Ya sea que esté recibiendo sus primeros clientes de fotografía, o que haya estado en el negocio durante un tiempo, un formulario de acuerdo con el cliente de fotografía es un documento esencial para incorporar a su proceso de incorporación. Este contrato asegura que tanto el fotógrafo como los clientes son conscientes de sus responsabilidades, clarifica las compensaciones previstas y limita los conflictos futuros mediante la creación de una comprensión compartida de los servicios que se prestan.
Además, un acuerdo de cliente fotográfico ayuda a mantener a usted y su trabajo protegido legalmente estableciendo expectativas claras para la relación de trabajo. Para ayudarte a redactar tu propio acuerdo, repasaremos algunos de los elementos más importantes que debes tener en cuenta cada vez.
Nota: Lleva tu negocio de fotografía al siguiente nivel usando La suite de productos todo en uno de Bonsai. Nuestras herramientas administrativas ayudan a agilizar sus procesos desde la incorporación de sus clientes a la facturación, pagos, impuestos, contabilidad y mucho más! Reclama tu prueba gratuita hoy.
Elementos esenciales a incluir en su contrato fotográfico
Mientras que los elementos específicos que cubras en tu formulario de acuerdo pueden variar dependiendo del tipo de los servicios de fotografía que ofreces, hay algunos aspectos que no deben faltar. Puede utilizarlos para esbozar una plantilla de contrato de fotografía genérica y hacer cambios a medida que los necesite. Recuerde que este es un acuerdo jurídicamente vinculante por lo que debe prestar atención a los detalles, ya que cualquier omisión o error puede resultar en ramificaciones legales.
Esto es lo que debes cubrir.
Información de contacto
Inicie su contrato de fotografía (formulario de acuerdo con el cliente), con una sección tanto para los datos de contacto de su cliente como de su cliente. Esto incluye el nombre completo (y el nombre de la empresa si corresponde), la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y la dirección de facturación/dirección física. Este es un documento legal, por lo que todas las partes del acuerdo deben ser identificadas en esta sección.
Ámbito de servicios
Es crucial que su contrato explique claramente la gama de los servicios de fotografía que usted ofrece, así como una línea de tiempo. Se trata de garantizar que todos los implicados conozcan qué, cuándo, dónde y cómo. Especifique las fechas de inicio y fin de los servicios, qué contenido estarás disparando, una línea de tiempo que explica cuándo se entregarán las imágenes a su cliente, e incluso las imágenes específicas que se tomarán.
Incluye la cantidad de fotografías que ofreces, las condiciones en las que se eligen las imágenes, y el formato de imagen, así como cualquier especificación como libros de fotos, tamaños y cantidades de impresión.
Precios & Términos de pago
A continuación, el contrato de tu fotógrafo debe indicar claramente los costes asociados a los servicios que estés prestando incluyendo un desglose de dichas tarifas y una descripción de quién será responsable de pagar los costes adicionales que puedas incurrir. Adicionalmente, incluye especificaciones sobre retenciones, pagos provisionales, condiciones de pago final y depósitos, junto con el calendario de pago.
No te olvides de añadir todos tus métodos de pago aceptados, incluyendo cheques, efectivo, Pagos con tarjeta de crédito/débito o pagos en línea (Stripe, PayPal, etc. , así como lo que podría ocurrir si un pago es devuelto o un cheque es rechazado.
Derechos de autor & Derechos de uso
Es importante que sus contratos de fotografía incluyan una sección para describir sus derechos de autor y cómo sus clientes podrán usar cualquier imagen que proporcione. Estos pueden variar dependiendo de los tipos de clientes que tenga, por ejemplo, en un contrato de fotografía de boda sus clientes no podrán usar sus imágenes con fines comerciales. Los clientes comerciales pueden tener un conjunto diferente de especificaciones para explicar claramente cómo pueden y no pueden usar sus imágenes.
Lanzamiento del modelo
Incluye un lanzamiento de modelo en tu acuerdo de fotografía (o presenta uno por separado si quieres), para obtener la autorización de su cliente para utilizar las imágenes para sus propios fines comerciales. Siempre es inteligente obtener este consentimiento de antemano, incluso si inicialmente no planeas usar estos disparos para autopromoción.
Límite de responsabilidad
Una cláusula de limitación de responsabilidad le protege de eventos no esperados como los trofeos naturales, el mal funcionamiento del equipo o las enfermedades personales. Esta sección especifica si estás enviando una fotografía sustituta, emitiendo un reembolso parcial o completo, y en general, hasta qué punto se le exigirá que rinda cuentas por las molestias debidas a circunstancias fuera de su control.
Política de cancelación
Por último, pero no menos importante, su acuerdo de fotografía debe incluir una disposición de cancelación que describa los procedimientos que deben seguirse en el caso de que usted o su cliente necesiten rescindir el acuerdo. En esta sección se incluirán detalles como la fecha límite para la notificación obligatoria y qué sucede si se cancela.
Utilice nuestras plantillas gratuitas de contratos de fotografía
Good news! No tienes que crear tus contratos de fotografía. Saltar el dolor de cabeza y descargar plantillas de contrato gratuitasde Bonsai, que usted puede personalizar completamente para agregar sus propios elementos de marca y cambiar los campos a su gusto. Para ayudar a agilizar las formalidades, usted puede tener el contrato firmado en línea incorporando una e firma haciendo su contrato legalmente vinculante.
Ya sea que usted necesite un contrato de boda, deportes, editorial, fotografía de retrato o cualquier otra cosa entre medios, Bonsai es su mejor apuesta! Todas nuestras plantillas de contratos gratuitos han sido revisadas legalmente por los abogados más importantes y verificadas por miles de profesionales independientes en su industria.
Obtén tu plantilla de contrato hoy, y mientras estás en ella, revisa las interminables herramientas administrativas que Bonsai tiene para ofrecer. ¡Son gratuitos para los primeros 14 días!

