Volver al blog

Cómo el alojamiento web para agencias puede ayudarte a hacer crecer tu negocio

Gestiona todo tu negocio con Bonsai.
Gestiona todo tu negocio con Bonsai.
Plataforma todo en uno para clientes, proyectos y finanzas.
Desde CRM hasta facturación: todo integrado a la perfección.
Con la confianza de autónomos y agencias
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

Si eres una agencia especializada en desarrollo web, deberías considerar añadir el alojamiento web a tu repertorio de servicios. Es una industria lucrativa que experimenta un crecimiento interanual superior al 25 %, y usted puede aprovechar ese crecimiento como fuente de ingresos adicionales.

Pero espera, dirás, ¿no es el alojamiento web un servicio dedicado para el que se necesita una infraestructura especializada?

En teoría, sí. Sin embargo, puedes encontrar muchas plataformas de alojamiento web que ofrecen planes de colaboración con otras agencias y te «prestan» sus servicios de alojamiento.

Así es como funciona.

¿Qué es el alojamiento web para agencias?

En el alojamiento web tradicional, el servicio de alojamiento le proporciona acceso a sus servidores para mantener el sitio web en funcionamiento. Usted paga una cuota de suscripción al servicio de alojamiento y ellos mantienen su sitio web en línea. También proporcionan mantenimiento técnico periódico para garantizar que no haya ningún problema grave que impida a los visitantes acceder a las páginas web.

Este mismo concepto se puede aplicar a las agencias en lo que esencialmente es alojamiento web gestionado. El proveedor de alojamiento web se asocia con una agencia, lo que le permite crear sitios web alojados en los servidores del proveedor. A continuación, la agencia puede transferir el sitio web totalmente operativo al cliente como una solución llave en mano.

Esto le permite ampliar su cartera y aliviar otra preocupación más de sus clientes.

Ventajas del alojamiento web para agencias

Veamos algunas de las ventajas que esto supone tanto para usted como agencia como para sus clientes.

1. Centralización

La mayoría de las plataformas de alojamiento web que ofrecen una solución para agencias permiten a estas últimas controlar totalmente los sitios web que crean, al menos antes de que el resultado final se transfiera al cliente. Incluso entonces, algunas plataformas te permiten acceder al sitio web de forma remota para realizar cualquier tarea de mantenimiento o cambio.

Esto centraliza tu cartera de trabajo en un único sistema, lo que te proporciona una mejor visión general de tus proyectos actuales y te permite importar tareas a tu software de gestión de proyectos. También facilita la formación de los empleados y clientes en el uso del software de alojamiento.

La gestión de múltiples sitios web a través de una única plataforma resulta mucho más sencilla, ya que tendrás acceso a los recursos del proveedor del sitio web, como paneles de control personalizables. Puede proporcionar acceso granular a los recursos clave del sitio web a los miembros de su equipo y asegurarse de que sus mejores talentos estén disponibles para los clientes más importantes en cualquier momento.

2. Mejores relaciones comerciales a largo plazo

El desarrollo web es una tarea costosa y a largo plazo. Sin embargo, una vez que hayas creado un sitio web para el cliente y le hayas entregado las claves de acceso, este podrá elegir a otro desarrollador para que se encargue del mantenimiento o de futuras actualizaciones.

Por supuesto, seguirás en la carrera, ya que conoces el sitio web que has desarrollado. Pero, ¿qué ocurre si también proporcionas el servicio de alojamiento web?

Si el cliente se suscribe a tus servicios de alojamiento y desarrollo web, tendrás una relación sólida, lo que garantiza que tus servicios serán necesarios tan pronto como surja algún problema.

Además, tener experiencia en alojamiento web te da una ventaja técnica sobre el cliente. Si ellos mismos tuvieran que elegir un servicio de alojamiento, tendrías que trabajar con soluciones de terceros y crear un sitio web para una plataforma con la que tienes menos experiencia. Entonces, si algo sale mal, tendrían que ponerse en contacto tanto con su proveedor de alojamiento como con usted para obtener asistencia técnica, lo que crearía una cadena de mando y responsabilidad ambigua.

Esto le permite mantener todo el proceso, desde la elección del proveedor de alojamiento hasta la entrega del resultado final, dentro de la empresa. También obtienes un mejor soporte a largo plazo por parte de tu socio de alojamiento para garantizar que los sitios web funcionen a la perfección. Si un sitio web deja de funcionar, el equipo de asistencia del proveedor se encargará de solucionar el problema. Puede gestionar cualquier cambio necesario para garantizar una experiencia fluida al cliente.

