¿Qué es Deltek?

Cuando pensamos en un proveedor de software e información, Deltek ha sido siempre una empresa líder. Lo que lo hace más distintivo es que está específicamente destinado a contratistas gubernamentales y empresas de servicios profesionales de todo el mundo. La amplia gama de soluciones de software y servicios que ofrece lo hace posible. Esto incluye la gestión de proyectos y carteras, ERP y CRM. Junto con ello, se encuentran la planificación de recursos y la gestión del rendimiento empresarial. 

Deltek se fundó en 1983. Con esa larga trayectoria, sin duda ha conseguido más de 30 000 clientes en todo el mundo. Por lo tanto, su posición en el sector abarca diversas industrias. Ya sea en arquitectura, ingeniería, construcción y consultoría.

Las soluciones de software que ofrece Deltek son conocidas por ayudar a las empresas a gestionar todo el ciclo de vida de sus proyectos. Podría ser desde conseguir nuevos negocios hasta entregar proyectos. Las soluciones de Deltek han contribuido eficazmente a mejorar la productividad empresarial. Esto se lleva a cabo mediante la gestión y el análisis de todos los aspectos relacionados con el rendimiento y las finanzas del proyecto. También están equipados con un sólido sistema de informes. Sus herramientas de análisis también ayudan a tomar decisiones informadas.

A pesar de su amplia gama de soluciones innovadoras, algunas empresas pueden considerar que los servicios de Deltek no se ajustan a sus necesidades específicas. En tales casos, es fundamental considerar varias alternativas a Deltek. Lo importante es que puede ofrecer un mejor ajuste en función de las necesidades específicas de su negocio. Por lo tanto, antes de realizar un cambio, es conveniente investigar adecuadamente estas alternativas. Si necesita más información sobre Deltek, visite el sitio web oficial de Deltek.

¿Cuáles son las principales limitaciones de Deltek?

Deltek ofrece sin duda soluciones sólidas para empresas que trabajan por proyectos. Sin embargo, naturalmente, también tiene sus inconvenientes. Hasta la fecha, los usuarios ya han identificado varias áreas. Esto limita su eficacia y la experiencia general del usuario. 

  • Coste elevado: La queja más habitual sobre Deltek es su elevado precio. Para muchas pequeñas y medianas empresas, el coste de Deltek parece una barrera.
  • Complejidad: Los sistemas de Deltek también son conocidos por su complejidad. Esto puede dar lugar a una curva de aprendizaje pronunciada. Los nuevos usuarios suelen necesitar una formación exhaustiva antes de poder utilizar plenamente el sistema.
  • Atención al cliente: Algunos usuarios han informado de problemas con el servicio de atención al cliente de Deltek. Las quejas se refieren principalmente a respuestas tardías y a la falta de resolución inmediata de los problemas.
  • Inestabilidad del software: Se han recibido informes sobre la inestabilidad del software de Deltek.  Estos frecuentes fallos del sistema pueden afectar a la productividad.
  • Falta de una interfaz móvil fácil de usar: algunos usuarios consideran que la interfaz móvil de Deltek es más difícil de usar que su versión de escritorio. Esto limita de alguna manera su funcionalidad para aquellos que necesitan trabajar sobre la marcha.

A pesar de estos inconvenientes, Deltek sigue siendo una opción muy popular en diversos sectores. Esto se debe a sus características especializadas. Sin embargo, los usuarios potenciales también deberían tener en cuenta estas limitaciones. Pueden analizar varias alternativas a Deltek antes de tomar una decisión.

¿Cuáles son las características imprescindibles de una alternativa a Deltek?

Al considerar alternativas a Deltek, es esencial identificar las características clave que deben incluirse en el software. Esto permitirá a las empresas tomar una decisión con pleno conocimiento de causa. Debe asegurarse de que el software elegido se adapte a sus necesidades de gestión de proyectos. También debería mejorar la eficiencia dentro de su organización. 

