Probablemente te sientas tentado a proporcionar una cita HTML general. Si eres como muchos autónomos, es probable que bases tu presupuesto en la tarifa habitual. Sin embargo, es importante entender que aquí no se trata de copiar y pegar.
Tienes que profundizar en tu tesoro de formación y experiencia para hacer lo correcto por tus clientes. Para evitar errores costosos, que podrían ahuyentar a tus clientes, necesitarías contar con una herramienta como una plantilla de presupuesto en HTML, que te sirva de guía.
Como verás a continuación, la plantilla tiene algunos componentes esenciales que deben aparecer en el presupuesto real que envíes a los clientes. Sin estos componentes, los clientes podrían dudar de si realmente sabes lo que estás haciendo.
1. Diseño limpio
En la plantilla de citas HTML, debes prestar atención a la importancia de un diseño limpio. El desorden no se valora en este sector. Hay que ser un diseñador autónomo experto para evitar el desorden. Un diseñador freelance con experiencia valoraría los siguientes elementos en cualquier página HTML:
- Un encabezado de texto
- Un párrafo
- Una regla horizontal
- Un enlace
Sin un conocimiento detallado de estos elementos, no podría proporcionar lo que los clientes necesitan. Si no proporcionas lo que los clientes necesitan, tu demanda de un mejor salario se verá mermada. La mayoría de los clientes nunca volverían a contratarte.
2. Compatibilidad con múltiples plantillas
Está bien usar una plantilla HTML. Después de todo, los clientes necesitan ver lo que eres capaz de hacer. Una plantilla les ofrece una pista de lo que pueden esperar de ti. Por lo tanto, sería un error por su parte no cobrar también por la plantilla.
La plantilla de cotización HTML que prepares debe incluir también la compatibilidad con múltiples plantillas que ofreces. Recuerda también que algunos clientes pueden pedirte que incluyas varias secciones en el HTML. Incluya también este aspecto de su trabajo en el presupuesto.
La creación de plantillas HTML es una tarea muy importante. Cuenta con imágenes integradas, archivos de soporte y contenido de texto, por mencionar algunos. Ahora, tienes la opción de comprar las plantillas o crear las tuyas propias, lo cual requiere tiempo y dinero. Por lo tanto, ¡recuerda cobrar lo adecuado!
3. Diseño adaptable y compatible con dispositivos móviles.
Hoy en día, los clientes están más interesados en diseños adaptables y compatibles con dispositivos móviles. Es su deber educar a los clientes sobre la importancia de dichos diseños, ya que no todos ellos conocen o muestran el más mínimo interés o indicio de comprensión.
Recuerda que los diseños adaptativos son diferentes de los diseños optimizados para móviles. Básicamente, estos últimos tienen un buen aspecto y funcionan bien en dispositivos móviles. Sin embargo, podrían presentar fallos y resultar imposibles de navegar cuando se visualizan en dispositivos con resoluciones extremadamente altas.
Los diseños adaptables, por otro lado, son capaces de adaptarse a cualquier tamaño de pantalla. Por lo tanto, es imprescindible informar a sus clientes sobre estos aspectos al preparar la plantilla de presupuesto HTML. Asegúrate de que lo entienden antes de continuar.
4. Compatibilidad con fuentes de Google
Una vez más, el trabajo técnico que conlleva la creación de una página HTML adecuada es asombroso. Por ejemplo, también hay que saber cómo utilizar la API de Google Fonts. Algunas de estas tareas son inevitables, por lo que es necesario informar primero a los clientes al respecto.
El mejor lugar y plataforma para hacerlo es a través de la plantilla de cotización HTML. Las fuentes de Google son muy populares por diversas razones. Por ejemplo, son de uso gratuito, por lo que no es necesario solicitar licencias, lo que solo supone un gasto adicional.
Por último, recuerde informar a sus clientes sobre sus tarifas por la asistencia con los códigos de barras y la instalación propiamente dicha. Durante la instalación, podría ganarse su confianza ofreciéndoles un servicio de mantenimiento sin costes adicionales.

