Volver al blog

Mejores prácticas eficaces para el seguimiento del tiempo para equipos y personas

Realice un seguimiento de cada minuto facturable con Bonsai.
Realice un seguimiento de cada minuto facturable con Bonsai.
Temporizador integrado que se sincroniza automáticamente con los proyectos.
Visibilidad en tiempo real de las horas facturables frente a las no facturables.
Se integra perfectamente con la facturación y el seguimiento presupuestario.
Empieza a registrar las horas facturables en menos de 5 minutos.

Es necesario gestionar bien el tiempo para mejorar la productividad y la eficiencia en el trabajo. Esto se puede hacer mediante la implementación del control del tiempo, el uso de tarjetas de control horario para cada tarea y registros de tiempo para cada actividad completada. Proporcionan un informe completo del trabajo realizado y ayudan a evaluar el tiempo productivo. Además, la creación de categorías de tareas y prioridades también ayuda a organizar, priorizar y gestionar el trabajo. Esto ayuda a supervisar el proyecto y a estimar el tiempo necesario para completarlo. El uso de la gestión del tiempo no solo aumenta la productividad, sino que también ayuda a alcanzar los objetivos fijados en el plazo estipulado.

Comprender la importancia del control del tiempo

El seguimiento del tiempo es fundamental para la gestión del tiempo, el rendimiento laboral y la productividad. En la gestión de proyectos, ayuda a programar las tareas y evaluar los recursos necesarios, y permite realizar una buena estimación del tiempo que se necesitará para las diferentes categorías de tareas. 

Cuando se registra el tiempo en las hojas de horas, es posible elaborar fácilmente informes detallados sobre el trabajo realizado. Esto ayuda a realizar un seguimiento del progreso del proyecto y a mejorar las horas de trabajo. Por lo tanto, el control del tiempo es uno de los mejores enfoques para alcanzar los objetivos organizativos e individuales.

El papel del control del tiempo en la productividad

La gestión del tiempo es fundamental para mejorar los niveles de productividad, especialmente mediante el uso del seguimiento del tiempo. Con un registro adecuado del tiempo en las hojas de horas, los miembros del equipo pueden organizar bien las tareas y equilibrar el ritmo de trabajo y el uso de los recursos. De este modo, se facilita la gestión del proyecto y se introducen mejoras en las categorías de tareas y en el progreso general del proyecto.

Además, el seguimiento del tiempo ayuda a determinar el tiempo que podría ser necesario en el proyecto futuro, al analizar el número de horas que fueron productivas en el pasado. Los registros de tiempo en forma de informes de trabajo también pueden ser útiles para que los jefes de equipo y los gerentes comprendan la eficacia de los miembros del equipo, conozcan los puntos débiles y prioricen el trabajo de manera más eficaz.

Ventajas del control del tiempo para equipos y personas

Las ventajas del control del tiempo son numerosas tanto para el trabajo en grupo como para el trabajo individual, y se refieren principalmente a la organización del tiempo y al aumento de la productividad laboral. Con el tiempo, se pueden conocer los niveles de productividad y, por lo tanto, distribuir el tiempo en consecuencia a las horas más productivas. La función de categorías de tareas es útil para identificar las áreas que requieren atención y recursos, con el fin de garantizar que las tareas importantes se completen antes que otras. En general, el tiempo es un aspecto bastante esencial de la gestión de proyectos, especialmente para los equipos que participan en ellos. Ayuda a evaluar el estado del proyecto en términos de tiempo y, por lo tanto, ayuda a planificar y reorganizar el calendario del proyecto si es necesario. Las entradas de tiempo se utilizan para generar informes de trabajo que describen el uso del tiempo y, por lo tanto, permiten tomar mejores decisiones. El registro del tiempo también facilita la compilación y actualización de las hojas de horas.

La función de seguimiento del tiempo de Bonsai está diseñada para simplificar todo el proceso tanto para equipos como para individuos. Al utilizar Bonsai, los equipos pueden crear categorías de tareas detalladas, registrar entradas de tiempo y generar informes de trabajo con solo unos pocos clics. Esto facilita a las agencias el seguimiento de las horas más productivas, lo que les permite centrarse en las tareas de alta prioridad y gestionar su carga de trabajo de manera eficiente.

__wf_reservado_heredar
El panel de control de seguimiento del tiempo de Bonsai ofrece una visión general clara de las horas registradas por los miembros del equipo, la capacidad total y las tasas de utilización, lo que ayuda a las agencias a optimizar la productividad.