  • Gestión sólida de proyectos: la capacidad de gestionar, supervisar y colaborar de manera eficiente en los proyectos es imprescindible. Esto incluye funciones como la asignación de tareas y el seguimiento del estado. También se debe incluir la creación de un calendario y el seguimiento del presupuesto. Lo más importante es asegurarse de que el acceso centralizado a la información del proyecto facilite una comunicación eficiente y ayude a evitar malentendidos.
  • Gestión financiera integral: las empresas necesitan software que no solo se ocupe de la gestión de proyectos. También debería ocuparse de la gestión financiera integral. Se deben incluir la elaboración de presupuestos, las previsiones y el seguimiento de los gastos. La presentación de informes financieros completos es una consideración igualmente esencial.
  • Escalabilidad y personalización: a medida que las empresas crecen y evolucionan, su software debe adaptarse. La alternativa a Deltek debe ser escalable, capaz de crecer con el negocio y personalizable para adaptarse a las necesidades cambiantes. Debe adaptarse a las prácticas comerciales en constante evolución y a los requisitos cada vez más amplios.

Atributos críticos como estos garantizan que las organizaciones sigan funcionando sin problemas en ausencia de Deltek. Lo ideal sería que una alternativa como NetSuite ofreciera características y funcionalidades adicionales. Ayudará a llevar a la organización a otro nivel, desde la perspectiva de la optimización de los procesos empresariales. 

Al final, una alternativa válida a Deltek debería superar las expectativas establecidas por Deltek. Debe proporcionar capacidades superiores de gestión de proyectos y finanzas para empresas con potencial de crecimiento.

Top features
CRM
Online payments
Subscription invoicing
Project budgets
Client portal
Advanced time tracking
Resource planning
Timesheets
Proposals
Contracts
Client Management
Sales pipeline
Scheduling
File update / storage
White labelling
Forms
Service library
Project & Tasks
Recurring tasks
Task templates
Task milestones
Task estimates
Task dependencies
Board view
Custom task statuses
Contractor management
Client billing
Sync time entries & expenses
Lock attachments
Schedule send
Multi-currency billing
Expense attachments
Integrations &
Automations
Chrome add-on
MacOS app
iOS app
Android app
Automations
Zapier integration
Quickbooks integration
Hubspot integration
Slack integration
Bonsai
Pruba la major alternativa a Deltek gratis

Bonsai: la mejor alternativa a Deltek

A la vanguardia de los principales competidores del mercado, Bonsai representa una herramienta de gestión completa y eficaz. Está especialmente diseñado para facilitar operaciones fluidas a las empresas basadas en servicios. Imagina una solución integral en un único software empresarial, eso es una gran ventaja. 

Una de las características de Bonsai es que sustituye a los sistemas fragmentados tradicionales y elimina la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones. Como sustituto ideal de Deltek, Bonsai ofrece una serie de características únicas.  Está ahí para gestionar y optimizar todos los aspectos vitales de su negocio. Ya sea desde propuestas y contratos hasta facturas y pagos.

  • Contratos integrados: Esta función ayuda a su empresa a gestionar sin problemas los aspectos legales. Cuenta con contratos personalizados que sin duda aportarán mayor claridad y protección legal a su negocio. Esto te evitará inevitablemente posibles riesgos legales.
  • Control del tiempo: Bonsai garantiza una gestión eficaz de los proyectos gracias a su avanzada función de control del tiempo. Permite realizar un seguimiento y registrar fácilmente las horas dedicadas a cada proyecto. Esto facilitará el proceso de facturación y nóminas.
  • Gestión de proyectos: con Bonsai, gestionar tus proyectos resulta mucho más fácil. Su función de gestión inteligente de proyectos ayuda a organizar las tareas y realizar un seguimiento del progreso. Esto facilitará la colaboración en equipo para garantizar la finalización puntual de los proyectos.
  • Facturación y pagos: Bonsai propone un sistema fluido de facturación y pagos. No solo automatiza las facturas recurrentes, sino que también acepta pagos a través de diversos métodos seguros. Esto garantiza que su flujo de caja se mantenga estable y que reciba sus pagos a tiempo. ¡Sin duda es la función favorita de todos!
  • Informes y análisis: Bonsai ofrece esta función para evaluar el éxito de tus proyectos. Le proporciona información y informes en tiempo real. Esto le ayuda a tomar decisiones basadas en datos y a mejorar el rendimiento general de su negocio.

