Volver al blog

Los 10 mejores programas de portal de clientes para agencias (2025)

Ofrece una experiencia de cliente premium con Bonsai.
Ofrece una experiencia de cliente premium con Bonsai.
Portal de marca donde los clientes acceden a proyectos y documentos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los clientes pueden ver el progreso, aprobar el trabajo y pagar las facturas.
Reduce el intercambio de correos electrónicos y agiliza la colaboración.
Lanza un portal profesional en menos de 15 minutos.

El software de portal para clientes es imprescindible para las agencias modernas. Con una gran cantidad de ventajas, ayuda a optimizar las operaciones, ahorrar tiempo y mejorar las relaciones con los clientes. Pero con tantos programas de portales para clientes entre los que elegir, encontrar el más adecuado para tu agencia puede parecer todo un reto.

Ahí es donde entra en juego esta guía. A continuación, analizaremos en profundidad las 10 mejores opciones de software para portales de clientes que se deben tener en cuenta en 2025.

¿Qué es un portal de clientes de agencia?

Comencemos por lo básico, ya que quizá se pregunte qué es el software de portal de clientes y cómo puede ayudar a su agencia.

Un portal para clientes es un espacio digital diseñado exclusivamente para sus clientes. Les permite iniciar sesión en sus cuentas personales, ver pedidos, gestionar contratos, cargar archivos y mucho más. El software del portal del cliente, como es de esperar, es el programa que da vida a ese portal. Permite a las agencias crear y gestionar espacios en el portal para que sus clientes puedan acceder a ellos.

¿Cómo crear tu portal de clientes?

__wf_reservado_heredar
Enlace para habilitar el portal del cliente

La gestión de clientes es como el latido del corazón de una agencia digital. La creatividad del equipo impulsa los proyectos, pero son las relaciones con los clientes las que nos guían en la dirección correcta. A medida que evolucionan las herramientas de gestión de proyectos, no solo organizamos tareas, sino que mejoramos la experiencia del cliente.

Crear un portal para clientes es como desplegar la alfombra roja para ellos. Es un gesto que transmite: «Usted es importante para nosotros y nos comprometemos a garantizar que su experiencia con nosotros sea fluida y profesional». Aquí es donde Bonsai destaca: un portal para clientes conocido por su perfecta integración con los flujos de trabajo de las agencias, que da prioridad a la marca y a la participación del cliente. Puede habilitar su portal de cliente desde la página Configuración de la cuenta en Bonsai.

Personaliza tu portal de clientes

__wf_reservado_heredar
Enlace a la configuración de la marca

Una de las características más destacadas de Bonsai es su énfasis en la personalización. Las agencias pueden utilizar su identidad de marca única sin que los clientes vean ninguna marca de Bonsai. Portal del cliente, facturas, contratos, propuestas: toda la correspondencia puede reflejar el logotipo, la combinación de colores y la estética de su empresa. Este nivel de personalización de la marca garantiza que cada punto de contacto que tengas con un cliente refuerce tu marca y la calidad que representa.

La coherencia de la marca no es solo una táctica de marketing, sino una prueba de la atención al detalle y la profesionalidad de tu agencia. Los clientes apreciarán esta imagen coherente, que alinea a todas las partes involucradas en un proyecto bajo un mismo lenguaje visual.

Dale acceso a tu cliente

__wf_reservado_heredar

Puede compartir el enlace de su Portal de Clientes directamente con sus clientes. Encontrarás tu enlace en la configuración de tu cuenta.

Además, sus clientes podrán acceder a su Portal de Clientes desde las propuestas, contratos o facturas que les envíe.

Si desea ver cómo se ve su Portal del Cliente para sus clientes, puede:

  • Haga clic en el enlace del portal del cliente para ver la pantalla de inicio de sesión.
  • Haga clic en el enlace «Ver como cliente» desde sus proyectos.

