
Como diseñador gráfico, sabes que el diseño puede marcar la diferencia. Por eso hemos creado una plantilla de factura diseñada profesionalmente para ayudarte a facturar a tus clientes de la manera correcta. Empieza con la plantilla de factura de diseño gráfico personalizable y gratuita.
¿Qué es una plantilla de factura de diseño gráfico?
Una plantilla de factura de diseño gráfico es un formato prediseñado que utilizan los diseñadores gráficos para facturar a los clientes por diversos servicios de diseño. Incluso pueden actualizarse para reflejar el estilo del diseñador mediante la incorporación de elementos de diseño específicos, colores e ilustraciones exclusivos de su marca.
Las plantillas de factura abarcan una amplia gama de servicios, como diseño web, ilustraciones, carteles, branding y creación de logotipos que mejoran la imagen de una marca. La plantilla de factura de diseño gráfico puede cubrir servicios relacionados con materiales de marketing para plataformas de redes sociales como Instagram o YouTube, utilizando software como Canva, herramientas de diseño iOS, InDesign, Illustrator o PSD. Las facturas de diseño gráfico describen los servicios prestados, sus respectivos costes o tarifas, las condiciones de pago y los métodos de pago aceptados.
La importancia de una factura de diseño gráfico profesional
Al utilizar una plantilla de factura de diseño, puede optimizar mejor su proceso de facturación, garantizando la claridad en los detalles de facturación y facilitando los pagos puntuales de los clientes. Estas plantillas son una herramienta esencial en el ciclo de facturación y pago, ya que mantienen la profesionalidad y la transparencia en las transacciones financieras entre usted y sus clientes.
Todas las facturas de diseño gráfico profesional deben contener la información y las características esenciales necesarias para fomentar el pago preciso y puntual por parte de los clientes. Con la plantilla de factura de diseño gráfico de Bonsai, crear una factura es fácil, ya que incluye los componentes más importantes. Estos componentes incluyen:
- Diseño: Ofrece una estructura organizada para facilitar la comprensión y dar una apariencia profesional.
- Tipografía: Emplea fuentes claras y legibles que mejoran la legibilidad y la profesionalidad.
- Espacio para la marca/logotipo: Proporciona áreas específicas para mostrar la marca o el logotipo del diseñador o la empresa de diseño, promoviendo el reconocimiento de la marca.
- Encabezado y pie de página: incluye secciones específicas para datos esenciales, lo que garantiza la coherencia en toda la factura.
- Campos de fecha y número de factura: Indica claramente la fecha de emisión y un número de factura único para un correcto mantenimiento de registros y referencia.
- Sección de información del cliente: Recoge los datos del cliente, garantizando la precisión en la comunicación y la documentación.
- Desglose de servicios: Presenta un desglose detallado de los servicios prestados, evitando confusiones o disputas.
- Sección de condiciones de pago: describe claramente las condiciones de pago, lo que reduce los malentendidos y garantiza el acuerdo mutuo.
- Sección «Importe total adeudado»: destaca el importe total adeudado, sin dejar lugar a dudas sobre las expectativas de pago.
- Área de notas o comentarios: Proporciona espacio para comentarios adicionales, instrucciones especiales o requisitos específicos del cliente.
- Datos de contacto del diseñador/empresa: Incluye información de contacto, lo que facilita una comunicación fluida entre las partes.
- Fecha de vencimiento: Especifica claramente la fecha límite para el pago, lo que promueve liquidaciones puntuales.
- Formas de pago aceptadas: Enumera las formas de pago aceptadas, lo que ofrece flexibilidad a los clientes.
- Apariencia profesional: mejora la profesionalidad y refuerza la impresión positiva del diseñador o la empresa de diseño.
- Espacio para cargos adicionales o descuentos: permite incluir de forma transparente cargos adicionales o descuentos, si procede.
- Compatibilidad digital: garantiza la compatibilidad para envíos o pagos en línea, lo que permite realizar transacciones digitales de manera eficiente.
