Plantilla de propuesta de marketing digital

Utilice nuestra plantilla de propuesta de marketing digital para captar nuevos clientes con ofertas de servicios atractivas. Personalice las portadas, los resúmenes ejecutivos, los perfiles del equipo y el alcance de los proyectos.
Usa una plantilla gratuita
Usa una plantilla gratuita
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
El bonsái ha ayudado a crear 1.023,928 documentos y recuento.
Plantilla de propuesta de marketing digital
Utiliza ahora esta propuesta de marketing digital de forma gratuita

¿Qué es una propuesta de marketing digital?

Una propuesta de marketing digital es un documento creado para atraer y persuadir a un cliente que busca servicios estratégicos de marketing digital. Una buena propuesta de marketing digital incluye un resumen conciso de la descripción del problema, el plan de marketing digital, los precios y el calendario del proyecto.

En pocas palabras, las propuestas de marketing digital deben demostrar que su plan de acción y su experiencia se ajustan a los objetivos de los clientes. Es tu oportunidad para crear una propuesta de valor única, aliviar los puntos débiles de los clientes e infundir confianza en una posible colaboración.

Crear una propuesta demasiado larga, confusa o detallada puede dar lugar a una decisión negativa. Por eso es importante saber qué incluir al redactar una propuesta de marketing digital.

¿Qué incluir en una muestra de propuesta de marketing digital?

Incluir las secciones adecuadas en una propuesta es clave para aprovechar la oportunidad que se te presenta. Recuerda transmitir el valor de tu dinero por tus servicios de marketing digital y tu mentalidad orientada a la resolución de problemas. Considera incluir estos consejos para que tu propuesta de marketing digital destaque:

Portada

Las primeras impresiones suelen ser las más duraderas, al igual que la portada de tu propuesta. Crea una portada atractiva para despertar el interés del cliente y animarle a profundizar en tus ofertas. Intenta causar una impresión duradera añadiendo estos elementos:

  • Un título intrigante
  • Información contextual
  • Reconocer cualquier solicitud especial realizada por el cliente.

Resumen ejecutivo

Un resumen ejecutivo es una descripción general del contenido de la propuesta. Piensa en ello como un discurso de ascensor que cubre la esencia de la propuesta sin entrar en detalles. Considera resaltar las secciones importantes que los clientes necesitan conocer para que puedan encontrar fácilmente lo que buscan.

Esta imagen muestra la sección de introducción al marketing digital de Bonsai, en la que el especialista en marketing digital presenta la propuesta y explica lo que esta abarcará.
Fuente

Descripción general de la empresa

A continuación, se encuentra la sección de descripción general de la empresa, donde se puede resumir la estructura del equipo, los servicios, la ubicación en la que se presta servicio y la clientela. Los especialistas en marketing digital deben utilizar esta sección para informar a los clientes potenciales sobre:

  • Servicios de marketing digital: como servicios de SEO, para generar clientes potenciales, ganar visibilidad y mejorar el retorno de la inversión en marketing.
  • Fortalezas: que permiten a tu equipo aprovechar la disrupción digital y crear procesos innovadores.
  • Trayectoria: trabajo exitoso con clientes prestigiosos de diversos sectores.
  • Mercado objetivo: en el que te especializas y cómo eso ayuda con este proyecto.

Miembros del equipo

Esto supone un gran valor añadido, especialmente cuando se trabaja con un equipo de especialistas en marketing digital o como agencia de marketing digital. No hay una longitud fija, pero aquí tienes una idea de lo que puedes incluir:

  • Nombres y fotos: de los expertos en marketing digital que trabajan contigo.
  • Funciones del equipo: para que los clientes sepan con quién trabajarán en las diferentes etapas del proyecto.
  • Biografía: centrada en la trayectoria personal, las habilidades y la experiencia.
  • Cuentas en redes sociales: para que tu equipo consiga seguidores potenciales.

Si trabajas por tu cuenta como experto en marketing digital, esta es una oportunidad para que tu enfoque único a la hora de prestar servicios de marketing digital brille con luz propia.

3 personas sentadas en sillas frente a una mesa con ordenadores portátiles.
Fuente

Cartera

Crear un portafolio de marketing digital puede resultar intimidante, pero saber qué incluir facilita un poco las cosas. Es muy fácil crear un portafolio fabuloso cuando conoces los ingredientes secretos. Procura que tanto el diseño como el mensaje sean claros y sencillos, con un diseño estético que permita que el proyecto de marketing digital hable por sí mismo.

