Volver al blog

Guía de automatización del marketing para agencias 2025

Planifica proyectos con confianza utilizando Bonsai.
Planifica proyectos con confianza utilizando Bonsai.
Crear planes de proyecto con alcances, plazos y presupuestos.
Tareas de creación automática, asignaciones y asignación de recursos
Prever los costes y los plazos antes del inicio del proyecto.
Elimine la configuración manual. Comience a realizar entregas en 30 minutos.

La automatización del marketing surgió a mediados de la década de 1990 y, desde entonces, el mundo del marketing nunca ha vuelto a ser el mismo. Pero, a pesar de todas las ventajas que ya ha aportado la automatización del marketing, este campo sigue expandiéndose rápidamente. Esto solo puede significar avances y posibilidades más prometedoras para los consultores y agencias de marketing.

Pero antes de profundizar en las ventajas, las mejores prácticas y las tendencias futuras de la automatización del marketing, volvamos a lo básico. ¿Qué es la automatización del marketing?

Aunque encontrarás muchas definiciones para este útil proceso, lo mejor es mantenerlo sencillo. La automatización del marketing consiste en utilizar la tecnología para optimizar, automatizar y medir las actividades de marketing.

Teniendo en cuenta esta definición, es fácil comprender la importancia de la automatización del marketing para las agencias. Este proceso aumenta considerablemente su productividad, lo que les ayuda a avanzar enormemente hacia sus objetivos de marketing y, en última instancia, a obtener mayores ingresos. Probablemente por eso, aproximadamente el 75 % de todas las empresas utilizan al menos una herramienta de automatización de marketing.

Por lo tanto, profundicemos en este fascinante campo y exploremos cómo (y por qué) las agencias deberían aprovecharlo para impulsar sus esfuerzos de marketing.

101 sobre automatización de marketing para agencias

Lo primero es lo primero: analicemos qué implica la automatización del marketing para las agencias y por qué deberían adoptarla.

Componentes clave de la automatización del marketing para agencias

Aunque la automatización del marketing ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, hay componentes clave específicos que siguen siendo fundamentales para las agencias que desean aprovechar todo su potencial.

Marketing por correo electrónico

Hasta un 99 % de los usuarios de correo electrónico revisan su bandeja de entrada a diario, y algunos lo hacen hasta 20 veces al día. Por eso no debería sorprender que el marketing por correo electrónico siga siendo una parte importante de la automatización del marketing. Decimos «todavía» porque muchos expertos han intentado afirmar a lo largo del año que el marketing por correo electrónico ha muerto, pero las estadísticas hablan por sí solas.

Las agencias pueden utilizar la automatización del marketing por correo electrónico para maximizar su alcance, compromiso y oportunidades de conversión.

Marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales es una herramienta absolutamente poderosa en el marketing digital. En 2024, 4950 millones de personas utilizan las redes sociales, lo que supone el 61 % de la población mundial. Para 2027, se espera que esta cifra aumente a 5850 millones. Por lo tanto, se puede concluir con seguridad que las redes sociales han llegado para quedarse, al igual que el marketing en redes sociales.

¿Pero qué hay de automatizar el marketing en redes sociales? Con la rapidez con la que están surgiendo nuevas plataformas de redes sociales, este concepto también ha llegado para quedarse. Úsalo para crear una identidad de marca coherente en todas las plataformas, responder más rápido a las consultas de los clientes y mejorar la interacción general. Las herramientas de automatización del marketing en redes sociales pueden ahorrarle mucho tiempo al permitirle programar publicaciones en los momentos (y días) óptimos.

Integración CRM

Una gestión eficaz de las relaciones con los clientes (CRM) es fundamental para mejorar la experiencia, la comunicación y la fidelización de los clientes. Por eso, cualquier herramienta de automatización integral presta especial atención a este aspecto fundamental, incluidas las soluciones empresariales todo en uno como Bonsai y las herramientas de automatización de marketing.

Las herramientas de software CRM pueden ayudar a las agencias a recopilar y almacenar automáticamente información detallada sobre los clientes (por ejemplo, nombres de empresas, cargos y datos de pago). Esto, a su vez, les permite personalizar cada interacción con dicho cliente.