Al ofrecer la opción de alojamiento, les haces saber a tus clientes que vas en serio, lo que hace que tu oferta sea mucho más atractiva en comparación con otras agencias.

Por último, la capacidad de alojar los sitios web de sus clientes genera una fuente de ingresos a largo plazo por cada cliente que incorpore. A diferencia del desarrollo web o el marketing tradicionales, en los que se paga por proyecto o por hora necesaria para completar la tarea, el alojamiento web es un requisito permanente para mantener el sitio web en línea.

Si tu oferta es lucrativa (y lo será), entonces tus clientes estarán más dispuestos a pagarte más por la comodidad de un servicio completo. Estos ingresos pasivos te permiten planificar mejor tus ingresos y gastos, lo que puede suponer un reto importante para las nuevas empresas.

3. Ahorro de dinero

Hay dos formas de sacar el máximo partido a la colaboración con un proveedor de alojamiento web:

  • Mejores ofertas de planes
  • Descuentos y sitios web gratuitos

Independientemente del proveedor de alojamiento que elijas (más adelante hablaremos de ello), los planes suelen ser mucho más rentables cuanto más exigentes son técnicamente. Es posible que un solo cliente no necesite cientos de gigabytes de almacenamiento de datos y un ancho de banda extraordinario, y es poco probable que esté dispuesto a pagar por ello.

Sin embargo, si gestionas varios sitios web, necesitarás ese almacenamiento. Además, sus clientes podrán utilizar las funciones avanzadas incluidas en su plan, que de otro modo les habrían costado más si las hubieran comprado por separado.

En comparación, los servicios de alojamiento web gratuitos o compartidos suelen ofrecer opciones de ancho de banda limitadas, menos asistencia general y no proporcionan tantos beneficios adicionales. Aunque esta solución puede funcionar al principio, los costes aumentan rápidamente en cuanto el sitio web del cliente empieza a ganar popularidad. Si eso ocurre, es probable que tengan que gastar mucho más en una opción de alojamiento independiente que a través de usted.

Además, si contratas un plan superior a través de tu proveedor de alojamiento web, es posible que te ofrezcan un regalo para tu propio sitio web empresarial. De esta manera, puedes ahorrar un poco de dinero al centralizar tanto tu sitio web como los de tus clientes con un único proveedor. También ofrece a los clientes una mayor garantía de que el proveedor de alojamiento es una excelente opción para ellos, ya que cuentan con una experiencia de primera mano en la que basarse.

4. Alojamiento de marca blanca

Cuando se utiliza un alojamiento gestionado independiente, el proveedor de alojamiento instala sus plantillas y complementos predeterminados para garantizar que pueda proporcionar un soporte adecuado si surge algún problema. Sin embargo, tendrán un aspecto muy similar al de las plantillas que utiliza cualquier otro sitio web que utilice el mismo proveedor de alojamiento gestionado.

Con el alojamiento web para agencias, el proveedor puede desactivar las personalizaciones y permitir que tu agencia cree sitios web utilizando tu estrategia de marca y tu imagen corporativa únicas.

Además, el etiquetado blancoelimina el nombre del proveedor de su oferta. Aunque sus servicios sigan estando en segundo plano y el equipo de asistencia esté disponible para su comodidad, sus clientes solo le verán a usted como su proveedor de alojamiento. Te posiciona directamente como experto del sector en diseño web integral o agencia de marketing, lo que genera más visibilidad para tu marca.

Lo mejor de todo es que no es necesario adquirir ningún equipo de servidor ni infraestructura de centro de datos para que esto sea posible. El proveedor de alojamiento web se encarga de todo eso y te permite simplemente poner tu nombre detrás de los servicios para ofrecer a ambas partes la mejor oferta. Ellos consiguen un cliente más fiable y que paga más (usted), y usted puede hacer una oferta más atractiva al cliente.

5. Escalabilidad

Si eres una agencia nueva que busca dejar huella en el mundo del desarrollo web y el marketing, te enfrentarás a una dura competencia. IBISWorld estima que a finales de 2023 había alrededor de 190 000 empresas de servicios de diseño web en los Estados Unidos. solo, y es probable que esta cifra aumente en los próximos años.

Al empezar, probablemente necesitarás un proveedor de alojamiento fiable para garantizar que tus soluciones llave en mano ofrezcan la mejor relación calidad-precio a tus clientes. Puede utilizar un plan de nivel medio y cobrar a sus clientes en consecuencia para ofrecerles un rendimiento sólido por ese precio.

