La gestión de la cartera de proyectos es un subproceso de la gestión global del proyecto que se encarga del desarrollo, la ejecución y la entrega del proyecto. Implica la elaboración de un plan de proyecto para definir las metas, los objetivos y las estrategias en relación con las cuestiones y los costes del proyecto. Una herramienta de programación de recursos de proyectos es un sistema mediante el cual los gestores de proyectos supervisan los plazos de los proyectos, asignan tareas y gestionan los resultados. Esta herramienta es útil en la revisión y aprobación del proyecto, donde se comprueba que todas las fases se han ejecutado según lo previsto.
Introducción a la gestión de la cartera de proyectos
Por lo tanto, la gestión de proyectos (PPM) se define como un proceso de sincronización y control de un proyecto desde su concepción, pasando por su ejecución, hasta su entrega. Limita el equilibrio entre prioridades, tiempo y dinero, entregables, tareas, problemas y revisión de proyectos. Por este motivo, una herramienta de programación de recursos de proyectos resulta muy valiosa para los gestores de proyectos a la hora de supervisar el proyecto y los recursos involucrados. Además, facilita el proceso desde la aprobación del proyecto hasta su finalización.
Definición e importancia de la gestión de la cartera de proyectos
La gestión de la cartera de proyectos puede definirse como el acto de abordar y evaluar los proyectos actuales o potenciales de una cartera. Se utiliza en la identificación de tareas, la programación del trabajo, el control de recursos, la supervisión del trabajo y en las fases de autorización y cierre del ciclo de vida del proyecto. A continuación se incluyen algunas palabras clave relacionadas con la gestión de proyectos en curso:
- Herramienta de programación de recursos para proyectos: Ayudan a los gestores a optimizar la utilización de los recursos, lo que facilita la ejecución de los proyectos.
- Gerentes de proyectos: Trabajan en la totalidad del proyecto general, gestionando los problemas del proyecto y proporcionando liderazgo general en el logro de los objetivos del proyecto.
- Prioridades de los proyectos: Establecer prioridades en los proyectos ayuda a identificar aquellas tareas que requieren atención inmediata. De este modo, le ayuda a aumentar la eficiencia del proyecto.
El papel de la gestión de la cartera de proyectos en las agencias
En las agencias, la función de la gestión del flujo de proyectos es importante para lograr la eficiencia de los proyectos. Si eres gestor de proyectos, puede ayudarte a identificar las tareas del proyecto, determinar las prioridades y establecer un plan sólido para la planificación del proyecto. La secuencia estratégica de los procesos de desarrollo, aprobación y finalización de proyectos parece ser más cíclica. En general, facilita la explicación del estado del proyecto o la consideración de los resultados del mismo.
Sin embargo, el software de programación de recursos para proyectos puede contribuir en gran medida a mejorar este aspecto. Deben proporcionar información precisa sobre los tipos de recursos y las implicaciones del proyecto en cuanto a costes. De este modo, resulta más fácil gestionar los diferentes retos que plantea el proyecto. Además, se facilita la gestión de los proyectos desde la fase de revisión hasta la fase de finalización.
Maximizar la productividad con la gestión de tareas Bonsai
¿Te sientes abrumado por las listas de tareas pendientes y las tareas dispersas? Las funciones de gestión de tareas de Bonsai están aquí para transformar tu jornada laboral en una fuente de productividad. La gestión de tareas con Bonsai te permite organizar visualmente tus tareas y prioridades. Esta representación visual puede ayudarte a identificar rápidamente lo que hay que hacer.
Así es como Bonsai te ayuda a lograr más en menos tiempo:
1. Organización clara y precisa
- Centro centralizado: Bonsai consolida tareas, proyectos y plazos en un único espacio organizado, lo que elimina el desorden y mejora la eficiencia del flujo de trabajo.
- Capacidad para establecer prioridades: Prioriza las tareas esenciales para mantener la concentración y cumplir con los plazos de los proyectos.