Vea el vídeo a continuación para obtener una visión general rápida del portal de clientes de Bonsai:

Las ventajas del portal del cliente

La verdadera magia de Bonsai reside en su portal para clientes, una puerta de acceso virtual que mantiene a sus clientes informados, comprometidos e impresionados. Con Bonsai, su portal de clientes no es solo un complemento funcional, sino que está diseñado para mejorar la experiencia del cliente. El portal es una extensión de su marca, que ofrece una interfaz fluida que permite a los clientes acceder a las facturas de los proyectos, un cronograma de actividades pasadas y documentos pertinentes alojados en un espacio en línea seguro.

Un portal para clientes como el de Bonsai no es solo algo puntual, sino que forma parte de una estrategia más amplia de comunicación con los clientes transparente, eficiente e impresionante. Garantiza que los clientes sean partes interesadas en los proyectos sin verse abrumados por los detalles de las operaciones cotidianas.

Unificar los puntos de contacto entre el cliente y el proyecto

Lo que más gusta a las agencias de Bonsai es cómo unifica los innumerables puntos de contacto que genera un proyecto. Ya sea para compartir documentación importante, actualizaciones de proyectos o simplemente para que un cliente suba un archivo, todo se hace en el portal del cliente. Ya no es necesario gestionar múltiples inicios de sesión en diferentes programas: Bonsai se convierte en el centro neurálgico de todas las actividades relacionadas con los proyectos de tus clientes.

El intercambio optimizado garantiza que todas las partes interesadas estén siempre en sintonía. Las actualizaciones son instantáneas, lo que garantiza que no se pierda ningún detalle y que todo el ciclo de vida del proyecto sea fácilmente rastreable. Este nivel de integración no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que cada interacción con el cliente sea eficiente y significativa.

En el pasado, los portales de clientes eran una ventaja adicional muy útil para la agencia media. Sin embargo, hoy en día son esenciales para cualquier empresa que quiera mantenerse al día y maximizar su éxito. Aquí hay algunas razones por las que.

Razón 1: mejorar la experiencia del cliente

Podría decirse que la razón número uno para invertir en un software de portal de clientes es proporcionar la mejor experiencia posible al cliente. En el mundo actual, las experiencias son más importantes que nunca, y los clientes casi siempre se decantarán por aquellas marcas que se esfuerzan por ofrecer experiencias superiores.

Imagina que eres un cliente y tienes que elegir entre dos agencias similares. Uno ofrece un portal para clientes, el otro no. Si eliges la que no tiene portal, tendrás que llamarles constantemente o enviarles correos electrónicos y esperar a que te informen sobre tus pedidos o proyectos. Sin embargo, si trabajas con la agencia que ofrece un portal, te sentirás mucho más en control, con acceso instantáneo a facturas, documentos y seguimiento de proyectos.

La elección es fácil.

Razón 2: Ahorro de tiempo para su equipo

Los clientes no son los únicos que obtienen una mejor experiencia gracias al software del portal del cliente. Tu equipo podrá disfrutar de días más positivos y productivos una vez que se haya configurado el portal. Esto puede ahorrar horas de trabajo al personal, que luego pueden reinvertir en otras tareas para ayudar al crecimiento de la agencia.

Sin un portal para clientes, los miembros del equipo a menudo se ven abrumados por mensajes y llamadas. Tienen que responder a las mismas preguntas una y otra vez, atender solicitudes de actualización, ayudar a los clientes con facturas, cargar archivos, etcétera. Los portales se encargan de muchas de esas tareas por usted, lo que hace que sus clientes sean más independientes y dependan menos de su equipo para obtener información y actualizaciones.

Razones y ventajas adicionales

Hay muchas más ventajas importantes al invertir en software para portales de clientes:

  • Alivia la carga de trabajo de sus equipos de asistencia y servicio técnico.
  • Mejora la colaboración con los clientes.
  • Mayor seguridad y privacidad para los datos de los clientes.
  • Crea una mejor primera impresión para tu agencia.

¿Cómo elegir un portal de clientes para tu agencia?