Utiliza esta sección para mencionar la experiencia, la clientela y los increíbles resultados de marketing digital que has obtenido en proyectos anteriores. Aquí hay más información sobre lo que puedes añadir:

  • Experiencia previa: trabajando para otros clientes en sectores similares.
  • Proyectos: que muestran tu experiencia en marketing digital.
  • Testimonios: para respaldar todo lo que has estado diciendo
  • Casos prácticos: que sirvan como prueba de tus habilidades y destaquen los KPI que tu trabajo ayudó a alcanzar.

Retos, objetivos y estrategias del marketing digital

Esta es la sección en la que profundizas en los retos y objetivos del proyecto, así como en las estrategias que utilizarás para abordarlos. Piensa en esto como una oportunidad para impresionar a los clientes con tu comprensión de sus problemas y convencerlos con tus estrategias para resolverlos.

Esta sección variará en función de las necesidades de los clientes. Considera la posibilidad de hacer preguntas durante la llamada de descubrimiento para no dejar nada sin mencionar aquí. Aquí hay un par de ideas excelentes para preguntas, por ejemplo:

  • Objetivos de ingresos: para este trimestre o año, y cómo esperan que sus esfuerzos de marketing digital contribuyan a alcanzarlos.
  • Métricas: que medirán los esfuerzos de marketing digital y el impacto que generan.
  • Recursos: aquellos de los que dispone actualmente el cliente, como software o portavoces.
  • Retos: que han impedido al cliente alcanzar sus objetivos de marketing digital en el pasado.
  • Prioridades: que deben tenerse en cuenta junto con los objetivos de marketing digital.
  • Revisión del calendario: detalles sobre la flexibilidad del calendario cuando los objetivos de marketing digital son difíciles de alcanzar dentro del plazo propuesto.

Con esta información, querrás esbozar cómo pretendes cumplir sus objetivos con tu proyecto de marketing digital.

Esta imagen muestra un dato curioso sobre el marketing digital, destacando cómo puedes hacer que tu propuesta destaque.
Fuente

Alcance del proyecto

Esta sección proporciona información sobre cómo planeas cumplir con las expectativas del proyecto y crear una campaña de marketing digital impactante. Utilice este espacio para describir los aspectos del proyecto, incluidas las actividades relacionadas, el calendario y los resultados esperados. Aquí hay algunas ideas sobre qué añadir:

  • Requisitos: que el cliente haya especificado de antemano.
  • Estructura de desglose del trabajo: para dividir todo el proyecto en tareas manejables.
  • Exclusiones: que definen los límites del proyecto y evitan desviaciones del alcance.
  • Restricciones: para especificar los retos que prevé y cómo se abordarán.

Tarifas, finanzas, precios y condiciones

Aquí es donde se mencionan las tarifas propuestas para el proyecto. Los autónomos dedicados al marketing digital pueden cobrar por horas o aplicar tarifas fijas basadas en los servicios prestados. Es buena idea hablar con los clientes de antemano para conocer sus preferencias.

Considera también cómo prefieres que te paguen y si crees que este proyecto es más adecuado para una remuneración por horas o por una tarifa fija. Considere los requisitos y discuta las opciones con el cliente; esto no es inamovible, pero es bueno establecer expectativas realistas para ambas partes.

También puede utilizar esta sección para describir el calendario de facturación, la forma de pago preferida y las condiciones de pago.

Cómo redactar una propuesta de marketing digital

Crear un plan de acción basado en las necesidades de los clientes es clave para conseguir trabajos como autónomo en marketing digital. Saber qué incluir es genial, pero también hay que saber cómo combinarlo todo.

Averigua exactamente lo que quiere el cliente.

Convertir clientes potenciales en clientes que compran es más fácil cuando sabes lo que buscan. Por eso es tan importante realizar una llamada de descubrimiento al inicio de una propuesta y un proyecto y comprender en detalle cuáles son sus puntos débiles. Lo mejor es empezar por comprender:

  • Objetivos de marketing digital: lo que quieren lograr con este proyecto.
  • Cronograma: para especificar cuánto tiempo tienes para alcanzar estos objetivos.
  • Herramientas: a las que el cliente tiene acceso y con las que quiere que usted se sienta cómodo.
  • Presupuesto: que los clientes potenciales pueden destinar a servicios de marketing digital.
  • Métricas: que se utilizarán para medir el retorno de la inversión (ROI) de las iniciativas de marketing digital.

