Si estás pensando en lanzarte por tu cuenta, quizá te preguntes cuáles son las ventajas y desventajas de ser empresario individual. ¿Vale la pena crear tu propia estructura empresarial sin involucrar a otros socios?
Las empresas unipersonales tienen sus inconvenientes, pero también ofrecen algunas ventajas. Sigue leyendo para descubrir las ventajas de una empresa unipersonal, junto con sus inconvenientes, y ver si te conviene o no.
Nota: Si usted es un empresario individual que necesita ayuda con facturas, contratos, impuestos y propuestas, prueba Bonsai. Nuestro software todo en uno para autónomos te facilita la gestión de tu negocio como emprendedor individual. Comprueba por ti mismo cómo nuestra aplicación puede facilitarte la gestión de tu negocio. Reclama tu Prueba gratuita de 7 días aquí.
¿Qué es una empresa unipersonal?
Cuando alguien es propietario único, significa que está vinculado como único propietario del negocio. Entre las estructuras empresariales, esta es la más sencilla que existe, ya que no es necesario registrarla a nivel federal.
Los propietarios únicos pueden ser dueños de una startup, autónomos, personas con talleres o tiendas físicas, creativos, etc. Un empresario individual puede contratar a tantas personas como desee, pero será él quien se haga cargo del pago de los salarios, los impuestos y las prestaciones sociales.

¿Cuáles son las ventajas de una empresa unipersonal?
Ser propietario único tiene sus ventajas, lo que lo convierte en una opción adecuada para aquellos que desean poner en marcha una estructura empresarial de este tipo. He aquí por qué las empresas unipersonales son tan convenientes:
Son muy fáciles de establecer.
Una empresa unipersonal es muy fácil de constituir, ya que no es necesario registrar formalmente la entidad comercial ni notificarlo a las oficinas estatales o federales. Todo lo que tienes que hacer es registrar la tasa comercial, pero sin los trámites formales de una sociedad de responsabilidad limitada, y luego obtener las licencias y permisos necesarios.
Esta ventaja hace que sea muy fácil crear una startup que solo se utilice como actividad secundaria. Esto te permite comprometerte solo parcialmente con el negocio, sin sacrificar la atención que debes dedicarle a tu trabajo diario.
Menos papeleo
Si hay algo que los empresarios saben muy bien, es que el papeleo puede ser un auténtico fastidio. Por ejemplo, las desventajas de una LLC o una corporación es que tendrás que presentar documentos cada año. Tendrás formularios que gestionar, impuestos que pagar y dolores de cabeza que superar.
En el caso de una empresa unipersonal, esto no es así. No es obligatorio presentar estos documentos cada año, y con otros tipos de trámites, el proceso también se simplifica. Una de las mayores ventajas de una empresa unipersonal es que ni siquiera tienes que pagar a un contable para que te facilite las cosas.
Puedes contratar a tantas personas como quieras.
Puede que seas un empresario individual, pero eso no significa que tengas que estar solo. Al considerar las ventajas y desventajas de una empresa unipersonal, la mayoría de las personas se rinden simplemente porque creen que deben ser los únicos trabajadores del negocio.
Esto no es cierto en absoluto. Como propietario único, puedes contratar a tantas personas como desees. Siempre que puedas cubrir sus gastos, desde el punto de vista legal, tienes derecho a ampliar tu alcance y tu negocio, todo ello sin convertirte formalmente en una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) ni constituir una pequeña empresa.
Al principio, es muy probable que estés solo en este tipo de negocio. Sin embargo, cuando tu empresa unipersonal comience a generar ganancias, podrás contratar a tantas personas como desees. Esto debería permitirle dar un salto y aumentar aún más sus beneficios.
Puedes registrar el nombre de tu empresa unipersonal como marca comercial.
Cuando se opta por una empresa unipersonal, el nombre del propietario suele convertirse en el nombre comercial. Sin embargo, también existe la opción de operar bajo un nombre comercial específico. Todo lo que tienes que hacer es registrar tu marca comercial en la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos ( ). Oficina de Patentes y Marcas.
Es posible que desee comprobar primero el sistema de búsqueda para asegurarse de que no hay nadie más registrado con el nombre que desea. Ellos serán los propietarios del nombre, así que elige algo que nadie más tenga. De esta manera, serás más fácilmente reconocido.
Todo el proceso no llevará más de 90 minutos para obtener la exclusividad del nombre como propietario de un negocio. Ni siquiera necesitarás un abogado para esto. Una vez hecho esto, podrás diferenciarte de tu competencia.