Para garantizar un funcionamiento fluido y optimizado en su agencia, considere la posibilidad de implementar herramientas. Una herramienta esencial es un software de gestión de proyectos diseñado específicamente para agencias de publicidad. Esto puede mejorar significativamente la productividad y facilitar la colaboración entre su agencia y sus clientes.

Fuente: Freepik

Sin duda, un portal para clientes es una fantástica incorporación al conjunto de programas informáticos de cualquier agencia. Pero es importante seleccionar los sistemas CRM que se adapten a las necesidades de su empresa, ya que no todos son iguales. A continuación, te ofrecemos algunas consideraciones clave que te ayudarán a reducir las opciones y dar con el software ideal para ti.

Facilidad de uso

Las estadísticas muestran que muchas empresas, especialmente las pequeñas, están dedicando más tiempo que nunca a la formación de sus empleados. Gran parte de ese tiempo se dedica a enseñar a los miembros del equipo cómo utilizar todos los diversos elementos que componen la pila tecnológica de la empresa. Lo ideal es no tener que dedicar horas a formar al personal para que utilice correctamente el portal del cliente. Debe ser lo más fácil e intuitivo posible.

Integración con otro software

Probablemente ya utilice otros tipos de software para su agencia. Quizás tengas un sistema de programación, por ejemplo, o una solución de facturación. Bueno, un problema que puede surgir al introducir un nuevo programa en su pila es la falta de integración. En otras palabras, los programas no siempre funcionan bien juntos. Intenta encontrar uno que se adapte perfectamente al ecosistema digital existente de tu agencia.

Nivel de personalización

Cada agencia es diferente, en más de un sentido. Por eso, normalmente buscarás un software que ofrezca un alto nivel de personalización. Esto le da la libertad de configurar el portal del cliente tal y como usted lo desee. Desafortunadamente, algunos programas ofrecen mucha menos personalización (y menos funciones) que otros. Busca aquellos que te ofrezcan más opciones para proporcionar experiencias perfectas a tus clientes.

Relación calidad-precio

Por supuesto, el software del portal del cliente también tiene un coste. De hecho, los costes varían notablemente de un programa a otro. Algunos son significativamente más caros que otros, pero pueden justificarlo ofreciendo muchas funciones adicionales. Otros son muy asequibles, pero es posible que no te ofrezcan todo lo que necesitas. Intenta encontrar el equilibrio adecuado, buscando una herramienta que sea funcional y tenga un precio razonable.

¿Cuáles son los 10 mejores portales para clientes de agencias?

Ahora que ya sabes qué buscar en un software de portal para clientes, echemos un vistazo más de cerca a algunas de las opciones disponibles. Aquí tienes 10 de los mejores programas de portal que puedes tener en cuenta.

1 – Portal del cliente Bonsai

__wf_reservado_heredar

El software CRM de Bonsai es la mejor opción para las agencias modernas. Repleto de funciones, es una auténtica navaja suiza para la era digital, con uno de los portales de clientes más optimizados y sofisticados que existen. Con este portal en funcionamiento para su agencia, la colaboración con los clientes es más fácil que nunca y estos disfrutan de interacciones más fluidas.

¿Cuáles son las características principales del portal de clientes de Bonsai?

El portal de clientes personalizable de Bonsai te permite compartir el acceso a los proyectos directamente con tus clientes a través de una interfaz elegante y personalizada con tu marca. Los clientes pueden consultar facturas, el estado de los proyectos, documentos y cronologías de actividades, por lo que siempre se sienten totalmente al día y en control.

El portal también admite la carga de archivos y el intercambio de documentos, lo que facilita una colaboración más rápida y eficaz entre los miembros de su equipo y sus valiosos clientes. Además, para promover la privacidad y la seguridad, Bonsai proporciona enlaces de correo electrónico seguros para que cada cliente acceda al portal, lo que reduce considerablemente el riesgo de acceso no autorizado.

¿Por qué Bonsai es el mejor portal de clientes para agencias?

