Con más de 3600 millones de personas en las redes sociales, no hay duda de que es ahí donde tú y tu negocio deben estar.
Utiliza las redes sociales de manera eficiente y aumentarás el reconocimiento de marca, la credibilidad y la fidelidad. En cuanto a las pequeñas empresas, el marketing en redes sociales puede ser de bajo costo, aumentar la generación de clientes potenciales y solo requiere tiempo.
Consejos de marketing en redes sociales que tu empresa necesita
¿No sabes por dónde empezar?
Sabemos que el mundo online puede resultar abrumador, por lo que hemos recopilado seis consejos para ayudarte a dar los primeros pasos. Recuerda que, dependiendo de tu mercado objetivo, las plataformas de redes sociales y el objetivo final, tendrás que adaptar estos consejos a tus necesidades.
1. Ofrecer una variedad de tipos de contenido.
Las investigaciones muestran que los usuarios de Internet pasan un promedio de 144 minutos al día en las redes sociales. Piensa en la cantidad de contenido que consumen como resultado.
Para que tu marca capte la atención de la gente y la mantenga, es imprescindible variar tu contenido. Independientemente de las plataformas que elijas, cada una de ellas ofrece una serie de funciones que puedes aprovechar en tu beneficio.
Los contenidos sencillos, como las publicaciones y los comentarios, han evolucionado mucho. Ahora puedes atraer a tu público con transmisiones en directo, vídeos, carretes, música, filtros y GIF para que el contenido sea lo más dinámico posible.
Consejo profesional: Los vídeos tienen un 80 % más de probabilidades de ser consumidos que el contenido escrito y, si son en directo, su rendimiento es cuatro veces superior al de los vídeos pregrabados.
Si prefieres un enfoque alternativo, piensa en encuestas, cuestionarios y retos con hashtags.

2. Personaliza tus conversaciones
Otra forma de atraer la atención de tu público hacia tu contenido, y de aumentar las tasas de conversión, es mediante la personalización.
Ya sea utilizando esta táctica con vídeos, conversaciones o recomendaciones, personalizar las interacciones con tu público o clientes potenciales les hará sentirse comprendidos y aumentará los resultados positivos para tu negocio. El 86 % de los consumidores afirma que el marketing personalizado influye directamente en sus decisiones de compra.
Adapta tus mensajes de marketing basándote en los datos que has recopilado sobre tu público. Esto podría incluir
- Nombre
- Edad
- Estado civil
- Ubicación
- Título del puesto
- Nombre de la empresa
Deberías poder volver a utilizar estos datos en una fase posterior de tu embudo de ventas.
Comunicación que puedes personalizar:
- Vídeos
- Correos electrónicos
- Ofertas y promociones
- Servicios de suscripción
- Demostraciones de productos o servicios
- Recomendaciones basadas en datos de comportamiento

Consejo importante: ¡Utiliza los nombres de pila siempre que puedas! Podrás transmitir tus mensajes de marketing más rápidamente, ya que las personas responden de forma natural a sus nombres.
Los correos electrónicos personalizados generan, de media, un 46 % más de tasas de apertura que los estandarizados. Cuanto más personalices tus mensajes, más probabilidades habrá de que conviertas clientes potenciales y atraigas a tus clientes. Pero tus esfuerzos deben comenzar en las redes sociales.

3. Crea contenido único.
El contenido único te hará destacar en un mercado saturado. Tu SEO mejorará si tu contenido es interactivo, valioso y útil para el lector: una mayor interacción conduce a una mayor visibilidad.
La clave para crear contenido único son los medios visuales. Las personas pueden recordar imágenes con una precisión superior al 90 % y procesarlas 60 000 veces más rápido que el texto. Una vez que hayas investigado a tu público y conozcas sus preferencias de contenido, comienza a explorar el ámbito visual.
Puedes hacer que los datos y las estadísticas resulten atractivos mostrándolos en infografías. Si no sabes cómo crear una infografía, hay muchos programas que te pueden ayudar a empezar.

Querrás crear una infografía lo más informativa y atractiva posible. Utiliza colores, iconos y visualización de datos. Añadir imágenes a tu texto puede aumentar el interés hasta en un 650 %. No tengas miedo de ser creativo con ello.
El marketing de memes es otra forma estupenda de conectar con tu público y atraer nuevos clientes potenciales. Puedes crear un meme superponiendo un texto humorístico sobre una imagen o un vídeo. Los memes aportan valor a tu público a través del entretenimiento. Este medio es fácil de crear, cercano y muy fácil de compartir. Echa un vistazo al creador de memes gratuito de Adobe Spark.

