¿Qué es Clarizen?

Para las empresas con una gran cantidad de proyectos, Clarizen es una de las herramientas más útiles que pueden tener. Esta plataforma está muy centrada en la colaboración, ya que integra tareas, conversaciones y proyectos en un mismo lugar. También cuenta con una estrategia centrada en el enfoque que fomenta la interacción entre los equipos, lo que permite actualizaciones en tiempo real y hace que el proceso del proyecto sea más fluido. 

Su conjunto de funciones incluye gestión de recursos, gestión de tareas, seguimiento del tiempo, seguimiento de gastos y muchas más. En pocas palabras, cubre todo lo necesario para garantizar que un proyecto se realice de manera eficiente de principio a fin. 

Con su modelo de entrega SaaS, Clarizen también garantiza comodidad y accesibilidad. Los miembros del equipo pueden trabajar y gestionar sus proyectos y tareas desde cualquier lugar, en cualquier momento e incluso mientras se desplazan.

Aunque Clarizen ofrece numerosas ventajas, algunas organizaciones pueden tener necesidades diferentes. También pueden tener otras razones para buscar una alternativa, como restricciones presupuestarias o requisitos específicos de características. En cualquier caso, el mercado tiene mucho que ofrecer. 

¿Cuáles son las principales limitaciones de Clarizen?

Por muy potente y dinámico que sea Clarizen en la gestión del flujo de trabajo, no es adecuado para todas las empresas. Estas son algunas de las principales razones por las que algunas empresas pueden preferir otras plataformas. 

  • Complejidad: Aunque la plataforma tiene una funcionalidad impresionante, tiene una curva de aprendizaje pronunciada. Los miembros del equipo a menudo tienen que formarse exhaustivamente para poder utilizarlo de manera eficaz.  
  • Precio: El elevado precio de Clarizen podría disuadir a las pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados de utilizarlo.
  • Interfaz de usuario: la interfaz de usuario no es tan intuitiva ni fácil de usar como podría ser, lo que podría ralentizar el flujo de trabajo.
  • Atención al cliente: La asistencia de Clarizen no es la mejor. Ha habido quejas sobre respuestas lentas y falta de orientación exhaustiva para la resolución de problemas.
  • Personalización: Los usuarios pueden personalizar Clarizen hasta cierto punto, pero puede que no sea suficiente para empresas con requisitos muy específicos.

¿Cuáles son las características imprescindibles de una alternativa a Clarizen?

Las completas funciones de Clarizen pueden satisfacer las necesidades de muchas empresas, pero no todas las empresas son iguales. Por eso algunos no consideran que Clarizen sea adecuado. En busca de una buena alternativa, estos son los factores importantes a tener en cuenta. 

  • Una interfaz fácil de usar y intuitiva: la interfaz de la plataforma alternativa debe reducir la necesidad de formación para que los equipos puedan ponerse en marcha rápidamente y sin contratiempos.
  • Potentes herramientas de gestión de proyectos: estas herramientas son fundamentales para crear estrategias exitosas y alcanzar los objetivos. También ayudan a los equipos a mejorar la eficiencia y la productividad.
  • Características de colaboración eficaz: Para que los proyectos tengan éxito, los miembros del equipo deben estar en sintonía con sus tareas y los objetivos del proyecto. La colaboración en tiempo real y la comunicación optimizada ayudan a garantizarlo. Esta característica también ayuda a crear una cultura de trabajo en equipo y apoyo mutuo.
Top features
CRM
Online payments
Subscription invoicing
Project budgets
Client portal
Advanced time tracking
Resource planning
Timesheets
Proposals
Contracts
Client Management
Sales pipeline
Scheduling
File update / storage
White labelling
Forms
Service library
Project & Tasks
Recurring tasks
Task templates
Task milestones
Task estimates
Task dependencies
Board view
Custom task statuses
Contractor management
Client billing
Sync time entries & expenses
Lock attachments
Schedule send
Multi-currency billing
Expense attachments
Integrations &
Automations
Chrome add-on
MacOS app
iOS app
Android app
Automations
Zapier integration
Quickbooks integration
Hubspot integration
Slack integration
Bonsai
Pruba la major alternativa a Clarizen gratis

Bonsai: la mejor alternativa a Clarizen

El completo conjunto de funcionesde Bonsaile permite satisfacer las amplias demandas de las empresas basadas en servicios, lo que lo convierte en una de las mejores alternativas a Clarizen. Simplifica los procesos, ayuda a las empresas a prestar servicios excepcionales y mantiene a los equipos alineados. ¿Cómo? 

Bonsai ofrece una amplia gama de herramientas que incluyen CRM para clientes, facturación, contratos y propuestas, y gestión de proyectos, todo bajo un mismo techo. Con todo esto, las empresas pueden ahorrar tiempo y mejorar su productividad. Aquí hay algunos otros beneficios que Bonsai ofrece a las empresas basadas en servicios.

