¿Qué es un contrato online?
Un contrato online es el inicio de su relación comercial. Es un documento que describe las responsabilidades de las partes involucradas en el acuerdo y es legalmente vinculante.
Solo una vez que se haya firmado el contrato o acuerdo legal, este se convertirá en un contrato legalmente vinculante. Esto significa que, si se incumple, se producirán repercusiones legales. No todo es pesimismo, también es un requisito esencial para proteger a todos los participantes que están a punto de embarcarse juntos en un negocio.
En el contrato, usted proporciona los detalles del proyecto, describe las condiciones de pago, menciona a cada una de las partes involucradas y sus responsabilidades mutuas. El documento también menciona los términos y condiciones y los procesos de resolución de disputas.
Es realmente uno de los documentos más importantes que cualquier empresa puede tener, y por eso, como autónomo o propietario de una pequeña empresa, es fundamental que sepas cómo redactarlo. Permite una relación profesional y protegida legalmente que, a su vez, permitirá que su negocio crezca.
Existen muchos tipos de contratos y acuerdos que puede necesitar dependiendo de su negocio y sector.
Algunos ejemplos de contratos que existen son:
- Un contrato de autónomo
- Acuerdo de confidencialidad
- Un contrato de arrendamiento
- Un contrato de construcción
- Un acuerdo de colaboración
- Un contrato de alquiler
Al realizar sus contratos en línea, se ahorra el tiempo y el esfuerzo de imprimirlos y enviarlos por correo, ¡y además protege el medio ambiente!
Nota: ¿Está listo para crear su propio contrato con un creador de contratos en línea fácil de usar, profesional y legalmente verificado? Acceda a nuestra amplia variedad de plantillas de contratos comerciales, propuestas y facturas registrándose hoy mismo de forma gratuita.
Qué incluir en un contrato online
Dado que un contrato es un documento tan importante, querrás asegurarte de que incluya toda la información necesaria. Esto le ayudará a protegerse de clientes y socios problemáticos, pero también a iniciar su relación comercial con buen pie.
Estos son los elementos esenciales que debe incluir en su contrato en línea:
- Información de contacto
- Términos y definiciones
- Los detalles del proyecto
- Entregables e hitos
- Procesos de aprobación
- Detalles del pago
- Propiedad intelectual y confidencialidad
- Consideraciones especiales
- Rescisión
- Resolución de disputas
Ahora que ya tienes una idea general de los elementos que debe incluir cualquier contrato sencillo. Profundicemos un poco más y comprendamos qué debe abordar cada uno de ellos:
Información de contacto
Dado que un contrato es un documento legalmente vinculante, lo primero que hay que hacer es especificar a quiénes obliga el acuerdo. Añada todos los datos necesarios para identificar correctamente a cada una de las partes: nombre legal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal de la oficina o empresa.
Términos y definiciones
Tu contrato no servirá de nada si no tiene términos legalmente válidos. Del mismo modo, será incomprensible si está lleno de jerga legal que solo un abogado puede entender. Encuentra un término medio.
Necesitas el lenguaje adecuado para que tu contrato sea legalmente válido, pero también un lenguaje que todas las partes que firman el contrato puedan entender. Para ello, dispones de una sección de términos y definiciones, en la que aclaras el significado de los términos que vas a utilizar.