Para las agencias que gestionan múltiples clientes, la función de seguimiento del tiempo de Bonsai garantiza que cada hora facturable se registre con precisión, lo que reduce el riesgo de pérdida de ingresos. Los informes completos también proporcionan visibilidad sobre cuánto tiempo se dedica a cada proyecto, lo que facilita la previsión de plazos y presupuestos para trabajos futuros. 

Mejores prácticas para el seguimiento del tiempo

Es igualmente importante dedicar el tiempo adecuado a la operación y la gestión, de modo que se puedan aumentar los niveles de productividad y la eficiencia en el trabajo. Una de ellas es la clasificación de las tareas en categorías, lo que ayuda a definir con precisión el proyecto y a establecer posteriormente el orden de prioridad de las tareas. Esto significa que debes dividir tus proyectos en tareas más específicas y luego registrar el tiempo dedicado a cada una de ellas. Además, el uso de hojas de asistencia que incorporan registros detallados del tiempo también puede ayudar a realizar un seguimiento del tiempo con la mayor precisión posible y, por lo tanto, contribuir a generar informes de trabajo precisos, así como a gestionar adecuadamente el tiempo de los recursos. Esto puede ayudar a comprender cuánto tiempo requieren determinadas actividades, realizar un seguimiento del progreso de los proyectos en curso y estimar el tiempo necesario para proyectos futuros. Por último, pero no menos importante, ser consciente del tiempo productivo significa que tu horario de trabajo puede modificarse para adaptarse a tu patrón de productividad. Se puede mejorar significativamente la productividad centrándose en las tareas más difíciles durante estas horas.

Establecer metas y objetivos claros

La formulación de metas y objetivos es muy importante en la gestión de proyectos. Si existe una definición adecuada de las categorías de tareas y una distribución correcta de los recursos entre ellas, la productividad laboral mejora considerablemente. La priorización de tareas también aumenta los niveles de productividad, ya que ayuda a los miembros del equipo a concentrarse en las tareas importantes. 

Otra tarea importante es la gestión del tiempo. Con la ayuda de los registros de tiempo y el seguimiento del tiempo, las empresas pueden medir fácilmente el tiempo productivo y los informes de trabajo de los empleados, junto con los informes generales del proyecto. De esta manera, las entradas de tiempo y las hojas de horas resultan útiles para estimar el tiempo y controlar las contribuciones individuales al trabajo.

Dividir las tareas en partes manejables.

En concreto, la fragmentación de las actividades es uno de los aspectos más importantes que deben abordarse en el proceso de gestión de proyectos. Ayuda a organizar las tareas, mejora los índices de rendimiento y eleva los estándares de productividad. 

En este proceso, se puede predecir el tiempo necesario para completar cada segmento y utilizar hojas de horas o entradas de tiempo para registrar el tiempo empleado. Es posible definir categorías para diversos aspectos de los proyectos con el fin de facilitar la gestión de los recursos. Esto también ayuda a controlar el tiempo y a supervisar los proyectos en curso. Por lo tanto, dividir el trabajo en partes más pequeñas es una estrategia viable para gestionar el tiempo, al tiempo que se consiguen horas más efectivas e informes de trabajo más precisos.

Coherencia en el seguimiento del tiempo

El registro regular del tiempo es fundamental para la gestión de proyectos, así como para mejorar los índices de productividad. Algunas de ellas son: registro preciso del tiempo y revisión frecuente de las tarjetas de control horario para los diferentes tipos de tareas. Esto ayuda a asignar los recursos, aumenta la productividad y permite realizar un seguimiento del progreso del trabajo realizado. Además, las entradas frecuentes de tiempo ayudan a los equipos o individuos a programar y priorizar adecuadamente las tareas en función de su tiempo productivo. También es posible preparar informes de trabajo detallados y estimaciones del tiempo necesario para las tareas enumeradas en este enfoque. Por lo tanto, la coherencia en la gestión del tiempo es un factor importante para mejorar la productividad y la eficiencia.

