Volver al blog

Cómo planificar la jubilación con ingresos por cuenta propia (5 opciones)

Gestiona las finanzas de tu negocio con Bonsai.
Gestiona las finanzas de tu negocio con Bonsai.
Sincroniza cuentas bancarias y realiza un seguimiento automático de las transacciones.
Visibilidad financiera en tiempo real con categorización automatizada
Integrado con facturación, contabilidad y preparación de impuestos.
Simplifique la gestión financiera en menos de 30 minutos.

Si llevas mucho tiempo trabajando como autónomo, probablemente en algún momento se te haya pasado por la cabeza el tema del plan de jubilación, entre enviar plantillas de alcance del trabajo y redactar plantillas de acuerdos. Sabiendo que planificar tu jubilación es fundamental para tener una vida tranquila y segura en el futuro, es mejor elegir un plan de acción cuanto antes mejor.

Como experto independiente en automatización de marketing, sé que los ingresos pueden variar y ser inestables en ocasiones, por lo que es importante elegir un plan de jubilación que se adapte a las necesidades de tus ingresos mensuales. La elaboración de presupuestos debe convertirse en parte de tu vida cotidiana y permitirte funcionar con normalidad, dejando margen para el ahorro.

Lo único cierto, independientemente del plan que elijas, es que debes ser disciplinado y mantenerte en el buen camino, tal y como haces con tu seguro médico para autónomos.

En 2017, algo más de un tercio de la población activa estadounidense trabajaba por cuenta propia. Un tercio de la población activa estadounidense tampoco tiene ahorros para la jubilación. Esperemos que estos dos hechos no estén completamente correlacionados, aunque es probable que haya cierta coincidencia.

Estas son algunas de las opciones de planes de jubilación más populares para autónomos, para garantizar que te sitúas en el lado correcto de las estadísticas y de tu futuro:

1. El plan 401(k) individual

El plan 401(k) individual, una variante del plan 401(k) tradicional, es ideal para los profesionales autónomos. Este vehículo de jubilación ha salido recientemente al mercado y es una buena opción para maximizar los ahorros para la jubilación, independientemente de las diferentes cantidades que ingreses mensualmente. Su principal ventaja con respecto a una cuenta IRA tradicional es el límite más alto, lo que le permite ahorrar más.

Con el plan 401(k) individual, usted tendrá dos funciones: la de empleado y la de empleador.

El rol del empleado le ofrece la oportunidad de elegir entre una contribución deducible de impuestos o una contribución Roth IRA, hasta un máximo de 18 000 dólares en 2017. Después de los 50 años, también puede añadir contribuciones adicionales de «recuperación», hasta un total de 24 000 dólares.

La función del empleador le permite aportar un máximo del 25 % de sus ingresos, tras la deducción del impuesto sobre el trabajo por cuenta propia y las cotizaciones que realiza como empleado.

Este plan permite ahorrar 55 000 dólares en 2018, lo que lo convierte en una excelente opción para los autónomos.

Al principio, todo es bastante sencillo, pero una vez que sus activos alcancen la cifra de 250 000 dólares, deberá presentar el formulario 5500 ante el IRS. Aunque este proceso puede resultar un poco complicado, no dejes que eso te desanime a la hora de crear un plan 401(k), ya que es la opción preferida por los empleados por una buena razón.

2. IRA tradicional o Roth

Las cuentas IRA (acrónimo en inglés de «acuerdos de jubilación individuales») son planes de jubilación que puede tener incluso si ya participa en otro plan de jubilación. Hay dos tipos básicos de cuentas IRA: las cuentas IRA tradicionales y las cuentas IRA Roth.

Lo que los diferencia es el momento en que se paga el impuesto sobre la renta por el dinero que se aporta. Si opta por una cuenta IRA tradicional, pagará impuestos cuando retire el dinero al jubilarse. Si opta por una cuenta Roth IRA, ocurre lo contrario: pagará impuestos por adelantado y no tendrá que pagar impuestos cuando retire el dinero.

Otra diferencia es la legibilidad: mientras que cualquier persona con ingresos ganados puede contribuir a una cuenta IRA tradicional, existen límites de ingresos relacionados con las cuentas IRA Roth.

El principal inconveniente de las cuentas IRA es el límite de aportación existente, fijado en 5500 dólares en 2018, o 6500 dólares si se tiene más de 50 años. Aun así, son una buena forma de crear fondos de jubilación y son perfectos para personas con bajos ingresos.

Prueba Bonsai gratis

3. Cuenta IRA SEP

El principal atractivo de una cuenta IRA son las ventajas fiscales que ofrece, como la capitalización de intereses con impuestos diferidos.

La cuenta SEP IRA pertenece a la categoría de las cuentas IRA tradicionales, y una gran ventaja que tiene sobre otros tipos tradicionales es el límite de contribución más alto que permite. Mientras que en una cuenta IRA se permite aportar 5.500 dólares al año, o 6.500 dólares si se es mayor de 50 años, la cuenta SEP IRA permite aportar 55.000 dólares en 2018 o el 25 % de la remuneración, lo que sea menor.

Una cuenta SEP IRA también es una buena idea si tienes empleados, con la regla de que debes aportar el mismo porcentaje a sus cuentas que a la tuya. En este tipo de cuenta, solo el empleador puede realizar aportaciones, lo que puede considerarse una desventaja, ya que no ofrece al empleado tanto control sobre sus ahorros como otros planes.