Gestión de proyectos

Bonsai ayuda a las empresas a gestionar sus proyectos de forma brillante. Su sistema de gestión de proyectos ayuda a asignar tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso de las tareas. Además, gracias a su función de seguimiento del tiempo, los equipos pueden garantizar un uso óptimo de los recursos y una mayor eficiencia.

Herramientas financieras 

La herramienta simplifica el proceso de creación y envío de facturas profesionales a los clientes. Con su función de seguimiento de gastos, puede controlar fácilmente los gastos empresariales, lo que le ayudará a planificar sus finanzas con mayor precisión.

CRM del cliente

Bonsai garantiza que las empresas mantengan relaciones saludables con sus clientes gracias a un espacio CRM dedicado. Permite a los equipos almacenar notas sobre los proyectos de los clientes, gestionar sus contactos e incluso realizar un seguimiento de las interacciones para ofrecer un servicio personalizado.

Propuestas 

Con Bonsai, preparar propuestas comerciales es muy sencillo. Con plantillas fáciles de usar, las empresas pueden personalizar las propuestas y enviarlas directamente a sus clientes. Una vez que el cliente las apruebe, estas propuestas se pueden convertir en borradores de facturas con un solo clic.

Contratos

La plataforma ofrece plantillas de contratos fáciles de usar que ayudan a proteger legalmente a las empresas. Estos contratos, que pueden firmarse electrónicamente, garantizan un desarrollo fluido en lo que respecta a los plazos del proyecto y los pagos.

Wrike

Como una de las herramientas de gestión de productos más populares, Wrike es conocida por su estructura flexible y su amplia funcionalidad. Todo tipo de equipos pueden utilizarlo para optimizar los plazos de los proyectos y mejorar los esfuerzos de colaboración. En cuanto a los precios, la plataforma ofrece un plan gratuito para equipos pequeños y, a partir de ahí, los planes de pago comienzan en 9,80 $ por usuario al mes. 

Mejores características:

  • Flujo de actividad en tiempo real para actualizaciones del proyecto.
  • Función de seguimiento del tiempo para la gestión de recursos.
  • Diagrama de Gantt interactivo para la planificación visual de proyectos.
  • Capacidades de integración con numerosas herramientas.

Limitaciones:

  • La interfaz de usuario no es muy intuitiva para los principiantes.
  • Caro en comparación con herramientas similares.

Wrike puede no ser ideal para pequeñas empresas debido a su estructura de alto costo. También puede resultar difícil de usar para personas sin conocimientos técnicos.

Asana

Asana es una de las favoritas entre muchas empresas debido a sus funciones fáciles de usar. Está diseñado para ayudar a los equipos a colaborar, comunicarse y coordinar su trabajo en un solo lugar. En cuanto al precio, tiene una versión gratuita y los planes premium empiezan en 10,99 $ por usuario al mes. 

Mejores características:

  • Gestión de tareas y subtareas.
  • Vista de la línea de tiempo para la planificación del proyecto.
  • Campos y etiquetas personalizados.
  • Informes y herramientas de análisis.

Limitaciones:

  • Sin función de chat.
  • Capacidades offline limitadas
  • Interfaz compleja

Las organizaciones que necesiten funciones de chat integradas o interfaces de usuario más sencillas pueden considerar que Asana no es una aplicación adecuada.

Trello

Lo que diferencia a Trello de otras plataformas son sus funciones altamente visuales, que ofrecen soluciones de gestión de proyectos a través de tableros, listas y tarjetas. Además, es fácil de usar, lo que le ha valido críticas positivas por parte de los usuarios. Aparte de eso, a los usuarios también les encanta que tenga una versión gratuita. También ofrece planes de pago como Trello Gold y Business Class.

Mejores características:

  • Tableros, listas y tarjetas fácilmente personalizables.
  • Integración de aplicaciones con plataformas como Google Drive y Slack.
  • Función Butler para automatización.
  • Filtros de datos para una búsqueda rápida.

Limitaciones:

  • Carece de herramientas de generación de informes detallados.
  • La gestión de proyectos a gran escala puede resultar complicada.
  • El intercambio de archivos está algo limitado.

Trello puede no ser ideal para organizaciones que necesitan informes avanzados y seguimiento de proyectos.

Lunes

Esta solución de gestión de proyectos basada en la nube ayuda eficazmente a los equipos a planificar, supervisar y ejecutar proyectos de forma colaborativa. Gracias a sus sólidas prestaciones, ha recibido principalmente críticas positivas. Y en cuanto al precio, es bastante asequible. Su plan básico cuesta 8 dólares al mes y tiene cuatro niveles de precios. 

Mejores características:

  • Cronogramas visuales de proyectos con diagramas de Gantt.
  • Capacidad de integración con numerosas aplicaciones de terceros.
  • Procesos de trabajo personalizables.
  • Tareas rutinarias automatizadas.

Limitaciones:

  • Una curva de aprendizaje potencialmente pronunciada para los nuevos usuarios.
  • Las funciones avanzadas pueden resultar abrumadoras. 