Luego, cuando tu agencia crezca y necesites gestionar múltiples proyectos más grandes, podrás ampliar y actualizar fácilmente tu asociación de alojamiento para incluir mejores especificaciones. Lo mismo ocurre si el sitio web de un cliente comienza a recibir más tráfico. Puedes aconsejarles más fácilmente un plan alternativo con el mismo proveedor que estás utilizando. Es probable que también obtengas una comisión si no puedes actualizar tu plan en ese momento.

6. Acceso a más talento y apoyo

Encontrar a las personas adecuadas para el trabajo ya es bastante difícil cuando solo se contrata a diseñadores web y especialistas en marketing. Si a esto le sumamos el alojamiento web, también necesitará ingenieros dedicados que se ocupen tanto de su sitio web como de las necesidades de sus clientes.

Al asociarse con un proveedor especializado en alojamiento para agencias, no es necesario conocer todos los detalles del sistema de gestión de datos. Tampoco es necesario comprender cómo el host asigna los recursos. Podrás utilizar la experiencia y el personal de asistencia del proveedor como si fueran tuyos. Mientras tanto, puedes centrarte en hacer el trabajo que mejor sabes hacer y no tendrás que diversificar tu plantilla para crecer.

Los proveedores de alojamiento también suelen ofrecer asistencia 24/7 a sus clientes premium, entre los que probablemente se encuentre usted. Puedes utilizar eso como un argumento de venta adicional para tu cliente. Si tienen algún problema en mitad de la noche y se ponen en contacto contigo, puedes reenviarlo al proveedor y resolverlo mucho más rápido.

7. Tiempo de actividad garantizado

Lograr un tiempo de actividad del sitio web superior al 99,9 % no es tarea fácil. Debe prepararse para diversas contingencias, desde problemas con Internet hasta cortes de electricidad y desastres naturales. También debe distribuir sus servidores en varias ubicaciones o utilizar una red de distribución de contenidos (CDN) para repartir la carga entre varios servidores.

Los proveedores de alojamiento web especializados han sido testigos de todos los retos que plantea el sector y han creado soluciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente, al tiempo que garantizan una disponibilidad máxima. Al asociarse con un proveedor, puede aprovechar su garantía e infraestructura para ofrecer el mejor servicio.

De lo contrario, corres el riesgo de costarle dinero y reputación a tu cliente. Según Pingdom, incluso una pequeña empresa puede perder entre 137 y 427 dólares por cada minuto de interrupción del servicio de su sitio web, y esas cifras aumentan rápidamente hasta alcanzar miles de dólares en el caso de los sitios web más grandes.

Cómo elegir un proveedor de alojamiento web para agencias

Sabes cuánto puedes ganar asociándote o revendiendo los servicios de un proveedor de alojamiento web. Ahora es el momento de ver si hay alguna forma de reducir las opciones de proveedores entre los cientos que hay en el mercado.

1. Determine sus objetivos y necesidades empresariales

Como con todo lo relacionado con los negocios, debes definir tus objetivos empresariales. Obviamente, usted desea maximizar la capacidad de ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos proporcionándoles una experiencia de servicio completo. Sin embargo, necesitarás comprender mejor a tus clientes y ver cómo un servicio de alojamiento web puede ayudarte en eso.

Responda a estas preguntas:

  • ¿Cuánto tráfico espera recibir de los sitios web de sus clientes?
  • ¿Cuál es el objetivo a largo plazo de una asociación de alojamiento?
  • ¿Hay alguna característica fundamental que desee proporcionar al cliente?
  • ¿Qué otros servicios le faltan actualmente en los que el proveedor podría ayudarle?
  • ¿Qué asistencia técnica ofrece su socio potencial?
  • ¿El proveedor ayuda con la creación de sitios web?

Puede obtener mucha información realizando una auditoría interna a través de su software de gestión de relaciones con los clientes. Te permitirá tener una visión más clara de tus clientes y sus similitudes, lo que te permitirá extrapolar cuáles podrían ser sus necesidades de alojamiento. Además, puede animar a sus clientes potenciales a comprobar cómo ofrecer alojamiento como parte de sus servicios afectaría a sus ganancias.

2. Sé moderado con tu presupuesto.

Puede resultar tentador buscar la opción de alojamiento más barata para empezar y probar suerte con unos pocos clientes. Sin embargo, es más probable que esto resulte contraproducente y se pierda la confianza en su capacidad para prestar un servicio excelente. Esto se debe a que los planes de bajo coste suelen ofrecer un ancho de banda escaso y opciones de asistencia limitadas. Incluso tener problemas de rendimiento puede dar la impresión de que no has creado bien el sitio web.

