Un arquitecto de diseño es un profesional que se centra en los aspectos conceptuales y creativos del desarrollo arquitectónico, traduciendo ideas en diseños innovadores. Son responsables de elaborar el diseño inicial de los edificios, teniendo en cuenta la estética y la funcionalidad. Las responsabilidades clave incluyen colaborar con los equipos, abordar los retos y progresar a través de diversos niveles profesionales. En 2025, los arquitectos de diseño seguirán desempeñando un papel crucial en la configuración de los entornos, con oportunidades en el diseño residencial, comercial y sostenible. Para tener éxito, los aspirantes a arquitectos deben centrarse en desarrollar sólidas habilidades de diseño y adquirir experiencia en proyectos diversos. El puesto ofrece una trayectoria profesional gratificante con la posibilidad de tener un impacto significativo en el entorno construido.
Como personas de la era moderna, pasamos nuestro tiempo en edificios de oficinas, edificios residenciales y otras construcciones diversas. Los damos por sentado y rara vez nos preguntamos: «¿cómo se construyeron?», «¿qué es un arquitecto de diseño?», etc. Sin el trabajo diligente de un arquitecto en cada proyecto de construcción, es posible que no disfrutáramos del nivel de comodidad del que disfrutamos ahora mismo.
Los edificios son una parte esencial de nuestras vidas. Ofrecen refugio y posibilidades sociales, y sirven para fines específicos para cualquier actividad que tengas en mente. Tanto si estás buscando diseñadores arquitectónicos como si quieres convertirte en uno, este artículo te ayudará a aprender los conceptos básicos.
Nota: Si eres arquitecto y deseas ampliar y hacer crecer tu negocio como autónomo, prueba el centro de herramientas online de Bonsai. Tendrás acceso a propuestas, contratos, plantillas de facturas de arquitectos de diseño y también podrás acceder a nuestro gestor de gastos o a nuestra cuenta bancaria empresarial online. Prueba una prueba gratuita de 7 días.
¿Qué hace un diseñador arquitectónico?
Un diseñador arquitectónico es responsable del diseño específico de los proyectos de construcción. Utilizan sus conocimientos y habilidades para garantizar que el diseño sea atractivo y funcional.
Un diseñador arquitectónico se asegurará de que el proceso de diseño sea fluido y eficiente, y colaborará con los clientes para satisfacer todos los requisitos.
Los diseñadores arquitectónicos también colaboran con los arquitectos como gestores de proyectos, cubriendo todos los aspectos de un proyecto, manteniéndose al día con las tendencias y calculando las estimaciones de costes.
Como resultado, a diferencia del arquitecto paisajista medio, no solo se ocupan de la parte visual del trabajo, sino también de la parte técnica. Utilizan aplicaciones como Bonsai para calcular estimaciones y crear un presupuesto, asegurándose de que todos los costes de construcción sean razonables.
¿En qué se diferencian los arquitectos convencionales de los arquitectos de diseño?
Es importante recordar que los arquitectos generales y los arquitectos de diseño no son lo mismo. Un arquitecto es un arquitecto colegiado que debe aprobar el Examen de Registro de Arquitectos (ARE). Sin ella, no pueden prestar sus servicios de arquitectura.
Dado que los diseñadores arquitectónicos se centran exclusivamente en el desarrollo del diseño y la funcionalidad, no es necesario que obtengan un título en arquitectura ni que aprueben el ARE. Solo necesitarán algún tipo de formación para demostrar sus conocimientos.
Habilidades que necesitan los diseñadores arquitectónicos
Un diseñador arquitectónico es diferente a un diseñador de interiores. Un arquitecto de diseño suele encargarse de proyectos más complejos, por lo que requiere habilidades específicas. Esto es lo que necesitarás perfeccionar si te interesa el diseño arquitectónico.
Habilidades de diseño
Alguien que trabaje en el diseño arquitectónico debe tener habilidades específicas de diseño. Esto incluye tanto el diseño interior como el diseño exterior del edificio. La arquitectura paisajística también debe tenerse en cuenta en la estética para garantizar la funcionalidad y la integridad del proyecto de diseño.