Preguntas y consultas para hacer al cliente

Durante una reunión individual o virtual con los clientes, considere preguntar al cliente potencial sobre su situación actual y sus expectativas. Aquí hay algunas preguntas que te servirán de guía:

  • ¿Qué resultados esperan ver los clientes con el tiempo?
  • ¿Los clientes ya cuentan con una estrategia de marketing digital? ¿Cómo está funcionando?
  • ¿Cuál es la tasa de conversión de visitantes a clientes potenciales?
  • ¿Han realizado encuestas de datos para obtener información sobre los clientes?
  • ¿Disponen de casos prácticos para comprender los perfiles de compradores ideales?

Destaca lo que te diferencia

El marketing digital ayuda a los clientes a aumentar el tráfico de su sitio web, captar clientes potenciales y mejorar las ventas. Por eso los clientes quieren profesionales del marketing digital con experiencia que puedan ofrecer resultados.

Utiliza esta sección para mencionar cómo tu experiencia y habilidades te convierten en la persona ideal para este proyecto. No olvides incluir aquello en lo que eres bueno y cómo puedes generar el impacto que ellos buscan.

Incluye una llamada a la acción (CTA).

Esta sección trata sobre el siguiente paso más lógico. Tanto si desea que los clientes firmen la propuesta como si prefiere mantener una llamada exploratoria, indíquelo claramente. Esto les ayudará a comprender qué es lo siguiente y cómo avanzar.

Crear una plantilla de propuesta de marketing digital es muy sencillo con Bonsai.

Crear una propuesta de marketing digital ganadora resulta mucho más fácil cuando se dispone de plantillas listas para usar y personalizables. Tanto si tienes prisa por enviar una propuesta como si no tienes tiempo para crear una desde cero, Bonsai está aquí para ayudarte. A continuación te explicamos cómo empezar:

  1. Regístrate gratis en Bonsai
  2. Seleccione una plantilla adecuada para su propuesta de marketing digital.
  3. Edita y personaliza tu propuesta.

A continuación, puede enviar propuestas a nuevos clientes para su aceptación y conseguir que las firmen sin salir de la plataforma Bonsai.

Preguntas frecuentes sobre propuestas de marketing digital

¿Cuáles son algunos ejemplos de marketing digital?

Algunos ejemplos de marketing digital son:

  • Marketing de contenidos
  • Marketing por correo electrónico
  • Marketing en redes sociales (SMM)
  • Marketing en buscadores (SEM)
  • Publicidad digital
  • Marketing de afiliación
  • Publicidad de pago por clic (PPC)

¿El marketing digital está bien remunerado?

Sí, el marketing digital está bien remunerado. La demanda de profesionales con experiencia en marketing digital es bastante alta en comparación con el número de especialistas en marketing con experiencia disponibles.

Un profesional independiente del marketing digital puede ganar hasta 50 000 dólares al año , mientras que un especialista a tiempo completo gana 86 000 dólares.

Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de propuesta de marketing digital y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de propuesta de marketing digital es un documento estructurado que describe su estrategia de marketing, sus objetivos y sus precios para persuadir a los clientes de que elijan sus servicios.
¿Quién debería utilizar esta plantilla?
chevron down icon
Los autónomos, las agencias de marketing digital y los consultores que deseen presentar sus planes de marketing a clientes potenciales y conseguir nuevos contratos comerciales deben utilizar esta plantilla.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de propuesta de marketing digital?
chevron down icon
Incluya una portada, un resumen ejecutivo, una descripción general de la empresa, perfiles del equipo, cartera, alcance del proyecto y detalles de precios para crear una propuesta completa.
¿Cómo puedo personalizar esto según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo añadiendo su marca, adaptando el alcance del proyecto a las necesidades del cliente, ajustando los modelos de precios e incluyendo casos prácticos específicos y testimonios relevantes para el cliente.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utilice esta plantilla durante la fase de propuesta, tras las conversaciones iniciales con el cliente, para presentar formalmente su estrategia de marketing y obtener la aprobación para continuar con el proyecto.
¿Por qué utilizar una plantilla en lugar de crear desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, garantiza la coherencia y proporciona una estructura profesional que se puede personalizar fácilmente, lo que le permite centrarse en adaptar el contenido a las necesidades del cliente.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Contratos
Plantilla de contrato SEO
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de gestión de PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de contrato de acuerdo de comercialización
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
¿Necesitas otras plantillas?
Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Propuestas
Plantilla de propuesta de oferta para autónomos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla del documento de propuesta
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de colaboración
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para la generación de clientes potenciales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis