Como propietario de una empresa de construcción, imagino que querrá dedicar su tiempo y centrarse en construir en lugar de diseñar facturas, ¿verdad? Sin embargo, tanto si eres autónomo, independiente o trabajas en una empresa, debes utilizar una plantilla de factura bien organizada, clara y profesional para tu negocio.
Puedes crear tus facturas de construcción utilizando Google Sheets, PDF, Google Docs, Excel y Word. Sin embargo, esto puede llevar mucho tiempo, ya que, muy a menudo, hay que empezar desde el principio.
También puedes utilizar otras plataformas profesionales, como Bonsai, por ejemplo. Bonsai ofrece plantillas de facturas que se adaptan a tu negocio específico, lo que te permite comunicar la información de pago de forma fácil, rápida y moderna.
Este artículo te proporcionará todo lo que necesitas para crear la plantilla de factura perfecta para tu empresa de construcción.
¿Qué es una plantilla de factura de construcción?
Como contratista, normalmente utilizará una plantilla de factura de construcción cuando haya completado cualquier trabajo para un cliente individual o una empresa. Su factura debe reflejar cualquier pago pendiente que su cliente deba realizar.
Desde la compra de materiales hasta la contratación de mano de obra, debe recibir el pago del importe total adeudado al finalizar cualquier proyecto de construcción, por lo que le conviene disponer de la plantilla de factura adecuada para su negocio.
¿Cuándo debo utilizar una plantilla gratuita de factura de construcción?
Las plantillas gratuitas de facturas de construcción se pueden enviar a su cliente cuando finalice los trabajos de construcción. El uso de una plantilla de factura gratuita dependerá principalmente del tiempo que estés dispuesto a dedicar a tu factura.
Quizás te interese echar un vistazo a otras plataformas profesionales, como Bonsai, por ejemplo. Bonsai ofrece plantillas personalizadas que se adaptan a tu negocio, te ayuda a configurar pagos recurrentes y automatiza todo el proceso. Esto le permite enviar facturas profesionales a sus clientes de forma rápida y sin estrés.
¿Qué debe incluir en un formulario de factura de construcción?
En primer lugar, necesitas una plantilla detallada para poder proporcionar a tu cliente toda la información que necesita.
A continuación, te indicamos algunos de los elementos principales que no debes olvidar añadir a tu plantilla de factura.
- Datos de su empresa constructora (nombre comercial, datos de contacto, logotipo)
- La información del cliente
- El lugar de trabajo y resumen del trabajo realizado
- Un número de factura único
- Descripción del trabajo y costes laborales (tarifa por hora, tarifa plana, etc.)
- Materiales utilizados y costes de todos los materiales
- El proceso de pago y las instrucciones de pago
- El importe total adeudado, incluidos los impuestos.
- La fecha de vencimiento del pago del total de los costes.
- Caja de notas de agradecimiento para el cliente
Cómo redactar una factura de construcción
Empieza por lo básico. Para empezar, asegúrate de añadir la información esencial, como el nombre de tu empresa y la información de contacto.
También es buena idea añadir la información de los clientes, lo que te facilitará el seguimiento de tus facturas y trabajos anteriores.
Incluir todos los servicios prestados.
Asegúrate de proporcionar a tu cliente un resumen detallado, en el orden correcto, de todo el trabajo realizado en tu factura.
Es posible que desee incluir una factura detallada de los materiales adquiridos, un desglose completo de la mano de obra, las horas de trabajo y cualquier otro coste oculto. De esta manera, su cliente sabe exactamente lo que está pagando.
Detalles del pago
Finalice el coste total, incluyendo el tipo impositivo y la tarifa plana. Sería útil que también informaras a tus clientes sobre los diferentes tipos de pagos que aceptas, por ejemplo, PayPal, transferencias bancarias o cualquier otra alternativa.
También puede añadir en esta sección cualquier comisión cobrada por pagos atrasados.
Envíe la factura a su cliente.
Una vez que haya finalizado su factura, envíe el documento a su cliente de la forma que le resulte más conveniente. Algunos optan por presentarlo en persona, mientras que otros prefieren recibirlo por correo electrónico o de forma que puedan descargarlo en su dispositivo.
Vale la pena preguntarles cuáles son sus preferencias, ya que cuanto antes reciba tu cliente la factura, antes podrás cobrar el pago.
Consejos para redactar una plantilla de factura de remodelación
Al crear su factura de construcción, es posible que desee tener en cuenta los siguientes consejos.
Añade tantos detalles como sea posible.
Es muy importante que seas específico sobre el trabajo realizado. Esto permitirá a tus clientes comprender exactamente por qué están pagando. Por ejemplo, en la sección «materiales», es posible que desee incluir cuánto se cobra por otros servicios, como los costes adicionales de la aprobación del ayuntamiento, etc.
Cuantos más detalles proporciones, menos posibilidades habrá de que tu cliente plantee una disputa o discuta el coste total, lo que hará que el proceso de pago sea más rápido y fluido.
Asegúrate de añadir cualquier gasto adicional.
En las obras de construcción, hay muchos gastos varios que se acumulan. Por ejemplo, desde la contratación de mano de obra hasta la compra de materiales, así que asegúrate de añadir todos los servicios y costes incluidos en el proyecto para que te compensen correctamente. ¡Lo último que quieres es tener que pagar estos costes adicionales de tu bolsillo!
Comprueba dos veces la factura.
Antes de enviar cualquier cosa a tu cliente, es recomendable asegurarse de que los datos que has incluido son correctos. No querrás cometer errores innecesarios que puedan poner en riesgo la importante reputación de tu empresa o comprometer tu relación con el cliente. Así que tómate tu tiempo para leerlo todo antes de enviarlo.
¡No olvides los datos de contacto esenciales!
Asegúrate de añadir toda la información esencial a tu plantilla, como el número de factura y tu información de contacto, por ejemplo.
Cuantos más detalles pueda proporcionar, mejor, ya que esto garantiza un proceso sencillo y rápido tanto para usted como para el cliente.
Toque personal
Si lo considera oportuno, puede añadir una sección de agradecimientos. Las facturas suelen ser la última interacción que una empresa tiene con sus clientes, por lo que es importante causar una impresión profesional y positiva para que los clientes vuelvan y difundan una buena opinión sobre su empresa.
Prueba hoy mismo la plantilla de Bonsai.
Las empresas constructoras y los propietarios de pequeñas empresas deben encontrar una plataforma fiable y fácil de usar que les permita enviar sus facturas de forma rápida y sin complicaciones. Y como contratista, es posible que tengas tres o cuatro trabajos en marcha al mismo tiempo, por lo que es esencial que puedas enviar rápidamente el documento a tu cliente, ¡para que te paguen rápidamente por el excelente trabajo y los servicios que has prestado!