Minimizar la multitarea

La reducción del trabajo en paralelo es fundamental para aumentar la tasa de productividad en el lugar de trabajo. Otro aspecto de la gestión exitosa de proyectos consiste en la clasificación adecuada de las tareas, es decir, priorizarlas según su nivel de urgencia y relevancia, lo que se traduce en un uso más eficiente de los recursos. Se pueden emplear herramientas específicas, como hojas de horas o registros de tiempo, para realizar un seguimiento del tiempo empleado en completar una determinada tarea, respetando horarios razonables, así como para proporcionar una estimación del tiempo que se emplearía en otras tareas. También ayuda a controlar de manera eficiente el avance del proyecto, así como a preparar informes de trabajo detallados y completos.

Asignar tiempo para descansos

Es muy importante gestionar el tiempo para los descansos en el ámbito de la gestión de proyectos y la organización del tiempo de trabajo. También ha quedado claro que con una buena gestión del tiempo, los niveles de productividad pueden aumentar considerablemente. Parte de esto consiste en incorporar descansos entre las diferentes categorías de tareas para que el cerebro pueda relajarse. Es posible beneficiarse de la aplicación de técnicas específicas, como el registro del tiempo con entradas de tiempo en hojas de horas. Por lo tanto, al llevar un control del tiempo, se puede planificar un día que incluya un descanso eficaz para mejorar las horas productivas.

Es imprescindible recordar que el recurso del tiempo es la clave para comprender el progreso del proyecto en términos de su asignación. No se encuentra en el flujo interminable de informes de trabajo, sino en las estimaciones de tiempo tanto para las tareas como para los intervalos. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta: 

  • El uso de descansos aumenta la velocidad de trabajo y también la productividad del tiempo disponible.
  • El registro del tiempo y las hojas de horas son útiles para elaborar los horarios de los descansos.
  • A este respecto, se constató que el éxito general del avance del proyecto se basa en el equilibrio entre las tareas y los intervalos.

Elegir las herramientas adecuadas para el seguimiento del tiempo

Elegir las herramientas adecuadas para el seguimiento del tiempo es fundamental para la gestión de proyectos y la productividad. Estas herramientas facilitan el registro y el seguimiento del tiempo y, a partir de ellos, se puede ver el progreso del proyecto y, por lo tanto, gestionar mejor los recursos y priorizar las tareas. La información total de estas herramientas suele figurar en las hojas de asistencia y los informes de trabajo, lo que puede ayudar a controlar mejor el tiempo. El uso adecuado de las herramientas de gestión del tiempo puede aumentar drásticamente los índices de eficiencia. Revela el tiempo de trabajo real del día según el tipo de tareas, lo que ayuda a determinar el tiempo necesario para otras tareas de forma adecuada. Siempre es recomendable buscar la opción que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.

Características que hay que buscar en las herramientas de seguimiento del tiempo

A la hora de buscar la mejor herramienta de seguimiento del tiempo, hay varias características que hay que tener en cuenta para garantizar que mejoran la gestión del tiempo y los niveles de productividad. Esto puede incluir opciones sobre cómo dividir las tareas en diferentes tipos de tareas para mejorar la organización y la productividad laboral. Además, la información relativa a la posible distribución de tareas y la disponibilidad de recursos puede resultar muy útil para gestionar el tiempo productivo. Necesitarías una herramienta que te permitiera crear entradas de tiempo u hojas de horas, que fueran precisas en el tiempo registrado. Además, la herramienta debería generar informes de trabajo detallados sobre la realización del proyecto, lo que a su vez ayudaría a estimar el tiempo con mayor precisión en otros proyectos.

Por qué Bonsai es la herramienta de seguimiento del tiempo adecuada para las agencias

__wf_reservado_heredar

Bonsai destaca entre las herramientas de seguimiento del tiempo por su facilidad de uso, sus informes detallados y su integración con otras funciones de gestión de proyectos. Las agencias que utilizan Bonsai pueden optimizar su flujo de trabajo generando automáticamente entradas de tiempo, facturas e informes de trabajo. Esto elimina la molestia del seguimiento manual y reduce los errores, lo que permite a los equipos centrarse en realizar un trabajo de alta calidad sin verse abrumados por tareas administrativas.

Además, la herramienta de Bonsai ofrece transparencia en los plazos de los proyectos, lo que ayuda a las agencias a establecer expectativas claras para los clientes y evitar retrasos en los proyectos. Con actualizaciones en tiempo real y la capacidad de realizar un seguimiento de múltiples proyectos simultáneamente, Bonsai es una solución integral para agencias que buscan mejorar la productividad y cumplir con los plazos de manera eficiente.

