de revisión y aprobación, un mecanismo de seguimiento de documentos para la comunicación centralizada del equipo y garantiza que no se pase por alto ningún detalle. Además, Wrike facilita la retroalimentación en tiempo real e incluye funciones de seguimiento del tiempo para facilitar el trabajo. La plataforma también incluye integraciones de software creativo que proporcionan la flexibilidad que necesitan los equipos creativos.

Beneficios

Para mejorar la gestión creativa de proyectos, Wrike ofrece sólidas herramientas de gestión de proyectos con vistas intuitivas y eficaces capacidades de gestión de tareas. Esta plataforma es muy valiosa para las agencias creativas, ya que mejora la cohesión del flujo de trabajo gracias a la comunicación centralizada entre los miembros del equipo. Wrike garantiza procesos fluidos de asignación de tareas, al tiempo que gestiona el tiempo de manera eficiente.

Además, los equipos creativos consideran que Wrike es beneficioso para organizar sus integraciones de software creativo. El software proporciona a los equipos funciones destacadas, como el seguimiento de documentos y comentarios en tiempo real para la revisión y aprobación, lo que facilita un enfoque optimizado para la finalización de proyectos.

4. Asana

Asana es una de las principales herramientas de gestión de proyectos diseñada para simplificar la gestión de tareas de los equipos creativos. Ofrece una gran variedad de funciones, como seguimiento de documentos, revisión y aprobación, y comunicación centralizada del equipo, lo que facilita y hace más eficiente la asignación de tareas.

Esta herramienta es especialmente útil para agencias creativas que gestionan proyectos que requieren mucho tiempo. Ofrece integraciones de software creativas, comentarios en tiempo real y vistas de proyectos personalizables. La inclusión del seguimiento del tiempo en su flujo de trabajo facilita una mejor gestión de los plazos y los horarios de trabajo. En general, Asana demuestra ser una solución integral para las necesidades de gestión de tareas y proyectos.

Características principales

Asana ofrece una gama de herramientas de gestión de proyectos diseñadas específicamente para agencias creativas. Entre ellas se incluyen funciones de asignación de tareas y seguimiento del tiempo para gestionar eficazmente el tiempo y el flujo de trabajo. Además, el software ofrece comentarios en tiempo real y funciones de revisión y aprobación, lo que garantiza un seguimiento fluido de los documentos y una comunicación centralizada entre el equipo.

Además de esto, Asana ofrece a los equipos creativos una variedad de vistas de proyectos, incluyendo diagramas de Gantt, listas, tableros y calendarios. Por último, gracias a su capacidad para integrarse a la perfección con los programas creativos más populares, Asana simplifica la gestión de tareas y mejora la productividad general.

Beneficios

Asana es una de las herramientas de gestión de proyectos más potentes que existen. En un entorno creativo, ofrece importantes ventajas para la gestión del tiempo, el flujo de trabajo y la gestión de tareas. Asana no solo permite a los equipos creativos realizar un seguimiento del progreso a través de vistas de proyectos, sino que también simplifica los procesos de seguimiento, revisión y aprobación de documentos.

Sus funciones facilitan la comunicación centralizada del equipo, lo que permite asignar tareas y recibir comentarios en tiempo real. Otra ventaja clave es su flexibilidad para integrarse con diferentes programas creativos. Esta facilidad de integración convierte a Asana en una herramienta esencial para las agencias creativas que buscan optimizar sus operaciones y mejorar su eficiencia.

5. Trello

Trello es una de las herramientas de gestión de proyectos más utilizadas, diseñada especialmente para equipos creativos. Esta plataforma ofrece funciones para el seguimiento de documentos, la asignación de tareas, la gestión del flujo de trabajo, la revisión y aprobación, y el seguimiento del tiempo, que son componentes esenciales de las vistas de proyectos. Garantiza una comunicación centralizada entre los equipos y permite obtener comentarios en tiempo real, lo que mejora la eficiencia general al gestionar el tiempo de forma eficaz.

Su capacidad para proporcionar integraciones de software creativas lo convierte en la opción ideal para agencias creativas. Visualizar el progreso del proyecto resulta mucho más sencillo con Trello, gracias a su detallada presentación de cada tarea, paso y fase.

