Volver al blog

Las mejores herramientas de gestión de carteras de proyectos (PPM) a tener en cuenta en 2025

Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
No vuelvas a estresarte por los plazos de entrega de los proyectos o los excesos presupuestarios.
Visibilidad y responsabilidad totales para cada proyecto y tarea.
Potente gestión de proyectos con funciones financieras integradas
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

¿Herramientas PPM? Están subiendo de nivel a lo grande. Ahora dispone de funciones que le permitirán gestionar proyectos, recursos y solicitudes empresariales con total facilidad. No pierdas de vista a los grandes como Workfront, Wrike y Clarizen en 2025. Se centran en esos elegantes paneles de control de carteras, en reforzar la capacidad de recursos y en concretar los planes de los proyectos.

Introducción a las herramientas de gestión de carteras de proyectos (PPM)

En el ámbito de la gestión de carteras de proyectos, las herramientas modernas de PPM desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los gestores a comprender las variaciones en sus calendarios y realizar los ajustes necesarios.

Por lo tanto, las herramientas PPM son prácticamente imprescindibles cuando se gestionan proyectos empresariales. Son tu as en la manga para aprovechar al máximo los recursos y controlar cómo avanzan tus proyectos. Por lo general, estos chicos malos combinan software de gestión de proyectos, flujos de trabajo que se pueden ajustar y paneles de control que mantienen todo en orden.

Incluyen funciones como análisis de datos, solicitudes de proyectos y planes que permiten a los jefes vigilar todo con lupa. Con un sólido motor de informes, obtendrá una optimización de recursos clara y algunas jugadas inteligentes en el tablero estratégico. En resumen: las herramientas PPM están aquí para que los proyectos sean pan comido.

Comprender el papel de las herramientas PPM en las agencias

Las agencias están obteniendo una gran ventaja con las herramientas PPM. Estamos hablando de un completo conjunto de herramientas de gestión de proyectos empresariales. Se trata de facilitar la optimización de los recursos y de organizar las solicitudes y los planes de los proyectos de forma ordenada. Además, ¿qué hay de esos paneles de control de cartera? Son como una ventana al alma de tu proyecto, mostrando toda la información y el progreso.

Conectar herramientas PPM significa que los procesos de tu negocio y el uso de recursos se optimizan considerablemente, gracias a los flujos de trabajo personalizables. Se trata de proporcionar a los superiores la información necesaria para que sepan que todos los proyectos van por buen camino y tienen buen aspecto.

Características clave que hay que buscar en las herramientas de PPM

¿Buscas un software de gestión de proyectos empresariales? La optimización de recursos es tu billete dorado. Se trata de exprimir al máximo el potencial de tus recursos para cada proyecto. Y no olvides un motor de informes que se centra en la información de los datos y te mantiene al tanto del progreso del proyecto.

Necesitarás herramientas PPM que se adapten y flexibilicen a las características únicas de tu proyecto y al flujo de tu negocio. ¿Y esos paneles de control de carteras? Son fundamentales para ofrecer una visión general de los planes de tu proyecto y asegurarte de que el jefe esté al tanto.

Fuente

Bonsai: software integral de gestión empresarial

Bonsai es un sólido software de gestión empresarial diseñado para optimizar las operaciones de agencias, consultoras y servicios profesionales. Consolida proyectos, clientes y equipos en una plataforma integrada, mejorando la eficiencia y la productividad.

__wf_reservado_heredar
Enlace a Gestión de clientes

Características principales de Bonsai

Bonsai es un sólido software de gestión empresarial diseñado para optimizar las operaciones de agencias, consultoras y servicios profesionales. Consolida proyectos, clientes y equipos en una plataforma integrada, mejorando la eficiencia y la productividad.

•  Gestión de clientes: Bonsai simplifica los flujos de trabajo de los clientes con un completo sistema CRM, automatizando los procesos desde la gestión de clientes potenciales hasta la firma de contratos.

•  Gestión de proyectos: el software ofrece herramientas para organizar y supervisar la ejecución de proyectos, incluyendo la asignación de tareas, el seguimiento del tiempo y la gestión del presupuesto.