Sin duda, Bonsai se perfila como la mejor opción para las empresas de servicios que buscan una alternativa eficaz a Deltek. A diferencia de Deltek, que está más orientado a empresas de arquitectura e ingeniería, Bonsai está diseñado para adaptarse a cualquier tipo de empresa de servicios. Demuestra ser una plataforma inteligente e intuitiva que satisface las diversas necesidades de las empresas. Ofrece facilidad de uso y flexibilidad, algo que todo principiante desea. Además, su impresionante conjunto de características y capacidades garantiza una mayor productividad y rentabilidad. Impulsando así su negocio hacia el camino del crecimiento y el éxito.

Además, el enfoque de Bonsai en proporcionar soluciones integrales permite a las empresas reducir la complejidad asociada a la gestión de múltiples aplicaciones. Por lo tanto, se ahorra tiempo, esfuerzo y costes. Además, su funcionalidad sencilla no requiere una formación intensiva para navegar por el sistema. Esto diferencia claramente a Bonsai de Deltek y otras herramientas de gestión de proyectos del mercado.

En conclusión, Bonsai es una plataforma con numerosas funciones, robusta y fácil de usar. Promete ofrecer más de lo que Deltek tiene para ofrecer. Por lo tanto, si tienes un negocio de servicios, Bonsai es tu herramienta de gestión ideal. Simplifica los procesos y fomenta la colaboración. Automatizará tareas y ofrecerá información precisa. Es la mejor opción.

Quickbooks

Quien necesite un software de contabilidad debe conocer bien QuickBooks. Es más conocido por su gama de funciones de gestión financiera diseñadas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

Mejores características:

  • Gestión eficiente de facturas y pagos.
  • Informes y análisis detallados.
  • Herramientas de previsión y presupuestación.
  • Integraciones perfectas con otro software y aplicaciones.

Limitaciones:

  • Opciones de personalización limitadas, a diferencia de Deltek.
  • Puede resultar complejo para principiantes.
  • El servicio al cliente suele considerarse deficiente.
  • Falta de funciones específicas del sector en algunas versiones.

Deltek podría no ser adecuado para grandes organizaciones que necesitan funciones avanzadas o empresas que buscan una mayor personalización en sus herramientas de contabilidad.

Sin embargo, ofrece diferentes planes de suscripción para adaptarse a los distintos tamaños y necesidades de las empresas. El precio comienza en 25 dólares al mes. Las reseñas y valoraciones también son, en general, positivas. Con una puntuación media de 4,5 sobre 5 en las plataformas de reseñas, los usuarios elogian su facilidad de uso y sus funciones.

Mavenlink

Mavenlink, por otro lado, es un potente servicio de software basado en la nube especializado en la gestión de proyectos y la colaboración. Ofrece a las empresas una solución integral para la planificación de recursos, el seguimiento del tiempo y la modernización de proyectos.

Mejores características:

Mavenlink ofrece características destacadas para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

  • Espacio de trabajo colaborativo para la gestión de tareas, la comunicación y el intercambio de archivos.
  • Funcionalidad detallada de informes financieros y de proyectos.
  • Planificación de recursos para una distribución óptima del personal del proyecto.
  • Capacidades de integración con herramientas como Google Workspace y Salesforce CRM.

Limitaciones:

A pesar de sus potentes capacidades, Mavenlink tiene un par de limitaciones.

  • Personalización limitada de la interfaz de usuario y los informes.
  • Curva de aprendizaje compleja para usuarios sin conocimientos técnicos.

Mavenlink puede no ser ideal para empresas que buscan herramientas sencillas de gestión de proyectos. Esto es especialmente importante para aquellos que operan con un presupuesto ajustado.

La estructura de precios de Mavenlink también depende del número de usuarios y de las funciones deseadas. Puede leer la información detallada disponible en su sitio web.

Aunque las opiniones varían, Mavenlink recibe constantemente valoraciones positivas. Es especialmente conocido por sus completas capacidades de gestión de proyectos, como una sólida alternativa a Deltek.

Workfront

Workfront by Adobe es una herramienta de gestión de proyectos que ofrece funciones avanzadas para equipos creativos o de marketing. Ofrece muchas posibilidades de personalización e integración.

Mejores características:

Dirigido a grandes organizaciones, Workfront destaca por ofrecer una gran cantidad de funciones.

  • Gestión creativa de proyectos orientada a equipos de marketing
  • Informes y métricas en tiempo real
  • Identificación de riesgos
  • Plantillas personalizables

Limitaciones:

A pesar de su amplia lista de funciones, Workfront tiene limitaciones evidentes.

