Volver al blog

Cómo crear fácilmente un gráfico de cascada eficaz en Excel

Organiza y entrega tu trabajo sin problemas con Bonsai.
Organiza y entrega tu trabajo sin problemas con Bonsai.
Listas flexibles, tableros Kanban, diagramas de Gantt y calendarios.
Asigna tareas, establece dependencias y realiza un seguimiento del progreso en tiempo real.
Integrado con seguimiento del tiempo, presupuestos y entrega de proyectos.
Tu equipo será productivo desde el primer día.

No hay duda de que crear un gráfico de cascada eficaz en Excel es bastante sencillo. Comience introduciendo su serie de datos que incluye:

  • El valor inicial
  • Valor final
  • Valores positivos
  • Valores negativos

A continuación, inserte un gráfico de columnas apiladas. Lo bueno es que luego se puede modificar para convertirlo en un gráfico de cascada ajustando la opción «Formato de serie de datos». 

Además, para mostrar los cambios incrementales y mostrar claramente los subtotales, añada líneas de conexión. 

Una cosa es segura: una representación precisa de los cambios positivos y negativos facilita claramente la comprensión de su gráfico. Lo fascinante es que se puede estructurar esto en un gráfico de cascada vertical modificando los elementos del gráfico según sea necesario.

Introducción a los gráficos en cascada

Es bien sabido que los gráficos en cascada también se conocen como gráficos puente. Lo más destacable es que representa visualmente los cambios incrementales entre un valor inicial y un valor final. 

Recuerde que este gráfico destaca eficazmente tanto los valores positivos como los negativos, mostrando cómo un valor inicial se ve afectado por diversos factores. 

Lo que llama la atención es que, en su configuración, las opciones «Formatear punto de datos» y «Formatear serie de datos» pueden utilizarse para resaltar determinados aspectos de los datos, mientras que se pueden añadir subtotales para mayor claridad. 

Dependiendo de la naturaleza de los datos, ¡es fascinante cómo se puede optar por crear un gráfico de puente tradicional o vertical!

Por lo tanto, puede añadir un título significativo al gráfico para mejorar la comprensión general del mismo.

¿Qué es un gráfico de cascada?

Lo más destacable de este gráfico es que se trata de una forma de visualización de datos que ayuda a comprender el efecto acumulativo de los valores positivos o negativos introducidos secuencialmente. Sin duda, estos valores intermedios pueden representarse mediante columnas, que están codificadas por colores para distinguir entre valores positivos y negativos, o mediante líneas de conexión. Es imprescindible mencionar que los valores iniciales y finales se representan mediante columnas totales, y los valores intermedios suelen representarse mediante columnas flotantes.

Recuerde que los componentes principales del gráfico en cascada incluyen:

  • La serie de datos
  • Elementos del gráfico, como el título y la leyenda.
  • Propiedades Formato de serie de datos y Formato de punto de datos

Curiosamente, el gráfico en cascada podría ser horizontal, pero el gráfico en cascada vertical es una variante habitual.

¿Qué es una aplicación de bonsáis?

La aplicación Bonsai destaca como una solución integral para la gestión de proyectos, diseñada para satisfacer las necesidades de los proveedores de servicios profesionales y las pequeñas empresas. Su plataforma todo en uno está diseñada para optimizar todo el flujo de trabajo, desde la propuesta hasta el pago. Con Bonsai, los usuarios pueden crear propuestas, redactar contratos, realizar un seguimiento del tiempo, gestionar tareas y enviar facturas, todo ello dentro de un único ecosistema.

Una de las principales ventajas de Bonsai es su interfaz fácil de usar, que simplifica la gestión de proyectos sin comprometer la funcionalidad. Los usuarios pueden navegar fácilmente por los diferentes módulos, lo que hace que la configuración y ejecución de los proyectos sea intuitiva y eficiente. El sistema de gestión de tareas de la aplicación permite crear, asignar y realizar un seguimiento detallado de las tareas, lo que garantiza que todos los componentes del proyecto estén bajo control.

