Una empresa unipersonal no puede tener dos propietarios, ya que se define como un negocio que pertenece y es gestionado por una sola persona. Esta estructura permite al propietario tener el control y la responsabilidad totales del negocio, incluyendo todos los beneficios y responsabilidades. Aunque un empresario individual puede contratar empleados, no puede compartir la propiedad sin cambiar la estructura empresarial a una sociedad o corporación. La simplicidad y la facilidad de configuración hacen que las empresas unipersonales sean populares entre los autónomos y los propietarios de pequeñas empresas. Sin embargo, el propietario es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de la empresa, lo que puede suponer un riesgo importante. Para mitigar estos riesgos, los propietarios únicos deben considerar la posibilidad de contratar un seguro empresarial y, posiblemente, pasar a ser una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) a medida que el negocio crezca.
Una pregunta habitual entre los nuevos emprendedores y propietarios de negocios es: ¿cuántos propietarios tiene una empresa unipersonal?
Bueno, según la Administración de Pequeñas Empresas, una empresa unipersonal o comerciante individual es un negocio con un solo propietario . Dado que se trata de una empresa no constituida como sociedad, pagarán el impuesto sobre la renta de las personas físicas por los beneficios obtenidos.
Por lo tanto, si una persona inicia un negocio como individuo sin realizar ningún trámite legal ni registro adicional, ese negocio es una empresa unipersonal. La falta de regulación gubernamental es la razón por la que las empresas unipersonales son el tipo de negocio más común. Repasemos rápidamente la definición de empresario individual.
Nota: si eres un empresario individual y necesitas ayuda con la facturación, los contratos, las propuestas y los impuestos, prueba Bonsai. Nuestra aplicación tiene todo lo que necesitas para gestionar tu negocio autónomo en un solo lugar. Solicite hoy mismo su hoy mismo.
Qué significa ser propietario único
Como su nombre indica, la propiedad de la empresa recae en un único propietario o persona en el caso de una empresa unipersonal. Algunos ejemplos de empresas unipersonales podrían ser un escritor autónomo, un diseñador gráfico o un artista. Las sociedades anónimas, por su parte, pueden tener múltiples propietarios y poseer acciones de la empresa. Dado que no existe una entidad jurídica independiente y solo hay un propietario, la empresa no existe separadamente del propietario. Si el propietario fallece, el negocio deja de existir. Por lo general, la empresa opera bajo el nombre legal del propietario de una empresa unipersonal, a menos que el propietario registre un nombre ficticio o DBA («doing business as», operando como). Un nombre comercial ficticio o nombre comercial permite al propietario de la empresa o al empresario individual abrir una cuenta corriente comercial bajo el DBA.

Ventajas y desventajas
Las empresas unipersonales tienen muchas ventajas y desventajas. Repasemos algunos de ellos.
Ventajas
La mayor ventaja de las empresas unipersonales es que son muy fáciles de constituir, ya que no requieren presentar ningún tipo de documentación.
Es mucho más barato constituir una empresa unipersonal y usted tiene la plena propiedad del negocio o el control total de la operación.
Además, una empresa unipersonal no tiene que pagar impuestos corporativos. No hay que pagar tasas de presentación ni otras tasas relacionadas con los impuestos. Los propietarios únicos solo tienen que cumplir con las licencias, permisos, normativas locales y ordenanzas de zonificación. Dado que las empresas unipersonales suelen depender de sus propios ingresos y de préstamos bancarios para iniciar o establecer su negocio, esto puede reducir los costes iniciales de las pequeñas empresas.
Contra
Una de las principales desventajas de ser una empresa unipersonal es que el propietario es personalmente responsable de cualquier deuda contraída por la empresa. Dado que los propietarios únicos tienen responsabilidad ilimitada, sus bienes personales están en riesgo. Tendrás derecho a todos los beneficios, así como la responsabilidad de gestionar todas las deudas y obligaciones contraídas por la empresa.
Por ejemplo, si un empresario individual es demandado o tiene una deuda considerable, tanto sus familiares como sus acreedores pueden reclamar sus bienes personales y empresariales.
Una vez más, esto se debe a que el propietario del negocio y la identidad personal son uno. Muchas personas comienzan con empresas unipersonales y, a medida que crecen, se reestructuran en estructuras empresariales como sociedades de responsabilidad limitada o corporaciones. Los empresarios suelen sentirse atraídos por las sociedades de responsabilidad limitada como estructura empresarial, ya que les permiten disponer de una entidad empresarial independiente para evitar poner en riesgo sus activos personales.