- Estados personalizables: adapta los estados de las tareas de Bonsai para reflejar las fases de tu proyecto, lo que te permitirá ver con claridad el progreso y detectar los retrasos.

2. Colaboración mejorada
- Asignación fácil de tareas: Asigne tareas a los miembros del equipo. Garantiza la claridad en las funciones y los plazos, promoviendo la responsabilidad y la eficiencia del proyecto.
- Comunicación fluida: la colaboración eficaz se basa en la comunicación. Bonsai facilita las discusiones y el intercambio de archivos dentro de las tareas, lo que evita lagunas de información y mantiene la coordinación del equipo.
- Supervisión instantánea de proyectos: supervisa el avance de los proyectos en tiempo real con los tableros Kanban y las vistas de lista de Bonsai, que ofrecen una visualización transparente del progreso de las tareas y los índices de finalización, manteniendo a todos informados y los proyectos dentro del plazo previsto.

3. Aumentar la eficiencia
- Flujos de trabajo automatizados: ¡Despídete de las tareas repetitivas! Con Bonsai, puedes automatizar flujos de trabajo para acciones como enviar correos electrónicos de bienvenida cuando comienza un proyecto o crear tareas cuando se firma un nuevo contrato. Esto libera tiempo valioso para que usted y su equipo puedan centrarse en tareas más estratégicas.
- Temporizadores integrados: realice un seguimiento sencillo del tiempo dedicado a las tareas con los temporizadores integrados de Bonsai, lo que garantiza un seguimiento preciso del tiempo para mejorar la presupuestación de los proyectos y la transparencia en la facturación a los clientes.
- Gestión de recursos: Bonsai te ayuda a evitar el agotamiento del equipo al proporcionar información visual sobre la distribución de la carga de trabajo. Asignar tareas estratégicamente en función de las capacidades individuales, asegurándose de que todos contribuyan de manera eficaz.

Al utilizar las amplias capacidades de gestión de tareas de Bonsai, puede optimizar su flujo de trabajo, mejorar la colaboración del equipo y obtener información valiosa para aumentar la productividad. Esto le permite a usted y a su equipo lograr más, cumplir con los plazos y, en última instancia, entregar proyectos exitosos. Así que despídete del caos y aprovecha el poder de Bonsai para disfrutar de una experiencia laboral más organizada, eficiente y productiva.
Componentes clave de la gestión de la cartera de proyectos
La gestión de la cartera de proyectos abarca varios factores que son importantes para el éxito del proyecto. Entre ellas se incluyen la planificación del proyecto, en la que se detallan las tareas del mismo, la determinación de las prioridades del proyecto y el desarrollo del proyecto. Aquí vemos a los gestores del proyecto ocupándose de diversos aspectos del mismo para alcanzar los objetivos fijados.
Otro componente importante es el ciclo del proyecto. Por lo general, el ciclo incluye fases como la autorización del proyecto, la implementación, la evaluación y la fase final de finalización del proyecto.
Inicio del proyecto
La fase de inicio del proyecto puede definirse como la primera etapa del ciclo de vida del proyecto. Esta es una fase muy importante que implica la planificación de tu proyecto. Los gestores de proyectos filtran las actividades del proyecto y utilizan una herramienta de programación de recursos del proyecto. Abarca el desarrollo de proyectos, el establecimiento de objetivos, la determinación de las prioridades de los proyectos y la gestión de los problemas que surgen en los mismos.
El siguiente paso a veces incluye obtener la autorización del proyecto y definir su financiación. Se utilizan para definir los resultados del proyecto y para realizar un seguimiento del progreso del mismo. Definir las estrategias adecuadas para la ejecución del proyecto ayudará a avanzar hacia el final del mismo de la manera más eficiente.
Planificación del proyecto
Planificación de proyectos, una forma eficaz de establecer las prioridades de los proyectos e identificar posibles problemas. Una herramienta de programación de recursos para proyectos puede ayudar al gestor del proyecto a realizar un seguimiento de sus iniciativas durante las diferentes etapas del ciclo de vida. Esto garantizará que se realicen a tiempo.
