No hace falta mucho para causar una buena impresión en el trabajo. Sin embargo, hacerlo bien tiene muchas ventajas . Una de las formas más fáciles de causar esta impresión es mostrando agradecimiento, y la forma más sencilla de hacerlo es enviar una carta de agradecimiento a los clientes por su confianza después de finalizar la plantilla del acuerdo y cobrar la última plantilla de factura.
Sugerencia: Esto puede resultar especialmente útil para fidelizar a los clientes y crear oportunidades de recomendación, ya que sirve como muestra de buena fe y humanización.
Si te estás preguntando cómo agradecer a un cliente por su confianza, no busques más.
En este artículo, describiremos las razones por las que deberías dar las gracias a tus clientes autónomos, junto con cuatro formas sencillas de hacerlo con estilo y profesionalidad.
Las dos palabras mágicas que generan lealtad
Todo el mundo agradece que le den las gracias por algo que ha hecho por encima de sus obligaciones. Ya sea algo pequeño, como hacer un recado, o algo más importante, como que uno de tus clientes autónomos te confíe una nueva función, decir «gracias» puede hacer que el esfuerzo parezca que vale la pena.
Esta gratitud no solo ayuda al cliente a sentirse bien por lo que ha hecho, sino que demuestra que, como autónomo o empleador, estás comprometido con tu trabajo y eres consciente de las personas con las que trabajas. Esto ayuda a fidelizar a los clientes sin esfuerzo.
Por otro lado, olvidarse de expresar su gratitud puede ser perjudicial para su puesto de trabajo.
Entiende esto:
Según New Voice Media, la razón número uno por la que los clientes cambian de servicio es porque se sienten poco valorados.
Comprenda de dónde viene su cliente y cómo se siente, y luego continúe con esas palabras mágicas.
El truco para comprender a tus clientes es el conocimiento. Si investigas qué necesitan y desean tus clientes, podrás mantenerlos satisfechos y disfrutar trabajando con ellos.
Regístrate para obtener una prueba gratuita de Bonsai y accede a las herramientas que utilizan más de 100 000 creativos de todo el mundo para hacer realidad esta magia.
Agradecer a un cliente por su confianza: 5 ideas ingeniosas
Muy bien, ahora que (esperamos) te hemos convencido de los beneficios y el poder del «gracias», veamos diferentes formas en las que puedes incorporarlo a tus relaciones laborales.
Por supuesto, una carta o un correo electrónico son los métodos más habituales.
...Pero para aquellos que disfrutan siendo un poco creativos, tenemos algunas ideas alternativas en reserva.
De cualquier manera, estarás mostrando a tu cliente un poco de agradecimiento de forma fácil y eficaz.

1. Enviar una nota manuscrita
Algunos pueden decir que este método es anticuado, pero nosotros creemos que demostrar a tus clientes que te preocupas por ellos con una nota personalizada y escrita a mano es elegante.
Después de enviar a tu cliente una factura personalizada como autónomo, quizá la mayor factura hasta la fecha debido a un nuevo ascenso, considera enviarle una nota de agradecimiento.
Eltruco aquí es estar concentrado y ser específico.
En lugar de limitarte a decir «Gracias por tu confianza», intenta personalizar la nota: ¡pon en práctica tus habilidades de redacción!
Menciona por qué les estás agradecido específicamente, qué has ganado y cómo esperas tener más experiencias de calidad juntos.
Debes practicar el envío de cartas de agradecimiento con regularidad. De hecho, según los expertos, debido al increíble poder de las notas de agradecimiento, estas deberían convertirse en algo tan automático como lavarse los dientes.
Una carta de agradecimiento a los clientes por su confianza contribuirá a fomentar una relación profesional sana y duradera.
2. Enviar un correo electrónico de agradecimiento
Por supuesto, este «correo electrónico de agradecimiento por su compra» puede ser similar a una nota escrita a mano, pero lo que marca la diferencia es cómo lo redactas y cuándo lo envías.
Lo mejor de los correos electrónicos de agradecimiento es que puedes enviarlos en cualquier ocasión. Por lo general, funcionan mejor para ocasiones más básicas o informales.
Así que, la próxima vez que factures a un cliente, envíale un correo electrónico de agradecimiento. Este correo electrónico puede ser tan breve o tan extenso como desees, dependiendo de la importancia que le des a la transacción.
En cualquier caso, asegúrate de seguir estas sencillas pautas:
- Utiliza el saludo adecuado (dependiendo de si se trata de una situación formal o informal).
- Expresa tu agradecimiento y aprecio con detalles.
- Incluya cómo espera que sea el negocio en el futuro.
- Da las gracias otra vez.
- Incluya una despedida adecuada en el correo electrónico.