Si un empresario individual está listo para establecer una estructura empresarial independiente, deberá presentar los estatutos sociales ante . una agencia estatal.
Aquí puede obtener más información sobre cómo pasar de una empresa unipersonal a una sociedad de responsabilidad limitada (LLC).

¿Cuántos propietarios pueden tener las empresas unipersonales?
Una persona física no puede considerarse una empresa unipersonal con múltiples propietarios. Sin embargo, si el marido y la mujer trabajan en el negocio, es legal operar como empresa unipersonal. Por lo general, cuando dos (o más) personas desean formar una empresa juntas, constituyen una sociedad colectiva. Al igual que una empresa unipersonal, esta forma de negocio no requiere registro ante el Estado. Las asociaciones pueden iniciarse y funcionar cuando dos o más personas deciden hacer negocios juntas.
Muchas empresas unipersonales y sociedades buscan inversores externos para hacer crecer su negocio. Sin embargo, a diferencia de una sociedad anónima, no pueden vender acciones de la empresa.
Una empresa unipersonal tiene un único propietario que es personalmente responsable de las deudas de la empresa. Una sociedad se forma cuando dos o más personas ponen en común sus recursos en beneficio de la empresa y comparten las ganancias y las pérdidas.
Por qué puede ser una buena idea crear una entidad empresarial
Muchos propietarios únicos se preguntan cuál es el mejor momento para pasar de una empresa unipersonal a una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). En pocas palabras, para proteger sus activos personales, un buen momento para crear una LLC es ahora mismo. Una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima pueden ayudarle a proteger sus activos y evitar la responsabilidad ilimitada.
Una desventaja de tener una estructura corporativa es la doble imposición a la que se enfrentan los accionistas si la corporación paga dividendos. Así es como funciona la doble imposición. Si una empresa paga el impuesto sobre la renta por sus beneficios, los accionistas también pagarían impuestos por los ingresos por dividendos que reciben de los beneficios distribuidos.
Según el Servicio de Impuestos Internos, un empresario individual no tributa por separado de la empresa.
Siempre busque el asesoramiento de un bufete de abogados o un abogado para obtener asesoramiento sobre su situación o negocio específico.
¿Cómo te proteges como empresario individual?
Hay formas de protegerse sin necesidad de constituir sociedades de responsabilidad limitada u otras estructuras empresariales.
Seguro empresarial
Al igual que con un seguro de automóvil o de hogar, puedes contratar un seguro para empresas individuales o negocios con el fin de proteger tus activos. Por lo tanto, incluso si tiene un accidente o es demandado por negligencia, su seguro empresarial puede cubrir los acuerdos extrajudiciales o los honorarios legales hasta el importe de la póliza.
Seguro de responsabilidad civil general
Mira, los accidentes ocurren. El seguro de responsabilidad civil general puede protegerte de cualquier accidente que cause daños materiales y lesiones personales. Si ocurre un percance y la propiedad sufre daños o alguien resulta herido, podrás reclamar al seguro la cobertura según lo establecido en tu póliza.
Exención de responsabilidad
Otra opción para evitar la responsabilidad ilimitada es hacer que tus clientes o las personas con las que trabajas firmen una exención de responsabilidad. Muchos sitios web o programas informáticos tienen algún tipo de «Condiciones de servicio» o una renuncia para reconocer cualquier riesgo relacionado con el contenido de su sitio web. Podría hacer lo mismo con sus negocios. Una exención de responsabilidad puede ahorrarle miles de dólares si toma las precauciones adecuadas.
Puntos clave
En resumen, una empresa unipersonal es una empresa no constituida en sociedad propiedad de una sola persona. Son propietarios de todos los beneficios y deudas que genera la empresa. Dado que no hay otros propietarios ni restricciones legales sobre la propiedad, el propietario único tiene libertad para hacer lo que sea necesario para mantener el negocio en funcionamiento. Las sociedades de responsabilidad limitada pueden ayudarle a reducir algunos de los riesgos de que se embarguen sus bienes personales si se ve envuelto en algún problema legal.
Una empresa unipersonal es una empresa constituida por una sola persona, que actúa como único propietario/operador. Dado que no hay otros propietarios ni restricciones legales sobre la propiedad, el propietario único tiene libertad para hacer lo que sea necesario para mantener el negocio en funcionamiento. Por otra parte, una sociedad anónima está influenciada/dirigida por el consejo de administración, sobre el que el propietario original solo tiene un control parcial (incluso si posee una participación mayoritaria).