En pocas palabras, el portal para clientes de Bonsai hace todo lo que usted podría esperar y mucho más. Es seguro, sencillo y optimizado en todos los aspectos necesarios, al tiempo que cuenta con las funciones clave que necesitan las agencias. Con este portal, los clientes pueden disfrutar de un acceso fácil y cómodo a los datos del proyecto, mientras que el personal de la agencia puede ahorrar tiempo y ser más productivo. Además, el portal para clientes de Bonsai es solo una parte de su increíble solución CRM todo en uno, que ofrece muchas funciones adicionales.

¿Qué es el precio del bonsái?

Bonsai ofrece tres planes de pago, aunque el portal de clientes de la marca solo está disponible en dos de ellos. Puedes elegir entre el plan Professional, que cuesta 39 $ al mes, o el plan Business para empresas más grandes, con un precio de 79 $ al mes. Como alternativa, los suscriptores pueden optar por pagar anualmente y disfrutar de un descuento de dos meses.

2 – Dropbox

Fuente: https://www.dropbox.com/dropbox

Con más de 700 millones de usuarios registrados, Dropbox es una de las plataformas de almacenamiento en la nube líderes en el mundo. También es un portal de clientes útil para enviar, recibir y compartir documentos entre agencias y sus clientes.

¿Cuáles son las características principales de Dropbox?

Dropbox ofrece un espacio de almacenamiento seguro en la nube donde las agencias y los clientes pueden subir y compartir documentos. Permite la entrega rápida de archivos, incluso los más grandes, además de otras funciones, como firmas digitales, edición de PDF y seguimiento de la interacción con los archivos.

¿Cuáles son las limitaciones de Dropbox?

Para el almacenamiento y el intercambio de archivos, hay pocos programas mejores que Dropbox. Sin embargo, más allá de eso, se queda un poco corto. Carece de muchas de las características clave que se encuentran en las soluciones integrales para agencias. Si solo quieres intercambiar archivos con tus clientes, esta herramienta te servirá para realizar tu trabajo. Pero si desea crear un portal de clientes totalmente funcional, personalizado y con su marca para que sus usuarios interactúen con él, simplemente no es suficiente.

¿Cuál es el precio de Dropbox?

El precio de Dropbox comienza desde tan solo 9,99 $ para el plan personal Plus. Sin embargo, para un uso profesional serio, necesitarás el plan Business (24 $ por usuario al mes) o Business Plus (32 $ por usuario al mes). También es posible pagar anualmente con Dropbox y disfrutar de una tarifa ligeramente reducida.

3 – Google Drive

Fuente: https://www.google.co.uk/intl/en-GB/drive/

Con más de 2000 millones de usuarios activos, Google Drive es uno de los programas más utilizados en el mundo hoy en día. Muchas personas pueden utilizarlo en su vida personal para almacenar fotos y documentos, y también se puede utilizar en el mundo empresarial como portal para clientes.

¿Cuáles son las características principales de Google Drive?

Al igual que Dropbox, las principales características de Google Drive son sus capacidades de almacenamiento y uso compartido de archivos. Proporciona un enorme espacio digital para que las agencias y sus clientes puedan subir y compartir archivos entre sí. También incluye las protecciones contra malware y spam más avanzadas de Google para salvaguardar esos archivos, además de una integración completa con GoogleDocs, Sheets, etc.

¿Cuáles son las limitaciones de Google Drive?

Al igual que Dropbox, Google Drive puede ser útil para almacenar y compartir archivos, pero no es lo mismo que un auténtico sistema de portal de clientes. No ofrece ni de lejos los mismos niveles de potencial de personalización y desarrollo de marca que un software de gestión de clientes de confianza. Tampoco cuenta con funciones clave como el seguimiento del estado de los proyectos para que los usuarios se mantengan al día de las últimas novedades.

¿Cuál es el precio de Google Drive?