Sus aspectos más destacados abarcan desde una revisión exhaustiva del proyecto hasta la obtención de la autorización para los proyectos. Además, también se centra en que el proyecto se complete dentro del presupuesto y se entregue con éxito. El seguimiento del proyecto es fundamental para reducir o evitar los riesgos potenciales de desviarse del plan original.
Cuanto más eficientemente gestionen los gestores de proyectos estos pasos, mejor sabrán qué se está haciendo, cuándo debe completarse y qué tipo de medidas preventivas pueden evitar que surjan posibles problemas.
Ejecución del proyecto
La fase de ejecución del proyecto es un segmento vital en el ciclo de vida del proyecto. Porque aquí la planificación del proyecto se traduce en trabajo real. Los gestores del proyecto utilizaron un sistema de seguimiento manual conocido como herramienta de programación de recursos del proyecto para realizar un seguimiento del progreso y el tiempo del trabajo. En este paso, los esfuerzos se dirigen hacia el trabajo en el proyecto, el seguimiento de su progreso y el tratamiento de las prioridades del proyecto.

Durante esta fase, el proyecto puede encontrar algunas dificultades que deben abordarse y resolverse, o en ocasiones se introducen pocas tareas en el plan del proyecto. Antes de pasar a esta fase, la aprobación del proyecto garantiza que todos los resultados del proyecto cumplan con la calidad esperada.
Seguimiento y control del proyecto
El seguimiento y control del proyecto es una etapa importante en el ciclo de vida del proyecto. Esto debe ser realizado con mucho cuidado por los gestores del proyecto. Esta etapa se centra en desarrollar el proyecto, así como en supervisarlo y asegurarse de que va por buen camino según las metas y objetivos del proyecto. Mantienen controles, en los que deben asegurarse de que se ajustan al presupuesto y las prioridades del proyecto.
En este paso, los gestores del proyecto determinan los distintos problemas que podrían afectar al proyecto y cómo abordarlos. La aprobación del proyecto es la última etapa que implica una supervisión y un control eficaces de los proyectos.
Cierre del proyecto
Una vez completado un proyecto, los gestores de proyectos deben pasar a la fase de cierre del proyecto. Esta fase marca el examen al final del ciclo de vida del proyecto. Esta es la fase de revisión completa del proyecto y de uso de un programador de recursos para el proyecto. El objetivo es garantizar que los resultados del proyecto se ajusten a la planificación y ejecución de un proyecto determinado.

Además, la aprobación de un proyecto depende de estas mismas tres consideraciones, junto con la superación de los obstáculos que se presentan durante el desarrollo del proyecto para su presentación.
Ventajas de una gestión eficaz de la cartera de proyectos
La gestión del flujo de proyectos facilita así la eficiencia en el desarrollo y la ejecución de los mismos. Pueden supervisar el estado de sus proyectos, realizar algunas funciones mejor y cambiar inmediatamente los requisitos del proyecto cuando surge algún imprevisto. La gestión de la cartera de proyectos ayuda a desarrollar un plan de trabajo realista y a alcanzar las metas y objetivos del proyecto dentro del plazo y el presupuesto establecidos.
El uso de la herramienta de programación de recursos del proyecto ayuda a hacer frente a los retos del proyecto, ya que permite identificar los recursos adecuados que se deben asignar a una tarea concreta del proyecto. Esto aumenta las posibilidades de que la revisión del proyecto sea positiva y, en consecuencia, de que se apruebe el proyecto. Por consiguiente, la gestión de la cartera de proyectos es fundamental para alcanzar con éxito los objetivos de los proyectos al menor coste posible.
Mayor visibilidad del proyecto
Una ventaja adicional de utilizar una herramienta de programación de recursos para proyectos es la mayor visibilidad del proyecto. Esta herramienta permite a los gestores de proyectos tener una visión global del ciclo de vida del proyecto. Ayuda a optimizar el proceso de planificación, desarrollo y ejecución de proyectos. También permite a los gestores realizar un seguimiento eficaz de las tareas del proyecto y su progreso.
