Smartsheet es una popular plataforma con funciones de gestión de proyectos y colaboración. Aunque Smartsheet tiene mucho que ofrecer, puede que no sea la mejor opción para todo el mundo. La plataforma tiene importantes inconvenientes y puede que no sea adecuada para las necesidades específicas de su organización.

Puedes consultar nuestra guía completa sobre las 10 mejores alternativas a Smartsheet en este artículo. ¡Sigue leyendo este artículo y descubre las mejores alternativas a Smartsheet! 

¿Por qué necesitas buscar una alternativa a Smartsheet?

Smartsheet ha sido sobrevalorado por su mediocre gama de funciones, que apenas mejoran la colaboración y la organización en los equipos. Promete mejorar la colaboración y la organización en los equipos, pero lamentablemente no cumple lo prometido.

La interfaz de Smartsheet es confusa y complicada.

La complejidad de Smartsheet es un gran obstáculo. Su interfaz es desordenada y complicada, lo que provoca frustración y confusión, especialmente para los principiantes. Es como intentar recorrer un laberinto sin mapa. Dado que sigue un formato de hoja de cálculo, como Excel, puede resultar difícil encontrar rápidamente la información que necesitas.

Smartsheet tiene funciones avanzadas de gestión de proyectos limitadas.

Smartsheet no cuenta con funciones de seguimiento del tiempo ni gestión avanzada de recursos.

Smartsheet ofrece funciones básicas de gestión de recursos, como la asignación de tareas a los miembros del equipo, pero carece de funciones avanzadas como la asignación de recursos, la planificación de la capacidad y los informes sobre las tasas de utilización.

También carece de un seguimiento detallado del tiempo, incluyendo hojas de horas y informes detallados sobre el tiempo dedicado a los proyectos y a los miembros del equipo.

Smartsheet es una solución de gestión de proyectos cara.

El coste de esta herramienta es otro punto delicado. Su estructura de precios es exorbitante en comparación con otras herramientas de gestión de proyectos, lo que lo convierte en un trago difícil de digerir para las pequeñas empresas o las startups. El plan Business cuesta 32 $ al mes por usuario, con un mínimo de 3 usuarios, lo que significa 96 $ al mes para la opción más barata. Además, dado que Smartsheet carece de algunas funciones que necesita un gestor de proyectos, es posible que necesites otra herramienta. En este caso, podría resultarle interesante cambiar a una herramienta todo en uno que cubra todos los aspectos de la gestión de proyectos.

Smartsheet carece de integraciones.

La falta de integración es otra decepción. Este software tiene dificultades para conectarse correctamente con otros programas populares como Office 365. Es como intentar encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo.

Top features
CRM
Online payments
Subscription invoicing
Project budgets
Client portal
Advanced time tracking
Resource planning
Timesheets
Proposals
Contracts
Client Management
Sales pipeline
Scheduling
File update / storage
White labelling
Forms
Service library
Project & Tasks
Recurring tasks
Task templates
Task milestones
Task estimates
Task dependencies
Board view
Custom task statuses
Contractor management
Client billing
Sync time entries & expenses
Lock attachments
Schedule send
Multi-currency billing
Expense attachments
Integrations &
Automations
Chrome add-on
MacOS app
iOS app
Android app
Automations
Zapier integration
Quickbooks integration
Hubspot integration
Slack integration
Bonsai
Pruba la major alternativa a Smartsheet gratis

1. Bonsái

Imagínate esto: dirigir una empresa de servicios con absoluta facilidad y confianza. Imagina tener una única plataforma que satisfaga todas tus necesidades y resuelva todos tus retos. Imagina lograr más con menos esfuerzo y tiempo. Suena como un sueño, ¿verdad? Bueno, con Bonsai, la mejor alternativa a Smartsheet para empresas de servicios, ¡este sueño puede hacerse realidad!

1. Gestión unificada de proyectos: Bonsai ofrece una solución integrada para gestionar tareas, presupuestos, seguimiento del tiempo y recursos, lo que reduce la necesidad de utilizar múltiples plataformas. A diferencia de Smartsheet, que se centra más en la planificación de proyectos basada en hojas de cálculo y la colaboración en equipo, Bonsai ofrece una plataforma todo en uno que va más allá de las herramientas de gestión de proyectos convencionales.

2. Seguimiento eficaz del tiempo: Bonsai cuenta con un intuitivo sistema de seguimiento del tiempo que permite a las empresas controlar con precisión el tiempo dedicado a cada proyecto o tarea. Incluso permite configurar temporizadores para tareas individuales y generar hojas de horas de forma automática.

3. Facturación y pagos automatizados: Bonsai ofrece herramientas de facturación automatizada y procesamiento de pagos seguros, lo que facilita el proceso de facturación y garantiza pagos puntuales para las empresas de servicios. Esta funcionalidad elimina la necesidad de facturar y realizar el seguimiento de los pagos manualmente, y ayuda a las empresas a cobrar más rápido y de forma más sistemática.

4. Gestión sólida de clientes: Bonsai ofrece sólidas funciones de gestión de clientes, lo que permite a las empresas realizar un seguimiento de la información y la comunicación de sus clientes en un solo lugar. Este sistema facilita la planificación de proyectos y contribuye a mantener la satisfacción del cliente al proporcionar servicios personalizados.

5. Informes detallados: La función de informes de Bonsai facilita el seguimiento de cada elemento del proyecto, proporcionando a las empresas las estadísticas y la información que necesitan para tomar decisiones informadas. Desde el seguimiento del progreso del proyecto hasta la supervisión del rendimiento del equipo, proporciona informes completos que ayudan a comprender el rendimiento del equipo y de la empresa.

En conclusión, Bonsai es una alternativa viable a Smartsheet que ofrece un enfoque integral para la gestión de empresas de servicios. Simplifica la gestión de proyectos, el seguimiento del tiempo, la facturación y los pagos, al tiempo que proporciona las herramientas necesarias para gestionar eficazmente a los clientes y obtener información valiosa a través de informes detallados. Para las empresas de servicios que buscan una solución de software integral, Bonsai es una opción que no pueden dejar de considerar.

2. Trello

A través de Trello

Ahora, hablemos de Trello. Es una popular herramienta de gestión de proyectos que te permite organizar tareas, proyectos y mucho más de una forma flexible y visual.

Mejores características:

  • Organización flexible con tableros, listas y tarjetas fáciles de usar.
  • Automatización con Butler para reducir las tareas repetitivas
  • Potentes capacidades de integración con aplicaciones como Slack, Google Drive, etc.
  • Sincronización móvil para una productividad en movimiento

Limitaciones:

  • Carece de funciones integradas de generación de informes y análisis.
  • Los proyectos complejos pueden ser difíciles de gestionar debido a su diseño sencillo.
  • Opciones de personalización limitadas para la versión gratuita.

No apto para:

  • Grandes empresas con requisitos de proyectos complejos

Precios:

  • Versión gratuita disponible, Business Class por 9,99 $ al mes y Enterprise para equipos más grandes con presupuesto personalizado.

Opiniones y valoraciones: Muy bien valorado por su sencillez y facilidad de uso (fuente).

3. Gerente de proyectos

A través del gestor de proyectos

Por el nombre del dominio, se puede adivinar cuál es la función principal de la herramienta projectmanager.com, ¿verdad? ¡Sí, lo has adivinado! Projectmanager.com es una herramienta de gestión de proyectos muy útil que permite a los equipos colaborar de forma eficaz y completar las tareas con éxito.

Mejores características:

  • Diagramas de Gantt completos para una planificación detallada de proyectos.
  • Paneles de control en tiempo real que proporcionan información y actualizaciones inmediatas sobre los proyectos.
  • Gestión de tareas robusta con flujos de trabajo personalizables.
  • Capacidades de integración con diversas aplicaciones y herramientas populares.

Limitaciones:

  • Funciones avanzadas limitadas, como la facturación automatizada y el seguimiento de gastos.
  • Puede resultar complejo para los nuevos usuarios utilizar todas las funciones al máximo.
  • El rendimiento puede ser más lento con proyectos y conjuntos de datos muy grandes.

No apto para:

  • Autónomos y pequeñas empresas que necesitan facturación sencilla y control del tiempo.
  • Equipos que requieren una personalización muy detallada y simplicidad.

Precios:

  • Plan personal: 15 $ por usuario/mes para equipos pequeños.
  • Plan para equipos: 20 $ al mes por usuario para equipos medianos.
  • Plan empresarial: 25 $ al mes por usuario, con funciones avanzadas para equipos más grandes.

Reseñas y valoraciones:

  • En general, las opiniones son positivas por sus sólidas funciones de planificación y seguimiento, pero hay algunas críticas por su complejidad y problemas de rendimiento con proyectos de gran envergadura. Una sólida alternativa a Smartsheet para equipos que buscan herramientas detalladas de planificación de proyectos.

4. Asana

A través de Asana

Asana es una herramienta de gestión de proyectos increíble y completa. Esta aplicación está diseñada para mejorar la colaboración en equipo y la gestión del trabajo. Esto es lo que puedes hacer con Asana:

Asana destaca por estas características:

  • Visualización del proyecto: visualice sus tareas y plazos en un cronograma completo del proyecto.
  • Dependencias de tareas: prioriza las tareas sin esfuerzo, mostrando cuáles dependen de otras.
  • Integración: Se integra fácilmente con numerosas aplicaciones, incluyendo Slack, Google Drive y Microsoft Outlook.
  • Paneles personalizables: obtenga información detallada de los proyectos de un vistazo con el panel personalizable.

Limitaciones:

Sin embargo, tiene sus limitaciones:

  • Curva de aprendizaje: Dada la amplitud de sus funciones, puede que se necesite algo de tiempo para comprenderlas por completo.
  • Caro para equipos grandes: los costes de suscripción pueden resultar elevados para organizaciones grandes.

No apto para:

Los usuarios de Smartsheet que deseen una gestión presupuestaria directa o funciones financieras integradas con la gestión de proyectos pueden encontrar que Asana se queda corto.

Precios:

Asana ofrece una versión básica gratuita, planes premium y empresariales a partir de 10,99 $ por usuario al mes.

Opiniones y valoraciones:

Asana tiene altas calificaciones en cuanto a facilidad de uso y servicio al cliente, con una puntuación de 4,3 sobre 5 en Capterra.

5. Microsoft Project

A través de Microsoft Project

¿Alguna vez has probado Microsoft Project? Es este software de gestión de proyectos superpotente el que te respalda cuando se trata de tareas complejas.

Mejores características:

  • Ofrece la posibilidad de crear diagramas de Gantt para visualizar los plazos de los proyectos.
  • Integración con otro software de Microsoft Office, lo que mejora la funcionalidad y la facilidad de uso.
  • Funciones avanzadas de generación de informes para analizar exhaustivamente los datos del proyecto.
  • Herramientas de colaboración para mejorar la coordinación de tareas y la comunicación entre los miembros del equipo.

Limitaciones:

  • Microsoft Project tiene una curva de aprendizaje pronunciada, lo que hace que a los principiantes les lleve mucho tiempo familiarizarse con él.
  • No ofrece una versión gratuita como otras herramientas de gestión de proyectos.
  • Problemas con la flexibilidad y la capacidad de adaptación a los cambios.

No apto para:

Las pequeñasempresas o las startups, debido al alto coste y a la complejidad de sus funciones.

Precios:

El precio inicial de Microsoft Projectes de 10,00 $ por usuario al mes.

Reseñas y valoraciones:

Según g2.com, tiene una puntuación de 4 sobre 5 estrellas basada en las opiniones de los usuarios, y la usabilidad y la flexibilidad suelen ser puntos criticados en comparación con opciones como Smartsheet.

6. Lunes

A través de Monday.com

¿Sabes qué es Monday.com? Monday.com es una popular herramienta de gestión de proyectos que ofrece diversas funciones para todo tipo de equipos.

Mejores características:

  • Interfaz intuitiva y flujos de trabajo personalizables para adaptarse a las necesidades únicas de cada proyecto.
  • Fácil colaboración con comentarios en tiempo real, menciones y uso compartido de archivos.
  • Automatización integrada e integración con herramientas populares.
  • Herramientas avanzadas de generación de informes y visualización de datos.

Limitaciones:

  • Versión gratuita limitada con funcionalidades básicas, lo que obliga a las empresas a actualizar para acceder a mejores funciones.
  • Posible curva de aprendizaje pronunciada debido a la gran cantidad de funciones.

No apto para:

Las pequeñasempresas o las startups con un presupuesto ajustado debido a su esquema de precios relativamente más alto.

Precios:

Monday.com ofrece cuatro niveles de precios: Individual (gratuito), Básico (8 $/usuario/mes), Estándar (10 $/usuario/mes) y Pro (16 $/usuario/mes).

Reseñas y valoraciones:

  • Valoración media de 4,6/5 en G2
  • Popular entre los usuarios por su amplia gama de funciones, aunque con críticas comunes en torno a su precio en comparación con otras alternativas como Smartsheet.

7. Proyectos Zoho

A través de Zoho Projects

Zoho Projects es una herramienta de gestión de proyectos que puede que te guste usar. Es una herramienta versátil que cuenta con numerosas funciones que pueden ayudarte en diferentes tipos de proyectos.

Mejores características:

  • Proporciona funciones de seguimiento del tiempo y automatización de tareas.
  • La función de gestión de incidencias ayuda a supervisar y rectificar cualquier incidencia interna en tiempo real.
  • Opciones de informes sofisticadas
  • Integraciones de terceros con aplicaciones de Google y Microsoft

Limitaciones:

Sin embargo, Zoho Projects tiene sus deficiencias:

  • Su interfaz no es muy fácil de usar.
  • Carece de herramientas avanzadas de gestión financiera.
  • Respuestas lentas del servicio de atención al cliente
  • El sistema de gestión de documentos no es tan robusto como otras soluciones.

No apto para:

Zoho Projects puede no ser adecuado para empresas que necesitan herramientas financieras completas.

Precios:

Aunque ofrece un plan gratuito, los planes de pago de Zoho Projects comienzan a partir de 3 $ al mes por usuario.

Opiniones y valoraciones:

A pesar de algunas limitaciones, tiene buenas valoraciones, y sus funciones de generación de informes y seguimiento del tiempo son preferidas frente a las de Smartsheet.

8. Campamento base

A través de Basecamp

Esta herramienta de gestión de proyectos te ayuda a colaborar con tu equipo mientras planificas y ejecutas proyectos.

Mejores características:

  • Un único centro para todas las conversaciones, archivos y tareas.
  • Seguimiento en tiempo real del estado y las actualizaciones del proyecto.
  • Los registros automáticos reducen la necesidad de reuniones de estado.
  • Capacidad de integración con diversas aplicaciones y herramientas.

Limitaciones:

  • Escasez de funciones avanzadas como el seguimiento del tiempo y la facturación.
  • Falta de informes detallados para obtener información sobre el proyecto.
  • Puede que no sea totalmente adecuado para proyectos a gran escala.

No apto para:

  • Empresas que necesitan herramientas avanzadas de gestión de tareas.
  • Equipos que necesitan informes detallados

Precios:

  • Basecamp Personal: Opción gratuita para equipos pequeños.
  • Basecamp Business: 99 $ al mes, usuarios ilimitados con funciones avanzadas.

Reseñas y valoraciones:

Excelentescríticas por su facilidad de uso, pero críticas por la falta de herramientas complejas. Una excelente alternativa a Smartsheet.

9. Wrike

A través de Wrike

-

Wrike es una herramienta de gestión de proyectos que puede ayudarte a ti y a tu equipo a trabajar más rápido y mejor. Te permite gestionar cualquier tipo de proyecto, personalizar tus paneles de control, gestionar tus recursos y tu carga de trabajo, e incluso conectarte con otras herramientas como Google Docs, Dropbox o Salesforce. ¡Es como tener un asistente personal para tus proyectos!

Pero bueno, nadie es perfecto, ¿verdad? Wrike puede resultar un poco complicado de aprender, especialmente si eres nuevo en él. Y si eres un equipo pequeño o trabajas en un proyecto sencillo, o si tienes un presupuesto ajustado, es posible que Wrike no sea la mejor opción para ti.

Mejores características:

  • Ofrece una línea de tiempo visual (diagrama de Gantt) para la planificación y programación de proyectos.
  • Proporciona una gestión de trabajo sólida con seguimiento y priorización de tareas.
  • Aplicación móvil con numerosas funciones para gestionar tareas sobre la marcha.
  • Integración con aplicaciones populares como Google Apps, Slack y Salesforce.

Limitaciones:

  • Falta de una herramienta de chat integrada para la comunicación en tiempo real.
  • El sistema de gestión de archivos no está tan organizado como podría estarlo.
  • Curva de aprendizaje relativamente pronunciada para los nuevos usuarios.

No apto para:

Las pequeñasempresas o los autónomos pueden encontrar Wrike demasiado complejo y con demasiadas funciones.

Precios:

Gratispara hasta 5 usuarios, luego se incrementa a partir de 9,80 $ por usuario/mes.

Reseñas y valoraciones:

Wriketiene una valoración positiva global de 4,2 sobre 5 en G2.