Por otro lado, no te excedas con el plan más avanzado y costoso. Es posible que tardes un tiempo en obtener un rendimiento adecuado de la inversión, ya que probablemente necesitarás conseguir muchos clientes. Utiliza tu software de contabilidad para determinar tus ingresos actuales procedentes de los clientes y cuánto estarían dispuestos a gastar en alojamiento adicional. A continuación, intenta calcular cuánto puedes invertir sin arruinarte.

3. Compare las características esenciales y los extras

Ahora que ya conoce su presupuesto y las necesidades de su empresa, es el momento de consultar las opciones de proveedores más populares y compararlas.

Empieza por lo básico:

  • Ancho de banda
  • Almacenamiento
  • Número de sitios web disponibles
  • Tasa de disponibilidad (por encima del 99,9 %)
  • Disponibilidad del servicio de atención al cliente

Analice estos datos y compruebe qué proveedor ofrece el mejor equilibrio entre los números y el precio. A continuación, puede comprobar si hay servicios adicionales, como marca blanca, integración de complementos, copias de seguridad automáticas periódicas y opciones de seguridad.

Utiliza blogs líderes del sector y opiniones de clientes para ver qué proveedor obtiene mejores resultados en estas categorías. Si algunos de tus clientes ya tienen alojamiento web, pregúntales por su experiencia. Puedes utilizar el mismo proveedor que ellos, migrar a un plan mejorado y, básicamente, ofrecerles un descuento. Es beneficioso para todas las partes implicadas.

4. No te olvides del sistema de gestión de contenidos

Existen varios sistemas de gestión de contenidos (CMS) importantes que se encargan de la mayoría de los sitios web disponibles actualmente. El líder indiscutible es WordPress, con más del 60 % de los sitios web que tienen un CMS utilizándolo. Otras menciones destacadas son Wix, Magento, GoDaddy, WooCommerce y Shopify.

Supongamos que la mayoría de tus clientes utilizan WordPress (o no utilizan ningún sistema, lo que representa aproximadamente el 30 % de todos los sitios web). En este caso, asociarse con un proveedor de alojamiento especializado en alojamiento WordPress puede ser una gran idea. Aunque el proveedor esté muy especializado, su oferta general debería ser más que suficiente para sus otros clientes. Sin embargo, si tus clientes están más centrados en el comercio electrónico, es posible que necesites un proveedor que tenga un enfoque más generalista o que trabaje con WooCommerce y Magento.

5. Comprueba lo fácil que es migrar

Una vez que empieces a ofrecer servicios de alojamiento a tus clientes, tendrás que migrar sus sitios web existentes al nuevo proveedor de alojamiento. Por eso, debes investigar a fondo el proceso de migración con tu proveedor asociado.

¿Cuánto costará? ¿Necesitas realizar modificaciones adicionales en el sitio web? Consulte al equipo de asistencia del proveedor para asegurarse de que no está asumiendo trabajo adicional por el que no puede facturar al cliente.

6. Determina qué programa funciona mejor para ti.

Hay varias formas de asociarse con un proveedor para obtener alojamiento para agencias. La forma más sencilla, una asociación directa, puede ser lucrativa para las agencias más grandes, pero requiere más compromiso y un presupuesto mayor. Por otro lado, puedes buscar programas de afiliados o de recomendación que no supongan un gran esfuerzo para tu presupuesto, pero que te darán menos control sobre el proceso de alojamiento.

Un contrato de reventa (en el que solo tienes que firmar un acuerdo de marca blanca y el proveedor se encarga del resto) también puede ser una opción lucrativa debido a sus bajos costes generales. Sin embargo, normalmente no funciona bien si quieres seguir gestionando los sitios web después de crearlos.

El mejor proveedor de alojamiento para agencias

Si quieres reducir tus opciones a lo mejor de lo mejor, hay algunas opciones muy viables.

Hostinger

Hostinger es uno de los principales proveedores de alojamiento web para agencias. Cuenta con diversos programas de afiliación y reventa que le permiten ganar comisiones por cada cliente que acepte migrar a su plataforma. Tanto si decides ser desarrollador asociado como distribuidor, obtendrás una plataforma centralizada para supervisar los sitios web de tus clientes.