Es bastante fácil de manejar, y normalmente no requiere formularios fiscales. El coste de funcionamiento también es muy bajo, por lo que es mi recomendación definitiva si quieres obtener mayores ganancias.

4. Cuenta de ahorro personal

El objetivo de una cuenta de ahorro personal es permitirle guardar su dinero de forma segura, mientras que el banco le paga una pequeña comisión por intereses, por tener la oportunidad de aprovechar su dinero mientras usted no lo utiliza.

El interés puede variar según el tipo de cuenta que tengas. Por lo general, las cuentas de ahorro en línea tienen comisiones ligeramente más altas que las cuentas normales. También existen cuentas del mercado monetario, que tienen un depósito mínimo más alto, pero que ofrecen intereses más elevados cuanto mayores sean sus activos.

Estos detalles varían de un banco a otro, pero le sugiero que visite sus sucursales locales y obtenga información sobre los planes que ofrecen y en qué condiciones.

Mi recomendación general para los autónomos es que abran una cuenta del mercado monetario si optan por este tipo de ahorro para la jubilación, ya que permite acumular más intereses, al tiempo que mantiene la flexibilidad de una cuenta de ahorros.

La ventaja de una cuenta de ahorros es poder depositar y retirar dinero según sea necesario, lo que me lleva al siguiente punto:

Aunque tengas una cuenta de ahorros personal y otra cuenta separada para impuestos, siempre es bueno tener algo de dinero reservado para emergencias. Esto garantizará que no pidas dinero prestado para tu futuro con el fin de resolver los problemas del presente.

Lo mejor sería crear un fondo lo suficientemente grande como para mantener tu estilo de vida durante seis meses o más, por si acaso algo no sale según lo previsto. Dividir tu dinero en diferentes cuentas puede parecer excesivo, pero es una forma infalible de apoyar tus objetivos a largo plazo.

5. IRA simple

Al igual que el plan 401(k), el plan IRA simple o el Plan de Incentivos de Ahorropara Empleadospermite aportaciones con impuestos diferidos y antes de impuestos, junto con aportaciones equivalentes por parte del empleado y del empleador.

Es adecuado no solo para profesionales autónomos, sino también para pequeñas empresas con menos de 100 empleados.

Las complejidades del plan son las siguientes:

Se le permite aportar un máximo del 100 % de su remuneración como empleado, hasta un máximo de 12 500 dólares en 2018. También existe la posibilidad de realizar aportaciones de recuperación para los empleados mayores de 50 años, con un límite de 3000 dólares en 2018.

El empleador puede optar por aportar una contribución equivalente al 3 % de la contribución del empleado o realizar una contribución no electiva del 2 %. Esto significa que contribuirían con el 2 % del salario del empleado.

La cuenta IRA simple no tiene grandes costos iniciales ni operativos, y es bastante fácil de manejar. Esto, junto con el hecho de que permite a los empleados un gran control sobre sus propios ahorros para la jubilación, lo hace especialmente popular en las pequeñas empresas.

Pensamientos finales

Las finanzas personales son un tema complejo y las reglas varían según las personas, dependiendo de sus objetivos, pero uno de los consejos en los que todos están de acuerdo es la necesidad de ahorrar para la jubilación. Por muy difícil que pueda resultar, es una necesidad para garantizar un futuro seguro.

Esta descripción general de las cinco opciones más populares de planes de jubilación tenía como objetivo proporcionarle las posibilidades que tiene a su disposición a la hora de abordar este tema tan complejo. Para obtener más información, le sugiero que lea sobre las diferentes soluciones de jubilación directamente en el centro de recursos del IRS, ya que ofrecen una visión general bastante clara de todas las opciones.

Empieza a gestionar tu negocio como autónomo con una prueba gratuita de Bonsai.

Preguntas frecuentes
¿Cómo pueden planificar su jubilación los autónomos?
chevron down icon
Para planificar tu jubilación como autónomo, considera opciones como el plan 401(k) individual, que te permite ahorrar hasta 55 000 dólares en 2018. Este plan de jubilación es adecuado para los profesionales autónomos debido a sus límites de contribución más elevados y a su flexibilidad en materia de ahorro.
¿Cuáles son algunas opciones populares de planes de jubilación para autónomos?
chevron down icon
Las opciones de planes de jubilación más populares para los autónomos incluyen el plan 401(k) individual, la cuenta IRA tradicional, la cuenta IRA Roth, la cuenta IRA SEP y la cuenta IRA SIMPLE. Cada opción tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a sus objetivos y necesidades financieras.
¿Cuánto pueden aportar los autónomos a un plan 401(k) individual?
chevron down icon
Los autónomos pueden aportar hasta 18 000 dólares en 2017 a un plan 401(k) individual como empleados, con 24 000 dólares adicionales en aportaciones de recuperación después de los 50 años. Como empleador, los autónomos pueden aportar un máximo del 25 % de sus ingresos, lo que lo convierte en una opción flexible de ahorro para la jubilación.
¿Cuál es la importancia de presentar el formulario 5500 ante el IRS para los planes de jubilación?
chevron down icon
En el caso de planes de jubilación como el 401(k) individual, una vez que sus activos alcancen la cifra de 250 000 dólares, deberá presentar el formulario 5500 ante el IRS. Este proceso garantiza el cumplimiento y la transparencia en la declaración de sus ahorros para la jubilación, aunque al principio pueda parecer un poco complejo.