Consejo importante: Pide consejo a tu bufete de abogados más cercano sobre los términos que necesitarás para un contrato que funcione en tu país, estado/provincia y sector.
Detalles del proyecto
Un contrato también es una forma de asegurar tu negocio y establecer las expectativas del trabajo que llevará a cabo cada parte.
En la sección de detalles del proyecto, especificarás las responsabilidades de cada uno, los objetivos del proyecto y cómo sería un proyecto exitoso. De esta manera, todo queda claro y, una vez firmado el contrato, todos sabrán exactamente cuáles son las cartas que hay sobre la mesa.
Entregables e hitos
El alcance del proyecto o los detalles del proyecto es una descripción general de la iniciativa que se llevará a cabo una vez que se firme el acuerdo. Por otro lado, los entregables y los hitos son los aspectos fundamentales del contrato.
En esta sección se indicarán los resultados específicos de cada una de las fases del proyecto y se ofrece la oportunidad a las dos o más partes implicadas de debatir y acordar los resultados esperados.
Procesos de aprobación
Como autónomo, tu tiempo es extremadamente valioso y debes cuidar este preciado bien. Por eso es importante que te asegures de saber cómo tus clientes aprobarán los hitos y entregables de tu proyecto. De lo contrario, corres el riesgo de perder meses y recursos adicionales esperando la aprobación de tu cliente y retrasando todo el proyecto, mientras tienes que rechazar nuevas oportunidades.
Dedique una sección de su contrato a explicar exactamente cómo su cliente aprobará su trabajo, cuántas revisiones tendrá y las fechas previstas para ello.
Detalles del pago
Un contrato no solo es importante para definir las obligaciones de cada parte, sino que también garantiza que tu trabajo como autónomo sea valorado y que se te pague puntualmente.
Sabemos lo duro que trabajas. Por eso tu trabajo debe valorarse correctamente y no deberías tener que esperar a que llegue tu nómina. Asegúrate de evitar cualquiera de estos problemas mostrando tus precios, detalles de pago y condiciones.
Al ser claro y transparente con respecto a esta información, aumentas tus posibilidades de recibir pagos puntuales y sin inconvenientes. Justo lo que nos gusta ver.
Consejo importante sobre bonsáis: Indique claramente las fechas de vencimiento para cada pago. No tengas miedo de usar negrita o cursiva para expresar tu opinión.

Propiedad intelectual y confidencialidad
Dependiendo del sector y del trabajo que vayas a realizar, es posible que haya información confidencial, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual que debas tener en cuenta.
Es importante mencionar si se necesitará tener en cuenta alguna consideración especial en relación con la propiedad intelectual. Además, si se firma un acuerdo de confidencialidad o se retienen los derechos de autor, asegúrese de especificar hasta cuándo se mantendrán estas consideraciones de confidencialidad y propiedad intelectual.
En algunas empresas, incluso después de que el contrato haya finalizado, los acuerdos de confidencialidad siguen siendo legalmente aplicables; pensemos, por ejemplo, en los gigantes tecnológicos de Silicon Valley y su información de alto secreto.
Consideraciones especiales
Como autónomo, eres un tipo especial de trabajador, y también un tipo especial de persona, pero eso es tema para otro artículo. Esto significa que es posible que haya consideraciones específicas que debas añadir a tu contrato.
Por ejemplo, puede añadir una cláusula de no exclusividad que le permita trabajar para otros clientes mientras trabaja para este cliente en particular. Después de todo, como autónomo, probablemente estés compaginando varios clientes y trabajos al mismo tiempo.
Otro ejemplo a tener en cuenta sería el tiempo de contacto. Si eres un profesional independiente que trabaja a distancia, puedes indicar en qué horarios el cliente puede ponerse en contacto contigo o cuánto tiempo tardarás en responder a sus correos electrónicos o llamadas.
Rescisión
Asegúrate de incluir una cláusula de rescisión clara. ¿Cuándo o cómo finalizará el contrato? ¿Depende de la fecha o de la finalización del proyecto?
Esto es muy importante, ya que, de lo contrario, podrías quedarte atado a tu cliente para siempre, bueno, quizá no para siempre, pero sí más tiempo del que esperabas.
Resolución de disputas
El incumplimiento de contrato es un término que se utiliza cuando una de las partes no cumple con su parte del acuerdo o si falta un elemento esencial. La parte que considere que ha habido una injusticia o un trato injusto puede demandar para obtener una indemnización.
Sin embargo, es mejor contar con procesos de resolución de disputas: siempre es mejor evitar los tribunales siempre que sea posible.
¡Ahora eres un experto en contratos! Bueno, más o menos, ahora ya sabes qué incluye la estructura básica de un contrato y por qué cada elemento es importante, especialmente para un autónomo. Veamos cómo redactarlos.
Cómo redactar un contrato utilizando un creador en línea
Hasta ahora, solo hemos mencionado los aspectos básicos que debe incluir cualquier contrato. Como se puede imaginar, redactar un contrato desde cero cada vez lleva mucho tiempo. No solo necesitarás lo básico. También necesitarás algunos requisitos adicionales específicos del sector y del proyecto.
Ahorra tiempo valioso y haz tu vida más fácil utilizando este creador de contratos en línea.
Encontrar la plantilla de contrato adecuada no siempre es fácil. Debes asegurarte de que incluya todos estos elementos esenciales. Además de asegurarte de que haya sido revisado legalmente por los mejores abogados y de que tenga un aspecto profesional, ¡no olvides que debe ser útil para tu país y tu sector!
Ventajas de utilizar un creador de contratos online
Las plantillas de contratos hacen la mitad del trabajo por ti. Te permiten dedicar tu tiempo a lo que mejor sabes hacer: a tus habilidades y a tu negocio, no a redactar documentos.
Estas son las principales ventajas de utilizar un creador de contratos online:
- Demuestra tu profesionalidad: iniciar un negocio juntos mediante un contrato profesional demuestra que te tomas en serio no solo tu propio negocio, sino también tu asociación.
- Facilita la coherencia: como autónomo, llevas tu marca personal por bandera, y la coherencia es clave para ello. Ser capaz de presentarse de manera coherente ante todos sus clientes creará la impresión positiva y la reputación con la que sueña cualquier profesional independiente. ¡Te ayudará a conseguir esas referencias!
- Te ahorra tiempo: no tener que empezar de cero cada vez que tienes un nuevo cliente es realmente un gran alivio en lo que respecta a tu valioso tiempo.
- Es legalmente infalible: al utilizar un generador de contratos que ha sido revisado legalmente, estás protegiendo tu trabajo y tu negocio.
Desventajas de utilizar un creador de contratos online y cómo evitarlas
Cualquier generador de contratos no será necesariamente la solución a todos tus problemas. Si no tienes cuidado, puedes acabar utilizando un creador defectuoso que hará más daño que bien a tu negocio y a tu reputación.
Para aprovechar realmente las ventajas de un creador de contratos online, asegúrese de:
- Asegúrese de que haya sido revisado legalmente.
- Asegúrate de que incluye todo lo que necesitas.
- Nunca olvides revisar tu trabajo.
Si sigues estos tres sencillos consejos, te garantizamos que aprovecharás todo el potencial de un generador de contratos o plantillas online.
Crear un contrato online es muy sencillo con Bonsai
Redactar un contrato hermético es una tarea abrumadora. Probablemente dedicarás mucho tiempo y recursos a intentar conseguir uno por tu cuenta. La mejor manera de ahorrarte problemas es utilizando un creador de contratos freelance online.