Implementación del seguimiento del tiempo en equipos

El uso del seguimiento del tiempo en los equipos puede mejorar la eficacia de la gestión del tiempo y de los proyectos en los equipos. El seguimiento del tiempo permite registrar las horas productivas dentro de un período determinado y realizar las entradas de tiempo correctas en las hojas de horas. Esto resulta útil para prever el tiempo necesario en otros proyectos, aprovechar los recursos disponibles y también reconocer las categorías de tareas que requieren más tiempo. Además, el registro del tiempo facilita la identificación de prioridades en un calendario de actividades y aumenta los niveles de productividad laboral. También proporciona información que se utiliza en la preparación de informes de trabajo detallados, ya que indica el estado del proyecto y las áreas que pueden requerir ajustes. Por lo tanto, la gestión del tiempo es un aspecto crucial en la ejecución de proyectos y, cuando se lleva a cabo de manera eficaz, puede mejorar el rendimiento del equipo.

Crear una cultura de seguimiento del tiempo

Es esencial contar con una cultura de registro del tiempo en este tipo de proyectos, ya que el seguimiento del tiempo afecta en gran medida a la productividad laboral. Con el tiempo, las horas de trabajo se pueden registrar mediante hojas de asistencia, lo que permite comprender cómo se ha utilizado el tiempo para una planificación eficiente. Esto ayuda a gestionar el tiempo o ahorra tiempo. Además, el registro del tiempo ayuda a identificar el tiempo aproximado que puede llevar completar diversas categorías de tareas, lo que mejora los índices de eficiencia. Además, la presentación de informes de trabajo que muestran los avances realizados en los proyectos contribuye a promover un entorno abierto. Por último, cabe señalar que el uso de hojas de asistencia es bastante racional en lo que respecta a la definición de normas temporales en el marco de su organización.

Formación y apoyo para los miembros del equipo

La formación en áreas como la orientación hacia las tareas, el establecimiento de objetivos y la orientación temporal es importante para los miembros del equipo. Esto mejora la productividad y la eficiencia del trabajo, ya que los miembros están en condiciones de gestionar adecuadamente los recursos y supervisar el progreso del proyecto. Algunas de las funciones, como el registro del tiempo y las entradas de tiempo, pueden utilizarse durante la formación para ayudar a realizar un seguimiento de las horas productivas y estimar el tiempo.

Además, herramientas como las hojas de registro de horas trabajadas pueden mejorar la comprensión de las diversas categorías de tareas, lo que refuerza la cuestión de la priorización de tareas. Por último, los seminarios y el apoyo en materia de informes de trabajo y su eficacia suelen mejorar significativamente la asignación de recursos, lo que a su vez mejora la productividad.

Revisión y ajuste periódicos de las prácticas de control del tiempo.

Por lo tanto, para que las personas y las organizaciones puedan alcanzar una productividad laboral óptima, siempre es necesario que realicen evaluaciones y modificaciones periódicas de los sistemas de gestión del tiempo. El uso de diversos métodos, como el registro del tiempo, las hojas y las entradas, facilita la gestión del proceso de distribución de recursos, la gestión de tareas, etc. Esto forma parte integrante de la gestión de proyectos. 

El seguimiento del tiempo ofrece varias ventajas: proporciona informes de trabajo que indican las distintas categorías de tareas que han disfrutado de las horas más productivas y las que han disfrutado de menos horas. También ayuda a decidir el tiempo que se necesitará para el avance del proyecto, lo que a su vez contribuye en gran medida a una gestión eficiente del tiempo.

Superar los retos habituales del seguimiento del tiempo

Superar los problemas relacionados con el control del tiempo puede mejorar significativamente la eficacia del trabajo, la productividad y el éxito de los proyectos. Algunos de los factores críticos de éxito a los que se debe prestar atención son la programación de tareas y la estimación del tiempo necesario para realizarlas.

Los beneficios pueden incrementarse significativamente mediante:

  • Una distribución ideal de los recursos entre los distintos tipos de tareas.
  • Cumplimentación posterior y precisa de las hojas de asistencia y los informes de trabajo con el registro de tiempo correcto.
  • Control diario del progreso del proyecto con un control del tiempo preciso y contrastado.

En cualquier caso, si se presta especial atención a estas áreas, es posible aumentar la productividad de las horas y mejorar el flujo de las operaciones.