__wf_reservado_heredar
Enlace a seguimiento del tiempo

•  Gestión financiera: con Bonsai, el seguimiento de los ingresos y la gestión de la facturación se vuelven muy sencillos. Admite facturación, pagos y previsiones financieras.

•  Colaboración en equipo: un panel de control fácil de usar y más de 1000 plantillas personalizables gratuitas facilitan la colaboración en equipo y la gestión de documentos.

•  Automatización e integración: Bonsai ahorra tiempo con flujos de trabajo automatizados y se conecta a la perfección con otras herramientas para mantener un entorno de trabajo unificado.

El completo conjunto de funciones de Bonsai cuenta con la confianza de miles de empresas para gestionar sus operaciones de forma eficaz, lo que lo convierte en la mejor opción para aquellos que buscan optimizar sus procesos empresariales y la ejecución de proyectos.

Ventajas para las agencias que utilizan Bonsai

Las agencias que utilizan Bonsai pueden disfrutar de múltiples ventajas que optimizan su flujo de trabajo y mejoran su productividad. Las funciones integradas de Bonsai, como un potente CRM, plantillas de propuestas y contratos fáciles de firmar, proporcionan una plataforma centralizada para la gestión de proyectos. Simplifica la gestión de clientes con un portal integrado, gestión de tareas y seguimiento del tiempo.

Las herramientas de gestión financiera garantizan pagos puntuales y una visión clara de la salud financiera de la empresa. Al automatizar las tareas administrativas y consolidar la información de los proyectos, Bonsai ayuda a las agencias a reducir los gastos generales, centrarse en la entrega al cliente y hacer crecer su negocio con eficiencia y facilidad.

__wf_reservado_heredar
Enlace a la factura

Proyecto de Microsoft: una solución PPM integral

Microsoft Project? Es el paquete completo para gestionar los proyectos de tu empresa. Considérelo como su herramienta imprescindible para sacar el máximo partido a sus recursos y mantener bajo control sus carteras de proyectos. Cuenta con todas las funciones y características necesarias (flujos de trabajo personalizables, paneles de control, lo que se te ocurra) para garantizar que todo funcione como un reloj.

Características principales de Microsoft Project

Hablando de Microsoft Project, no es un software de gestión de proyectos cualquiera. Es la liga mayor de la gestión de proyectos empresariales. Los equipos pueden trazar su estrategia, estar al tanto del progreso y gestionar las solicitudes de proyectos con facilidad. Se trata de optimizar el flujo de tu negocio.

Está equipado con paneles de control y un motor de informes que es una auténtica maravilla, ya que te ofrece información detallada sobre el uso de los recursos y te permite tomar siempre las decisiones correctas. Además, puedes ajustarlo para que se adapte a cualquier proyecto que tengas entre manos.

Ventajas para las agencias que utilizan Microsoft Project

Las agencias que utilizan Microsoft Project están de enhorabuena. Este software es como una navaja suiza para la gestión de carteras de proyectos. Te muestra todos los datos que necesitas en paneles de control, para que puedas tomar esas decisiones importantes sin sudar ni una gota. Y con flujos de trabajo personalizables, tendrás el control total de principio a fin.

Workfront: Optimización de la gestión de proyectos

En este mundo tan acelerado, seleccionar las habilidades adecuadas para la gestión de proyectos es clave para utilizar eficazmente las herramientas de PPM. Comprender las necesidades y capacidades de su equipo, junto con una herramienta robusta, puede optimizar las operaciones. Por lo tanto, una combinación inteligente de habilidades y herramientas de gestión acelerará el proceso de entrega de su proyecto.

Workfront es la herramienta potente que necesitas para gestionar tus proyectos a la perfección. Cuenta con todas las herramientas necesarias para garantizar que tus procesos empresariales sean fluidos y que tus recursos se utilicen de forma adecuada. Con Workfront, siempre tendrás el control gracias a sus paneles de control y su motor de informes de primera categoría.

Características únicas de Workfront

Workfront destaca entre la multitud por su enfoque en optimizar el uso de los recursos y gestionar asuntos empresariales complejos sin contratiempos. Su motor de informes es como tener una bola de cristal, ya que te ofrece actualizaciones en tiempo real que te permiten ir siempre un paso por delante. Y con funciones para planificar tu capacidad de recursos, es muy fácil gestionar tus proyectos como un profesional.