Obtienes un control total sobre la pequeña empresa
Una empresa unipersonal está vinculada a tu nombre legal, por lo que tienes control total sobre la forma de tu negocio y cuál debe ser su trayectoria. No tienes accionistas que te molesten y te digan lo que debes hacer, ni socios legales que te impongan condiciones.
Esta libertad para tomar tus propias decisiones en el negocio también te da flexibilidad para experimentar. Si tienes una idea descabellada que crees que puede reportarte grandes beneficios, no tienes que pasar por ningún otro accionista indeciso para probarla. Eres libre de hacer exactamente lo que quieras.
Tienes responsabilidad limitada por la empresa que diriges. No estás sujeto a ninguna normativa estricta o complicada. Los propietarios únicos tienen la libertad de tomar cualquier decisión que consideren oportuna.

Es un trampolín para las sociedades de responsabilidad limitada y las corporaciones.
En lo que respecta a las empresas unipersonales en comparación con las sociedades de responsabilidad limitada (LLC), considéralas como un trampolín para las corporaciones en general. Tomemos eBay como ejemplo. Antes de que Pierre Omidyar fundara eBay, dirigía una plataforma llamada Auction We, de la que era único propietario. Solo más tarde constituyó la empresa en eBay, momento en el que ya contaba con numerosos empleados y más de un millón de ventas.
Una empresa unipersonal te enseñará los entresijos de lo que significa dirigir un negocio, pero sin todas las complicaciones financieras y administrativas de una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Serás propietario de un negocio sin ataduras, por así decirlo. Claro, tendrás responsabilidad limitada, pero te permite iniciar un negocio que, más adelante, puede tener éxito como una LLC o una corporación.
Las tarifas para las entidades comerciales son más bajas.
En comparación con cualquier otro tipo de estructura empresarial, el propietario de una empresa unipersonal no tiene que pagar tantas tasas. Por ejemplo, si usted es un empresario individual, no tendrá que pagar tantas tasas de registro como lo haría en el caso de una forma de negocio constituida como sociedad.
Dado que usted es el propietario de una estructura empresarial unipersonal, usted y su empresa tienen la misma entidad jurídica. Por eso no es necesario registrar tu negocio, principalmente porque ya te has registrado como propietario único.
La única excepción es si utiliza un nombre distinto al suyo legal para la estructura empresarial. En este caso, tendrás que registrar tu negocio.
Si lo deseas, puedes registrar formalmente el nombre de tu empresa en , ya que esto te permitirá dar un paso mucho más importante en tu carrera profesional. Sin embargo, si no dispone de los fondos necesarios para registrarse ahora o desea dejarlo para más adelante, entonces la empresa unipersonal es la opción más ventajosa en este caso.
La banca es bastante sencilla.
En el caso de las empresas unipersonales, la cuenta comercial es bastante sencilla. Un empresario individual no tiene que abrir una cuenta comercial, ni tiene que cumplir ninguna promesa con ninguna institución financiera en relación con una cuenta comercial. Si te hace sentir mejor, puedes utilizar tu propia cuenta bancaria para gestionar los gastos de tu negocio.
Para facilitarte las cosas, quizá te interese crear una cuenta corriente diferente a tu nombre. Ni siquiera tienes que cambiar de banco. La mayoría de los bancos te permiten abrir cuentas separadas en línea, así que solo tienes que cambiar de una a otra. Esto te facilitará mucho el control de tus gastos, sin demasiados quebraderos de cabeza.
No están tan regulados por el gobierno.
En lo que respecta a las regulaciones gubernamentales, las empresas unipersonales están menos presionadas. Debes asegurarte de que tienes tu licencia comercial y de que cumples con la normativa local. Sin embargo, en lo que respecta a las regulaciones y normas gubernamentales, no estás tan limitado.
Como propietario de una empresa unipersonal, no tiene que pagar ningún impuesto de sociedades. Puedes operar de manera fácil y silenciosa, algo que quizá no podrías hacer como propietario de una gran empresa.
¿Cuáles son las desventajas de una empresa unipersonal?
Si bien es cierto que las empresas unipersonales tienen muchas ventajas, también hay algunos inconvenientes que debes tener en cuenta. Estas son las desventajas de las empresas unipersonales:
Usted es personalmente responsable
Una de las mayores desventajas de las empresas unipersonales está estrechamente relacionada con las ventajas que obtienen estos empresarios. Por ejemplo, como propietario único, tienes total libertad para hacer lo que quieras con tu negocio, tomar cualquier decisión que necesites o contratar a tantas personas como sea necesario.