Generación y cultivo de clientes potenciales

El marketing consiste en generar nuevos clientes potenciales y cultivarlos hasta su conversión. Sin embargo, esto suele ser más fácil decirlo que hacerlo. Por lo tanto, no es de extrañar que el 61 % de los profesionales del marketing consideren que la generación de clientes potenciales es la tarea más difícil de sus esfuerzos de marketing.

Pero, como siempre, ¡la automatización del marketing viene al rescate!

Las herramientas de automatización de marketing pueden ayudar a las agencias a recopilar clientes potenciales e información de diversas fuentes, creando así una base de datos integral. A partir de ahí, estas herramientas crean una visión de 360 grados de su cliente, lo que le ayuda a ofrecer contenido específico en cada etapa del recorrido del comprador.

Ventajas de la automatización del marketing

No nos engañemos: la automatización del marketing es una tarea enorme, que a menudo requiere inversiones cuantiosas y una dedicación significativa. Pero, teniendo en cuenta todas las ventajas que ofrece la automatización del marketing a las agencias, es fácil llegar a la conclusión de que el dinero, el tiempo y el esfuerzo invertidos en este proceso merecen la pena.

A los profesionales del marketing les encanta la automatización del marketing porque les ayuda a hacer lo siguiente:

  • Ahorre mucho tiempo
  • Obtenga información útil a partir de sus datos de marketing.
  • Optimizar los planes y estrategias de marketing.
  • Mejora el rendimiento del contenido
  • Fomentar la fidelidad de los clientes mediante interacciones personalizadas.
  • Aumentar las ventas y los ingresos

Pero eso no es todo. Veamos con más detalle algunas ventajas adicionales de la automatización del marketing.

Mayor eficiencia y productividad

Según la guía «El estado de la automatización del marketing en 2022», el 35 % de los profesionales del marketing implementan la automatización para optimizar las iniciativas de marketing y ventas. Esta estadística debería decir mucho sobre el éxito de la automatización del marketing a la hora de impulsar la eficiencia y la productividad de los equipos de marketing.

Con la automatización, no hay necesidad de perder tiempo en tareas rutinarias y repetitivas, establecer complicados procedimientos de traspaso y coordinar manualmente los equipos de marketing y ventas. Las herramientas de automatización de marketing lo hacen todo por ti.

¿No te parece increíble para toda tu empresa, no solo para el equipo de marketing? Si es así, te alegrará saber que Bonsai también ofrece increíbles funciones de colaboración y organización de proyectos .

Segmentación mejorada de clientes

Es muy poco probable que cualquier negocio tenga un único público objetivo. En cambio, la mayoría de las empresas tienen varios públicos objetivo para diferentes productos y servicios, o incluso para el mismo producto. Saber cómo llegar a cada público y captar su atención es fundamental para el éxito de una estrategia de marketing.

Afortunadamente, las herramientas de automatización de marketing pueden agrupar a tus clientes potenciales (y clientes) por acciones, características, afinidades y comportamientos específicos, segmentando esencialmente tu base de datos. Esto le permite ofrecer contenido altamente específico y personalizado a cada segmento.

Gestión mejorada de clientes potenciales

Como se ha mencionado, la generación y el fomento de clientes potenciales son fundamentales para cualquier herramienta de automatización de marketing eficaz. Pero lo cierto es que las herramientas de automatización del marketing pueden ayudar con toda la gestión de clientes potenciales, lo que también incluye el seguimiento, la puntuación y la distribución de los mismos. ¿El resultado? Aumento significativo de las tasas de conversión, según lo atestigua el 75 % de los departamentos de marketing.

Toma de decisiones basada en datos

La toma de decisiones basada en datos es la piedra angular de las estrategias empresariales eficaces, desde el marketing hasta las ventas. Con las herramientas de automatización de marketing, obtienes información muy valiosa sobre el comportamiento, las preferencias y las métricas de interacción de los clientes, lo que te permite tomar decisiones de marketing acertadas de forma constante.