¿Qué tiene de bueno el generador de contratos de Bonsai? Echemos un vistazo:
- Ha sido revisado legalmente por los mejores abogados.
- Es 100 % personalizable para tu comodidad.
- Incluye toda la información necesaria para protegerte a ti, a tu cliente y a tu negocio.
- Tienen un aspecto profesional, para que tú también puedas tenerlo.
- Son tan fáciles de usar que solo necesitarás unos minutos después de elegir tu plantilla.
- Ofrece opciones de firma en línea para que el proceso sea aún más fluido.
- Reciba una notificación cuando se haya firmado su contrato para que pueda empezar a trabajar inmediatamente.
- Incluso puedes integrar tu contrato en tu proceso de facturación en Bonsai.
Además, con Bonsai, puedes crear cualquier documento legal gratuito que se te ocurra gracias a los cientos de plantillas disponibles.
¡Solo tienes que descargar, editar y firmar para empezar!
Preguntas frecuentes sobre el creador de contratos en línea
¿Cuál debería ser la duración de mi contrato?
Aunque no hay una extensión específica para un contrato, debe tener menos de 20 páginas. Lo importante es que contenga toda la información esencial para asegurar y proteger su negocio, establecer expectativas realistas y garantizar que todos comiencen la relación comercial comprendiendo cuáles son sus responsabilidades.
Puede que te lleve cuatro páginas, diez o incluso más, no te preocupes por la extensión, solo asegúrate de que sea contenido de calidad y necesario.
¿Qué debe incluir un contrato?
La columna vertebral de todo contrato debe incluir los siguientes términos para darle peso legal.
Tu contrato debe incluir:
- Información de contacto
- Términos y definiciones
- Detalles del proyecto
- Entregables e hitos
- Procesos de aprobación
- Detalles del pago
- Propiedad intelectual y confidencialidad
- Consideraciones especiales
- Rescisión
- Resolución de disputas

Afortunadamente, toda esta información importante ya está incluida cuando se utiliza una de las plantillas de contrato de Bonsai. Todo lo que tienes que hacer es rellenar los datos, revisarlo y enviarlo.









.webp)

.webp)