Monday.com podría no ser ideal para empresas que buscan simplicidad y funciones avanzadas específicas.

Campamento base

Basecamp se centra en optimizar la comunicación y la colaboración dentro de los equipos. Recibe muchas críticas positivas por su amplia gama de funciones. Sin embargo, su precio puede resultar intimidante para algunos, ya que tiene una tarifa plana de 99 dólares al mes, independientemente del número de usuarios. 

Mejores características:

  • Amplias capacidades de gestión de proyectos.
  • Herramientas sólidas de comunicación y colaboración.
  • Calendario y lista de tareas integrados.
  • Almacenamiento y organización de archivos.

Limitaciones:

  • Falta de seguimiento del tiempo.
  • Algunas tareas complejas pueden ser difíciles de gestionar.
  • No tiene tantas funciones como otras plataformas.

Basecamp no es adecuado para equipos que necesitan funciones avanzadas de gestión de proyectos o soluciones de nivel empresarial.

Proofhub

Las soluciones altamente valoradas de ProofHub ayudan a mejorar la comunicación entre equipos y la delegación de tareas. También simplifica el flujo de trabajo. Es una de las soluciones de gestión de proyectos más caras, con un precio de 45 dólares al mes. 

Mejores características:

  • Lugar central para proyectos, equipos y comunicaciones.
  • Herramienta de revisión integrada con herramientas de marcado.
  • Seguimiento del tiempo y hojas de horas.
  • Calendario integrado para la programación y los plazos.

Limitaciones:

  • Personalización limitada de la interfaz de usuario.
  • No hay opción para programar tareas repetidas. 

Aunque ProofHub es adecuado para muchas empresas, puede que no sea tan eficiente para organizaciones que necesitan una gestión de proyectos más compleja.

Jira

Jira suele recibir críticas mixtas, pero sigue siendo una herramienta de gestión de proyectos muy popular que ayuda a las empresas a realizar el seguimiento de incidencias y a organizar proyectos. Tiene un modelo gratuito y sus planes de pago comienzan en 7 dólares al mes.

Mejores características:

  • Flujos de trabajo personalizables para necesidades de proyectos únicas.
  • Opciones avanzadas de generación de informes y visualización de datos.
  • Integración con más de 3000 aplicaciones para una funcionalidad mejorada.
  • Ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en las instalaciones.

Limitaciones:

  • Curva de aprendizaje pronunciada, especialmente para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • El servicio de atención al cliente puede tardar en responder.
  • La configuración inicial y la configuración pueden ser complejas.

Es posible que esta aplicación no sea adecuada para equipos pequeños o empresas emergentes debido a su complejidad y coste. Es posible que tampoco satisfaga las necesidades de los equipos sin conocimientos técnicos que requieren una interfaz más sencilla.

Gerente de proyectos

ProjectManager permite a los equipos planificar, gestionar y realizar un seguimiento de los proyectos de principio a fin. Debido a su practicidad y diseño fácil de usar, muchos usuarios le otorgan altas calificaciones. En cuanto a los precios, la plataforma ofrece diferentes planes de precios en función del tamaño del equipo y las funcionalidades que necesitan.

Mejores características:

  • Panel de control en tiempo real para realizar un seguimiento del progreso del proyecto.
  • Diagramas de Gantt interactivos para la programación de proyectos.
  • Una plataforma colaborativa para la comunicación en equipo.
  • Funciones de generación de informes útiles para el análisis del rendimiento.

Limitaciones:

  • Falta de funciones personalizadas para sectores específicos.
  • Las características detalladas pueden resultar abrumadoras para los nuevos usuarios.

Es posible que esta plataforma no sea la más adecuada para todos los equipos o sectores, especialmente para aquellos que buscan funciones especializadas.

Smartsheet

SmartSheet suele recibir grandes elogios por su conjunto de funciones. Esto permite a los equipos planificar, capturar, gestionar, automatizar y generar informes sobre su trabajo. En cuanto a los precios, Smartsheet ofrece varios niveles de precios en función de las necesidades de los usuarios y el tamaño de la empresa. 

Mejores características:

  • Potentes funciones de gestión de proyectos y colaboración.
  • Amplias integraciones con herramientas populares como G Suite, Salesforce y MS Office.
  • Capacidades excepcionales de generación de informes y análisis.
  • Interfaz intuitiva y fácil de navegar.

Limitaciones:

  • Curva de aprendizaje pronunciada para flujos de trabajo complejos.
  • El modelo de precios puede resultar costoso para las pequeñas empresas.
  • Funcionalidad limitada en aplicaciones móviles.

SmartSheet puede no ser adecuado para determinadas empresas que requieren herramientas de gestión financiera avanzadas y para aquellas que desean una plataforma sencilla y sin complicaciones.

Quiz: What is the best Clarizen alternative for your business?

Answer the following questions to assess which Clarizen alternative is best for your business.

    Empieza en 30 segundos.

    Simplifique sus operaciones comerciales y consolide sus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.