Sin embargo, con este tipo de estructuras empresariales, también eres totalmente responsable de todo lo que hagas. Usted es responsable de los aspectos financieros y, si su negocio fracasa, también es responsable de las pérdidas. La responsabilidad limitada es una de las mayores ventajas de constituir una sociedad.
Como propietario de una empresa unipersonal, usted debe honrar las deudas, pagar a los contratistas, pagar los salarios y cubrir los seguros de sus clientes. Todas las contingencias legales son responsabilidad suya.
Por ejemplo, si su pequeña empresa es demandada por negligencia o si se declara en quiebra, sus bienes personales pueden ser embargados para cubrir la deuda. Esto incluye su coche, su casa, su cuenta bancaria o cualquier otro bien personal que pueda tener.
Esto diferencia a una empresa unipersonal de la estructura empresarial estándar, en la que los aspectos legales se mantienen separados de los personales. Como resultado, si la empresa atraviesa dificultades, no hay riesgo de que se embarguen sus bienes personales.
Además, los propietarios de empresas unipersonales son responsables de pagar sus propios impuestos por trabajo por cuenta propia. Por ejemplo, la Seguridad Social y Medicare: estos son impuestos que usted mismo tendrá que gestionar.

Recaudar fondos puede ser difícil
Los costes iniciales de este tipo de negocio son bajos, pero una de las mayores desventajas de una empresa unipersonal es que puede resultar difícil obtener financiación y capital.
Como usted es responsable de todas las deudas contraídas por su empresa, también es responsable de pagar todo lo demás. Esto incluye proveedores, costes laborales, gastos generales y muchos más.
Dado que tendrás que cubrir muchos gastos con los ingresos de tu propio negocio, es posible que no tengas muchas oportunidades de aumentar tu capital. Tu responsabilidad limitada puede hacerte vulnerable, y todos tus activos personales están vinculados a tu negocio.
La venta puede resultar difícil
Puede que no quieras pensar en la posibilidad de vender tu negocio, pero eso no significa que no exista. Sin embargo, si tienes que vender tu negocio, es posible que te encuentres con otro obstáculo: es posible que la gente no esté dispuesta a comprar empresas unipersonales.
La razón detrás de esto es simple. Las empresas unipersonales tienen deudas, y cuando alguien te compra el negocio, también compra tus deudas. Si tienes una deuda elevada o un impuesto sobre las ganancias de capital alto, puede resultar difícil vender el negocio.
Es más difícil obtener crédito y financiación para empresas.
Los propietarios de empresas unipersonales pueden tener más dificultades que otros para obtener crédito comercial. Esto se debe a que las sociedades de responsabilidad limitada (LLC) y las sociedades anónimas tienen una cierta distinción jurídica que las hace más fiables. Los propietarios únicos no tienen eso, lo que los hace menos confiables a los ojos de los acreedores.
Puede que le resulte difícil llevar un control de sus gastos.
El problema de las empresas unipersonales es que la mayoría de las personas utilizan sus cuentas personales para realizar pagos. Por un lado, facilita las cosas, ya que solo se utiliza una cuenta.
Por otro lado, tus gastos se mezclan todos. Tanto si realizas un pago comercial como personal, todo aparecerá en el mismo extracto bancario y, a menos que tengas una descripción clara o un recibo de ese pago, es posible que ni siquiera sepas cuál es cuál.
Con una empresa unipersonal, corres el riesgo de mezclar tus gastos personales con los gastos de la empresa, lo que te hará perder el control. Además, cuando llegue la época de pagar impuestos, es posible que acabes perdiendo deducciones (o deduciendo lo que no deberías) simplemente porque te has confundido.
Los empresarios individuales pueden abrir una cuenta comercial con este fin, pero muy pocos lo hacen. Esto puede causar problemas financieros a largo plazo.
Ventajas fiscales de una empresa unipersonal
Las empresas unipersonales tienen sus propias ventajas fiscales a la hora de presentar la declaración. La principal ventaja es su simplicidad, ya que hay menos requisitos en cuanto a impuestos comerciales.
Los impuestos comerciales no tienen que separarse. Solo tienes que declarar los ingresos de tu negocio junto con tus pérdidas al presentar la declaración de la renta.
Como propietario único, no pagará impuestos por la totalidad de los ingresos de su negocio. En cambio, solo pagará impuestos por las ganancias potenciales que obtenga. No pagará impuestos por los ingresos utilizados en gastos comerciales, lo que en realidad puede ayudarle a reducir sus pérdidas.
El resultado final
Las empresas unipersonales tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Si considera que las ventajas superan a las desventajas, entonces este tipo de pequeña empresa puede ser justo lo que necesita. Solo asegúrate de sentarte y analizar cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar la decisión.



