Volver al blog

¿Qué es un contrato de trabajo autónomo y por qué lo necesitas?

Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Proteja cada compromiso con plantillas revisadas legalmente.
Enviar, realizar el seguimiento y obtener la firma con la firma electrónica.
Los acuerdos se integran perfectamente en los proyectos y la facturación.
Contratos profesionales listos para enviar en 5 minutos
Tal y como se suele decir, «las buenas vallas hacen buenos vecinos», los buenos acuerdos hacen buenas relaciones con los clientes.

Habrás oído repetir una y otra vez una perla de sabiduría: ¡utiliza siempre un contrato con los clientes! Parece de sentido común, pero es sorprendente la cantidad de autónomos que siguen trabajando sin plantillas de acuerdos o contratos. A continuación, describiremos algunas razones comunes por las que no utilizan un acuerdo y explicaremos por qué deberían hacerlo.

En primer lugar, recuerda que eres el negocio. Es importante establecer una buena reputación y relaciones duraderas con los clientes, pero usted tiene el derecho y el deber de proteger sus intereses. Los buenos clientes respetarán la profesionalidad que demuestras al utilizar acuerdos. Protéjase siempre a sí mismo y a su negocio.

Una buena plantilla de acuerdo establece expectativas claras sobre lo que ocurre en diversas circunstancias, cubre lo que ya se ha mencionado en la plantilla del alcance del trabajo y le permite hacer cumplir las expectativas si algo sale mal. En última instancia, tener un acuerdo reduce el riesgo de que no te paguen por el trabajo que realizas.

Un buen acuerdo puede protegerte de:

Si necesitas ayuda con los contratos de trabajo, el envío de facturas, la gestión de tus impuestos como autónomo y las propuestas, prueba Bonsai. Nuestra aplicación está diseñada para autónomos y les facilita mucho la vida. Descubre por ti mismo por qué miles de autónomos de todo el mundo prefieren Bonsai como el software de referencia para gestionar su trabajo freelance. Solicita hoy mismo una prueba gratuita de 7 días.

Desviación del alcance

Este es un problema habitual entre los autónomos: completas un proyecto para un cliente, tal y como se acordó. Entonces el cliente pedirá ajustar esto... y eso... y eso... hasta que acabas duplicando el tiempo que habías presupuestado sin dinero extra. Tu tarifa se ha reducido efectivamente a la mitad. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza si desde el principio acuerdas claramente: (1) lo que harás (y lo que no harás), (2) cuánto te pagarán por ello y (3) el proceso para acordar trabajos adicionales. Sencillo, pero potente. Consulte nuestra guía sobre cómo evitar la desviación del alcance.

Clientes que no responden

Aceptas las condiciones, reservas tiempo en tu agenda, realizas un trabajo excelente y, a continuación,… nada. El proyecto lleva mucho más tiempo del previsto porque el cliente tarda días o semanas en darte su opinión, y al final acabas teniendo menos trabajo por eso. Incluir tus expectativas en cuanto a la retroalimentación (y qué pasa si el cliente no responde) puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

Pago atrasado / impago

Estees otro problema habitual: haces el trabajo, al cliente le gusta y, luego,… otra vez nada. ¿Ese cheque que esperabas para pagar el alquiler? Lo recibirán «por correo… pronto». A veces esto ocurre porque los clientes están ocupados y desorganizados. A veces necesitan un recordatorio amable, y tener expectativas de pago claras en el acuerdo ayuda. A veces, los clientes actúan de mala fe y simplemente retienen el pago porque pueden hacerlo. Una vez más, la única forma de resolverlo es poner por escrito las expectativas. Aquí hay un recurso sobre cómo cobrar recargos por mora.

Prueba Bonsai gratis

Entonces, ¿por qué los autónomos no utilizan contratos y por qué deberían hacerlo? A continuación se muestran algunas respuestas comunes que recibimos.

«He trabajado con el cliente X durante tanto tiempo y con tanta frecuencia que nos entendemos a la perfección. No necesitamos formalizar eso.

Es fantástico que hayas desarrollado una relación duradera con tu cliente. No querrían seguir trabajando contigo si no fueras profesional, y parte de la profesionalidad consiste en cumplir los acuerdos. No es necesario que el proceso de firma de nuevos acuerdos sea complicado. Contar con un acuerdo sencillo, pero completo y justo, que se pueda crear, enviar y firmar fácilmente, facilita este proceso. Hemos preparado una guía sobre cómo firmar digitalmente un PDF y cómo insertar una firma en Word que puedes seguir fácilmente.

