Un cuestionario sobre el diseño del logotipo es fundamental para alinear las expectativas del cliente y lograr resultados satisfactorios en materia de marca. Esta guía de 10 preguntas abarca áreas esenciales como los valores de la marca, el público objetivo y las preferencias de diseño, lo que garantiza una comprensión integral de las necesidades del cliente. Al centrarse en aspectos clave como los atributos de la marca, el análisis de la competencia y los elementos de diseño, se puede crear un logotipo que resuene en el público objetivo y destaque en el mercado. La implementación de este enfoque estructurado no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también agiliza el proceso de diseño, lo que se traduce en una finalización más eficiente del proyecto y mejores relaciones con los clientes. Utiliza este cuestionario para mejorar tus proyectos de diseño de logotipos en 2025.
Es absolutamente imprescindible realizar un cuestionario sobre el diseño del logotipo justo después de firmar la plantilla del contrato de diseño del logotipo y mucho antes de que comience la creación del logotipo.
Eso es porque proporciona una comprensión sólida para tu resumen de diseño. Al plantear tantas preguntas como sea posible, crearás un camino fluido hacia un resultado digno de orgullo que encantará a tu cliente.
Según las investigaciones, hacer entre 15 y 18 preguntas durante la llamada inicial es solo ligeramente más eficaz que hacer menos.
Así que hemos dado en el clavo con 10 preguntas que hay que plantearse al diseñar un logotipo, todas ellas organizadas en tres secciones para que te sirvan como cuestionario definitivo sobre logotipos.
A. Valores de marca Atributos de marca de &
Aquí nos centramos en los valores y atributos de la marca del cliente para obtener una valiosa perspectiva sobre cómo debe representar su marca en su conjunto. El logotipo influirá en cómo construyan su sitio web y sin duda desempeñará un papel muy importante en su estrategia de marketing.
Una vez que hayas enviado tu contrato de autónomo, lo siguiente debería ser el cuestionario. Y esta sección debería ser la primera en tratarse, ya que podría decirse que es la más importante.
1. ¿Qué es lo que mejor representa a la empresa?
¿El negocio de su cliente se centra en los servicios de transporte?
¿Productos para bebés?
¿Remedios a base de hierbas?
Comprender lo que representa la empresa te ayudará a visualizar la imagen que mejor la representa.
Una vez que tengas una imagen básica en mente, puedes empezar a desarrollarla con elementos visuales adicionales y significativos.
2. ¿Quiénes son tus competidores?
Pregunte a su cliente quiénes son sus competidores. A partir de ahí, puedes empezar a investigar cómo presentan su marca estos competidores.
Esto te ayudará a mejorar aún más tu imagen.
Sin embargo, asegúrate siempre de preguntarte:
- ¿Quiero seguir el ejemplo de alguien? ¿O diferenciar a mi cliente?
- «¿Cómo puedo diferenciar este logotipo de los demás de una forma genuina?»
3. ¿Cuál es tu público objetivo?
Si el público objetivo de tu cliente son mujeres de entre 17 y 25 años, su logotipo será muy diferente al de uno dirigido a hombres de entre 35 y 50 años.
Identificar el público objetivo de tu cliente te ayudará a eliminar ciertos elementos del logotipo y a centrarte en opciones de diseño eficaces que le gusten al público.
«La mejor estrategia de marketing de la historia: CUIDAR». – Gary Vaynerchuk
4. Elige las características que mejor definen tu marca.
Pregunte a su cliente cómo se sitúa la imagen de su marca entre estas características opuestas:
- Masculino/Femenino
- Gris/Colorido
- Simple/Complejo
- Accesible/Autoritario
- Conservador/Extravagante
- Divertido/Serio
- Necesidad/Lujo
- Moderno/Clásico
- Profesional/Informal
- Deportivo/Elegante
- Seguro/Extremo
Para empezar, solo tienes que ir a tu panel de control y hacer clic en «Añadir un formulario».