Hostinger es relativamente independiente del CMS, lo que lo convierte en una opción sólida independientemente de las plataformas que utilices para el diseño web. Su plan Pro Agency te permite crear hasta 300 sitios web a través del alojamiento en la nube. Esta es una excelente opción si tienes muchos clientes pequeños que no requieren mucho ancho de banda.

Nexcess

Nexcess es un proveedor de WordPress y WooCommerce especializado en alojamiento gestionado y facilidad de uso. Proporciona plugins personalizados y herramientas de supervisión para garantizar que los sitios web que creas funcionen a la perfección. También cuenta con generosas opciones de almacenamiento y planes altamente personalizables que te permiten planificar tu presupuesto a medida que creces.

Los planes más económicos tienen límites más estrictos en cuanto al número de clientes que puedes alojar. Sin embargo, el alojamiento dedicado garantiza que puedas trabajar con varios clientes importantes sin que estos se quiten ancho de banda entre sí.

Nexcess también cuenta con múltiples planes para socios, lo que lo hace muy versátil en cuanto a lo que puede ofrecer a una agencia en crecimiento.

Kinsta

Kinsta utiliza contenedores para ejecutar múltiples sitios web dentro de un único servidor, separando sus recursos. Esto significa que cada sitio web tiene un rendimiento excelente, pero no necesitan ocupar todo un servidor, lo que supone un ahorro de costes.

Kinsta se centra casi exclusivamente en sitios web de WordPress, y su oferta está más orientada a sitios web de tamaño medio y agencias con presupuestos ajustados.

Combina la gestión integral de proyectos con el alojamiento para agencias

Si desea minimizar el número de plataformas que utiliza para gestionar su negocio, una plataforma centralizada que ofrezca alojamiento para agencias es una excelente opción. Pero hay otra forma de optimizar tu agencia.

Entra Bonsai. Con este software todo en uno de gestión de proyectos, CRM y contabilidad, puedes obtener rápidamente una visión general de tus clientes potenciales actuales y cuáles serían adecuados para tu nueva oferta de alojamiento. A continuación, puedes crear facturas personalizadas directamente en Bonsai para enviarlas a tus clientes y asegurarte de que les cobras correctamente por cada servicio.

Lo mejor de todo es que puedes configurar Bonsai con una prueba gratuita de 7 días para probarlo y ver cómo puede beneficiar a tu agencia. Con el alojamiento web, que le proporciona una fuente de ingresos estable y una herramienta de gestión integral, su pequeña agencia se convertirá en un gigante en muy poco tiempo.

Preguntas frecuentes
¿Qué es el alojamiento web para agencias y cómo puede beneficiar a mi negocio?
chevron down icon
El alojamiento web para agencias es un servicio en el que las plataformas de alojamiento web se asocian con agencias, lo que les permite crear y alojar sitios web utilizando los servidores del proveedor. Esta asociación centraliza la cartera de trabajo de la agencia, proporciona un mejor control de los sitios web y facilita la formación de los empleados y clientes. También permite una integración perfecta de la gestión de tareas y garantiza el acceso a paneles de control personalizables.
¿Cómo puede beneficiar el alojamiento web a mis clientes?
chevron down icon
El alojamiento web beneficia a los clientes al proporcionarles sitios web totalmente funcionales como soluciones llave en mano. Los clientes pueden confiar en las agencias para gestionar sus sitios web de manera eficaz, garantizando su presencia y rendimiento en línea. Esto conduce a una mayor visibilidad de la marca, un mayor compromiso por parte de los clientes y un crecimiento general del negocio.
¿Cuáles son las ventajas de la gestión centralizada de la cartera de trabajo?
chevron down icon
La gestión centralizada de la cartera de trabajo permite a las agencias tener una mejor visión general de sus proyectos, simplifica la delegación de tareas y mejora la colaboración en equipo. Al utilizar plataformas de alojamiento con paneles de control centralizados, las agencias pueden optimizar la gestión de sitios web, mejorar la eficiencia y garantizar una calidad de servicio constante.
¿Cómo contribuye el alojamiento web a las relaciones comerciales a largo plazo?
chevron down icon
El alojamiento web ayuda a fomentar mejores relaciones comerciales a largo plazo al ofrecer a las agencias una infraestructura fiable para alojar los sitios web de sus clientes. Esta fiabilidad genera confianza entre los clientes, lo que se traduce en colaboraciones duraderas y oportunidades de negocio recurrentes. Al proporcionar servicios de alojamiento seguros y eficientes, las agencias pueden reforzar la fidelidad de sus clientes y mejorar su reputación en el sector.