__wf_reservado_heredar
Enlace a seguimiento del tiempo

En esencia, Bonsai es más que una simple aplicación de gestión de proyectos; es un sistema integral que da soporte a todo el ciclo de vida de un proyecto. Permite a los usuarios gestionar su trabajo de manera eficiente, colaborar eficazmente y hacer crecer sus negocios con confianza. Tanto si eres un profesional independiente que trabaja con múltiples clientes como si eres una pequeña empresa que busca optimizar sus operaciones, Bonsai te ofrece las herramientas necesarias para gestionar proyectos con precisión y profesionalidad. Es una elección inteligente para cualquiera que desee mejorar su estrategia de gestión de proyectos y obtener mejores resultados.

¿Por qué utilizar un gráfico en cascada?

Es un hecho que este gráfico es una herramienta eficaz cuando se desea visualizar el efecto acumulativo de valores positivos y negativos secuenciales. Lo más destacable de este tipo de gráfico es que muestra lo siguiente:

  1. Valor inicial
  2. Cambios incrementales
  3. Valor final

Posteriormente, esto muestra si los valores iniciales han aumentado o disminuido según las series de datos posteriores. 

Evidentemente, su estructura en «cascada» ayuda a distinguir entre los cambios positivos y negativos con la ayuda de diferentes colores. Con funciones como «Formatear punto de datos», lo sorprendente de este gráfico es que ayuda aún más a que los conjuntos de datos complejos sean más comprensibles. 

Una cosa es segura: el gráfico de cascada vertical es especialmente útil en finanzas para representar cómo un valor inicial se ve alterado por diversos factores.

Comprender los conceptos básicos de Excel

Cabe destacar que Microsoft Excel es una herramienta potente con muchas funcionalidades. 

Una de ellas es crear un gráfico en cascada que represente visualmente series de datos. 

Lo mejor de todo es que los usuarios pueden manipular las opciones «Formatear serie de datos» y «Formatear punto de datos» para perfeccionar sus gráficos. 

Por lo general, al examinar su gráfico en cascada, observará cambios incrementales, cada barra comienza desde el valor final de la anterior. 

Lo sorprendente es que la tabla suma los subtotales, lo que ayuda a realizar seguimientos de sumas o restas progresivas. ¡Es fascinante cómo esto permite un buen análisis visual de los datos!

Familiarizarse con la interfaz de Excel

Es un hecho que la interfaz de Excel es fácil de usar y ofrece una gran variedad de funciones. 

Lo interesante es que una de estas funciones incluye la creación de un gráfico de cascada.

Claramente, el gráfico visualiza esencialmente cambios incrementales, representando el flujo y el valor final de su serie de datos. 

Lo que llama la atención es que, dependiendo de la naturaleza de los datos, esto se puede representar como un gráfico de cascada vertical. ¡Es increíble cómo las funciones avanzadas permiten personalizar y mejorar el gráfico! Por ejemplo, puede dar formato a los puntos de datos.

Comprender las funciones y fórmulas de Excel

Es indiscutible que Excel ofrece una gran cantidad de funciones y fórmulas. 

Una de estas funciones es la creación de un gráfico puente vertical. Por lo general, un gráfico en cascada incluye varios elementos, como el título del gráfico, líneas de conexión, etc.

Cabe destacar otras funciones importantes, como «Formatear punto de datos» y «Formatear serie de datos», que permiten personalizar la presentación para resaltar aspectos específicos de los datos. Una cosa es segura: también se pueden incorporar subtotales para resumir o desglosar los cambios incrementales.

El papel crucial y la importancia de la gestión de proyectos

La gestión de proyectos en Bonsai desempeña un papel crucial al proporcionar un sistema centralizado para supervisar las tareas, los plazos y la colaboración del equipo. Garantiza que los proyectos se ejecuten de manera eficiente, con una comunicación clara y una asignación adecuada de los recursos. Esta importancia se refleja en la capacidad de Bonsai para optimizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad de los equipos.

__wf_reservado_heredar
Enlace a Recursos

Además, las herramientas de planificación de capacidad de Bonsai ayudan a los usuarios a prever y gestionar su carga de trabajo, evitando el exceso de compromiso y el agotamiento. Las funciones de generación de informes de la plataforma proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de los proyectos, la salud financiera y la productividad del equipo.