Cómo lidiar con la resistencia al seguimiento del tiempo

Es habitual encontrarse con este tipo de resistencia por parte de los empleados, sobre todo en organizaciones que no dan mucha importancia al tiempo. Los empleados pueden percibirlo como una forma de obstaculizar su productividad e innovación. Para superar esta barrera, es necesario destacar las ventajas del control del tiempo para la persona y todos los miembros del equipo. Muestre cómo se puede medir la productividad y cómo se priorizan las tareas, y muestre cómo se puede determinar el estado del proyecto con mejores entradas de tiempo. Simplifique las tareas que realizan los empleados y demuestre cómo el control del tiempo puede ser útil en la asignación de recursos. Esto se puede hacer utilizando las hojas de asistencia o los informes de trabajo para mostrar el tiempo productivo y la estimación correcta.

Para las agencias que se enfrentan a la resistencia al seguimiento del tiempo, Bonsai ofrece un proceso optimizado que no interrumpe los flujos de trabajo diarios. Con Bonsai, el seguimiento del tiempo se convierte en una parte discreta de la gestión de proyectos, lo que facilita a los empleados adoptar y mantener registros de tiempo precisos.

Abordar las preocupaciones sobre la privacidad en el seguimiento del tiempo

Por lo tanto, es importante abordar las cuestiones relacionadas con la privacidad siempre que se realice un seguimiento del tiempo para generar confianza con el equipo. La transparencia del proyecto, la definición de los tipos de tareas y el respeto por la esfera personal pueden ser las formas de encontrar el equilibrio adecuado entre la eficacia y la privacidad. Las medidas pueden incluir:

  • Entradas de tiempo anonimizadas
  • Los registros de tiempo deben agruparse según las prioridades de las tareas, en lugar de según las personas involucradas.
  • Compartir los porcentajes de productividad y las actualizaciones del proyecto, eliminando los datos personales.

No se trata de vigilar a las personas, sino de distribuir los recursos y el tiempo necesarios para identificar determinadas tareas.

Garantizar la precisión y la honestidad en los registros de tiempo

Hacer hincapié en la importancia de la precisión y la honestidad al informar sobre el tiempo de trabajo es la clave para una gestión eficaz de los proyectos y la asignación de recursos. Puede ser una herramienta útil para gestionar el tiempo, conocer la cantidad de trabajo que hay que realizar y clasificar las tareas, lo que a su vez aumenta la velocidad de trabajo. Los empleados no deben falsear el tiempo, sino que deben registrar todas las actividades que realizan durante sus horas productivas. Además, es necesario revisar con frecuencia las hojas de asistencia para estimar el tiempo necesario para otro proyecto en el futuro y para indicar el progreso del proyecto. Cuando se controla bien el tiempo, resulta más fácil priorizar las tareas y, por lo tanto, mejorar la calidad de los informes de trabajo. El seguimiento preciso del tiempo que impulsa el motor de la eficiencia es el registro exacto del tiempo.

Maximizar los beneficios del seguimiento del tiempo

El control del tiempo es una forma excelente de mejorar la organización del tiempo y los horarios, y aumentar las tasas de productividad generales. Este método permite programar eficazmente las tareas, así como los recursos humanos y de capital disponibles a partir de las entradas de tiempo registradas y los informes de trabajo. Además, la gestión de proyectos se vuelve fácil de manejar con una comprensión clara del tiempo productivo y el rendimiento de los proyectos.

Este enfoque ayuda a llegar a un método racional para clasificar las actividades laborales y estimar el tiempo necesario para futuras actividades con el fin de aumentar la productividad en el trabajo. Lo importante es tener en cuenta que el objetivo del control del tiempo no es solo llevar un registro de las horas, sino más bien aprovechar la posibilidad de planificar y optimizar el rendimiento.

Uso de datos de seguimiento del tiempo para mejorar el rendimiento

El seguimiento del tiempo es uno de los elementos más importantes del proceso de gestión de proyectos. Ayudan en la gestión del tiempo de las tareas, la planificación de los recursos que se van a utilizar y la evaluación del progreso realizado en un proyecto. Las entradas diarias de los tiempos registrados en las hojas de horas o en las entradas de tiempo proporcionarán un informe de trabajo sobre las horas productivas y cómo se han utilizado. La información generada a partir de las hojas de asistencia y los registros de tiempo es útil para determinar el rendimiento laboral y los estándares de productividad. Las organizaciones pueden ajustar sus estrategias de gestión del tiempo basándose en las categorías de tareas mencionadas anteriormente para mejorar la eficiencia. A partir de las entradas de tiempo, se pueden realizar estimaciones del tiempo empleado en diversas actividades, lo que mejora el conocimiento general de la empresa sobre la asignación de recursos y aumenta los estándares de productividad.

