Los gestores de proyectos siguen teniendo una gran demanda en estos momentos, incluso con el aumento del desempleo en Europa y Asia. Ahora es el mejor momento para que, como gestor de proyectos, te hagas más indispensable que nunca. Según el Project Management Institute (PMI®), se crearían 22 millones de nuevos puestos de trabajo en gestión de proyectos hasta 2027. Por lo tanto, además de tu competencia en la gestión de proyectos, también debes tener en cuenta la parte administrativa de tu trabajo, la facturación y los pagos.
Cobrar es una parte importante de tu trabajo que influye en la salud financiera de tu negocio y en su relevancia en el nicho. Como gestor de proyectos, has aplicado conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Ahora es el momento de cobrar por tu esfuerzo y esperar que sea lo más rápido posible. Crear una plantilla de factura de gestión de proyectos es la mejor opción para solicitar el pago de forma oficial a tu empleador.
Una factura es un documento comercial que refleja una transacción entre un cliente y un consumidor. El documento tiene funciones que van más allá de identificar la relación entre un vendedor y un comprador. Una plantilla de factura de gestión de proyectos bien diseñada y detallada puede ser representativa de su servicio o de lo que representa su empresa. Por lo tanto, debes asegurarte de crear una plantilla sólida y supervisar todas las facturas que salen de tu escritorio hacia tu cliente.

¿Por qué utilizar una plantilla de factura de gestión de proyectos?
Una plantilla de factura de gestión de proyectos te ayudaría a facturar a los clientes más rápidamente, de modo que puedas recibir el pago sin demora. Como gestor de proyectos, tu actividad principal consiste en iniciar, planificar la ejecución y supervisar los proyectos hasta su finalización. Tu trabajo tiene plazos y está limitado por un presupuesto. Por lo tanto, tienes mucho que hacer en cuanto al alcance de la calidad del trabajo, la gestión de riesgos, la comunicación y las adquisiciones. Las actividades administrativas, como la facturación, no deberían ocupar la mayor parte de tu tiempo.
Una plantilla de factura de gestión de proyectos te ayudará a preparar facturas más rápidamente si tienes que enviar una o más facturas a diferentes clientes. Atrás quedaron los días en que la gente garabateaba facturas en papel; hoy en día, si no sabes hacerlas tú mismo, puedes encontrar plantillas rápidas en Internet. Muchas plataformas de facturación en línea cuentan con herramientas de búsqueda que te ayudan a filtrar los resultados hasta que encuentres la plantilla de factura de gestión de proyectos que deseas.
Vea otras ventajas de utilizar una plantilla de factura:
- Ahorra tiempo y aumenta tu productividad.
- Te ayuda a crear una factura profesional que represente bien a tu negocio.
- Útil para facturas recurrentes
- Útil para realizar un seguimiento de tus proyectos y pagos pendientes.
- Una buena plantilla de factura de gestión de proyectos te ayudará a mantener los registros adecuados necesarios para rellenar los formularios fiscales de los contratistas independientes.

Elementos de una plantilla de factura de gestión de proyectos
En una plantilla de factura de gestión de proyectos no deben faltar secciones esenciales como la información del remitente y del destinatario, además de los detalles del servicio. Además, las tarifas, las fechas y las condiciones de pago son secciones típicas que deben incluirse al crear el documento.
A continuación, te mostramos unos sencillos pasos para crear uno:
- Dale a tu factura un encabezado profesional incluyendo el nombre de tu empresa y la información de contacto, como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y la dirección de contacto.
- Añade el logotipo de tu empresa, si lo tienes, e incluye la fecha en la que creaste la plantilla de factura de gestión de proyectos, además de un número de factura para realizar un seguimiento del documento.
- Añada la información de su destinatario, incluyendo nombre, dirección postal y de contacto, correo electrónico y número de teléfono.
- A continuación se detallan los datos del proyecto. Debes introducir cada actividad como una línea con una breve explicación de lo que has hecho.
- Incluye tus tarifas por cada servicio y crea un campo en la plantilla de factura de gestión de proyectos para indicar el importe total a pagar.
- Añade tus condiciones de pago, como el método preferido y la fecha de vencimiento del pago.