Preparación de los datos para un gráfico de cascada

Es fundamental tener en cuenta que preparar datos para un gráfico en cascada implica organizar la información en un formato que sea fácil de entender y visualizar. 

Por consiguiente, la serie de datos debe organizarse previamente en el orden correcto. Asegúrese de que tanto los valores positivos como los negativos estén correctamente diferenciados. 

Es importante mencionar que se deben incluir subtotales a intervalos adecuados para mostrar el efecto acumulativo de los cambios incrementales. Lo más destacable de las herramientas «Formato de serie de datos» y «Formato de punto de datos» es que permiten realizar ajustes precisos. 

Organizar tus datos

Es importante mencionar que organizar tus datos para un gráfico puente requiere comprender varios elementos, como:

  • Serie de datos
  • Valores iniciales y finales
  • Cambios incrementales

Sin duda, la serie de datos representa la secuencia de puntos de datos que estás representando gráficamente. No olvides que el valor inicial y el valor final representan los valores inicial y final de tu serie, respectivamente. 

Cabe mencionar que los cambios incrementales muestran valores positivos y negativos como escaleras que suben o bajan. 

En este gráfico hay otros elementos importantes que hay que tener en cuenta, como la leyenda del gráfico y las líneas de conexión. 

Cabe señalar que la leyenda del gráfico ayuda a identificar las diferentes series o categorías de datos, mientras que las líneas de conexión unen el final de una columna con el inicio de la siguiente. ¡Es sorprendente cómo esto muestra el progreso de un punto a otro en un gráfico de cascada vertical! 

Lo bueno de los títulos de los gráficos es que les dan un nombre y los subtotales ayudan a resumir los datos cuando es necesario.

Formateo de datos

Se puede afirmar con seguridad que la creación de un gráfico de cascada implica un cuidadoso formateo de los datos. Por lo general, el primer paso es identificar el valor inicial y los valores finales, que deben ser valores positivos. 

Lo que llama la atención es que los elementos clave del gráfico incluyen la serie de datos, que debe formatearse adecuadamente utilizando la función «Formatear serie de datos», y las líneas de conexión que unen los datos. 

La buena noticia es que el aspecto del gráfico se puede mejorar utilizando la función «Formatear punto de datos». Si se evitan los subtotales en un gráfico de puente vertical, se puede mantener la simplicidad y la claridad.

Guía paso a paso para crear un gráfico de cascada en Excel

Para crear un gráfico de cascada en Excel, comience seleccionando la serie de datos que consta de un valor inicial, un valor final y cualquier cambio incremental. 

A continuación, vaya a la pestaña «Insertar» y seleccione «Gráfico de cascada» entre las opciones de gráficos. En particular, formatee el gráfico para que sea más comprensible. 

Es importante mencionar que, para obtener una representación más clara del flujo de su gráfico, considere la posibilidad de añadir líneas de conexión para unir las columnas. 

Por lo general, en el caso de datos complejos, se pueden incluir subtotales para resumir los resultados provisionales. 

Paso 1: seleccionar los datos

Cabe destacar que el primer paso para crear un gráfico de cascada es seleccionar los datos. Lo que hay que destacar es que los datos deben distinguir claramente entre valores positivos y valores negativos para mostrar con precisión los cambios incrementales. Su serie de datos debe incluir:

  • Valores iniciales
  • Valores finales
  • Y, potencialmente, subtotales.

Al seleccionar sus datos, no olvide centrarse en formatear correctamente los puntos y las series de datos para mayor claridad. 

Una cosa es segura: la leyenda y el título del gráfico son elementos cruciales que también deben elegirse con cuidado. Recuerda que el objetivo es construir un gráfico de puente vertical que represente visualmente el flujo de datos.

Paso 2: insertar un gráfico de cascada

Curiosamente, después de configurar los datos en Excel, puede comenzar a insertar un gráfico de cascada. 