Para aprovechar al máximo Google Drive como portal de clientes, las agencias deberán registrarse en Google Workspace. De los cuatro niveles de precios, el plan Business Starter comienza en 7,20 $ y llega hasta el nivel Enterprise, que tiene precios personalizados. Al igual que otros proveedores, Google también te permite pagar anualmente y obtener una tarifa más ventajosa.

4 – Muelle

__wf_reservado_heredar
Fuente: https://www.dock.us/solutions/client-portal

Dock es un portal de clientes versátil que se centra en facilitar los procesos de ventas, incorporación y colaboración para las agencias. En comparación con otras herramientas de portal para clientes, diseñadas principalmente para realizar un seguimiento de los pedidos, las horas y la facturación, Dock está diseñado para ayudar a las agencias a cerrar acuerdos más rápidamente, ofrecer una experiencia de incorporación excepcional y mantener una comunicación sólida con los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

¿Cuáles son las características principales de Dock?

La experiencia de Dock se centra en espacios de trabajo basados en plantillas. Tu agencia puede crear una plantilla personalizada para el portal del cliente, que incluya listas de verificación de proyectos, contenido integrado, intercambio de archivos, presupuestos y formularios de pedido, así como cualquier otra herramienta que desees incorporar.

Se puede utilizar como sala de negociaciones comerciales para clientes potenciales y, a continuación, se puede convertir fácilmente en una única fuente de información veraz para actualizaciones de proyectos, propuestas, contratos, plazos y otros activos importantes. Lo que distingue a Dock es su enfoque en la colaboración: los clientes y los equipos de la agencia pueden dejar comentarios, realizar un seguimiento del estado de los documentos, marcar las tareas del proyecto e incluso trabajar juntos en documentos compartidos en tiempo real.

Dock se integra con las herramientas que tu agencia ya utiliza, como Slack, Salesforce y Google Drive, lo que significa que se adapta perfectamente a tus flujos de trabajo existentes.

¿Por qué Dock es un excelente portal de clientes para agencias?

Dock hace que la experiencia del cliente sea sencilla y sin estrés. En lugar de lidiar con correos electrónicos o navegar por interfaces complicadas, los clientes disponen de un centro limpio y fácil de usar donde pueden acceder a todo lo que necesitan. Para las agencias, Dock simplifica la gestión de cuentas al eliminar las idas y venidas redundantes, lo que permite a su equipo centrarse en realizar un trabajo excelente. Es especialmente útil para agencias que gestionan proyectos complejos con múltiples partes interesadas, ya que Dock garantiza que todos estén alineados e informados.

¿Cuál es el precio de Dock?

Dock se puede probar gratis con hasta cinco espacios de trabajo de clientes. Sus planes de pago incluyen el plan Starter por 49 $ al mes (incluye portales de clientes ilimitados), el plan Growth por 59 $ al mes (incluye una integración con HubSpot y mucho más) y el plan Enterprise (con una integración con Salesforce y mucho más). También tienen un paquete adicional de formularios de pedido por 10 $ al mes.

5 – HubSpot

Fuente: https://www.hubspot.com/products/service/customer-portal

Fundada en 2006, HubSpot se ha convertido desde entonces en una empresa líder en software de marketing, ventas y servicios. También ofrece la creación de un portal para clientes, incluido en sus planes Service Hub Professional y Service Hub Enterprise.

¿Cuáles son las características principales de HubSpot?

HubSpot permite a las agencias configurar sus propios portales de clientes con su marca. Estos espacios existen principalmente para salvar la distancia entre los clientes y el personal de asistencia. Los clientes pueden solicitar ayuda y realizar un seguimiento del progreso de sus tickets y consultas a través del portal. También les proporciona acceso inmediato a la base de conocimientos de la agencia, lo que les permite resolver problemas por sí mismos, aliviando la carga de los equipos de soporte.

¿Cuáles son las limitaciones de HubSpot?