Cómo pueden beneficiarse las agencias de Workfront

¡Agencias, presten atención! Workfront es tu billete dorado para mejorar los procesos empresariales y mantener una visión clara de todo. Está repleto de funciones que te ayudan a gestionar tus proyectos y tomar decisiones inteligentes. Y con paneles de control que te muestran todo lo que necesitas saber, siempre estarás al tanto de todo.

Wrike: Mejorando la colaboración y la eficiencia

Wrike es la herramienta que necesitas para mejorar tus procesos empresariales y conseguir que tu equipo funcione como una máquina bien engrasada. Se trata de gestionar tus proyectos y asegurarte de que todos estén en sintonía. Y con su motor de informes de primer nivel, nunca te quedarás en la oscuridad.

Explora las funciones clave de Wrike

Wrike cuenta con una caja de herramientas que es el sueño de cualquier empresa que desee poner sus proyectos en marcha. Gracias a sus flujos de trabajo personalizables, puedes adaptarlo todo a tus necesidades. ¿Y su motor de informes? Es como tener un arma secreta para optimizar tus recursos y controlar todo.

Ventajas para las agencias que utilizan Wrike

Agencias, prepárense para subir de nivel con Wrike. Es el software de gestión de proyectos que te facilita la vida. Con funciones que te ayudan a gestionar tus proyectos y recursos como un jefe, estás listo para alcanzar el éxito. Y con Wrike, tienes la flexibilidad necesaria para adaptar la plataforma a tus necesidades.

Planview: para la gestión estratégica de carteras

Planview no es solo otra herramienta más; es la gran estrella de la gestión de carteras de proyectos, ya que te ofrece toda la información necesaria sobre las solicitudes de proyectos, el progreso del desarrollo y la capacidad de los recursos. Cuenta con una ingeniosa función que permite aprovechar al máximo todos los recursos de todos tus planes de proyecto y carteras. 

Y déjame decirte que cuenta con flujos de trabajo personalizables que harán que tus complejos procesos empresariales funcionen a la perfección.

Este software cuenta con un motor de informes que es una auténtica potencia, capaz de convertir todos esos datos áridos en información valiosa que realmente puedes utilizar, todo ello presentado en paneles de control muy fáciles de usar. Es como tener una bola de cristal para tus proyectos, que te ayuda a tomar decisiones importantes y a organizar tus recursos de forma óptima. Por eso Plainview es imprescindible para cualquier empresa que quiera dar un salto cualitativo en su crecimiento.

Explorando las características únicas de Plainview

Plainview tiene todo lo que necesitas, con funciones como gestión de carteras de proyectos, optimización de recursos y flujos de trabajo que puedes ajustar a tu gusto. No se trata solo de adornos, sino del núcleo de su software de gestión de proyectos empresariales. Con paneles de control que te proporcionan información detallada en tiempo real, estarás al tanto del progreso del desarrollo, la capacidad de los recursos y las solicitudes de proyectos.

El motor de informes del software es como tener un arma secreta para tus procesos empresariales. Se trata de gestionar los planes de tu proyecto con la delicadeza de un maestro, asegurándote de que estás utilizando tus recursos al máximo. Además, con métricas que te proporcionan información privilegiada, la supervisión de la gestión es pan comido.

Cómo pueden beneficiarse las agencias de Planview

Las agencias pueden dar en el blanco con el kit de herramientas de Plainview, que está repleto de funciones para la gestión de carteras de proyectos, la gestión de proyectos empresariales y la optimización de recursos. El software de gestión de proyectos lo tiene todo, desde solicitudes de proyectos hasta capacidad de recursos y planes de proyectos personalizados que harán que tus procesos empresariales sean más ágiles que nunca. 

Obtendrá paneles de control que proporcionan información valiosa sobre los datos, los resultados del motor de informes y el progreso del desarrollo, que son muy útiles para la utilización de los recursos y la supervisión de la gestión. Y con flujos de trabajo que puedes personalizar hasta el infinito, Plainview supone un cambio revolucionario para la gestión y las operaciones de las agencias.

