EL PRESENTE CONTRATO DE SERVICIOS (el «Contrato») entrará en vigor a partir del [INSERTAR FECHA DE ENTRADA EN VIGOR] (la «Fecha de entrada en vigor»), entre: (1) [INSERTAR NOMBRE DE LA EMPRESA] (en adelante, la «Empresa»), con domicilio social en [INSERTAR DIRECCIÓN] y (2) [INSERTAR NOMBRE DEL CLIENTE] (en adelante, el «Cliente»), con domicilio en [INTRODUCIR DIRECCIÓN DEL CLIENTE] (denominados colectivamente en el presente documento las «Partes» y, individualmente, una «Parte»).
CONSIDERANDO QUE la empresa posee experiencia profesional en el campo de [INTRODUZCA EL ÁMBITO DE EXPERIENCIA], y ofrece a sus clientes determinados [INTRODUCIR ÁMBITO DE EXPERIENCIA] ; y
CONSIDERANDO QUE, el Cliente desea contratar a la Empresa y la Empresa acepta el encargo para realizar determinados servicios profesionales [INTRODUZCA EL ÁMBITO DE ESPECIALIZACIÓN] para el Cliente de conformidad con los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato.
POR LO TANTO, en consideración de los pactos y acuerdos mutuos establecidos en el presente documento, las Partes acuerdan lo siguiente:
1. OBJETIVO DEL COMPROMISO.
Por la presente, el cliente contrata los servicios de la empresa para que le preste determinados [INTRODUZCA EL ÁMBITO DE ESPECIALIZACIÓN] tal y como se definen en el presente documento (en conjunto, los «Servicios»).
2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS & COMPENSACIÓN DE LA EMPRESA.
La empresa prestará los servicios que se definen a continuación al cliente, de conformidad con las tarifas de remuneración establecidas en el párrafo 4.
2.1 Contacto con el cliente.
El contacto principal de la empresa con el cliente durante la vigencia del presente contrato será:
Nombre: [INTRODUZCA EL NOMBRE DE CONTACTO DEL CLIENTE]
Correo electrónico: [INTRODUZCA EL CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO DEL CLIENTE]
2.2 Descripción de los servicios.
La empresa prestará los siguientes servicios al cliente: [INSERTAR DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS].
3. TÉRMINOS DEL SERVICIO.
El presente Acuerdo entrará en vigor en la fecha de su firma y permanecerá vigente hasta [INSERTAR FECHA DE VENCIMIENTO] (el «Plazo»).
3.1 Supervivencia.
Las obligaciones del Cliente establecidas en los siguientes párrafos seguirán vigentes tras la expiración del presente Acuerdo: Párrafos 4, 7, 8, 9, 10 y 17.
4. INDEMNIZACIÓN DE LA EMPRESA.
En contraprestación por los Servicios, el Cliente pagará a la Empresa lo siguiente: [INTRODUCIR ESTRUCTURA DE REMUNERACIÓN]. Todas las tarifas pagadas por el Cliente a la Empresa no son reembolsables. Todas las tarifas pagadas por el Cliente a la Empresa se abonarán a través de [INTRODUZCA EL MÉTODO DE PAGO].
4.1 Gastos autorizados.
El Cliente reembolsará a la Empresa todos los gastos razonables en que haya incurrido la Empresa en la prestación de los Servicios de conformidad con el presente Contrato, siempre y cuando la Empresa reciba el consentimiento por escrito, por correo electrónico, de un representante autorizado del Cliente antes de incurrir en dichos gastos y presente los recibos de dichos gastos al Cliente.
4.2 Contingencias.
El cliente reconoce y acepta que los honorarios y/o costes de los Servicios NO dependen del logro de objetivos, métricas y/o resultados operativos concretos.
4.3 Pagos.
El cliente pagará todas las facturas de gastos autorizados tras recibir la factura enviada por la empresa. En caso de que el Cliente no pague cualquier parte de una factura en un plazo de diez (10) días hábiles a partir de la recepción de la factura de la Empresa, se aplicará una penalización por demora del cinco por ciento (5 %) por cada semana (incluidas las semanas parciales) que se retrase dicho pago.
5. CAMBIOS EN EL TRABAJO.
Si el Cliente desea modificar los servicios que la Empresa presta en virtud del presente contrato, o desea obtener servicios adicionales no contemplados en el mismo, deberá comunicarlo a la Empresa, que le presentará un nuevo contrato de servicios para su aprobación. Ninguna solicitud de servicio de este tipo será vinculante a menos que haya sido aprobada y firmada por la Empresa y el Cliente.
6. ESTATUS DE CONTRATISTA INDEPENDIENTE.
La empresa es un contratista independiente en lo que respecta a su relación con el cliente. Ni la Empresa ni los empleados y/o agentes de la Empresa son ni se considerarán, a ningún efecto, empleados del Cliente. El Cliente no será responsable ante la Empresa, los empleados y/o agentes de la Empresa, ni ante ningún organismo regulador, por ningún impuesto sobre nóminas relacionado con la prestación de los Servicios.
7. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
Bajo ninguna circunstancia la Empresa será responsable ante el Cliente o cualquier tercero por daños indirectos, incidentales, consecuentes, especiales o punitivos (incluso si se ha advertido a dicha parte de la posibilidad de tales daños), que se deriven de los Servicios aquí contemplados o de cualquier disposición del presente Acuerdo, tales como, entre otros, la pérdida de ingresos o beneficios previstos o la pérdida de negocios, los costes de retraso o incumplimiento de la entrega, o las responsabilidades frente a terceros que se deriven de cualquier fuente. La responsabilidad total de la Empresa en virtud del presente contrato se limitará a los honorarios pagados por el Cliente a la Empresa por los Servicios (excluyendo cualquier importe pagado por el Cliente a la Empresa que se haya utilizado para pagar servicios de terceros).
8. INDEMNIZACIÓN.
El Cliente acepta defender, indemnizar y eximir de responsabilidad a la Empresa y a sus directivos, directores, agentes, afiliados, distribuidores, representantes y empleados frente a cualquier reclamación, demanda, responsabilidad, coste y gasto de terceros, incluidos los honorarios, costes y gastos razonables de abogados, que se deriven del incumplimiento sustancial por parte del Cliente de cualquier obligación, declaración o garantía en virtud del presente Acuerdo.
9. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍAS.
Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Acuerdo, la Empresa no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, y renuncia a todas ellas, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado con respecto a los Servicios, en la medida en que lo permita la legislación aplicable. El Cliente renuncia por la presente a cualquier declaración o garantía no incluida en el presente Acuerdo que pueda haber sido realizada por cualquier persona, y reconoce y acepta que la Empresa renuncia a cualquier otra declaración o garantía de este tipo.
10. NO SOLICITACIÓN.
El Cliente no inducirá ni influirá, directa o indirectamente, durante la vigencia del presente Acuerdo y durante un período de doce (12) meses tras su rescisión, a ningún empleado de la Empresa ni a ninguna otra persona o entidad para que rescinda su relación con la Empresa.
11. ASIGNACIÓN.
El presente Acuerdo no es transferible, ni en su totalidad ni en parte, por parte del Cliente sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa. Cualquier intento de realizar dicha cesión será nulo.
12. HONORARIOS DE LOS ABOGADOS.
En cualquier acción legal entre las Partes relacionada con este Acuerdo, la parte ganadora tendrá derecho a recuperar los honorarios y costos razonables de los abogados.
13. DIVISIBILIDAD.
Si alguna disposición del presente Acuerdo se considerara inválida, ilegal o inaplicable, las restantes disposiciones del presente Acuerdo seguirán siendo plenamente vigentes y se interpretarán de manera que se cumpla de la mejor forma posible la intención y el propósito originales del presente Acuerdo.
14. LEY APLICABLE & FORO.
El presente Acuerdo se interpretará de conformidad con las leyes del Estado de [INSERTAR ESTADO], sin tener en cuenta las normas sobre conflicto de leyes. El lugar será un tribunal de jurisdicción competente en el estado de [INSERTAR ESTADO], y ambas partes aceptan expresamente la jurisdicción de dichos tribunales.
15. ACUERDO COMPLETO & ENMIENDA.
El presente Acuerdo sustituye a todos los acuerdos y pactos anteriores entre las Partes para la prestación de los Servicios y constituye el acuerdo y pacto completo entre las Partes. Las Partes solo podrán modificar el presente Acuerdo mediante un documento escrito firmado por ambas Partes.
16. CONTRAPARTES & FIRMAS ELECTRÓNICAS.
El presente Acuerdo podrá formalizarse en uno o varios ejemplares, cada uno de los cuales se considerará un original, pero todos ellos constituirán un único y mismo instrumento. A los efectos del presente Acuerdo, el uso de un fax, correo electrónico u otro medio electrónico tendrá la misma validez y efecto que una firma original.
17. USO DEL NOMBRE DEL CLIENTE & LOGOTIPO.
El Cliente concede a la Empresa permiso para utilizar el nombre y el logotipo del Cliente en cualquier material de marketing de la Empresa.
18. FUERZA MAYOR.
No se considerará que una Parte incumple o incumple el presente Acuerdo por cualquier retraso o incumplimiento de sus obligaciones en virtud del mismo debido a incendios, terremotos, inundaciones, explosiones, huelgas, disturbios, guerras, terrorismo o acontecimientos similares que escapen al control razonable de dicha Parte (cada uno de ellos, un «Acontecimiento de fuerza mayor»); sin embargo, si se produce un Evento de Fuerza Mayor, la Parte afectada deberá, tan pronto como sea posible: (a) notificar a la otra Parte el Evento de Fuerza Mayor y su impacto en el cumplimiento del presente Acuerdo; y (b) hacer todo lo posible por resolver cualquier problema derivado del Evento de Fuerza Mayor y cumplir con sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo.
LAS PARTES ACUERDAN LO ANTERIOR, LO CUAL QUEDA EVIDENCIADO POR SUS FIRMAS A CONTINUACIÓN.