El inconveniente obvio es que el portal de clientes de HubSpot es bastante limitado en la actualidad en comparación con otros. Está bien para mejorar la asistencia y la retroalimentación entre los clientes y los equipos de asistencia, pero ofrece poco más. Los clientes de la agencia no podrán confiar en él para llevar al día las facturas, por ejemplo, o para subir archivos a un proyecto.

¿Qué es el precio de HubSpot?

En el momento de redactar este artículo, la función del portal de clientes de HubSpot solo está disponible para los suscriptores de SalesHub de nivel Professional y Enterprise. Los planes comienzan desde 500 $ al mes y 1500 $ al mes, respectivamente.

6 – Clinked

Fuente: https://clinked.com/

Fundada en 2008, Clinked es un portal de clientes de marca blanca que da prioridad a la personalización y la versatilidad. Funciona para una amplia gama de agencias, con personalización completa y una amplia gama de funciones útiles.

¿Cuáles son las características principales de Clinked?

Clinked es una solución de portal para clientes basada en la nube. Proporciona almacenamiento y uso compartido de archivos seguros entre clientes y agencias. Además, cuenta con un sistema de mensajería integrado que los clientes pueden utilizar para mantenerse en contacto con el personal de la agencia. Otras características clave incluyen herramientas de gestión de tareas, soporte para la colaboración, personalización de la marca y su propia aplicación móvil.

¿Cuáles son las limitaciones de Clinked?

Clinked es una herramienta muy completa que cubre muchas necesidades con su conjunto de funciones. Sin embargo, no es perfecto. En cuanto al precio, es una de las herramientas más caras del mercado y no ofrece mucho espacio de almacenamiento, ni siquiera en los planes de gama alta. También carece de integraciones y a menudo tiene dificultades para funcionar bien con otros elementos de su infraestructura tecnológica.

¿Qué es el precio Clinked?

Clinked ofrece cuatro planes de precios diferentes. La opción más económica es el plan Lite, que cuesta 119 dólares al mes. También hay planes Standard (299 $ al mes), Premium (599 $ al mes) y Enterprise (precio personalizado) disponibles. Puedes pagar anualmente o cada dos años para ahorrar algo de dinero.

7 – Etapa de archivo

Fuente: https://filestage.io/

A menudo, las agencias necesitan debatir y colaborar con sus clientes, obteniendo la aprobación de cualquier cambio o trabajo nuevo antes de pasar al siguiente paso. Filestage es una plataforma de revisión de contenidos cuyo objetivo es agilizar y simplificar ese proceso.

¿Cuáles son las características principales de Filestage?

Filestage no es un programa de portal de clientes en el sentido tradicional. Más bien, es una plataforma de revisión y aprobación de contenidos. Permite a las agencias crear flujos de trabajo personalizados y grupos de revisión para sus proyectos. En otras palabras, permite a los clientes ver su trabajo y compartir sus comentarios directamente a través de comentarios y mensajes. También te permite gestionar varias versiones del mismo proyecto, así como realizar un seguimiento de las aprobaciones a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son las limitaciones de Filestage?

Filestage es una solución práctica para las agencias que no quieren esperar y perder tiempo a que los clientes les den el visto bueno. Sin embargo, carece de muchas de las características principales que se ven en soluciones CRM más completas, como personalización avanzada, branding, facturas, etc.

¿Cuál es el precio de Filestage?

Filestage ofrece un plan gratuito para que los nuevos usuarios lo prueben, pero si quieres usar esta aplicación de forma habitual, tendrás que pagar por un plan premium. Los precios comienzan en 59 $ al mes para el plan Básico o 299 $ al mes para el plan Profesional, con descuentos anuales y precios personalizados para clientes Enterprise.

8 – Monday.com

Fuente: https://monday.com/

Monday es una herramienta de gestión de proyectos todo en uno con una amplia gama de funciones de gestión de clientes, incluida la creación de un portal para clientes.

¿Cuáles son las características principales de Monday.com?