Fuente

Gestión empresarial de TI con Servicenow: para agencias centradas en TI

La herramienta de gestión empresarial de TI de ServiceNow es lo mejor para las agencias centradas en TI, ya que incluye gestión de proyectos empresariales, gestión de carteras de proyectos y flujos de trabajo personalizables que harán que tus procesos empresariales funcionen a la perfección. El motor de informes es una dinamo que proporciona información sobre los planes de los proyectos, el progreso del desarrollo, las solicitudes de proyectos y la capacidad de los recursos en tiempo real. Se trata de sacar el máximo partido a tu inversión mediante la utilización y optimización de los recursos, gracias a esos elegantes paneles de control de carteras.

Este software de gestión de proyectos es una joya que ofrece a las agencias centradas en TI el máximo rendimiento con supervisión de la gestión, procesos más ágiles que un cerdo engrasado y una eficiencia por las nubes. Es tu as en la manga para simplificar las tareas difíciles y permitirte centrarte en lo que más importa, todo ello mientras mantienes tus recursos en perfecto estado.

Características principales de la gestión empresarial de TI de Servicenow

ServiceNow IT Business Management tiene todo lo necesario para gestionar tus recursos y proyectos de TI, con gestión de carteras de proyectos y gestión de proyectos empresariales que cubren todas las bases. Cuenta con un software de gestión de proyectos muy resistente, con funciones que optimizarán tus planes de proyecto y gestionarán las solicitudes de proyectos como un profesional. Aprovecharás al máximo tus recursos y gestionarás tus proyectos como una máquina bien engrasada.

El software es una potente herramienta para obtener información valiosa a partir de los datos, lo que le dará una ventaja competitiva a sus procesos empresariales y a la supervisión de la gestión. Y con paneles de control de cartera que revelan el progreso de los proyectos y la capacidad de los recursos, además de flujos de trabajo que se pueden adaptar a la perfección, la optimización de los recursos es muy fácil para su empresa.

Ventajas para las agencias que utilizan Servicenow para la gestión empresarial de TI

ServiceNow IT Business Management es una bendición para las agencias, con herramientas de gestión de proyectos empresariales y de carteras de proyectos que llevarán la planificación y ejecución de sus proyectos al siguiente nivel. Estas funciones te permiten tener una visión general de todas las solicitudes de proyectos, estar al tanto del progreso del desarrollo y mantener un uso óptimo de los recursos.

ServiceNow IT Business Management también cuenta con un motor de informes muy útil, que ofrece información detallada sobre los datos que ayudará a las agencias a comprender sus procesos empresariales y ponerlos en orden. Y con flujos de trabajo personalizables, herramientas de planificación de la capacidad de recursos y paneles de control de carteras que le proporcionan toda la información necesaria, las agencias dispondrán de una supervisión de la gestión sin igual para lograr operaciones más eficientes.

Oracle Primavera: para la gestión de proyectos a gran escala

Oracle Primavera es el software estrella para la gestión de proyectos empresariales, diseñado específicamente para gestionar las tareas más complejas de la gestión de proyectos a gran escala. Cuenta con gestión de cartera de proyectos, optimización de recursos y flujos de trabajo personalizables que garantizarán que tus planes de proyecto sean rigurosos y que la utilización de tus recursos sea rentable. Primavera se centra en impulsar los procesos de su empresa con información detallada sobre los datos gracias a su motor de informes de primera categoría.

Esta solución es el centro neurálgico para las solicitudes de proyectos, lo que le permite supervisar la gestión con paneles de control de carteras y gestionar la capacidad de recursos como un campeón. Con una visión global del progreso del desarrollo, las empresas pueden optimizar sus operaciones y hacerlas tan fluidas como un sándwich de salsa.

Fuente

Exploración de las características clave de Oracle Primavera

Oracle Primavera es un peso pesado en el ámbito del software de gestión de proyectos empresariales, diseñado para ayudar a empresas grandes y pequeñas a gestionar su cartera de proyectos. Las funciones de gestión de proyectos de Primavera incluyen elegantes paneles de control de carteras que muestran la utilización de los recursos y el progreso del desarrollo, lo que le ofrece una visión general completa para una supervisión eficaz de la gestión.