10. Clickup

A través de Clickup

ClickUp incluye una gran cantidad de funciones avanzadas para una colaboración eficaz en equipo.

Mejores características:

  • Gestión integral de tareas con vistas personalizables (listas, tableros, calendarios).
  • Funciones de seguimiento del tiempo y establecimiento de objetivos.
  • Integraciones sólidas con numerosas aplicaciones y herramientas.
  • Funciones avanzadas de automatización para optimizar los flujos de trabajo.

Limitaciones:

  • Puede resultar abrumador para los nuevos usuarios debido a sus amplias funciones.
  • Algunos usuarios informan de problemas ocasionales de rendimiento con conjuntos de datos de gran tamaño.
  • Curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con herramientas más simplificadas.

No apto para:

  • Usuarios que buscan una solución de gestión de proyectos muy sencilla y directa.
  • Equipos que priorizan la facilidad de uso por encima de una personalización exhaustiva.

Precios:

  • Gratis para siempre: funciones básicas adecuadas para particulares y equipos pequeños.
  • Plan ilimitado: 5 $ por usuario al mes con funciones avanzadas para equipos en crecimiento.
  • Plan empresarial: 12 $ por usuario al mes con funciones adicionales para equipos más grandes.

Reseñas y valoraciones:

  • Buenas críticas por su flexibilidad y su plataforma con numerosas funciones, pero críticas por su complejidad y su curva de aprendizaje. Una buena alternativa a Smartsheet para los usuarios que necesitan una herramienta de gestión de proyectos altamente personalizable.

Prueba Bonsai, la mejor alternativa a Smartsheet.

Bonsai es una excelente alternativa a Smarsheet, especialmente para agencias, consultoras y propietarios de pequeñas empresas que buscan una solución integral para la gestión de proyectos. Bonsai ofrece gestión avanzada de tareas, seguimiento detallado del tiempo y facturación fluida a los clientes, todo ello dentro de una interfaz intuitiva. ¡El uso de una plataforma todo en uno para gestionar tus proyectos, clientes, equipo y finanzas en un solo lugar aumentará la productividad de tu negocio!

¡Regístrese hoy mismo en Bonsai y lleve su negocio al siguiente nivel!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las mejores alternativas a Smartsheet?

Algunas de las mejores alternativas son Bonsai, Asana y ClickUp. Bonsai destaca como una excelente opción para agencias y proveedores de servicios profesionales, ya que ofrece sólidas funciones para la gestión de proyectos, la facturación a clientes y la gestión de contratos. Asana destaca por su versatilidad en la gestión de tareas y proyectos, mientras que ClickUp ofrece herramientas completas para equipos de todos los tamaños. La elección entre estas alternativas depende de las necesidades y preferencias específicas, ya que cada una ofrece ventajas únicas en la gestión de proyectos y flujos de trabajo.

2. ¿Qué alternativa a Smartsheet es la mejor para agencias y pequeñas empresas?

Bonsai es especialmente adecuado para agencias y pequeñas empresas gracias a su completo conjunto de herramientas diseñadas para optimizar el flujo de trabajo, gestionar las relaciones con los clientes y administrar las finanzas de los proyectos.

3. ¿Existen alternativas gratuitas a Smartsheet?

Sí, varias alternativas a Smartsheet ofrecen planes gratuitos, entre ellas ClickUp, Trello y Monday.com, que proporcionan funciones esenciales adecuadas para particulares y equipos pequeños.

4. ¿Qué alternativa ofrece las mejores funciones de seguimiento del tiempo?

Bonsai y ClickUp son conocidos por sus sólidas capacidades de seguimiento del tiempo, lo que los convierte en excelentes opciones para equipos que necesitan una gestión detallada del tiempo.

5. ¿Cuál es la alternativa a Smartsheet más fácil de usar?

Bonsai ofrece una interfaz intuitiva y optimizada que es fácil de navegar, especialmente para agencias, proveedores de servicios profesionales y propietarios de pequeñas empresas.

6. ¿Cómo se comparan los planes de precios con Smartsheet?

Los precios varían según las alternativas. Muchos, como Bonsai y ClickUp, ofrecen precios competitivos con planes más asequibles que Smartsheet, proporcionando funciones completas sin arruinarte.

Quiz: What is the best Smartsheet alternative for your business?

Answer the following questions to assess which Smartsheet alternative is best for your business.

    Empieza en 30 segundos.

    Simplifique sus operaciones comerciales y consolide sus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.