El portal para clientes de Monday proporciona un centro centralizado para la comunicación y la colaboración con los clientes. Permite al personal de la agencia comunicarse con los clientes cómodamente, sin necesidad de enviar correos electrónicos ni realizar llamadas. Puede mantener conversaciones en tiempo real a través del sistema de hilos del portal, y los clientes también pueden ver paneles de control para realizar un seguimiento del progreso y las métricas del proyecto.

¿Cuáles son las limitaciones de Monday.com?

A pesar de sus ventajas, Monday no siempre funciona bien como portal de clientes, ya que fue diseñado principalmente como gestor de proyectos. No es la opción más intuitiva ni fácil de usar para los clientes, lo que puede disuadirles de utilizarla.

¿Cuál es el precio de Monday.com?

El lunes es gratuito para probarlo, con varios planes premium que van desde los 12 $ por usuario y mes para el plan Básico hasta los 24 $ por usuario y mes para el plan Pro. También hay un plan Enterprise con precios personalizados, junto con descuentos anuales.

9 – Mavenlink/Kantata

Fuente: https://www.mavenlink.com/

Mavenlink, que recientemente ha cambiado su nombre a Kantata tras la fusión entre Mavenlink y Kimble, es otro proveedor de portales para clientes. Ofrece una «nube de servicios profesionales» todo en uno, que combina la gestión de recursos, los flujos de trabajo y la gestión de operaciones.

¿Cuáles son las características principales de Kantata?

La nube de servicios profesionales Kantata permite a las agencias invitar a los clientes a colaborar en proyectos. Los clientes pueden iniciar sesión y ver el estado del proyecto y los documentos relacionados, y los proveedores siempre tienen control sobre la configuración de acceso de los clientes. Esto ayuda a proteger los datos confidenciales y a impedir el acceso no autorizado. Los clientes también pueden publicar en el feed de actividad de Kantata, compartir sus opiniones, etiquetar a miembros de la agencia o subir nuevos archivos. También incluye un programador y funciones de seguimiento financiero.

¿Cuáles son las limitaciones de Kantata?

Kantata puede hacer muchas cosas. Sin embargo, eso puede ser tanto una ventaja como un inconveniente, ya que la interfaz a menudo resulta abarrotada y complicada, especialmente para los nuevos usuarios. Los clientes sin experiencia pueden sentirse confundidos por el sistema o inseguros sobre cómo utilizarlo correctamente, lo que en realidad puede generar problemas adicionales y llamadas de asistencia prolongadas.

¿Qué es el precio Kantata?

Kantata es gratuito para empezar y ofrece planes de precios premium variables a partir de 45 dólares al mes. Los usuarios deberán compartir información con el proveedor sobre su agencia y su tamaño para obtener un presupuesto preciso.

10 – Trabajo en equipo

Fuente: https://www.teamwork.com/

Teamwork es una plataforma integral de gestión de proyectos que ayuda a las agencias a gestionar todos los aspectos del trabajo con sus clientes. Por supuesto, incluye la posibilidad de configurar portales personalizados para cada cliente.

¿Cuáles son las características principales de Teamwork?

Diseñado pensando en la colaboración, el portal para clientes de Teamwork tiene como objetivo proporcionar a los clientes poder y visibilidad sobre sus pedidos y proyectos. Los clientes pueden iniciar sesión en el portal, añadir comentarios, ver tareas, realizar un seguimiento del progreso y mantenerse en contacto con los agentes sobre la marcha. Por parte de la agencia, tienes control total sobre qué clientes tienen acceso y qué información pueden ver o con qué pueden interactuar.

¿Cuáles son las limitaciones del trabajo en equipo?

Aunque Teamwork es útil para que los clientes puedan realizar un seguimiento de los proyectos y añadir sus aportaciones y comentarios, presenta deficiencias en el ámbito de la comunicación. Muchas agencias que utilizan esta herramienta han descubierto que le cuesta facilitar las conversaciones entre agentes y clientes, a diferencia de otras soluciones CRM más eficaces.

¿Qué es el precio del trabajo en equipo?