Gracias a una mayor transparencia, existen oportunidades para evaluar y, si es necesario, realizar cambios para la finalización de los proyectos. También mejora la eficiencia en la aprobación de proyectos, así como en los presupuestos de los mismos y en la gestión oportuna de los problemas que surgen en el marco de los proyectos. De esta manera, los diferentes requisitos y objetivos del proyecto se priorizan y se cumplen según lo previsto.
Asignación mejorada de recursos
La asignación adecuada de recursos es importante en todo el ciclo de vida del proyecto, ya que garantiza que este tenga éxito desde el inicio hasta su finalización. Para empezar, algunas de las tareas que deben seguir los gestores de proyectos consisten en: Planificación de proyectos, definición de proyectos y establecimiento de plazos, y establecimiento de prioridades. También deben supervisar los proyectos y gestionar cualquier obstáculo que se presente en su desarrollo.
Sin embargo, puedes hacerlo fácilmente con una herramienta de programación de recursos para proyectos. Es un hecho que esto hace que las cosas sean más cómodas y productivas. Este software automatizado ayuda a gestionar el presupuesto del proyecto, además de controlar el desarrollo y la ejecución adecuada.
Mayor eficiencia y productividad
Una herramienta de programación de recursos para proyectos puede aumentar considerablemente la eficiencia y la productividad en el ciclo de vida de un proyecto. Ayuda a los gestores de proyectos a garantizar que las tareas de un proyecto determinado se asignen y supervisen adecuadamente. Además, también permite facilitar la planificación y el análisis de la ejecución y el desarrollo adecuados de los proyectos.
De esta manera, el problema se puede abordar en tiempo real, y también es ideal para establecer correctamente las prioridades del proyecto. Con esto, puede asegurarse de que los proyectos se completen a tiempo. Además, es una herramienta imprescindible para mantener el proyecto dentro del presupuesto.
Retos en la gestión de la cartera de proyectos
La gestión del flujo de proyectos presenta algunos problemas. Un reto común al que se enfrentan los gestores de proyectos es cómo gestionar eficazmente el ciclo de vida del proyecto. En la fase de planificación, los retos son diferentes a los de la fase de ejecución e incluso a los de la fase de cierre.
Otro problema habitual es la distribución y la contabilidad de los recursos, para lo que normalmente se requiere una herramienta de programación de recursos del proyecto. Además, gestionar los presupuestos de los proyectos y definir las tareas de los mismos en función de los objetivos y metas empresariales es otro reto que reconocen los investigadores. Por último, pero no menos importante, también puede resultar difícil llevar a cabo una revisión eficiente del proyecto y obtener su aprobación debido a diversos retos asociados al desarrollo del mismo.
Gestión simultánea de múltiples proyectos
Los gestores de proyectos suelen tener dificultades para gestionar muchos proyectos diferentes al mismo tiempo. Esto requiere planificación de proyectos, optimización de tareas y una potente herramienta de programación de recursos. Deben trabajar a lo largo del ciclo de vida del proyecto, desde su inicio hasta su finalización con éxito.
Solo hay que cuidar el presupuesto del proyecto y supervisar con diligencia la rapidez o lentitud con la que avanza. Este proceso consiste en revisar el proyecto a intervalos regulares, eliminando los retos a los que se enfrenta un proyecto & y asegurándose de que todo es factible en términos de proyectos. Es importante señalar que una mejor priorización de los proyectos da como resultado una mejor ejecución de los mismos.
Asignación de recursos y programación
La gestión de recursos y la programación tienen un impacto significativo en el proyecto en general. La asignación de recursos consiste en distribuir los recursos disponibles de manera que se ajusten a los requisitos necesarios para la realización de diversas tareas. Además, la programación garantiza que estos recursos se empleen en el momento adecuado a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Los gestores de proyectos pueden utilizar software de programación de recursos para facilitar su trabajo. Además, pueden realizar un seguimiento del progreso de un proyecto y abordar sin problemas cualquier desafío relacionado con él. Con esta herramienta, se pueden establecer y reevaluar las prioridades del proyecto según sea necesario durante el desarrollo, la revisión y la finalización del mismo.
