Esta carta de despido de un empleado puede utilizarse en casi todas las situaciones en las que sea necesario notificar a un empleado que sus servicios ya no son necesarios. Independientemente de la naturaleza de la relación entre el empleador y el empleado, a menudo es una decisión acertada proporcionar esta información por escrito. En este formulario hay espacios predeterminados para la información básica (como la identidad del empleado) y un espacio para dirigirse directamente al empleado en relación con el motivo del despido. Acuerdo de separación laboral: contrato escrito en el que se describen las condiciones, como la indemnización por despido y los derechos del empleado, tras la rescisión del contrato.
Despido de un empleado: guía
El despido de un empleado puede ser una tarea abrumadora y, a menudo, conlleva que el empleador tenga que pagar más impuestos al sistema de seguro de desempleo si el motivo del despido no es válido. Por lo tanto, se recomienda que todos los despidos o ceses se gestionen de forma civilizada, explicando al empleado el motivo de su salida. Para despedir a un empleado de forma mutuamente beneficiosa, siga las instrucciones que se indican a continuación.
¿Cuál es el plazo de preaviso efectivo para el empleador?
Los empleados y las situaciones laborales son diferentes. En caso de una rescisión cortés y cordial, el empleador puede pedirle que se quede durante dos (2) semanas para que se pueda formar a su sustituto.
En algunos casos, el despido debe iniciarse cuanto antes si existe la preocupación de que el empleado pueda volverse hostil o suponer un peligro para sus compañeros. Esto será lo mejor para todas las partes, ya que permitirá una transición rápida y sencilla.
Elegir el día adecuado para despedir a un empleado
Esto dependerá de cada empleado. Lo ideal sería que el despido se produjera a principios o a mediados de la semana, para beneficiar al empleado. De esta manera, la persona tendrá tiempo suficiente para buscar otro empleo durante el horario laboral habitual.
Si el empleado tiene antecedentes de comportamiento errático, se recomienda hacerlo el viernes y al final de la jornada laboral. Los empleadores pueden utilizar esta estrategia para que un empleado despedido tenga tiempo de recoger sus cosas sin que sus antiguos compañeros de trabajo lo vean.
Notificar al empleado que será despedido.
El despido debe gestionarse en persona si el empleado puede acceder al lugar de trabajo. Es probable que el empleador solicite acceso a todo tipo de instalaciones (por ejemplo, llaves, fábricas, etc.) que deben entregarse.
Para los empleados que trabajan como autónomos, teletrabajadores o a distancia, se recomienda utilizar la carta de rescisión de contrato (Descargar).
Finalizar nóminas y prestaciones
Nómina: Todos los pagos al empleado deben ser liquidados por el empleador. Se debe notificar al servicio de nóminas en caso de despido.
Beneficios: Terminar o transferir todos los beneficios relacionados con el empleo.
- Seguro médico: El empleado despedido será responsable de obtener una cobertura de seguro médico a corto plazo por su cuenta.
- Beneficios de jubilación: Las cuentas 401(k) pueden transferirse a cuentas IRA en un banco. El empleado debe discutir sus opciones con su aseguradora para suspender o transferir toda la cobertura del seguro a la cuenta del empleado (si es necesario) si no es factible.
Contrato a voluntad frente a contrato de trabajo
Un empleado contratado puede ser despedido si se han cumplido las condiciones del contrato. Algunos contratos pueden exigir el despido previo de un empleado a discreción del empleador (por necesidades empresariales) o por motivos tales como problemas de rendimiento, incumplimiento de acuerdos de confidencialidad o comportamiento violento. Un contrato puede contener otras especificaciones que garanticen que el empleado no será despedido independientemente de las circunstancias. Los empleados contratados a voluntad pueden ser despedidos por cualquier motivo sin previo aviso por parte de su empleador. Incluso en una situación de empleo a voluntad, puede haber leyes locales que protejan al empleado, dependiendo de cómo se produzca el despido.
Asegúrate de que no haya discriminación.
Aunque los empleados con contrato y los empleados a voluntad pueden ser despedidos en cualquier momento, se deben cumplir las leyes laborales estatales y federales. Las leyes estatales y federales prohíben a los empleadores despedir a un empleado por motivos discriminatorios (es decir, edad, género, identidad de género, raza, religión, nacionalidad, estado de embarazo, orientación sexual, discapacidad, etc.). Un empleado que considere que su despido es ilegal puede consultar a un abogado para determinar si estaba justificado. Un empleador que sea declarado responsable de un despido improcedente puede ser sancionado, penalizado o multado.
Instrucciones para escribir
Las siguientes son las secciones esenciales que deben incluirse en una carta de despido de un empleado. Aunque se trata de una carta sencilla, debe tratarse con precaución y minuciosidad.
- Fecha
- Nombre del empleado despedido
- Dirección y otra información de contacto del empleado
- Introducción de la carta…. Estimado …..
- La fecha en que la rescisión entrará en vigor.
- El nombre de la empresa/empleador
- Razón(es) clara(s) para la rescisión
- Expresión que indica «sin rencor»... Te deseo lo mejor en tu búsqueda de un nuevo empleo.
- Firma del empleador/representante de la empresa/RR. HH.





.webp)

.webp)