Crea contenido exclusivo para tu negocio y las ideas que tienes. Independientemente de cómo acabes mostrando tu contenido, asegúrate siempre de que sea relevante. Tu negocio ganará valor, credibilidad y autenticidad por ello.
4. Alinea tu estrategia con tu investigación.
Para decirlo sin rodeos: no llegarás muy lejos sin investigar el tipo de personas que componen tu público y tu base de clientes. La investigación sobre la experiencia del usuario puede proporcionar información muy valiosa sobre el público, más allá de cómo los usuarios perciben su sitio web o producto. El proceso de investigación puede desentrañar tus datos demográficos y sugerir el contenido que necesitan.
Realice un seguimiento de sus proyectos de investigación
Las herramientas SaaS pueden ayudarte a gestionar el trabajo y mantenerte al tanto de todo. Por ejemplo, las herramientas de documentación para la gestión de proyectos te mantendrán informado a ti y a tu equipo, os ayudarán a organizaros y facilitarán la colaboración al embarcaros en cualquier proyecto de investigación.
Desarrollar tu estrategia social es un gran proyecto, así que no tengas miedo de utilizar los recursos disponibles como guía.
Consejo profesional: alinear proyectos como la investigación sobre la experiencia del usuario con estrategias empresariales más amplias aumenta en un 50 % las probabilidades de que se completen a tiempo y en hasta un 57 % las probabilidades de que tengan éxito.
La alineación conduce al éxito.
5. Utiliza plataformas no tradicionales.
Twitter tiene un total de 340 millones de usuarios, Instagram tiene 1000 millones de usuarios mensuales y Facebook tiene 1620 millones de usuarios diarios. ¿Son estas plataformas adecuadas para tu negocio? ¿Puedes competir con todo ese ruido?
El uso de plataformas de redes sociales que no pertenecen al «Big Three» puede resultar muy beneficioso para su negocio. Puedes comunicarte con tu público objetivo más rápidamente, en plataformas más especializadas, donde aquellos que comparten tus intereses y valores se reúnen en un solo lugar.
En comparación, el número de usuarios y la cantidad de tráfico serán menores, pero tu ROI y relevancia pueden ser mayores. Considera canales como:
Aléjate de las plataformas más populares, encuentra una audiencia más relevante y observa cómo aumentan tus tasas de conversión.
6. No pongas todos los huevos en la misma cesta.
Si la participación de tu audiencia se está disparando a través de un canal, no te detengas ahí. El hecho de que ahora te esté funcionando muy bien no significa que siempre vaya a ser así.
- Distribuya sus esfuerzos entre diferentes canales y proporcione contenido único para cada uno de ellos.
- Ten en cuenta las horas punta para publicar en cada plataforma y dónde se encuentra su mayor público objetivo.
- Presta atención a cómo se comunican los usuarios en las diferentes plataformas. Deberás adaptar tu comunicación y contenido en función del lugar donde publiques.
Si bien es cierto que existe un gran solapamiento en Internet, ya que los usuarios de redes sociales tienen una media de ocho cuentas, estar presente en una sola plataforma limitará los medios que puedes utilizar y la audiencia con la que interactúas.
Los diferentes grupos demográficos interactúan en distintos grados y con diferentes tipos de contenido. Por ejemplo, las personas de entre 55 y 64 años son más del doble de propensas a interactuar con el contenido de una marca.
Asegúrate de publicar el contenido adecuado en el canal adecuado y aprovecha las ventajas del canal.
Al fin y al cabo, lo que buscas es dar a conocer tu nombre, atraer tráfico a tu sitio web y mantenerte en contacto con tu público. Así que no tengas miedo de los canales emergentes. Quizás valga la pena meter los pies en el agua.
Resumen de consejos sobre redes sociales para pequeñas empresas
En 2021, casi se puede decir que si no estás en las redes sociales, no existes. Para hacer crecer tu negocio, dirígete a tu público a través de múltiples plataformas de redes sociales con contenido emocionante, relevante y único. Entrégalo con prudencia y tendrás una estrategia ganadora.
Si eres autónomo, echa un vistazo a nuestra plantilla de contrato para redes sociales.
Es hora de adoptar plenamente las redes sociales,a tu manera.