Garantizar la calidad y el cumplimiento normativo
La calidad y el cumplimiento son importantes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y tienen un impacto en las etapas de planificación, ejecución y cierre. Los gestores de proyectos competentes deben garantizar el cumplimiento de las normas obligando a seguir las reglas de revisión del proyecto para su aprobación y confirmando que las tareas se corresponden con las prioridades del proyecto.
Esto se puede lograr mediante un eficiente programador de recursos del proyecto que ayude a gestionar el presupuesto del proyecto y, al mismo tiempo, realice un seguimiento de los hitos del proyecto.
Consejos esenciales para una gestión eficaz de la cartera de proyectos
Para una gestión eficaz de la cartera de proyectos, es fundamental comprender bien los aspectos básicos del desarrollo, la planificación y la ejecución de los proyectos. Si eres gestor de proyectos, es esencial contar con un ciclo de vida del proyecto documentado que proporcione una estructura para gestionar los proyectos. Utilice una herramienta de programación de recursos del proyecto para determinar las prioridades de determinadas actividades del proyecto y también como medio para realizar un seguimiento del progreso. Esto contribuirá en gran medida a garantizar que los costes se mantengan dentro del presupuesto del proyecto.
Por último, tampoco debe pasarse por alto la necesidad de que los proyectos planteen retos. Al dedicar tiempo a revisar los proyectos con el equipo, es posible prever estos riesgos con antelación. Además, se pueden adoptar medidas correctivas positivas en consonancia con los objetivos del proyecto.
Establecer metas y objetivos claros.
Es importante saber que la principal preocupación de los gestores de proyectos es supervisar todas las fases del ciclo de vida del proyecto. Los objetivos incluyen:
- Estrategias que un proyecto debe adoptar para evitar caer en los escollos del proyecto.
- Revisión y aprobación del proyecto a intervalos fijos para ayudar a supervisar el proyecto.
- Garantizar el cumplimiento riguroso de las actividades del proyecto para una ejecución óptima y eficaz del mismo.
Implementar un sistema sólido de gestión de proyectos.
Se necesita un sistema eficaz de gestión de proyectos para un control adecuado desde el inicio hasta el final de los proyectos. Los componentes principales incluyen la planificación del proyecto, la implementación y un calendario periódico de revisión de los proyectos. De esta manera, puede asegurarse de que todos los entregables del programa se entreguen de acuerdo con las prioridades estimadas y a tiempo para su finalización oportuna. Sin lugar a dudas, la programación de recursos para proyectos debe proporcionarse como un dispositivo abierto en el proceso de gestión de proyectos. En parte, esta herramienta ayuda a realizar un seguimiento de la finalización del proyecto y también garantiza que no se supere el presupuesto. También se utiliza para supervisar los objetivos establecidos durante el ciclo de vida de un proyecto.
Seguimiento y evaluación periódicos
Es necesario realizar un seguimiento y una evaluación periódicos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto para garantizar que la planificación del proyecto y su avance estén en consonancia. Incluso para los gestores de proyectos, herramientas como la herramienta de programación de recursos de proyectos u otras reflejan su función en la gestión de los distintos componentes de sus proyectos. La razón es que necesitan asegurarse de que todos los aspectos se planifican y ejecutan correctamente, teniendo en cuenta todos los aspectos a la vez.
Revisión del proyecto & Las etapas de aprobación requieren evaluaciones frecuentes con hitos definidos para respaldar el desarrollo hasta su finalización. Los resultados clave del proyecto sirven como índices para evaluar el éxito en las diferentes etapas.
