Stripe vs PayPal para autónomos en 2025: Stripe ofrece comisiones más bajas y una mejor integración para los usuarios con conocimientos tecnológicos, mientras que PayPal es ampliamente reconocido y fácil de usar. Las diferencias clave incluyen la personalización avanzada de Stripe y la facilidad de uso de PayPal. Stripe es ideal para quienes necesitan herramientas API robustas y escalabilidad, mientras que PayPal es adecuado para autónomos que prefieren la simplicidad y el alcance global. A la hora de elegir, tenga en cuenta las comisiones por transacción, la atención al cliente y las capacidades de integración. En última instancia, la mejor opción depende de las necesidades específicas de su negocio y las preferencias de sus clientes. Para los autónomos, equilibrar el coste y la comodidad es fundamental para optimizar los procesos de pago.
Durante años, PayPal ha sido noticia por ser la opción más popular entre los autónomos para aceptar los pagos de sus clientes por las plantillas de factura que envían. Sin embargo, cualquier buen empresario debe mantener siempre la mente abierta a otras opciones, y Stripe tiene suficientes méritos como para considerarlo un fuerte competidor potencial. De hecho, a medida que la tecnología evoluciona para facilitar el trabajo autónomo, PayPal y Stripe han ampliado su oferta para seguir siendo competitivos.
Aunque nadie dice que tengas que elegir uno en lugar del otro, es aconsejable saber qué aporta cada uno. Incluso si decides utilizar ambos para tus necesidades de procesamiento de facturas, suele haber un claro ganador en la mayoría de las situaciones. En particular, si utiliza retenciones de clientes, con pagos mensuales recurrentes mediante plugins como WooCommerce Subscriptions u otros programas similares, debe asegurarse de haber calculado todas las comisiones, ventajas e inconvenientes de utilizar cualquiera de estas pasarelas de pago. Esto se debe a que el uso prolongado de pagos recurrentes para múltiples clientes acabará acumulando con el tiempo cantidades significativas, y como autónomo, querrás mantener tus gastos al mínimo.
Aquí tienes los datos sobre Stripe y PayPal para autónomos. Úsalas para decidir cómo recibir el pago por tu trabajo como autónomo y cuál (o cuáles) es la más adecuada para ti.

1. Explicación de las comisiones de PayPal
PayPal incluye todo lo necesario para facturar y aceptar pagos como estándar para sus cuentas de propietarios de negocios. Las tarifas por hacer negocios con ellos varían según el país, pero para EE. UU. Los autónomos pagan un 2,9 % + 0,30 $ por transacción. Las transacciones internacionales tendrán un pequeño recargo adicional, ya que PayPal cobra comisiones por procesamiento internacional y diferentes tarifas según el país. Puede consultar su tabla de tarifas y precios para ver los detalles exactos de cada región/país.
También se aplica una tarifa adicional del 3,5 % por el procesamiento de American Express (en planes de pago) y 20 $ por devoluciones. Cobran una tarifa plana mensual por la protección avanzada contra el fraude y la facturación recurrente.

Los autónomos que realizan transacciones más pequeñas y frecuentes notarán obviamente más las comisiones que aquellos que realizan ventas comerciales más importantes, debido a la comisión por transacción. PayPal ha tenido en cuenta a los pequeños comerciantes. Tienen una escala de tarifas de «micropago» para ventas inferiores a 10 dólares. Estas ventas están sujetas a una comisión del 5,0 % del importe de la transacción, más una comisión fija basada en la divisa (0,05 $ para ventas en EE. UU.). Esto significa que puedes ahorrar dinero en ventas más pequeñas, así que tenlo en cuenta antes de decidir utilizar PayPal para trabajos independientes.
1.1. Ventajas de PayPal
PayPal es ampliamente reconocido y aceptado. Los servicios de software de facturación tienen PayPal integrado en su diseño, por lo que es fácil enviar una factura y recibir los pagos directamente en tu cuenta PayPal. Dado que PayPal también es una forma de pago muy utilizada por los consumidores, puedes utilizar la misma cuenta PayPal para aceptar pagos, así como para realizar compras relacionadas con tu negocio (sin necesidad de transferir fondos adicionales).
PayPal también ofrece algunas opciones innovadoras de crédito y financiación para pequeñas empresas, como su cuenta de crédito PayPal MasterCard y sus préstamos empresariales PayPal. El préstamo comercial de PayPal no requiere comprobaciones de crédito y se basa en las ventas anteriores. Puede solicitar y obtener la aprobación de una línea de crédito para financiar su negocio, y devolver el dinero directamente a PayPal con una parte de cada venta hasta que el préstamo esté totalmente pagado (más las comisiones).
Las ofertas comerciales de PayPal también incluyen financiación para clientes. Al aceptar pagos con PayPal, tu tienda puede invitar a los clientes a comprar tus servicios mediante crédito de PayPal, lo que te garantiza el pago inmediato. PayPal se encarga de todas las transacciones financieras entre el cliente y PayPal. Los usuarios de PayPal pueden transferir sus fondos a una cuenta externa autorizada en tan solo un día hábil.
PayPal es también uno de los procesadores más fáciles de configurar. Cuentan con una amplia gama de herramientas e integraciones que funcionan bien con la mayoría de los sitios web de proveedores y soluciones de software de facturación. Sus activos y botones listos para usar llevan la marca PayPal, ampliamente reconocida, que los clientes han llegado a conocer y en la que han depositado su confianza a lo largo de los años. Aunque no decidas utilizar estas herramientas (o incluso enviar una factura), sus sencillos enlaces de pago para autónomos facilitan la aceptación de dinero de clientes de todo el mundo a través de PayPal.Me.