Herramientas imprescindibles para la automatización del marketing

La automatización del marketing y la tecnología van de la mano. Por eso no es de extrañar que prácticamente cada día surjan nuevas herramientas de automatización del marketing. Sin embargo, no todas estas herramientas son iguales. La primera decisión que tendrás que tomar es elegir entre plataformas todo en uno y una combinación de varias herramientas especializadas.

Usar una plataforma todo en uno como Bonsai

Una plataforma todo en uno es la mejor solución para muchas organizaciones, incluidas las empresas emergentes y las pequeñas empresas. Estas plataformas integrales cubren la mayoría de las necesidades de la organización, lo que las hace más convenientes, rentables y escalables. Con una solución integral, su organización puede tener una perspectiva más general en lugar de limitarse a un área específica.

En el mundo empresarial, herramientas completas como Bonsai son un salvavidas para empresas de diversos sectores, incluido el marketing.

En cuanto al mundo del marketing, las plataformas todo en uno más populares son HubSpot, Buffer y ActiveCampaign.

Uso de una combinación de herramientas

Algunas empresas, principalmente grandes organizaciones y empresas, pueden preferir invertir en varias herramientas especializadas con fines comerciales y de marketing. Por ejemplo, podrían obtener herramientas separadas para la gestión de clientes y la facturación en el departamento comercial. Para su marketing, pueden optar por utilizar herramientas especializadas para el marketing por correo electrónico, la gestión de contenidos y las pruebas. ¿Pero por qué?

El uso de una combinación de herramientas especializadas permite a estas organizaciones adaptar diversas soluciones a sus necesidades específicas. Después de todo, una herramienta independiente puede entrar en mucho más detalle dentro de su ámbito que una opción todo en uno.

Estas son las plataformas de automatización de marketing más populares:

  • MailChimp: marketing por correo electrónico
  • Encargo: automatización del marketing
  • Instapage: páginas de destino post-clic
  • Adobe Express (antes ContentCal): creación de contenido

Implementación de la automatización del marketing en agencias

Una vez que ya conoces lo básico, es hora de elegir la plataforma de automatización de marketing específica para tu agencia. Una vez que lo hagas, aprenderás cómo integrarlo mejor con tus herramientas y sistemas existentes.

Elegir la plataforma de automatización de marketing adecuada

Con la cantidad de plataformas de automatización de marketing que hay en el mercado, elegir una sola para tu negocio puede ser una tarea abrumadora. Estos son los factores que hay que tener en cuenta para facilitar considerablemente este proceso.

  • Presupuesto. Por desgracia, el presupuesto suele condicionar las opciones, así que empecemos por ahí. Elige una plataforma que ofrezca la mejor relación calidad-precio, revisando su número de usuarios, clientes y características.
  • Características. Incluso las herramientas comercializadas como «todo en uno» no contienen realmente todas las herramientas de automatización de marketing que podrías necesitar. Por lo tanto, antes de comprometerse a realizar una compra, haga una lista de sus necesidades y compárelas con las ofertas de las distintas plataformas. ¡El que tenga más coincidencias gana!
  • Escalabilidad. El objetivo de todo empresario es hacer crecer su negocio. Por lo tanto, elige una plataforma que pueda crecer contigo. Este crecimiento se logra mejor mediante diversos complementos y extensiones, por lo que es recomendable dar prioridad a una plataforma de automatización de marketing con un ecosistema sólido.
  • Facilidad de uso. El objetivo principal de una herramienta de automatización de marketing es facilitarte la vida (y el trabajo). Por lo tanto, cualquier plataforma con una interfaz de usuario compleja y una curva de aprendizaje pronunciada debería descartarse automáticamente.

Teniendo en cuenta estos factores, veamos cómo se comparan algunas de las plataformas de automatización de marketing más populares.

Integración con herramientas y sistemas existentes

La herramienta de automatización de marketing que elijas no debe existir en el vacío. Integrarlo con tus herramientas y sistemas existentes es la mejor manera de maximizar su eficacia (y minimizar tu esfuerzo).

Por ejemplo, puedes integrar Bonsai con Zapier, lo que te permite conectarte con plataformas de automatización de contenidos como HubSpot.