Ahora verás una lista de plantillas entre las que elegir. Busca la plantilla que necesitas y haz clic en «Usar plantilla».

A continuación, verás el cuestionario, además de la opción de personalizarlo aún más con un fondo o un logotipo, por ejemplo. Configúralos y desplázate más abajo.


Siéntete libre de ajustar las secciones como desees, eliminarlas, renombrarlas e incluso volver a añadirlas.
No hay una receta correcta: puedes decidir enviar solo el cuestionario o complementarlo con una propuesta profesional que sin duda te hará ganar el trabajo.
Es un proceso sencillo, ¿verdad? No dudes en explorar más a fondo Bonsai registrándote en nuestra prueba gratuita.
B. Valores abstractos
Esta sección requiere un poco de imaginación, lo que puede ser muy divertido y, según Entrepreneur, también puede conducir a un aumento de la productividad tanto para usted como para su cliente.
De todas las preguntas que hay que hacerse al diseñar un logotipo, estas son las más divertidas.
5. ¿Cómo describirías tu marca a un amigo?
Aunque esto va de la mano con la sección A, te sorprenderá lo diferentes que serán las respuestas.
Esta pregunta fomentará respuestas más relajadas y genuinas, lo que será un material increíble para tu proceso creativo.
6. ¿Qué animal representaría mejor tu marca?
De acuerdo, esto puede sonar… raro. Pero a veces los animales son los mejores logotipos.
Al incluir el animal espiritual de tu cliente en tu cuestionario sobre logotipos, abrirás nuevas posibilidades creativas.
C. Diseño
Ahora que conocemos el significado más profundo del logotipo de la marca de su cliente, es hora de concretar las preferencias visuales.
Al incluir este paso final, estarás cerrando el trato sobre el diseño de tu logotipo (y probablemente preparándote para crear más oportunidades de trabajo muy pronto).
8. ¿Qué logotipos te llaman la atención?
Selecciona algunos ejemplos de logotipos para mostrárselos a tu cliente. Pueden ser logotipos de cualquier sector, pero asegúrate de que haya variedad.
Pregúntale cuáles son las tres que más le gustan y toma nota de los elementos comunes en los logotipos que ha elegido.
9. ¿Qué colores se adaptan mejor a tu marca?
Recuerda: los colores transmiten un impacto psicológico en las personas.
Por lo tanto, aunque a tu cliente le guste el color naranja, asegúrate de mostrarle una lista de colores y sus efectos psicológicos.
- Azul = Confianza
- Naranja = Amabilidad
- Amarillo = Optimismo
- Rojo = Emoción
- Morado = Creativo
- Verde = Paz
Incluir esta útil lista en tu cuestionario sobre logotipos es uno de los pasos para ganarte la admiración de los clientes.
10. ¿Qué fuente se adapta mejor a tu marca?
Otra pregunta importante que debes incluir en tu cuestionario de diseño de logotipos gira en torno al tipo de fuente impactante.
Las fuentes suelen pasarse por alto, pero están estrechamente relacionadas con una emoción o idea concreta, por lo que elegir la fuente adecuada es extremadamente importante.
Por ejemplo:
- Masculino = Fuentes modernas
- Femenino/Divertido = Fuentes script
- Práctico = Sans Serif
Resumen del cuestionario sobre su logotipo
El cuestionario sobre su logotipo es la columna vertebral de su proceso de diseño y del resultado final.
Al plantear estas preguntas clave, tu proyecto no solo será un éxito, sino que también resultará mu e y agradable. La confianza te permite aceptar más trabajo, a tarifas más altas y con clientes más importantes.
¿Cómo aprovechar esa confianza?
Al diseñar tu propio diseño de gestión de proyectos , con herramientas aprobadas por profesionales que te mantienen inspirado y creativo, ahí es donde Bonsai puede ayudarte. Tenemos consejos útiles que puedes utilizar al redactar contratos de diseño gráfico.
Regístrese hoy mismo para obtener una prueba gratuita y compruébelo usted mismo, no se arrepentirá.