1.2. Desventajas de PayPal
PayPal, aunque es más asequible para los micropagos, tiene algunos cargos adicionales que podrían resultar engorrosos para el propietario de una empresa emergente, y que suelen cobrarse como una tarifa mensual fija. Estas comisiones podrían ascender a 50 dólares o más por los servicios que ofrece Stripe de forma estándar. Actualmente tampoco aceptan ApplePay, mientras que Stripe sí lo hace.
PayPal también tiene fama de ser muy malo en cuanto a la portabilidad de datos. Por ahora, no es posible transferir todos los datos de sus clientes a otro procesador de pagos. Si tienes varios cargos recurrentes a través de ellos, tendrás que detener y reiniciar todas esas autorizaciones con un nuevo proveedor. PayPal no te permitirá acceder a esos datos.
Esta empresa suele recibir las mejores valoraciones por su atención al cliente, aunque tiende a ponerse del lado del cliente en los casos de disputa. Su equipo suele estar disponible a través de varios canales (incluidos el teléfono y Internet), y su amplio equipo de atención al cliente ha gestionado prácticamente todo tipo de situaciones. Algunos autónomos también se han quejado de que PayPal aleja a los clientes de los sitios web cuando realizan compras. Dado que los pagos con PayPal deben procesarse a través de su propia ventana del navegador, este proceso puede resultar confuso para los clientes que no saben que deben comprobar si se abre una nueva ventana emergente.
2. Stripe explicó
Entonces, ¿te preguntas cuánto cobra Stripe? Al igual que Paypal, Stripe cobra una comisión estándar del 2,9 % por transacción, más 0,30 $ por cada transacción. No ofrecen descuentos por micropagos, pero tampoco cobran cuotas mensuales por servicios como facturación recurrente o protección contra el fraude. Actualmente aceptan American Express sin cargo adicional y ofrecen la posibilidad de pagar con ApplePay.
2.1. Ventajas de Stripe
Stripe es más asequible para los cargos comerciales estándar, ya que no hace que los proveedores de servicios paguen más por cosas como la protección contra el fraude, la aceptación de American Express o la facturación recurrente. Tampoco se aplican cargos por reembolsos. Stripe te permite llevarte los datos de tus clientes contigo para cambiar a otro proveedor de pagos. A diferencia de PayPal, los datos de pago de tus clientes son tuyos.
Calcula tus comisiones de Stripe con nuestra calculadora gratuita.
Stripe no aleja a los clientes de tu sitio web o tienda cuando compran. Pueden introducir su información y permanecer en su sitio web desde el inicio hasta el final de la transacción. Esto puede proporcionar una experiencia más fluida para el comprador, y usted puede mantener su marca durante todo el ciclo de compra.
2.2 Desventajas de Stripe
Actualmente, Stripe puede considerarse demasiado caro para el microprocesador. Si prestas servicios que cuestan 10 dólares o menos, no tiene sentido pagar las elevadas comisiones por transacción que se ofrecen. Además, Stripe no es tan fácil de configurar. Aunque tiene algunas funciones muy interesantes, el freelancer medio que no trabaja en diseño o desarrollo puede necesitar ayuda de un profesional para integrarlo en sus procesos de facturación. Algunos vendedores se han quejado de que el servicio de atención al cliente de Stripe no responde, pero lo mismo podría decirse de PayPal (que tiene muchos más clientes a los que atender).
En general, Stripe sigue siendo relativamente desconocido en muchos círculos. El factor de confianza que PayPal se ha ganado simplemente no existe en el caso de Stripe. No es raro que un autónomo diga que acepta Stripe y que, de todos modos, el cliente solicite enviar el dinero a través de PayPal. PayPal es lo que la mayoría de la gente conoce, y la transición a algo nuevo puede encontrar dificultades. También se tarda un poco más en acceder a tu dinero. Stripe emite los fondos en un ciclo continuo de dos días, por lo que si solicitas recibir tu dinero un viernes, puede parecer que tarda bastante tiempo en aparecer en tu cuenta.
¿Cuál es mejor para ti?
Para la mayoría de los autónomos, no hay razón para elegir solo un procesador. Dado que registrarse en ambas es gratuito y solo se pagan comisiones cuando se obtienen ganancias, el riesgo de trabajar con ambas empresas es mínimo. Dependiendo de tus servicios, es posible que descubras que uno funciona mejor en algunas situaciones, y que aún así te beneficia tener el otro como opción para proyectos especiales o ciertos tipos de clientes.
Aunque PayPal es la opción más conocida, eso no significa que no puedas informar a los clientes sobre las ventajas de Stripe. La opción adecuada para usted puede ser una combinación de ambas cosas y una conversación con los nuevos clientes sobre por qué tomó esa decisión. Siempre tienes la opción de facturar a los clientes con tu mejor opción de procesamiento de pagos. ¡No dude en cambiar sus métodos según sea necesario para mantener la rentabilidad de su negocio!
Ambas opciones están integradas con Bonsai para que puedas gestionar tu facturación con facilidad. Explora esta y otras funciones (como enviar propuestas, redactar contratos y realizar un seguimiento del tiempo) registrándote para obtener una prueba gratuita.