Teamwork ofrece un plan gratuito para nuevos usuarios, así como planes premium Starter, Deliver y Grow, con precios que oscilan entre 8,99 $ y 25,99 $ por usuario al mes. También hay planes anuales disponibles con descuentos del 33%den comparación con los costes mensuales.

Compare Teamworks con otras herramientas de gestión de proyectos:

11 – ProofHub

Fuente: https://www.proofhub.com/

Por último, pero no menos importante, tenemos ProofHub. Esta plataforma de gestión de proyectos tiene como objetivo proporcionar a las agencias un control total sobre sus proyectos, al tiempo que hace que los clientes se sientan más involucrados a través de sus propios portales de usuario.

¿Cuáles son las características principales de ProofHub?

ProofHub ofrece muchas de las funciones clave que uno esperaría de un portal de clientes. Los clientes pueden discutir el estado del proyecto con los agentes, así como aprobar adiciones o solicitar cambios. Pueden ver el estado y las métricas del proyecto, así como cargar y organizar archivos relevantes en un espacio seguro y privado.

¿Cuáles son las limitaciones de ProofHub?

A diferencia de otras soluciones de agencia más completas, ProofHub presenta algunas carencias en determinadas áreas. Está diseñado principalmente para las operaciones de la agencia, sin prestar mucha atención a las interacciones con los clientes. Esto significa que la interfaz es un poco torpe y compleja para el cliente medio. También resulta complicado para las agencias gestionar y limitar el acceso de los clientes con esta herramienta, debido a la falta de controles administrativos.

¿Cuál es el precio de ProofHub?

ProofHub tiene dos planes de precios: Essential por 50 $ al mes o Ultimate Control por 99 $ al mes. También puede pagar anualmente y obtener un pequeño descuento. El plan Essential carece de muchas funciones clave, por lo que lo más probable es que necesites el paquete Ultimate Control.

Preguntas frecuentes
¿Qué es un portal de clientes de agencia?
chevron down icon
Un portal para clientes es un espacio digital diseñado exclusivamente para sus clientes. Les permite iniciar sesión en sus cuentas personales, ver pedidos, gestionar contratos, cargar archivos y mucho más. El software del portal del cliente da vida a ese portal, permitiendo a las agencias crear y gestionar espacios en el portal para que sus clientes puedan acceder a ellos. Bonsai es un portal para clientes conocido por su perfecta integración con los flujos de trabajo de las agencias, que da prioridad a la marca y al compromiso con el cliente.
¿Cómo crear un portal para clientes?
chevron down icon
Crear un portal para clientes es como desplegar la alfombra roja para ellos. Es un gesto que transmite: «Usted es importante para nosotros y nos comprometemos a garantizar que su experiencia con nosotros sea fluida y profesional». Bonsai destaca en este aspecto, ya que ofrece un portal para clientes que se integra perfectamente en los flujos de trabajo de las agencias, haciendo hincapié en la marca y la participación de los clientes. Puede habilitar su portal de cliente desde la página Configuración de la cuenta en Bonsai.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un software de portal de clientes?
chevron down icon
El software del portal del cliente ofrece numerosas ventajas, como la optimización de las operaciones, el ahorro de tiempo y la mejora de las relaciones con los clientes. Con un software de portal para clientes como Bonsai, las agencias pueden mejorar la experiencia de los clientes, optimizar la comunicación y aumentar la eficiencia en la gestión de las interacciones con los clientes.
¿Cómo pueden las agencias personalizar los portales de sus clientes?
chevron down icon
Las agencias pueden personalizar los portales de sus clientes para alinearlos con su marca y mejorar la interacción con los clientes. Bonsai ofrece opciones para personalizar el portal del cliente con el fin de reflejar la identidad de la agencia, garantizando una experiencia profesional y personalizada para los clientes. A través de la plataforma de Bonsai, las agencias pueden personalizar fácilmente la configuración del portal de clientes para crear un entorno único y con su propia marca.