  • Carece de una interfaz fácil de usar, curva de aprendizaje pronunciada 
  • Actualizaciones lentas del sistema
  • Caro para las pequeñas empresas

Workfront puede no ser adecuado para organizaciones pequeñas con presupuestos limitados o que buscan simplicidad. Los precios de Workfront no se divulgan públicamente, por lo que las empresas deben solicitar un presupuesto. Las reseñas sugieren que tiende a ser caro en comparación con alternativas como Deltek.

Sin embargo, Workfront suele recibir comentarios positivos, con una puntuación de 3,8 sobre 5 estrellas en G2. Las opiniones varían en cuanto a su facilidad de uso y precio, con sentimientos encontrados entre los usuarios.

Jira

Jira, de Atlassian, es una popular herramienta de gestión de proyectos que ofrece una funcionalidad completa. A menudo resulta adecuado para proyectos de desarrollo y TI.

Mejores características:

  • Tableros Scrum y Kanban personalizables para una gestión ágil de proyectos.
  • Potentes funciones de generación de informes y análisis de datos.
  • Capacidades eficaces de seguimiento de errores y problemas.
  • Integración con numerosos programas de terceros.

Jira tiene una interfaz de usuario compleja, lo que puede resultar difícil para los nuevos usuarios. Su plan gratuito también ofrece funciones limitadas. Por lo tanto, puede que no sea adecuado para pequeñas empresas que buscan una funcionalidad sencilla. 

Su precio comienza en 7 dólares por usuario al mes para los planes de pago. En general, los usuarios aprecian la sólida funcionalidad de Jira, pero critican su compleja interfaz.

En este caso, aunque Jira tiene un conjunto de características atractivas, las empresas que buscan simplicidad y claridad, y que suelen estar familiarizadas con Deltek, pueden encontrar Jira abrumador.

Proyecto de Microsoft

Microsoft Project se erige como un referente en la gestión de proyectos. Está diseñado específicamente para gestionar proyectos a nivel empresarial.

Características:

Microsoft Project es conocido por su amplia gama de herramientas de gestión integradas.

  • Planificación y programación exhaustivas de proyectos.
  • Utilidad de gestión de recursos.
  • Potentes herramientas de generación de informes.
  • Capacidad de integración con otros programas de Microsoft Suite.

Limitaciones:

A pesar de sus sólidas características, algunos usuarios consideran que su complejidad es limitante.

  • Curva de aprendizaje elevada para principiantes.
  • Caro en comparación con otras herramientas.
  • Carece de funciones de colaboración optimizadas.

Sin embargo, su precio y complejidad lo hacen inadecuado para pequeñas empresas o startups. Los planes de Microsoft Project comienzan desde 10 $ al mes por usuario. Añade un coste adicional por las funciones extra. 

Aunque es muy apreciado por las grandes empresas, las organizaciones pequeñas lo critican por su modelo de precios restrictivo, según las reseñas de G2. A diferencia de Deltek, sus opciones de colaboración restringidas dificultan su uso para equipos más pequeños y ágiles.

Smartsheet

Smartsheet es también una herramienta líder en gestión de proyectos. Es más conocido por sus hojas de cálculo flexibles que revolucionan la gestión de tareas y la colaboración. 

Mejores características:

Smartsheet cuenta con numerosas funciones y se adapta a diversas necesidades empresariales.

  • Hojas de cálculo flexibles e intuitivas
  • Opciones de colaboración robustas 
  • Visibilidad y generación de informes en tiempo real 
  • Integración con plataformas populares como Microsoft y Google.

Limitaciones:

Sin embargo, Smartsheet tiene algunas áreas que podrían mejorarse.

  • Funcionalidad limitada en comparación con sistemas más completos como Deltek.
  • Potencialmente abrumador para principiantes 
  • Requiere un aprendizaje adicional para quienes no estén familiarizados con las hojas de cálculo. 
  • La aplicación móvil necesita mejoras.

Smartsheet puede no ser la mejor opción para equipos muy grandes o empresas que buscan un sistema de gestión de proyectos más tradicional. 

Las opciones de precios de Smartsheet incluyen varios niveles. El precio del plan básico es de 14 dólares al mes por usuario. Las reseñas y valoraciones otorgan a Smartsheet una puntuación de 4,2 sobre 5. Esto pone de relieve su flexibilidad, al tiempo que señala aspectos que pueden mejorarse en cuanto a la facilidad de uso.