Conocimientos matemáticos
Como profesional del diseño arquitectónico, los conocimientos matemáticos también son esenciales. Debe ser capaz de calcular las fortalezas y debilidades de los materiales, la seguridad del diseño esquemático, así como el presupuesto y las estimaciones.
Las plataformas de cuentas empresariales como la cuenta empresarial de Bonsai pueden ayudar con esto último, pero aún así se necesitan algunos conocimientos previos. Descubre más sobre el mejor banco online para arquitectos.
Conocimientos técnicos y conocimientos informáticos
Los profesionales del diseño arquitectónico utilizan ordenadores a diario, por lo que también debes asegurarte de saber cómo utilizarlos. Debes saber cómo utilizar programas específicos para tus proyectos de diseño y métodos de comunicación, como el correo electrónico y otros.
Es posible que tengas que utilizar software de diseño asistido por ordenador (CAD), como AutoCAD, y aplicaciones financieras, como Bonsai, para garantizar que se cumplan los requisitos del proyecto.
Conocimientos comerciales
Los arquitectos de diseño y los directores de obra deben ajustarse a un presupuesto específico si quieren que el proyecto tenga éxito.
Esto significa que el precio de construcción del edificio debe ser viable y asequible para quienes tienen un salario medio. Cuando se trabaja en proyectos de diseño arquitectónico, es necesario comprender adecuadamente los costes y la mano de obra en el mercado comercial.
Habilidades comunicativas
El trabajo de alguien que se dedica al diseño arquitectónico consiste en dar vida a una imagen, a un concepto. Deben ser capaces de hablar con la gente sobre los servicios relacionados con sus proyectos, lo que significa que sus habilidades comunicativas también deben ser excelentes.
Además de los clientes, también deben colaborar con otros arquitectos y especialistas, asegurándose de que el diseño estructural sea de primera categoría.
Conocimientos sobre códigos de construcción
Aunque no seas necesariamente un arquitecto con licencia y certificado ARE, debes conocer la normativa urbanística de tu zona.
Estos códigos describen las medidas mínimas de seguridad de un edificio concreto, y todos los arquitectos deben cumplirlos. Es probable que su plan de diseño arquitectónico pase por las manos de otros profesionales titulados, por lo que el proyecto de construcción será más seguro y rápido si se respetan las normas desde el principio.
Cómo convertirse en arquitecto de diseño
Involucrarse en el diseño arquitectónico no es complicado si te apasiona este campo. Esto es lo que debes hacer para convertirte en arquitecto de diseño:
Obtenga su educación formal y los documentos de construcción
Como hemos mencionado, no es necesario ser arquitecto con un ARE del Instituto Americano. Sin embargo, debes obtener la formación necesaria y las licencias para ejercer. Puedes tomar los cursos que elijas para adquirir esos conocimientos.
Consigue las herramientas necesarias
Como arquitecto de diseño, necesitas algunas herramientas que te ayuden. Puedes utilizar aplicaciones, por ejemplo, para tus dibujos e ideas, pero también necesitarás aplicaciones de presupuestación para calcular los costes y software de facturación para enviar solicitudes de pago. La suite Bonsai Freelancer puede ayudarte a dar los primeros pasos.
Adquiere experiencia y consigue trabajo
Ahora que todo está en orden, lo único que te queda es adquirir más experiencia y empezar a conseguir trabajos. Puedes hacerlo como autónomo o puedes optar por unas prácticas en una empresa de arquitectura.
El resultado final
El diseño arquitectónico es complejo y fascinante, pero también es esencial para nuestra subsistencia. Necesitamos un arquitecto diseñador para que nuestros edificios sean seguros y funcionales.
Si desea crear o renovar un edificio, debe empezar a buscar buenos diseñadores arquitectónicos. Tendrán en cuenta todos los detalles de la zona, aprovechando el espacio a la perfección. Esto garantizará la eficiencia, la finalidad y el sentido del estilo.