Y, para ello, primero debe seleccionar el rango de datos, luego ir a la pestaña «Insertar» y elegir la opción de gráfico «Cascada». 

¡Lo mejor es que, al insertarlo, el gráfico de cascada muestra los valores positivos y negativos! Tenga en cuenta que esto se puede interpretar fácilmente. 

Además, puede añadir elementos gráficos para obtener una visión más completa. 

Paso 3: personalizar su gráfico de cascada

No hay duda de que personalizar su gráfico de cascada implica varios elementos. Es posible que desee ajustar los valores positivos y negativos en las secciones Formato del punto de datos o Formato de la serie de datos.

Cabe señalar que modificar la distinción de color entre los incrementos positivos y negativos hace que el gráfico resulte más atractivo visualmente. Lo más interesante es que se pueden personalizar aún más los elementos del gráfico, como el título y la leyenda. 

No es ningún secreto que estos son cruciales para comprender correctamente el gráfico. Además, considere la posibilidad de añadir o eliminar líneas de conexión entre series de datos, ya que pueden ayudar a resaltar los cambios incrementales y los subtotales en el gráfico. 

Por último, puede cambiar entre un formato de gráfico de puente horizontal o vertical, según sus preferencias o la naturaleza de los datos presentados.

Consejos avanzados para mejorar tu gráfico de cascada

Es evidente que para mejorar tu gráfico de cascada, debes centrarte en algunos aspectos clave. Diferenciar claramente los valores positivos y los valores negativos. 

La buena noticia es que se puede hacer utilizando las opciones «Formato de serie de datos» o «Formato de punto de datos» para aplicar diferentes colores. 

A continuación, considere la posibilidad de añadir líneas de conexión entre las series de datos para ilustrar el flujo desde el valor inicial hasta el valor final. 

Es importante destacar que debes utilizar elementos del gráfico, como la leyenda y el título, para aportar claridad y contexto. 

Además, considere el uso de subtotales en su gráfico de cascada vertical para facilitar la comprensión. ¡Es sorprendente cómo estos consejos pueden ayudar a que el gráfico puente sea más revelador!

Añadir etiquetas de datos al gráfico

Es un hecho bien establecido que, en un gráfico de cascada vertical, añadir etiquetas de datos mejora la legibilidad y proporciona más información sobre los valores positivos y negativos. 

Las etiquetas de datos se pueden añadir mediante la opción: «Formato de serie de datos»/«Formato de punto de datos». 

Lo mejor de estas etiquetas es que representarán los cambios incrementales de tu serie de datos.

En un gráfico de cascada, las líneas de conexión sirven para unir visualmente los valores positivos y negativos. Lo más destacable es que estas líneas, al igual que otros elementos del gráfico, como el título y la leyenda, proporcionan detalles y contexto importantes para los datos presentados. 

No es de extrañar que añadir estos elementos pueda mejorar significativamente la comprensión de los datos del gráfico. Es fundamental comprender que se puede elegir entre obligar a las etiquetas a mostrar valores absolutos o simplemente los cambios en los valores. Asegúrate de estas dos cosas:

  • ¿Son visibles las etiquetas? 
  • ¿Los lectores pueden entenderlo fácilmente?

Recuerda revisar y comprobar tu gráfico antes de finalizarlo.

Cambiar la combinación de colores de tu gráfico

Es fundamental tener en cuenta que otra característica importante a la hora de crear un gráfico en cascada es la combinación de colores. Lo más destacable es que esto no solo incluye los colores de los valores positivos, negativos, etc., sino también los elementos del gráfico, como la leyenda y las líneas de conexión. 

No se puede negar que personalizar estos aspectos puede ayudar a mejorar la legibilidad y hacer que tus datos sean más atractivos. 

¡Lo mejor es que cada serie de datos del gráfico se puede modificar para cambiar su aspecto! Sin duda, lograr un equilibrio entre los colores puede mejorar la comprensión del gráfico de cascada vertical por parte de los espectadores. 

Lo que es obvio es que nombrar los elementos del gráfico puede mejorar aún más la presentación de su gráfico en cascada. No solo mejora el atractivo visual, sino que también proporciona claridad informativa a su público.