Esta es una excelente noticia para los propietarios de negocios, ya que la integración de CRM es posiblemente el aspecto más crucial a la hora de introducir una nueva herramienta en su paquete empresarial.

Además del CRM, asegúrate de que el software de automatización de marketing se pueda integrar con tus herramientas actuales de gestión de redes sociales, análisis y generación de informes. Por supuesto, elige bien la plataforma de automatización de marketing y podrás incluso eliminar algunas de las herramientas existentes.

Mejores prácticas para la automatización del marketing

Así que has elegido la mejor herramienta de automatización de marketing para tu agencia. ¿Y ahora qué? Ahora, ve paso a paso. Introducir cualquier concepto nuevo requiere tiempo, paciencia y planificación estratégica, y la automatización del marketing no es una excepción.

Desarrollo de una estrategia de automatización del marketing

Una herramienta de automatización de marketing te liberará de cualquier tarea rutinaria y repetitiva, optimizando prácticamente todos los procedimientos relacionados con el marketing en el proceso. Sin embargo, primero necesitarás una estrategia integral para guiar esta poderosa herramienta.

Establecer metas y objetivos claros

Antes de implementar cualquier estrategia, es necesario definir cómo se alinea dicha estrategia con los objetivos generales de su negocio. Por lo tanto, el primer paso para desarrollar una estrategia de automatización de marketing es definir tus objetivos.

Tu objetivo puede ser crear una presencia omnicanal sólida, optimizar la gestión de las redes sociales o personalizar la experiencia de tu sitio web. Sea cual sea el caso, establecer metas y objetivos claros te ayudará a hacer dos cosas. Uno, proporcionar una dirección clara para sus esfuerzos de marketing. Y dos, establece puntos de referencia medibles para evaluar el éxito de tu estrategia.

Comprender el recorrido del cliente

Para determinar qué partes de tu embudo de marketing necesitan más optimización (y automatización), debes comprender el recorrido del cliente. Una vez hecho esto, puedes utilizar el correo electrónico, las redes sociales y la automatización de páginas de destino para crear un embudo de marketing totalmente automatizado.

Por ejemplo, supongamos que eres un fotógrafo que quiere promocionar un curso de fotografía online. Puedes utilizar tu herramienta de automatización para programar publicaciones (y anuncios) en redes sociales promocionando primero un seminario web gratuito sobre fotografía.

Sin embargo, quienes se inscriban en el seminario web deberían recibir automáticamente correos electrónicos sobre tu curso (de pago). Configura tu contestador automático para enviar correos electrónicos durante 10 días y aumentarás significativamente tus posibilidades de conversión.

Planificación y personalización de contenidos

En lo que respecta al marketing de contenidos, la calidad siempre prevalece sobre la cantidad. Claro, programar muchas publicaciones «de relleno» o escribir correos electrónicos cortos a lo largo del mes puede darte una impresión de consistencia. Sin embargo, no conseguirás captar realmente la atención de tu público sin un contenido valioso y significativo.

Por lo tanto, antes de pasar a la parte de la automatización, planifica cuidadosamente tus publicaciones y personalízalas para tu público objetivo. Crea contenido dinámico y atractivo, y cualquier seguimiento automatizado de las comunicaciones de marketing será un éxito rotundo.

Medición y análisis del rendimiento

Las herramientas de marketing y análisis deben funcionar como una sola unidad. De lo contrario, ¿cómo sabrás si tu estrategia de automatización de marketing ha tenido éxito? Utiliza la analítica para recopilar datos, medir el rendimiento y analizarlo, y siempre sabrás qué funciona y qué no. Por no mencionar que más del 50 % de las empresas que utilizan ampliamente herramientas de análisis de marketing terminan obteniendo mayores beneficios.

Afortunadamente, las mejores herramientas de automatización de marketing cuentan con funciones de análisis integradas, lo que le permite lanzar campañas y medir su eficacia en una plataforma unificada. Pero primero, debes aprender a medir y analizar el rendimiento correctamente.

