Volver al blog

10 pasos para dominar los comentarios sobre diseño como autónomo

Ofrece una experiencia de cliente premium con Bonsai.
Ofrece una experiencia de cliente premium con Bonsai.
Portal de marca donde los clientes acceden a proyectos y documentos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los clientes pueden ver el progreso, aprobar el trabajo y pagar las facturas.
Reduce el intercambio de correos electrónicos y agiliza la colaboración.
Lanza un portal profesional en menos de 15 minutos.

La creatividad prospera con la colaboración. Cuando las personas trabajan juntas y comparten comentarios sobre el diseño o utilizan formularios de comentarios sobre el diseño, pueden suceder cosas increíbles. Con una comunicación abierta que fomente los comentarios en los proyectos de diseño, incluso reflejada en tu plantilla de acuerdo o plantilla de contrato, es mucho más fácil hacer realidad una visión creativa.

Piensa en esto: en el mundo online, las primeras impresiones están relacionadas con el diseño en un 94%. Por lo tanto, si quieres causar la mejor primera impresión, debes aceptar los comentarios sobre el diseño e integrarlos en tu contrato de diseño freelance.

En este artículo, veremos cómo los clientes y los diseñadores pueden colaborar para que los comentarios sobre el diseño sean un proceso más productivo que beneficie al proyecto y al equipo.

Prueba Bonsai gratis

Cómo obtener mejores comentarios sobre el diseño

Recibir el pago por tu trabajo es importante cuando envías facturas como autónomo. Sin embargo, si quieres progresar en tu carrera profesional, necesitas algo más que dinero.

Al aceptar los comentarios sobre el diseño de tus clientes y supervisores, obtienes información valiosa que te ayuda a mejorar tus habilidades.

El problema es que muchas personas dudan en compartir sus opiniones, ya que pueden temer ofender a los autónomos.

Entonces, ¿qué puedes hacer para tomar las riendas y facilitar el proceso?

Aquí tienes cinco consejos para obtener mejores comentarios en proyectos de diseño.

1. Prepara el escenario

No tome a los clientes por sorpresa.

En su lugar, avísales con antelación para que tengan un poco de tiempo para pensar las cosas. Cuando crees tus contratos como autónomo con Bonsai, puedes incluir una cláusula que establezca que se solicitará feedback en determinados momentos del proyecto.

Siempre que desees conocer su opinión sobre algo, debes proporcionarles toda la información posible para que estén bien informados.

Por ejemplo, supongamos que tienes un prototipo funcional de un nuevo activo. Explique al cliente los aspectos fundamentales del diseño, tales como:

  • Objetivos
  • Casos de uso
  • Restricciones

Cada elemento de diseño tiene un propósito. Lo mismo ocurre con la revisión del trabajo, por lo que tu sistema de retroalimentación debe establecerse con objetivos claros en mente.

Con la información adicional y algo de tiempo para procesarla, se sientan las bases para obtener mejores comentarios sobre el diseño.

2. Haga preguntas abiertas.

Cuando haces preguntas cerradas de sí/no, tu cliente tiene poco margen para dar su opinión real. En su lugar, intenta que tus preguntas sobre el diseño gráfico sean más abiertas, para poder obtener más información.

He aquí algunos ejemplos:

  • ¿Cuál es tu opinión sobre esta sección?
  • ¿Cómo crees que podemos mejorar la llamada a la acción?
  • ¿Qué elementos crees que mejoran/dificultan la experiencia del usuario?

Saber qué tipo de preguntas hacer te ayudará a que el ciclo de retroalimentación avance en la dirección correcta. Prepárese también para responder con preguntas de seguimiento, con el fin de aclarar cualquier punto que plantee el cliente.

3. Mantén tu atención centrada en el problema.

Una vez que la discusión comienza a fluir, es fácil desviarse del tema.

Siempre que esto ocurra, recuerde a todos los objetivos mencionados al principio y haga preguntas específicas para mantener el rumbo.

A veces, los comentarios pueden volverse demasiado subjetivos, y los clientes se limitan a señalar los elementos que les gustan o no les gustan. Utiliza preguntas orientativas para centrarte en los problemas y descubrir posibles soluciones.

4. Mantén una actitud positiva y amable.

En ocasiones, los autónomos pueden sentirse ofendidos por algunos de los comentarios que reciben sobre sus diseños. Esto puede disuadir rápidamente a las personas de volver a dar su opinión.

Debes mantenerte cortés cuando las personas te den su opinión, agradeciéndoles por su interés y sus comentarios.

Intenta comprender que tienen una visión en mente para este proyecto. Solo a través de una comunicación abierta y la colaboración podrás, como diseñador, hacer realidad su visión.

Al adoptar una mentalidad de crecimiento, puedes considerar todos los comentarios sobre el diseño como una oportunidad para aprender y mejorar.

5. No olvides tomar notas.

Puede resultar tentador limitarse a sentarse y escuchar cuando la gente está dando su opinión sobre el diseño, pero es posible que no recuerdes todo. Si realmente quieres aprender de esta experiencia, deberías tomar muchas notas.

Puedes hacerlo con los comentarios de InVision, grabaciones de audio o el buen viejo lápiz y bloc de notas. Sea cual sea la opción que elijas, aprovecha al máximo estas valiosas sesiones de retroalimentación para desarrollar tu carrera profesional.

Si también quieres mejorar la gestión de tu carrera como autónomo, deberías plantearte utilizar herramientas que agilicen el flujo de trabajo y te ahorren tiempo. Puedes registrarte hoy mismo para obtener una prueba gratuita de Bonsai y comprobar lo fácil que resulta crear propuestas, contratos, facturas y mucho más.

formulario-de-comentarios-sobre-el-diseño

Cómo dar mejores comentarios sobre el diseño

Tanto si eres cliente, gestor de proyectos o simplemente otro miembro del equipo de diseño, es inevitable que en algún momento tengas que dar tu opinión sobre el diseño.