- Formato listo para imprimir: ofrece un formato adecuado para la impresión, lo que facilita los métodos tradicionales de facturación cuando es necesario.

Plantillas descargables de facturas de diseño gráfico
Bonsai ayuda a las empresas a optimizar sus procesos comerciales con útiles herramientas de facturación y contabilidad. Ofrecemos una variedad de plantillas de facturas gratuitas que puede utilizar en función de los servicios que ofrece, su estructura de pago y mucho más.
Como diseñador gráfico, es posible que te interesen estas prácticas plantillas de factura adaptadas a diferentes tipos de servicios y contratos.
Plantilla de factura por tarifa horaria
Cobra a tus clientes por el trabajo por horas con la plantilla de factura por tarifa horaria. Perfecto para empresas de diseño web comercial, autónomos y contratistas independientes.
Plantilla de factura de diseño web
Personaliza tu propia plantilla de factura con la marca de tu empresa, los precios, el número de teléfono y cualquier otro contenido que resulte atractivo para tu público específico. La plantilla de factura de diseño web facilita la facturación de proyectos de diseño y desarrollo de sitios web.
Plantilla de factura con logotipo personalizado
Tanto si diseñas logotipos para particulares como para empresas, ¡te mereces que te paguen mucho dinero! La plantilla de factura con logotipo personalizado es perfecta para cualquiera que necesite facturar a sus clientes por conceptos o diseños de logotipos.

Plantilla de factura para diseño de camisetas
Quizás usted se mueve en el mundo de los productos físicos y las marcas. Con la plantilla de factura de diseño de camisetas, puedes facturar a los clientes por servicios de diseño, serigrafía u otros servicios premium. Especifique la cantidad de tops solicitados, calcule los costes, finalice la factura y envíela inmediatamente.
Plantilla de factura para diseño de carteles
Si ilustras, diseñas o editas carteles para clientes, te encantará la plantilla de factura para diseño de carteles. Ideal para diseñadores de carteles, esta plantilla se puede editar en Google Sheets, Google Docs, Excel y otros programas de documentos populares.
Utiliza nuestro generador online
Consejos de diseño para tu factura
Dirigir con éxito un negocio de diseño, ya sea como autónomo o como empresa, exige precisión en la gestión de las finanzas y las interacciones con los clientes. Un aspecto crucial de este proceso es la creación y gestión de facturas de diseño gráfico. Estos documentos sirven de puente entre tu trabajo creativo y tus ingresos, y describen los costes, las tarifas, los cargos, los impuestos y los detalles de pago.
A continuación, le ofrecemos una visión detallada sobre cómo optimizar sus facturas de diseño gráfico para agilizar sus operaciones comerciales y garantizar transacciones fluidas con los clientes.
Elegir un diseño limpio y profesional
Una factura de diseño gráfico es más que un simple recibo. Es un documento legal que registra los detalles de la transacción entre usted y su cliente. Los componentes clave incluyen el número de factura, el importe adeudado, los servicios prestados (con descripciones), la fecha y la información de contacto de ambas partes. Este documento es fundamental para mantener registros, realizar el seguimiento de los pagos y resolver disputas. Por eso, elegir la plantilla adecuada, con un diseño limpio y profesional, marca la diferencia.
A la hora de crear facturas, existen varios formatos y plantillas. Estos pueden variar desde simples plantillas de Word o Excel hasta diseños más sofisticados en PDF, Illustrator o InDesign. Google Docs o Sheets también ofrecen plantillas gratuitas y accesibles para su uso en línea. Opta por un formato que se ajuste a tu marca y transmita profesionalidad.

Añadir los detalles importantes
Tu factura debe incluir el nombre de tu empresa, la dirección, la información de contacto y el logotipo con fines de marca. Es esencial proporcionar descripciones detalladas de los servicios prestados, los costes, las cantidades y las tarifas. Asegúrate de mencionar las condiciones de pago, los métodos de pago aceptados (PayPal, transferencias bancarias, cheques) y cualquier impuesto o tasa aplicable.