Paso 1: Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI)

Para analizar los resultados de tu estrategia de marketing, primero debes definir tus métricas de éxito. Introduzca los indicadores clave de rendimiento (KPI). Establece indicadores clave de rendimiento (KPI) concretos antes de que comience tu campaña y sabrás qué parámetros específicos debes seguir a lo largo de la misma. Estos son algunos de los KPI más populares en el mundo del marketing:

  • Ingresos por ventas
  • Coste de adquisición de clientes
  • Valor del ciclo de vida del cliente
  • Rentabilidad de la inversión en marketing (ROI)
  • Tasa de conversión de clientes potenciales

Auditorías y ajustes periódicos

Cuando se trata de marketing digital, es importante recordar una cosa: tu trabajo nunca termina. Por lo tanto, incluso después de lanzar una campaña, debes auditar regularmente tus análisis y realizar los ajustes necesarios para garantizar un éxito continuo. En otras palabras: ¡escucha siempre a los datos!

Aprovechar el análisis para la mejora continua

Es probable que no todas tus estrategias de marketing tengan éxito. Y eso está perfectamente bien. Lo importante es aprender de tus fracasos y utilizar los datos recopilados a través de los análisis para mejorar tus proyectos futuros.

Desafíos y soluciones en la automatización del marketing

Por muy beneficiosa que sea la automatización del marketing para las agencias, no está exenta de retos. Sigue leyendo para descubrir cuáles son esos retos y cómo superarlos.

Retos comunes a los que se enfrentan las agencias

Calidad y gestión de datos

Con la automatización a gran escala, los retos en materia de calidad y gestión de datos son habituales. Los datos inexactos o incompletos pueden obstaculizar significativamente el proceso de automatización, lo que en última instancia afecta a la eficacia de sus campañas. En cuanto a la gestión de datos, las herramientas que no integran los datos en un repositorio central pueden provocar silos de datos, lo que da lugar a ineficiencias e incoherencias.

Equilibrio entre automatización y personalización

Cuanto más se automatizan los procesos de marketing, más difícil resulta mantener un toque personalizado. Si «automatizas en exceso» tus procesos, es probable que tu público se dé cuenta y corras el riesgo de perder la conexión potencial con los clientes potenciales.

Mantenerse al día con la tecnología en constante evolución

El mundo del marketing nunca duerme. Lo mismo ocurre en el ámbito tecnológico. Combina estos dos factores y obtendrás un panorama desafiante que exige una adaptación constante. Si a esto le sumamos nuevas exigencias presupuestarias y habilidades adicionales, resulta evidente cómo este reto puede afectar a todas las facetas de las iniciativas de marketing de una agencia.

Superar estos retos

Implementación de prácticas eficaces de gestión de datos

Las agencias que tienen dificultades con la gestión de datos deberían combinar sus herramientas de automatización con herramientas de integración de datos o una plataforma de datos de clientes como Bonsai. Esta combinación permitirá al equipo de marketing consolidar datos de diversas fuentes, garantizando una visión de 360 grados del recorrido del cliente.

En cuanto a la calidad de los datos, todo se reduce a la verificación. Implementar comprobaciones de datos desde el punto de entrada para garantizar la precisión en todo el sistema.

Fomentar la creatividad en las campañas automatizadas

El hecho de que tus campañas de marketing estén automatizadas no significa que también deban ser repetitivas, predecibles y carentes de creatividad. Siempre que abordes cada campaña desde un ángulo nuevo y fresco, tus clientes nunca tendrán la sensación de estar hablando o comprando a una máquina.

Aprendizaje continuo y adaptación

No sirve de nada frustrarse por los constantes cambios en el mundo del marketing y la tecnología. En su lugar, imita su comportamiento. Manténgase al día con las tendencias del sector, invierta en su formación (y en la de sus empleados) y trabaje únicamente con herramientas escalables. ¿El resultado? Pase lo que pase, podrás adaptarte.

Tendencias futuras en la automatización del marketing

La automatización del marketing es un campo en constante expansión. Exploremos qué nos depara el futuro para esta emocionante herramienta y cómo prepararnos para lo que está por venir.

Tecnologías emergentes y su impacto

Descubra las tecnologías que ayudarán a dar forma al campo de la automatización del marketing en un futuro (próximo).

