La facturación es un aspecto esencial de cualquier negocio, y elegir un método eficaz marca una gran diferencia. Una vez que sepa crear y dar formato correctamente a una plantilla de factura para correo electrónico, podrá enviar las facturas a los clientes más rápidamente y anticipar así pagos más rápidos. Recibir el pago de los clientes es un problema importante para las empresas de todo el mundo, incluidas las de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Algunas empresas dedican una media de entre 25 y 30 días a perseguir los pagos atrasados.

Sin embargo, un experto en facturación por correo electrónico podría salvar la situación y mejorar las respuestas de tus clientes. Una factura es una lista detallada de los bienes enviados o los servicios prestados, y normalmente especifica el precio de la transacción comercial.
Elementos de una plantilla de factura para correo electrónico
Crear una plantilla de correo electrónico para facturas puede ser similar a crear un correo electrónico profesional, pero existen diferencias evidentes en la estructura de ambos formatos. La plantilla debe tener una línea de asunto que incluya el nombre del cliente, la dirección de contacto y el número de teléfono. El número de factura también se incluye en esta sección para realizar el seguimiento de la cuenta por cobrar. A continuación, continúe con un cuerpo que comience con un saludo y un breve mensaje, notificando al cliente sobre la factura adjunta en el correo electrónico.
A continuación se muestra la información típica que debe incluir una plantilla de factura para correo electrónico:
- Asunto: [Nombre de su empresa]: factura [número de factura]
- Cuerpo:
- Hola, [nombre del destinatario]
- Espero que estés bien.
- Solo quería enviarle una breve nota para recordarle que [importe adeudado en la factura] correspondiente a nuestra factura [número de referencia de la factura #006001] vence el [fecha de vencimiento].
- Le agradecería mucho que me confirmara que todo está en orden para el pago.
- Saludos cordiales
Consejos para crear y enviar plantillas de facturas por correo electrónico
Si desea crear una plantilla de factura para correo electrónico, esta debe incluir información relevante sobre su transacción, al tiempo que se adhieren a las mejores prácticas en la redacción del correo. Vea algunos consejos útiles para mantener la calidad de su redacción al preparar y enviar una plantilla de factura por correo electrónico.
1. Hazlo rápido con la plantilla de factura para correo electrónico.
Ser puntual en la elaboración y el envío de tus facturas demuestra que eres un profesional. Evita que tus clientes se sientan aislados, lo que podría obstaculizar una transacción comercial recurrente. Es probable que los clientes respondan a su factura cuando la reciban poco después de la entrega de los bienes y servicios.
2. Simplifíquelo con la plantilla de factura para correo electrónico.
Puedes ser profesional y sencillo al mismo tiempo. No tiene sentido redactar un correo electrónico prolijo y demasiado formal que desanime al cliente. Una plantilla de factura profesional para correo electrónico debe incluir solo la información necesaria para que los clientes puedan realizar el pago. Una factura clara y concisa evitaría malentendidos y agilizaría la respuesta. Aquí tienes algunos consejos para simplificarlo.
- Sé específico.
- Elija frases sencillas.
- Elimine la paja y evite divagaciones.
- Evita la redundancia y edita el texto.

3. Adopta un formato intuitivo con la plantilla de factura para correo electrónico.
Tu plantilla de factura para correo electrónico resulta más fácil de entender cuando adoptas un formato intuitivo al redactar el cuerpo del correo electrónico. Para lograrlo, puede tener en cuenta los siguientes consejos:
- Utiliza palabras y frases de transición.
- Prueba con una idea por párrafo y una idea por frase.
- Incluya viñetas y listas cuando sea necesario.
- Responda a las preguntas de su destinatario.
4. Personaliza la plantilla con la plantilla de factura para correo electrónico.
La personalización del correo electrónico va más allá de dirigirse a sus clientes por su nombre. Un correo electrónico personalizado no es una respuesta automática, sino que proviene de una persona real, y el 74 % de los profesionales del marketing afirman que la personalización dirigida aumenta la participación de los clientes en un 20 % en las ventas. Podría añadir algunos toques personalizados al asunto de su plantilla de factura para correo electrónico con el fin de aumentar la tasa de apertura.