Ten en cuenta estos aspectos cuando proporciones comentarios en proyectos de diseño.

1. Comprender la necesidad de claridad

Recuerda que tus objetivos ya estarán establecidos en el briefing de diseño, por lo que el diseñador comprenderá los objetivos iniciales antes de comenzar a trabajar en un proyecto.

Sin embargo, durante el proceso, los objetivos definidos de cada elemento de diseño individual se harán evidentes. Los diseñadores necesitarán aclaraciones sobre determinadas páginas, secciones o elementos menores para poder ofrecer el mejor producto posible.

2. Proporcione comentarios de forma rápida y regular.

Para los diseñadores, no hay nada peor que pasar días o incluso semanas trabajando duro en una maqueta o prototipo, solo para que luego les digan que todo el proyecto no va por buen camino. Con unos objetivos claros definidos desde el principio, esto no debería ocurrir, pero a veces sigue ocurriendo.

Esto se puede evitar si se proporciona retroalimentación desde las primeras etapas. De esta manera, el proyecto comienza con buen pie. Después de eso, tal vez puedas tener reuniones semanales o adquirir el hábito de enviar un formulario de comentarios sobre el diseño para hacer críticas periódicas.

3. Concéntrate en un aspecto cada vez.

Para los diseñadores, no es fácil que alguien critique sus mejores esfuerzos. Es posible que no aceptes todas las críticas que te hagan, lo que hace que todo el ejercicio de dar feedback resulte contraproducente.

Todos deberían enfocarse en un aspecto a la vez. Da tu opinión al respecto y luego dale al diseñador la oportunidad de reflexionar y ofrecer algunas soluciones.

4. Evalúa el diseño, no al diseñador.

Los estudios sobre la psicología de la retroalimentación muestran que casi el 60 % de las personas agradecen recibir comentarios correctivos sobre su trabajo, en lugar de simplemente recibir elogios por hacer algo bien.

Lo importante es recordar que debes dirigir tus comentarios hacia el diseño, no hacia el diseñador. Si te centras en el trabajo, es menos probable que los diseñadores se tomen tus comentarios como algo personal.

5. Sé específico.

Cuando los diseñadores te hacen preguntas, quieren saber lo que realmente piensas sobre las cosas. Responder con respuestas breves no ofrecerá a las personas la información que necesitan.

Sé específico con tus comentarios sobre el diseño explicando con todo detalle lo que quieres ver. Si es posible, utilice ejemplos visuales de otras marcas y describa lo que le gustaría que hiciera el diseñador.

sesión de retroalimentación sobre el diseño

Crear una cultura de retroalimentación en el diseño

«La retroalimentación es tanto un arte como una ciencia. Como cualquier otra forma de comunicación, no se trata tanto de lo que se dice, sino de lo que se escucha, se entiende y se pone en práctica.

Para muchas personas, al principio resultará un poco extraño, pero con el tiempo, los diseñadores, los gestores de proyectos y los clientes podrán trabajar en estrecha colaboración para fomentar una cultura que promueva la retroalimentación.

Para poner las cosas en marcha, tu equipo puede disponer de un formulario de comentarios creativos listo para usar.

Recuerda que la retroalimentación en el diseño no es una vía de sentido único, sino un debate, así que mantén un flujo constante de opiniones para llegar al fondo de cada cuestión.

A medida que la gente haga más preguntas sobre el diseño gráfico y critique activamente el proyecto, mejorará su capacidad para dar y recibir comentarios.

Es importante mantener la perspectiva y reconocer que se trata de un proceso de crecimiento colaborativo destinado a mejorar la calidad del trabajo. Mejor aún, cuando se hace correctamente, una cultura de retroalimentación ayudará a los diseñadores a desarrollar sus habilidades y también fortalecerá las relaciones laborales y la productividad en el futuro.

Únete hoy mismo a Bonsai para obtener más información sobre cómo llevar tu carrera creativa como autónomo al siguiente nivel.

Preguntas frecuentes
¿Cómo pueden los autónomos mejorar el proceso de retroalimentación sobre el diseño?
chevron down icon
Para mejorar el proceso de retroalimentación sobre el diseño, los autónomos pueden preparar el terreno para recibir comentarios avisando a los clientes e incluyendo cláusulas sobre solicitudes de retroalimentación en sus contratos de autónomos, como los creados con Bonsai.
¿Qué consejos hay para recibir mejores comentarios en los proyectos de diseño?
chevron down icon
Algunos consejos para recibir mejores comentarios en proyectos de diseño incluyen preparar el terreno informando a los clientes con antelación, proporcionar contexto para las solicitudes de comentarios y crear cláusulas en los contratos de autónomos utilizando herramientas como Bonsai.
¿Qué importancia tiene la colaboración en los proyectos de diseño?
chevron down icon
La colaboración es fundamental en los proyectos de diseño, ya que fomenta la creatividad y conduce a mejores resultados. Herramientas como Bonsai pueden facilitar la colaboración entre clientes y diseñadores para garantizar procesos de retroalimentación eficaces.
¿Cuál es la importancia de la comunicación abierta en los proyectos de diseño?
chevron down icon
La comunicación abierta es fundamental en los proyectos de diseño, ya que fomenta el intercambio de opiniones y mejora la realización de la visión creativa. El uso del software Bonsai puede agilizar la comunicación y la integración de comentarios en los contratos de diseño freelance.