Añadir una línea de tendencia al gráfico

En general, se acepta que incluir una línea de tendencia en el gráfico puente puede mejorar la visualización de una secuencia de los siguientes elementos:

  • Valores positivos
  • Valores negativos
  • o incluso cambios incrementales

La línea de tendencia añade más contexto al gráfico, especialmente a la hora de interpretar el patrón general de las series de datos. 

Es importante mencionar que para añadir una línea de tendencia, debes hacer clic en cualquier punto del gráfico en cascada y, a continuación, en «Formato de punto de datos» o «Formato de serie de datos», encontrarás opciones para insertar una línea de tendencia. 

Asegúrese de personalizarlo adecuadamente para su gráfico de cascada vertical. Puede que no siempre sea necesario utilizar una línea de tendencia, pero recuerde que, si le ayuda a transmitir la información con mayor precisión, debería plantearse añadirla. 

Lo que hay que destacar es que hay que prestar atención a la leyenda del gráfico al dar formato a la línea de tendencia para asegurarse de que sea fácil de entender. 

Errores comunes que se deben evitar al crear un gráfico de cascada

No hay duda de que, al crear un gráfico de cascada, hay que asegurarse de evitar los errores comunes que pueden afectar a la representación de los datos. 

Una cosa está clara: uno de los errores más comunes es tergiversar los valores positivos y los valores negativos. Lo preocupante es que esto puede llevar a interpretaciones erróneas de los cambios incrementales. 

Asegúrese siempre de que el valor inicial y el valor final reflejen con precisión la serie de datos. Además, evite ignorar la importancia de los elementos de un gráfico de cascada vertical. Es indiscutible que estos elementos ayudan a interpretar el gráfico. 

Error 1: utilizar datos inadecuados

Es importante destacar que la creación de un gráfico en cascada requiere prestar mucha atención a los detalles, especialmente al introducir los datos. 

Un error común es utilizar datos inadecuados. Es lamentable que esto pueda tergiversar totalmente el resultado de tu carta astral. 

El gráfico se basa en gran medida en valores positivos, valores negativos y el valor inicial. Lamentablemente, los errores en estas áreas afectan significativamente al valor final. 

Es un hecho que un gráfico en cascada visualiza con precisión los cambios incrementales que conducen a un valor final, y a menudo incluye subtotales. 

Cabe destacar que la serie de datos es crucial en el proceso. Cualquier error puede afectar al resultado final. Una cosa está clara: crear un gráfico de cascada vertical sin comprender estos elementos conduce a la confusión y a la distorsión de la representación de los datos.

Error 2: complicar demasiado el gráfico

Está demostrado que un error común al crear un gráfico puente es complicarlo en exceso. Por lo general, esto puede suceder al intentar incorporar demasiadas series de datos o al no diferenciar claramente entre valores positivos y negativos. 

Lo que llama la atención es que los usuarios deben evitar añadir demasiados elementos al gráfico, como líneas de conexión innecesarias y subtotales. El formato puede facilitar la comprensión. 

Recuerde incluir un título y una leyenda en el gráfico para facilitar su interpretación. Sorprendentemente, ¡en los gráficos menos siempre es más! Cabe mencionar que la información superflua puede confundir al espectador.

Error 3: ignorar el diseño del gráfico

Es imprescindible tener en cuenta que ignorar el diseño del gráfico al crear un gráfico en cascada puede ser perjudicial. Sabemos que el diseño del gráfico comprende varios elementos. Evidentemente, las series de datos incluidas en el diseño del gráfico definen el valor inicial, el valor final, etc. 

Las opciones Formato de serie de datos y Formato de punto de datos le permiten especificar detalles como subtotales y cambios incrementales. No es ningún secreto que estas opciones aportan más claridad al gráfico en cascada y ayudan a interpretar mejor los datos. Lo peor es que no prestar atención a estos aspectos puede dar lugar a un gráfico ineficaz y mal construido. 

Lo mejor de los elementos gráficos bien dispuestos es que proporcionan imágenes claras, especialmente cuando se trata de datos complejos.