Comunicación y colaboración eficaces
La coordinación y la cooperación son elementos clave en la gestión de proyectos. Esto implica el uso de una herramienta de programación de recursos del proyecto que ayuda a los gestores de proyectos a planificar, ejecutar y revisar los proyectos. Esto permite a los gestores de proyectos supervisar el desarrollo general del proyecto, las tareas individuales del proyecto y los hitos importantes del mismo.

Además, ofrece claridad sobre el proceso de aprobación del proyecto y el presupuesto del mismo, y ayuda a superar los retos que surjan durante el proyecto. A largo plazo, esto contribuye al desarrollo adecuado de los proyectos y a su adecuación a las prioridades necesarias para completarlos con éxito.
El papel del software de gestión de proyectos en la gestión de proyectos en curso
La gestión del flujo de trabajo es fundamental para el software de gestión de proyectos en todas las etapas del proceso de desarrollo del proyecto. Ayuda a los gestores de proyectos en la programación, el diseño y la ejecución de los proyectos, al tiempo que supervisa los objetivos y los costes de los mismos. Estas herramientas automatizan la programación de recursos del proyecto y ayudan a gestionar las dificultades del proyecto. Además, mejora la gestión del progreso del proyecto desde la fase de aprobación hasta la fase de finalización, haciéndola eficaz y eficiente. Permite el acceso básico al proyecto para consultar los resultados, las tareas del proyecto y una plataforma para la evaluación integral del proyecto. Sin duda, el software facilita la gestión, lo que lo convierte en una herramienta ideal en el mundo empresarial actual.
Características del software de gestión de proyectos
El software de gestión de proyectos es una importante herramienta informática utilizada por los gestores de proyectos en la planificación, el desarrollo y la ejecución de proyectos. Algunos de ellos incluyen una programación integrada de recursos del proyecto que ayuda a organizar y gestionar las tareas del proyecto. Esto ayuda a identificar los objetivos del proyecto, asignar recursos para los proyectos y gestionar adecuadamente los riesgos del proyecto. Además, ayuda a realizar un seguimiento del progreso de los proyectos, lo que permite disponer de los resultados del proyecto dentro del ciclo de vida previsto. Otros componentes fundamentales son los mecanismos de revisión de proyectos, las funciones de aprobación de proyectos y el seguimiento del estado de los proyectos.
Ventajas de utilizar un software de gestión de proyectos
El software de gestión de proyectos es obligatorio en la planificación, ejecución y cierre de proyectos. Esto tiene una serie de ventajas para los gestores de proyectos y los equipos. Se puede utilizar como una herramienta eficaz y fiable para la programación de recursos en actividades de gestión de proyectos, con el fin de coordinar tareas, plazos y recursos en un proyecto.
Ofrece una mayor visibilidad del proyecto y del presupuesto del proyecto. Ayuda a sincronizar las metas y los objetivos del proyecto, reduciendo así el número de problemas del proyecto. Además, ayuda en el desarrollo, la revisión y la aprobación de proyectos.
El mejor software de gestión de proyectos para agencias
Sin embargo, las agencias también deben estar equipadas con el mejor software para llevar a cabo la gestión de proyectos de manera eficaz. Los aspectos clave del ciclo de vida del proyecto, contar con un proyecto bien desarrollado y un presupuesto claro son aspectos fundamentales. Ahí es donde resulta esencial contar con una herramienta de programación de recursos para proyectos de amplio alcance. Estas herramientas ayudan a los gestores de proyectos en la planificación y ejecución de los mismos, y resultan muy útiles para cerrarlos.
También le ayuda a establecer prioridades en el proyecto, resolver cualquier problema que surja en un proyecto específico y realizar un seguimiento del progreso de sus proyectos. Un buen software de gestión de proyectos también te ayudará a revisar fácilmente tus proyectos, aprobarlos antes de pasar a la siguiente fase de un proceso y acelerar la entrega con plazos, tareas o entregables. Por lo tanto, optar por este software es beneficioso para organizar todo y alcanzar mayores índices de productividad.