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

En 2023, el 61,4 % de los profesionales del marketing han utilizado la inteligencia artificial (IA) en sus actividades de marketing. Dada la rapidez con la que la IA se ha popularizado, es fácil concluir que este porcentaje seguirá creciendo.

Pero, ¿cómo ayuda la IA a la automatización del marketing? Reducir el tiempo de procesamiento de datos y ofrecer información más significativa (y útil) es solo la punta del iceberg. Sin duda, la IA revolucionará todos los aspectos de la automatización del marketing en el futuro, desde la personalización mejorada hasta la generación dinámica de contenidos.

Análisis predictivo

El análisis predictivo es otra tendencia significativa que está dando forma al futuro de la automatización del marketing para las agencias. Casualmente, también es otra tendencia influenciada por la IA.

Mediante el uso de algoritmos avanzados de inteligencia artificial, los profesionales del marketing podrán anticipar los comportamientos de los clientes y las tendencias del mercado. Armados con este conocimiento, pueden adaptar de forma proactiva las estrategias de marketing para que tengan un éxito sin precedentes.

Personalización a gran escala

Como se ha mencionado, existe el temor de que un exceso de automatización conduzca a una pérdida total de la personalización. Sin embargo, los algoritmos avanzados de IA garantizarán que esto no vuelva a suceder (¡otra vez!). Estos algoritmos pueden analizar grandes cantidades de datos para comprender las preferencias, los comportamientos y los patrones de interacción de cada persona. ¿El resultado? La combinación perfecta entre eficiencia y personalización.

Preparándonos para el futuro

Una cosa está clara a estas alturas: la automatización del marketing es imparable. Muchos expertos creen que solo hemos arañado la superficie de lo que esta herramienta transformadora puede lograr. Aquí te explicamos cómo prepararte para lo que te depare el futuro:

  • Manténgase informado sobre los cambios en el sector. Únete a asociaciones profesionales, asiste a conferencias relevantes y mantente al día con los líderes del sector, y siempre estarás a la vanguardia de las tendencias en constante evolución.
  • Invertir en formación y desarrollo. Cuanto más se formen usted (y sus empleados), mayores serán las posibilidades de seguir siendo competitivos.
  • Construye una cultura de innovación. Hasta el 90 % de los ejecutivos consideran la innovación como su máxima prioridad, y con razón. Solo creando una cultura de innovación dentro de tu agencia podrás adaptarte a cualquier novedad que surja en el apasionante campo de la automatización del marketing.

Automatizar el éxito

La automatización del marketing es más que poderosa. Úselo con precisión y su empresa obtendrá una serie de beneficios, desde una mayor eficiencia hasta un aumento de los ingresos. Por supuesto, lo más importante es la parte de «con precisión». Utiliza esta guía para comprender todos los matices de esta potente herramienta y, sin duda, lograrás que la automatización del marketing funcione para tu empresa.

Preguntas frecuentes
¿Qué es la automatización del marketing y por qué es importante para las agencias?
chevron down icon
La automatización del marketing consiste en utilizar la tecnología para optimizar, automatizar y medir las actividades de marketing. Es importante para las agencias porque aumenta sustancialmente su productividad, ayudándolas a lograr un enorme progreso hacia sus objetivos de marketing y mayores ingresos.
¿Cómo pueden las agencias maximizar su alcance, compromiso y oportunidades de conversión en la automatización del marketing?
chevron down icon
Las agencias pueden utilizar la automatización del marketing por correo electrónico para maximizar su alcance, compromiso y oportunidades de conversión.
¿Por qué es importante el marketing en redes sociales en el contexto de la automatización del marketing?
chevron down icon
El marketing en redes sociales es importante en la automatización del marketing porque permite a las agencias aprovechar las plataformas sociales para interactuar con su público, crear presencia de marca e impulsar las conversiones.
¿Cuáles son algunos de los componentes clave de la automatización del marketing para las agencias?
chevron down icon
Los componentes clave de la automatización del marketing para agencias incluyen el marketing por correo electrónico y el marketing en redes sociales, que son esenciales para maximizar el alcance, la participación y las oportunidades de conversión.