Seguimiento del tiempo para una mejor gestión de proyectos

El control del tiempo es uno de los aspectos más importantes de la gestión de proyectos y contribuye en gran medida a aumentar la productividad laboral. Implica rellenar tarjetas de control horario, introducir el tiempo en las tarjetas y crear hojas de cálculo, que ofrecen información sobre cómo se utilizan mejor los recursos y el tiempo. 

Por lo tanto, realizar un seguimiento del tiempo dedicado a tipos específicos de tareas y estimar la cantidad de tiempo para cada una de las categorías resulta bastante útil para controlar el progreso del proyecto. Esto se traduce en una mejora del rendimiento organizativo, la ejecución de proyectos y el control de costes, lo que facilita la localización de los puntos débiles de un proyecto. La gestión del tiempo permite así a las organizaciones empresariales trabajar al máximo rendimiento y, por lo tanto, ser rentables.

Seguimiento del tiempo para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal

La gestión del tiempo es fundamental para garantizar el equilibrio entre el trabajo y los demás aspectos de la vida, así como para poder producir más en menos tiempo. Si las actividades se clasifican según su tipo, resulta más fácil gestionar un proyecto y aumentar el ritmo de trabajo. En particular, el problema de priorizar tareas y distribuir recursos se simplifica considerablemente en cuanto se recurre al seguimiento del tiempo. El control del tiempo también es un proceso que puede implicar documentar el tiempo en hojas de asistencia para realizar un seguimiento de las horas productivas. Esto también ayuda a prever el tiempo que llevará el proyecto, además de proporcionar una explicación clara del progreso del trabajo. Por lo tanto, es importante llevar un registro del tiempo dedicado a las actividades para lograr eficiencia y también para equilibrar la vida laboral.

La función de seguimiento del tiempo de Bonsai ayuda a las agencias a alcanzar mayores niveles de productividad al automatizar el proceso de seguimiento, eliminar los errores manuales y garantizar que se contabilice cada minuto. Con potentes integraciones que vinculan los registros de tiempo directamente con la facturación y la gestión de proyectos, Bonsai permite a las agencias gestionar sus proyectos de forma más eficaz, garantizando un uso eficiente tanto del tiempo como de los recursos.

Regístrese hoy mismo en Bonsai para disfrutar de las ventajas de un control preciso del tiempo y la gestión de proyectos. Empieza a aumentar la productividad de tu agencia y entrega los proyectos a tiempo, siempre.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puede el seguimiento del tiempo mejorar la productividad de los equipos y las personas?
chevron down icon
La implementación del seguimiento del tiempo mediante el uso de tarjetas y registros de tiempo ayuda a evaluar el trabajo realizado y a estimar el tiempo de finalización del proyecto, lo que en última instancia aumenta la productividad. Organizar las tareas por categorías y establecer prioridades ayuda a gestionar el trabajo de manera eficiente.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar hojas de horas en la gestión de proyectos?
chevron down icon
El uso de hojas de horas permite elaborar informes detallados sobre el progreso del trabajo, lo que facilita el seguimiento de los proyectos y mejora las horas de trabajo. Este es un aspecto clave para alcanzar los objetivos organizativos e individuales.
¿Cómo contribuye el control del tiempo a mejorar el rendimiento laboral?
chevron down icon
El seguimiento del tiempo, especialmente mediante herramientas como el software Bonsai, permite a los miembros del equipo organizar las tareas de forma eficaz, equilibrar las cargas de trabajo y optimizar la utilización de los recursos. Simplifica la gestión de proyectos, mejora las categorías de tareas y supervisa el progreso general del proyecto.
¿Por qué es importante el seguimiento del tiempo para evaluar los requisitos de tiempo de proyectos futuros?
chevron down icon
El seguimiento del tiempo proporciona información sobre las horas productivas pasadas, lo que ayuda a estimar el tiempo necesario para proyectos futuros. Los informes de trabajo y los registros de tiempo generados mediante herramientas como el software Bonsai ayudan a los jefes de equipo y a los gerentes a evaluar la eficacia del equipo y planificar los próximos proyectos.