Réplica

Replicon es una solución basada en la nube para el seguimiento del tiempo y los costes de los proyectos. Lo bueno es que resulta beneficioso para empresas de todos los tamaños. 

Mejores características:

  • Un panel interactivo para una gestión eficiente del tiempo y los gastos.
  • Herramientas de colaboración para realizar un seguimiento del estado de los proyectos. 
  • Interfaz de nóminas para garantizar la precisión de los registros de los empleados. 
  • Cumplimiento automatizado de las leyes laborales.

Las limitaciones de Replicon incluyen la complejidad de los informes personalizados. Esto puede requerir asistencia y la ausencia de ciertas capacidades de programación robustas presentes en otras plataformas. 

Sin embargo, Replicon puede no ser adecuado para aquellos que buscan una interfaz menos detallada. Junto con una experiencia de usuario coherente o una amplia asistencia al cliente. 

Las opciones de precios incluyen una prueba gratuita y varios planes de suscripción con diferentes precios. A pesar de estas limitaciones, Replicon recibe críticas positivas por su funcionalidad y facilidad de uso. (fuente)

En conclusión, Replicon ofrece una sólida alternativa a Deltek. Es de primera categoría gracias a su potente seguimiento del tiempo, sus capacidades de gestión de proyectos y sus informes detallados.

Proworkflow

ProWorkflow es una herramienta de gestión de proyectos ideal que se suele considerar como una alternativa adecuada a Deltek. Es adecuado para empresas que buscan un método versátil pero sencillo para organizar tareas, realizar un seguimiento del tiempo y comunicarse sin problemas.

Mejores características:

Esta eficaz herramienta presenta una gran cantidad de impresionantes atributos:

  • Gestión de tareas robusta con funciones de delegación y seguimiento del tiempo.
  • Funciones completas de generación de informes, que permiten realizar un seguimiento del rendimiento.
  • Interfaz intuitiva, que mejora la experiencia del usuario y la navegación por el software.
  • Herramientas de comunicación flexibles para el personal y los clientes.

Limitaciones:

A pesar de sus ventajas, cabe señalar ciertas restricciones:

  • No hay herramientas integradas de gestión financiera.
  • Falta de una aplicación móvil para usuarios de iOS.

Sin embargo, no es adecuado para una empresa próspera a gran escala con requisitos complejos y multifacéticos. Puede que no ofrezca la profundidad necesaria. 

Los detalles de los precios también se pueden encontrar explorando sus opciones de suscripción por niveles. Los usuarios elogian su diseño ergonómico y sus funciones fáciles de usar. Le dan una puntuación media de 4,5 sobre 5.

Wrike

Wrike también es una herramienta alternativa pero completa para la gestión de proyectos. Está diseñado para ayudar a las empresas y equipos a organizar, planificar y ejecutar el trabajo.

Mejores características:

Wrike ofrece una gran variedad de funcionalidades de primera categoría.

  • Informes de actividad y rendimiento en tiempo real
  • Interfaz fácil de usar con paneles personalizables
  • Herramientas integradas para la edición y revisión de documentos 
  • Automatización robusta del flujo de trabajo

Limitaciones:

A pesar de su impresionante conjunto de funciones, Wrike tiene sus limitaciones.

  • Se necesita tiempo para dominar completamente el software.
  • Opciones de integración limitadas con otras herramientas 

Teniendo en cuenta estos inconvenientes, es posible que Wrike no sea adecuado para todo el mundo. Esto es especialmente cierto en el caso de los equipos más pequeños o las empresas emergentes, ya que tiene una curva de aprendizaje significativa. 

Para decirlo de manera positiva, las opciones de precios de Wrike incluyen varios planes. Incluye un plan gratuito para equipos pequeños y un plan profesional con un precio de 9,80 $ por usuario al mes. 

En general, Wrike ha recibido críticas y valoraciones favorables. Los usuarios aprecian sus sólidas funcionalidades e integraciones. Para descubrir más herramientas de gestión de proyectos, incluyendo Deltek y sus alternativas, sigue leyendo nuestro blog.

Quiz: What is the best Deltek alternative for your business?

Answer the following questions to assess which Deltek alternative is best for your business.

    Empieza en 30 segundos.

    Simplifique sus operaciones comerciales y consolide sus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.