«Los acuerdos no significan nada. ¿Qué puedo hacer si el cliente lo rompe?

Esta es una objeción habitual, pero no podría estar más lejos de la realidad. Puede utilizar un acuerdo para corregir un error mucho antes de tener que recurrir a cualquier opción legal (por ejemplo, una demanda). En primer lugar, los acuerdos sirven como un importante registro escrito, al que se puede recurrir si surgen «qué pasaría si» en la relación. A menudo, releer lo que ambas partes firmaron y acordaron resolverá la mayoría de las disputas.

Si el cliente sigue sin cumplir el acuerdo que firmó, la amenaza de emprender acciones legales puede ayudar. Usted decide cuál es la mejor manera de manejar esto con su cliente, pero puede ser cualquier cosa, desde decirle que puede involucrar a un abogado, hasta que un abogado se ponga en contacto con el cliente para hablar sobre el acuerdo. Y, por último, en el peor de los casos, en el que debas pasar por un procedimiento legal, contar con un acuerdo escrito claro te facilitará mucho el proceso.

«No quiero complicarme con la firma de un acuerdo». Solo quiero ir a trabajar y que me paguen».

Puede ser tentador lanzarse directamente al trabajo, especialmente cuando se sale de un periodo de sequía. Sé disciplinado a la hora de incluir acuerdos en tu proceso de firma con todos los clientes, tanto nuevos como recurrentes.

Es útil contar con un acuerdo estándar, que sea fácil de entender y justo tanto para usted como para el cliente. Puede que al principio te lleve unos minutos más, pero a la larga te ahorrará mucho tiempo y dinero. Como dicen los Boy Scouts: «Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo».

Hay muchas excusas para no utilizar un acuerdo con los clientes, pero ninguna de ellas es válida. Recuerda, eres un negocio y debes protegerte. Contar con un acuerdo también ayuda a mejorar las relaciones con tus clientes, ya que demuestra tu profesionalidad y define lo que es justo en la relación. La clave es contar con acuerdos sencillos, completos y justos que se puedan crear rápidamente y enviar a los clientes.

Comience hoy mismo su prueba gratuita de Bonsai y redacte sus contratos en solo 3 pasos. ¡Feliz trabajo como autónomo!

Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante utilizar un contrato de trabajo freelance?
chevron down icon
El uso de un contrato de trabajo autónomo es fundamental, ya que ayuda a establecer expectativas claras, proteger tus intereses y reducir el riesgo de no cobrar por tu trabajo. Demuestra profesionalidad y establece las condiciones del proyecto, lo que en última instancia protege su negocio. El uso de un acuerdo como las plantillas de Bonsai puede agilizar este proceso y garantizar una relación fluida con el cliente.
¿Cómo puedo evitar el alcance excesivo en los proyectos freelance?
chevron down icon
Para evitar desviaciones en el alcance de los proyectos freelance, es esencial definir claramente el alcance del proyecto, los entregables y las revisiones por adelantado en el acuerdo de trabajo freelance. Establecer límites sobre lo que se incluye en el proyecto y lo que queda fuera de su alcance ayuda a evitar que los clientes soliciten trabajo adicional sin la compensación adecuada. El software Bonsai ofrece recursos y guías sobre cómo gestionar eficazmente los cambios en el alcance.
¿Qué debo hacer si un cliente no responde durante un proyecto freelance?
chevron down icon
Si un cliente no responde durante un proyecto freelance, establece las expectativas de comunicación en el contrato de trabajo freelance. Incluya cláusulas sobre los plazos para enviar comentarios y las consecuencias de una falta de respuesta prolongada para mantener el proyecto en marcha. El software Bonsai proporciona herramientas que ayudan a gestionar las comunicaciones con los clientes y automatizar los recordatorios para obtener comentarios oportunos.
¿Cómo puedo gestionar eficazmente los impuestos y las propuestas de los autónomos?
chevron down icon
Para gestionar eficazmente los impuestos y las propuestas de los autónomos, considere la posibilidad de utilizar el software Bonsai, diseñado específicamente para autónomos. Bonsai ofrece funciones para optimizar la facturación, el cálculo de impuestos y la creación de propuestas, lo que facilita el seguimiento de los ingresos, los gastos y las obligaciones fiscales. Al utilizar las herramientas de Bonsai, los autónomos pueden gestionar de forma eficiente sus aspectos financieros y centrarse en su trabajo principal.