Elige Bonsai para una gestión eficiente de las tareas del equipo.

Elegir Bonsai para la gestión de tareas en equipo significa apostar por la eficiencia y la claridad. Su interfaz intuitiva simplifica la delegación, el seguimiento y la finalización de tareas. Los equipos pueden personalizar los flujos de trabajo para adaptarlos a sus procesos, lo que garantiza una integración perfecta en sus operaciones diarias. El seguimiento del tiempo de Bonsai se alinea con los hitos del proyecto, proporcionando información en tiempo real sobre los niveles de productividad.

__wf_reservado_heredar
Enlace a Gestión de clientes

Las herramientas financieras de la plataforma ayudan en la elaboración de presupuestos y la facturación, lo que facilita la gestión de los costes de los proyectos. Al consolidar estas funciones, Bonsai permite a los equipos centrarse en realizar un trabajo de calidad, mientras que la aplicación se encarga de las complejidades de la gestión de tareas y las tareas administrativas.

Conclusión: el poder de los gráficos de cascada en Excel

Una cosa es segura: los gráficos de cascada en Excel permiten presentar de forma clara los valores positivos y negativos, lo que permite una visualización completa de las series de datos que van desde un valor inicial hasta un valor final. 

Recuerde que el aumento y la disminución fáciles de entender con líneas de conexión resaltan los cambios incrementales y los subtotales. Lo interesante es que demuestra el impacto colectivo de los puntos de datos sucesivos. 

Lo más destacable es que las opciones de formato permiten controlar con precisión los elementos del gráfico. Como resultado, esto ayuda a personalizar y enfatizar puntos de datos específicos. Es obvio que esto convierte al gráfico de cascada vertical en una potente herramienta para el análisis de datos.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo crear fácilmente un gráfico de cascada eficaz en Excel?
chevron down icon
Para crear un gráfico de cascada eficaz en Excel, introduzca su serie de datos con el valor inicial, el valor final, los valores positivos y los valores negativos. A continuación, inserte un gráfico de columnas apiladas y modifíquelo para convertirlo en un gráfico en cascada ajustando la opción Formato de serie de datos. Para mostrar claramente los cambios incrementales y los subtotales, añada líneas de conexión. La precisión en la representación de los cambios positivos y negativos de forma clara facilita la comprensión del gráfico. Puede estructurar esto en un gráfico de cascada vertical modificando los elementos del gráfico según sea necesario. El software Bonsai ofrece herramientas y funciones que ayudan a crear y personalizar gráficos de cascada en Excel de forma eficaz.
¿Cuál es el propósito de un gráfico de cascada?
chevron down icon
Un gráfico en cascada es una forma de visualización de datos que ayuda a comprender el efecto acumulativo de valores positivos o negativos introducidos secuencialmente. Representa visualmente cómo los valores intermedios afectan a los valores iniciales y finales, con columnas codificadas por colores para distinguir entre valores positivos y negativos. El software Bonsai proporciona herramientas para crear gráficos en cascada visualmente atractivos que comunican eficazmente la información de los datos.
¿Cómo puedo resaltar aspectos específicos de los datos en un gráfico de cascada?
chevron down icon
Para resaltar aspectos específicos de los datos en un gráfico de cascada, puede utilizar funciones como Formato de punto de datos y Formato de serie de datos. Estas herramientas le permiten resaltar determinados puntos o series de datos, al tiempo que añaden subtotales para mayor claridad. El software Bonsai ofrece opciones fáciles de usar para personalizar y resaltar diferentes aspectos de sus datos dentro de los gráficos de cascada.
¿Cuáles son las opciones para estructurar un gráfico en cascada?
chevron down icon
Dependiendo de la naturaleza de los datos, puede elegir entre crear un gráfico en cascada tradicional o uno vertical. El gráfico tradicional muestra los valores horizontalmente, mientras que el gráfico vertical presenta los valores verticalmente. El software Bonsai proporciona elementos gráficos flexibles y funciones de personalización para crear gráficos en cascada tanto tradicionales como verticales, según sus necesidades de visualización de datos.
Seguir leyendo
No items found.