Bonsai te permite añadir fácilmente todos los detalles importantes a tus facturas. Nuestra plantilla:
- Contiene un desglose detallado de todos sus servicios.
- Refleja el trabajo y la experiencia del diseñador.
- Se utiliza para facturar a clientes o empresas.
- Se puede personalizar para diferentes proyectos.
- Incluye condiciones de pago.
- Especifica los servicios de diseño prestados.
- Puede ofrecer un desglose de las horas trabajadas.
- Se puede enviar electrónicamente o imprimir.
- Puede incluir la marca o el logotipo del diseñador o la empresa de diseño.
- Tiene secciones para impuestos, descuentos o cargos adicionales.
Incorporación de los colores y la tipografía de la marca
Añade los colores y la tipografía de tu propia marca para conseguir un aspecto personalizado y profesional. Crea coherencia con tus otros materiales de marketing con un documento de factura personalizado y con un diseño atractivo.
Uso de imágenes o gráficos de alta calidad
Diviértete añadiendo imágenes o gráficos a tu factura. ¡Al fin y al cabo, eres diseñador gráfico! Añade tus propios iconos, fuentes personalizadas, gráficos, fotos y mucho más.
Garantizar la legibilidad: elección de fuentes y espaciado
Asegúrate de que tus facturas sean legibles y fáciles de entender, con fuentes legibles y un espaciado adecuado. Utilice un texto más grande para los encabezados de sección y un texto más pequeño para los elementos de servicio y las descripciones. Incluya el nombre de su empresa, la información y los requisitos para que los clientes sepan cómo y dónde pagarle.
Añadir toques personales: notas de agradecimiento u ofertas especiales
Utiliza la sección «Notas» de tu factura para agradecer a tu cliente por trabajar contigo. También puede destacar ofertas especiales, como un descuento futuro o una bonificación por recomendar nuevos clientes. Esto puede fomentar la repetición de compras.
Crear una factura personalizada
Mejores prácticas para enviar facturas personalizadas
Aunque parezca increíble, no hace falta ser un experto en contabilidad para crear y enviar facturas profesionales. Si sigues estas prácticas recomendadas, estarás en el buen camino para diseñar facturas personalizadas para tu negocio de diseño gráfico.
Envío de facturas inmediatamente después de la finalización del trabajo
A menos que factures a un cliente antes del inicio del proyecto, te recomendamos enviar tu factura inmediatamente después de completar el trabajo. Esto ayudará a minimizar los retrasos en la recepción del pago, ya que el proyecto seguirá siendo una prioridad para su cliente. Por supuesto, puede optar por cobrar un depósito o incluso facturar por adelantado la totalidad del proyecto.
Ofrecemos múltiples opciones de pago.
En el mundo interconectado de hoy en día, atender a clientes internacionales es algo habitual. Es esencial ofrecer diversas opciones de pago y aceptar múltiples divisas, además de comunicar claramente las tarifas y los cargos. Ya sea en Alemania o en el Reino Unido, Tailandia o México, las plataformas populares como PayPal o las transferencias bancarias suelen facilitar las transacciones internacionales sin problemas.
Seguimiento de facturas pendientes de pago
No dejes que tus facturas pendientes de pago se pierdan en el abismo (es decir, en tu bandeja de entrada de correo electrónico). Siempre hay que hacer un seguimiento con los clientes para recordarles que paguen sus facturas antes de la fecha de vencimiento. Incluso puede aplicar recargos por pagos atrasados. Para los recordatorios y la facturación automáticos, considere la posibilidad de utilizar un software de facturación.
Mantener registros de todas las facturas enviadas
Nadie quiere tener que revisar una montaña de facturas en papel. Guardar copias digitales de todas tus facturas es una de las mejores formas de mantenerte organizado. Considera la posibilidad de crear una carpeta en Google Drive para las facturas pasadas y pendientes de enviar. Puede utilizar la plantilla de factura de diseño gráfico para crear facturas en línea y guardarlas directamente en Drive o en su ordenador.