3. Invita a tu cliente autónomo a un evento.
Si te estás preguntando cómo agradecer a un cliente por su confianza y añadir un toque especial, siempre puedes probar esta hábil estrategia.
Si tu cliente freelance ha hecho un esfuerzo especial a finales de año, esta es la oportunidad perfecta para invitarle a una celebración navideña o a un evento de fin de año relacionado con el trabajo.
Aunque esto depende sin duda del tipo de relación laboral que tengas con tu cliente, también puede fortalecer significativamente esa relación.
Aprovecha la oportunidad para empezar con buen pie presentándoles un entorno diferente al trabajo, pero que siga siendo profesional y divertido.
Después del evento, seguro que habrás consolidado y fortalecido la relación, por lo que ahora puedes plantearte enviarles una propuesta freelance para realizar más trabajos.
4. Envía un regalo personalizado o que demuestre tu consideración.
Seamos sinceros.
A todo el mundo le gustan los regalos.
Si quieres expresar tu gratitud de una manera impactante, busca un regalo que llegue a tu cliente autónomo a nivel personal, no solo profesional.
Aunque normalmente solo es posible conocer los aspectos básicos sobre tu cliente, a veces eso es todo lo que necesitas.
Sin embargo, como advierten los expertos, asegúrate de que tus regalos no den una imagen de desesperación. O torpe.
¿Qué sabes sobre sus antecedentes, aficiones o intereses? Al utilizar esta información para crear una idea de regalo personalizada, causarás una impresión increíble.
¿Necesitas inspiración? Intenta ampliar estas ideas:
- Copas de vino
- Etiqueta para equipaje
- Maletín
- Tazas de remolacha
- Cuaderno
- Taza de café
Estos artículos se pueden personalizar fácilmente a través de empresas de impresión bajo demanda, lo que te permite crear diseños únicos que se ajustan a tu visión creativa para darles un toque verdaderamente personalizado. Descubrir cómo agradecer a un cliente por su negocio a tu manera, de forma que le llegue a nivel personal, te ayudará a destacar como profesional independiente.
¿Quieres saber cómo destacar aún más como autónomo? Prueba Bonsai gratis:

5. Haz reír a tu cliente freelance
Puede parecer… gracioso, pero hacer reír a tu cliente puede ser la forma perfecta de darle las gracias de manera informal.
Según una investigación de la London Business School, la risa aporta beneficios en el ámbito empresarial, ya que alivia el estrés y el aburrimiento, al tiempo que mejora el bienestar, la creatividad y el compromiso.
Si tu cliente no tiene un gran sentido del humor, quizá debas reconsiderar este enfoque; sin embargo, para aquellos a los que les gusta reírse a carcajadas, este «regalo» desenfadado puede ser tu mejor opción para mostrar tu gratitud.
Comparte una viñeta divertida que sabes que a tu cliente le encantará o crea un póster de película en Photoshop en el que aparezca tu cliente: tú decides, sé creativo.
Si buscas más herramientas para impresionar a tus clientes y organizar tu carrera como autónomo, visita Bonsai para inspirarte.

Elimine «gracias por su compra» de su vocabulario.
Bien, ahora que te hemos proporcionado algo de inspiración para la gratitud, también te ofrecemos una advertencia.
En tu carta de agradecimiento a un cliente por su negocio, hagas lo que hagas, no te limites a decir «gracias por tu negocio».
No hay nada peor, especialmente si tu cliente se ha esforzado.
Agradecer a tus clientes simplemente por su negocio puede parecer un poco frío, lo que transmite un mensaje más negativo que positivo.
Por lo tanto, recuerde: lo personalizado es lo mejor, ya que proporciona un mayor impacto.
La próxima vez que configures un pago automático para un cliente, establece un recordatorio para ti mismo para enviar también un correo electrónico personalizado.
Cómo agradecer a un cliente por su confianza: conclusiones
Dar las gracias de forma adecuada, dependiendo de la relación que tengas con tu cliente, es una forma muy eficaz de fortalecer vuestra relación, fidelizar a la marca y generar una sensación general de buena voluntad entre todas las personas con las que trabajas.
Sinceramente, no es difícil de hacer, y una vez que envíes tu primer regalo o carta de agradecimiento a los clientes por su confianza, te darás cuenta de lo increíble que es.
Para obtener más consejos, trucos y herramientas sobre cómo fidelizar a los clientes y fortalecer las relaciones con ellos, regístrese hoy mismo para obtener una prueba gratuita de Bonsai.
No te arrepentirás.