La optimización de recursos de Primavera no es nada despreciable, ya que garantiza que las solicitudes de su proyecto estén en consonancia con la capacidad de los recursos. Con un motor de informes que proporciona información detallada sobre los datos para supervisar los procesos de tu empresa y ajustar los planes de tus proyectos, estás en buenas manos.

Y no olvidemos los flujos de trabajo personalizables del software. Esta característica es la guinda del pastel, ya que garantiza que cada parte de la plataforma se adapte como un guante al estilo y las necesidades de los proyectos de su organización.

Ventajas para las agencias que utilizan Oracle Primavera

Las agencias que utilizan Oracle Primavera reciben un trato especial con capacidades de gestión de proyectos empresariales que mejoran la gestión de la cartera de proyectos y la supervisión de la gestión. El software está listo para aceptar solicitudes de proyectos, lo que facilita los procesos empresariales y el progreso del desarrollo. Cuenta con funciones de optimización de recursos que le ayudarán a aprovechar al máximo su capacidad y a aumentar la utilización de los recursos.

El software de gestión de proyectos también incluye flujos de trabajo personalizables y paneles de control de carteras que ofrecen información detallada sobre los datos en bandeja de plata. Gracias a su potente motor de informes, convertir los planes de proyecto en información útil para la toma de decisiones estratégicas es pan comido.

Conclusión: elegir la herramienta PPM adecuada para su agencia

Para optimizar las actividades de gestión de la cartera de proyectos, es fundamental elegir las herramientas de PPM adecuadas. Sin embargo, promover y mejorar tu presencia digital requiere un conjunto diferente de software. Para ello, deberías considerar la posibilidad de adoptar un software sólido de agencia SEO para mejorar tu visibilidad online y atraer más tráfico orgánico a tu negocio.

Elegir la herramienta de gestión de carteras de proyectos adecuada para tu agencia implica tener en cuenta aspectos como la optimización de recursos, los flujos de trabajo personalizables y las capacidades de gestión de proyectos empresariales. Una solución integral incluye funcionalidades tales como paneles de control de cartera para la supervisión de la gestión, un sólido motor de informes que proporciona información clave sobre los datos y herramientas eficaces para controlar las solicitudes de proyectos, garantizar la capacidad de los recursos y supervisar el progreso del desarrollo. 

Es fundamental alinear estos elementos con los planes de proyecto y los procesos empresariales de su agencia. Tome una decisión informada para garantizar un uso óptimo de los recursos y un impacto positivo en el éxito de su cartera.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las características clave que hay que buscar en las herramientas de PPM?
chevron down icon
A la hora de seleccionar herramientas de PPM, es fundamental dar prioridad a características como la optimización de recursos, los flujos de trabajo personalizables, los motores de generación de informes para obtener información sobre los datos y los paneles de control de la cartera, que proporcionan una visión global de los planes del proyecto.
¿Cómo ayudan las herramientas PPM en las agencias?
chevron down icon
Las herramientas PPM proporcionan a las agencias capacidades de gestión de proyectos empresariales, lo que permite optimizar los recursos, agilizar las solicitudes y los planes de proyectos, y ofrecer paneles de control de carteras para obtener información sobre los datos y realizar un seguimiento del progreso.
¿Por qué son importantes las herramientas PPM para gestionar proyectos empresariales?
chevron down icon
Las herramientas PPM son esenciales para gestionar de manera eficiente los proyectos empresariales, ya que maximizan la utilización de los recursos, ofrecen flujos de trabajo personalizables y proporcionan paneles de control para supervisar y optimizar los proyectos sin problemas.
¿Cuál es el papel de las herramientas de PPM en la comprensión de las variaciones en los calendarios?
chevron down icon
Las herramientas PPM desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los gestores a comprender las variaciones en los calendarios y realizar los ajustes necesarios, integrando software de gestión de proyectos, flujos de trabajo personalizables y paneles de control con gran cantidad de datos para una gestión eficaz de los calendarios.