Puntos clave
El uso de herramientas como generadores de facturas o programas diseñados específicamente para la facturación, como Breeze o software de contabilidad, puede agilizar el proceso de facturación. Estas herramientas suelen incluir funciones para realizar un seguimiento de los pagos, gestionar la información de los clientes y generar informes, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Para los autónomos, las facturas de diseño gráfico son un salvavidas, ya que garantizan el pago de cada proyecto o trabajo. Es fundamental mantener registros organizados, al igual que elegir métodos de pago que se adapten tanto a usted como a sus clientes. Para las empresas de diseño, los sistemas de facturación eficientes son fundamentales para gestionar eficazmente una gran cantidad de proyectos, clientes y equipos.
El mundo de las facturas de diseño gráfico puede parecer complejo, pero al desglosarlo se revelan los aspectos fundamentales que son cruciales para el éxito de un negocio de diseño o una carrera como autónomo. Desde elegir la plantilla y el formato adecuados hasta incorporar los detalles esenciales y utilizar herramientas para mejorar la eficiencia, cada paso desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar un proceso de facturación fluido. Al dominar el arte de crear facturas claras y profesionales, mejoras la credibilidad de tu negocio, mantienes relaciones saludables con los clientes y te aseguras de que te paguen a tiempo por tu arduo trabajo.
Plantillas de facturas adicionales para empresas
¿No eres diseñador gráfico? ¡No hay problema! Bonsai ofrece una variedad de plantillas de facturas específicas para cada sector entre las que elegir. Empieza con una de las plantillas gratuitas que aparecen a continuación.
- Plantilla de factura de Microsoft Word
- Plantilla de factura proforma
- Plantilla de factura de Google Docs
- Plantilla de factura para autónomos
- Plantilla de factura de construcción
- Plantilla de factura detallada
- Plantilla de factura imprimible
- Plantilla de factura de fotografía
- Plantilla de factura de contratista
- Plantilla de factura general
- Plantilla de factura de consultoría
- Plantilla de factura en PDF
- Plantilla de factura de Excel
- Plantilla de factura de alquiler
- Plantilla de factura profesional
Preguntas frecuentes
¿Por qué necesito una plantilla de factura con tarifa fija?
Una plantilla de factura con tarifa fija está diseñada para facturar fórmulas listas para usar que facilitan la facturación a los clientes según una tarifa fija (ya sea por hora o por servicio). Incorporar tarifas fijas en tus facturas te ayuda a mantener la coherencia en tu facturación. De esa manera, siempre cobrarás tu tarifa preferida a todos los clientes con los que trabajes.
¿Cuáles son las ventajas de una factura con aspecto profesional?
El uso de facturas con aspecto profesional ofrece muchas ventajas. Por un lado, una factura profesional demuestra a los clientes que te tomas tu negocio en serio y que comprendes la importancia de la gestión documental. Una factura bien diseñada también recoge toda la información esencial que necesitas saber: 1) qué estás facturando, 2) a quién le has facturado, 3) cuánto dinero se debe y 4) cuándo vence el pago. Tener esta información a mano (y guardarla para futuros registros) es esencial cuando se trata de la contabilidad y los impuestos de su empresa.
¿Cómo decido entre tarifas por hora y tarifas fijas para mis servicios?
La decisión entre tarifas por hora y tarifas fijas depende de varios factores, como tu modelo de negocio, la naturaleza de los servicios que ofreces y las preferencias de los clientes. Si tu carga de trabajo tiende a fluctuar o si los proyectos varían significativamente en cuanto a su alcance, cobrar por horas podría ser más adecuado. Si sus proyectos tienen un alcance bien definido y unos resultados claros, quizá sea mejor optar por una tarifa fija. Además, algunos clientes prefieren tarifas fijas para poder prever mejor su presupuesto y evitar sorpresas en los costes. También podría considerar un modelo híbrido en el que ofrezca una tarifa fija para la mayor parte del proyecto y una tarifa por hora para los cambios o modificaciones adicionales.