Bonsai
Bonsai está considerado como uno de los mejores programas de gestión de proyectos para agencias, consultores y proveedores de servicios. Lo sorprendente de Bonsai es su amplia gama de herramientas que cubren los diversos aspectos de la gestión de proyectos. Es una herramienta esencial para mejorar la eficiencia de la gestión de proyectos mediante una planificación eficaz, la programación de tareas y la organización de recursos.

- Ofrece resúmenes básicos de los proyectos para su supervisión y programación, con el fin de garantizar que los proyectos se mantengan actualizados y al día.
- El software ofrece un rendimiento excepcional, ya que permite invitar a miembros, crear tareas, fijar fechas de vencimiento y realizar un seguimiento del progreso fácilmente.
- Con Bonsai, la gestión de recursos se simplifica, ya que cada componente de un proyecto cuenta con los recursos necesarios para funcionar de manera eficaz.
- En general, le gustará cómo Bonsai gestiona la carga de trabajo y sus previsiones, ya que proporciona información y control sobre las tareas.
- Esto es especialmente importante, ya que la aplicación realiza un seguimiento minucioso del tiempo, lo que permite una facturación y una evaluación de la productividad más precisas.
En definitiva, Bonsai es una herramienta de gestión de proyectos ideal para agencias, consultores y proveedores de servicios que necesitan una herramienta potente, intuitiva y funcional. Debido a su capacidad para mejorar la eficiencia y la productividad, es una herramienta crucial para los usuarios que buscan alcanzar altos niveles de rendimiento en sus proyectos.
Microsoft Project
Microsoft Project es una eficaz herramienta de planificación utilizada por los gestores de proyectos para programar los recursos de los proyectos, implementarlos y gestionar su desarrollo. Además, facilita la asignación de tareas y el tiempo necesario para alcanzar los objetivos del proyecto dentro del presupuesto establecido.

Durante el proceso de implementación del proyecto, Microsoft Project muestra la frecuencia del proyecto y la finalización real y prevista del mismo.
Asana
Los gestores de proyectos que trabajan en el desarrollo, la planificación y la ejecución de proyectos no pueden prescindir de Asana. Le ofrece una amplia funcionalidad que puede contribuir al seguimiento del proyecto, identificando las diversas tareas que lo componen y respondiendo a los distintos problemas que puedan surgir. Esto lo convierte en la mejor herramienta a la hora de organizar el calendario de un proyecto.
Por lo tanto, al utilizar Asana, los miembros de sus equipos pueden trabajar en armonía para completar los proyectos.
Trello
Trello es otra herramienta popular de planificación de recursos para proyectos entre los gestores de proyectos de todo el mundo. Por lo tanto, durante el ciclo de vida del proyecto, contribuye a la planificación, el desarrollo, la ejecución y las etapas finales de finalización del proyecto mediante la gestión de las tareas del mismo. Esto facilita al equipo del proyecto comprender el estado actual del mismo, cómo se gestionan las prioridades y cómo abordar los retos que puedan surgir durante su ejecución.
Además de las funciones que ayudan a todos a mantenerse al día con los plazos y las responsabilidades del proyecto, Trello cuenta con funciones de revisión y aprobación de proyectos.
Conclusión: El futuro de la gestión de la cartera de proyectos
El futuro de la gestión de la cartera de proyectos puede ampliarse mediante la implementación de las capacidades de las herramientas de programación de recursos para proyectos. Es justo decir que esto permite a los gestores de proyectos ver en tiempo real todo el ciclo de vida de un proyecto, lo que contribuye a una mejor planificación y a una mayor ejecución, además de aumentar la productividad total de los proyectos.
También puede ayudar a mejorar la asignación presupuestaria de los proyectos, priorizar los proyectos y hacer frente a los retos. Además, reduce el tiempo necesario para la revisión y aprobación del proyecto, lo que garantiza su finalización temprana.
Al final, lo que importa es que una buena gestión de proyectos siempre se reducirá a tener una buena comunicación.