Características principales

Trello, una de las principales herramientas de gestión de proyectos, ofrece funciones clave diseñadas específicamente para agencias creativas. Su funcionalidad de gestión de tareas permite a los equipos creativos simplificar su flujo de trabajo asignando tareas, realizando un seguimiento del progreso del proyecto en tiempo real y gestionando el tiempo de forma eficiente. Con Trello, se facilita la comunicación centralizada del equipo, lo que hace que las interacciones entre los miembros del equipo sean más ágiles y eficaces.

La plataforma también incluye seguimiento de documentos, revisión y aprobación, lo que permite a los equipos compartir, revisar y aprobar trabajos creativos sin problemas. Las vistas de proyecto proporcionan una imagen completa de las tareas en curso, lo que ayuda a tomar mejores decisiones. Además, Trello ofrece integraciones con muchos programas creativos, lo que mejora su usabilidad y comodidad general.

Beneficios

Trello destaca como la opción preferida entre las herramientas de gestión de proyectos para equipos creativos gracias a su interfaz intuitiva y su versátil sistema de gestión de tareas. La plataforma permite el seguimiento, la revisión y la aprobación de documentos, aspectos fundamentales para la gestión de proyectos creativos. Además, Trello ayuda a centralizar la comunicación del equipo, proporcionando vistas claras del proyecto y comentarios en tiempo real, lo que mejora significativamente el flujo de trabajo.

El software también cuenta con sólidas integraciones de software creativo, lo que ayuda a gestionar el tiempo de forma eficaz. Desde agencias creativas hasta artistas autónomos, Trello es una herramienta muy apreciada por su simplicidad y eficacia en la asignación de tareas y el seguimiento del tiempo.

Considere el software de gestión de proyectos All-in-One Create Agency.

Ha pasado por el proceso de comprender las necesidades de su agencia y cómo el software puede ayudarle a atender a sus clientes. Ahora, considere optar por una solución que ofrezca múltiples formas de respaldar ambos aspectos de manera eficaz. Bonsai es una solución integral con múltiples funciones, ideal para agencias creativas.

En lugar de invertir en plataformas dispares para la gestión de proyectos, la contabilidad y la organización de los datos de los clientes, ahorre dinero eligiendo una plataforma que lo haga todo. Bonsai integra servicios financieros y herramientas de colaboración, creando una plataforma de software de gestión de proyectos para agencias creativas con múltiples funciones.

Bonsai también ofrece una serie de recursos gratuitos, desde la creación de contratos hasta la recopilación de comentarios. La interfaz intuitiva facilita la colaboración entre clientes, autónomos y personal de la agencia, y permite crear resultados excelentes. Utiliza Bonsai como centro neurálgico para todas tus interacciones y amplía sin esfuerzo tu agencia creativa.

Las organizaciones de toda Norteamérica desperdician 123 millones de dólares de cada 1000 millones debido a una mala gestión de proyectos. Evita formar parte de esa estadística invirtiendo en software que permita a tus equipos alcanzar el éxito. Crea una cuenta gratuita o inicia una prueba gratuita de la plataforma Bonsai aquí.

Preguntas frecuentes
¿Cómo pueden las agencias elegir el software adecuado para la gestión de proyectos?
chevron down icon
Las agencias pueden elegir el software adecuado para la gestión de proyectos dando prioridad a herramientas como Bonsai, que proporcionan supervisión, ayudan a la organización y mejoran la colaboración entre los miembros del equipo.
¿Cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de gestionar proyectos creativos?
chevron down icon
A la hora de gestionar proyectos creativos, es fundamental centrarse en objetivos bien definidos que se ajusten a las metas del cliente e involucrar a todos los miembros del equipo para lograr resultados eficientes y de alta calidad. El uso de software como Bonsai puede ayudar a optimizar los procesos de gestión de proyectos.
¿Cómo pueden las agencias garantizar una colaboración eficaz entre los equipos en los proyectos?
chevron down icon
Las agencias pueden garantizar una colaboración eficaz entre los equipos en los proyectos estableciendo canales de comunicación claros, definiendo funciones y responsabilidades, y aprovechando el software de gestión de proyectos como Bonsai para facilitar una colaboración fluida y la gestión de tareas.
¿Qué consejos hay para ampliar las operaciones de una agencia y mejorar la satisfacción del cliente?
chevron down icon
Para ampliar las operaciones de una agencia y mejorar la satisfacción del cliente, concéntrese en ofrecer resultados de calidad de forma constante, fomentando las opiniones positivas de los clientes, los testimonios y la repetición de negocios. La implementación de herramientas eficientes de gestión de proyectos como Bonsai puede ayudar a optimizar las operaciones y mejorar la experiencia de los clientes.