Volver al blog

El mejor CRM para diseñadores de interiores: las mejores opciones para 2025

Fortalece las relaciones con tus clientes con Bonsai.
Fortalece las relaciones con tus clientes con Bonsai.
CRM unificado con todos los contactos, notas, archivos y acuerdos
Etiquetas, campos y filtros personalizados para organizar relaciones.
Totalmente integrado con proyectos, contratos y facturación.
El CRM más sencillo. Estará listo y en funcionamiento en cuestión de minutos.

El mejor CRM para diseñadores de interiores en 2025 optimiza la gestión de clientes y mejora la eficiencia empresarial. Las opciones principales incluyen Zoho, Hubspot y Salesforce, cada una de las cuales ofrece características únicas como seguimiento de proyectos, comunicación con los clientes y automatización del flujo de trabajo. Estas herramientas ayudan a los diseñadores a gestionar las interacciones con los clientes, realizar un seguimiento del progreso de los proyectos y garantizar que no se pase por alto ningún detalle. Al integrar un CRM, los diseñadores de interiores pueden mejorar la satisfacción de los clientes, optimizar los plazos de los proyectos y aumentar la productividad general. Para elegir el CRM adecuado, hay que evaluar las necesidades específicas de la empresa, el presupuesto y las funciones deseadas. La implementación de un CRM puede transformar la forma en que los diseñadores de interiores gestionan su negocio, lo que se traduce en mejores relaciones con los clientes y un mayor crecimiento empresarial.

¿Qué es un CRM para diseño de interiores?

Una plataforma de gestión de relaciones con los clientes se encarga de gestionar las interacciones con los clientes y realizar un seguimiento de los datos. Proporciona un centro centralizado para toda la información de sus clientes, lo que facilita el acceso y la actualización durante todo el proceso de diseño.

Un CRM para diseño de interiores debería ayudarte a organizar proyectos, gestionar tareas, controlar presupuestos, programar citas, almacenar imágenes y documentos relacionados con cada proyecto, así como proporcionarte información sobre el comportamiento de los clientes para que puedas atenderlos mejor en el futuro.

Técnicamente, no es obligatorio tener uno, y antes del auge del SaaS, sin duda nos las arreglábamos sin ellos. Pero con el CRM adecuado, puedes ahorrarte horas de trabajo cada semana y asegurarte de que no se te pase ningún plazo. Invertir en un CRM de calidad es invertir en el futuro de tu negocio.

¿Qué elementos empresariales se necesitan?

Excelente pregunta. Cuando buscas el CRM perfecto para el diseño de interiores, lo que realmente buscas es un sistema que ofrezca las siguientes características:

Agendamiento

Como diseñador de interiores, sabrás lo importante que es la programación de citas para tu trabajo. Los clientes tienen vidas muy ocupadas (¡al igual que tú!) y hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta.

Un buen CRM para diseño de interiores debe permitir programar citas de forma fácil y rápida, así como enviar recordatorios por correo electrónico o mensaje de texto para que todos estén al tanto. Esta función por sí sola puede ahorrarle muchas horas cada semana.

Seguimiento de clientes potenciales

Firmar un contrato con un cliente no siempre es un proceso sencillo de A a B. A veces, interactuarás con clientes potenciales, manteniendo conversaciones por teléfono o por correo electrónico. Es esencial realizar un seguimiento de esas interacciones para que puedas recordar cuál es la situación cuando llegue el momento de tomar una decisión.

Los CRM deben tener la capacidad de almacenar notas y grabar conversaciones para que puedas consultarlas fácilmente en el futuro.

Formularios

Desde formularios de admisión hasta encuestas y todo lo demás, los diseñadores de interiores deben poder rellenar y enviar formularios de forma rápida y sencilla. Busca un CRM que no solo facilite el intercambio y almacenamiento de formularios, sino que también te proporcione plantillas personalizables que puedas utilizar para crear documentos rápidamente sobre la marcha.

Contratos

Es arriesgado hacer negocios solo con contratos verbales; necesitas protegerte a ti mismo y a tus clientes firmando un contrato legalmente vinculante. Los mejores CRM para diseño de interiores te ofrecen funciones que te permiten crear, guardar y enviar contratos de forma rápida y fácil.

Propuestas

Los clientes necesitan saber exactamente qué valor obtienen a cambio de su dinero, y las propuestas son una forma excelente de presentar esa información de manera fácil de entender. Busca un CRM con plantillas de propuestas para que puedas impresionar a los clientes potenciales con tu profesionalidad y atención al detalle.

Invoicing

Por último, usted quiere un CRM que haga que el proceso de facturación y pago sea muy sencillo. Al fin y al cabo, tus clientes son tu medio de vida, y debes asegurarte de que las facturas se envían a tiempo y de que puedes aceptar pagos online rápidamente. Busca un CRM que ofrezca varios métodos de pago para que sea lo más cómodo posible para tus clientes.

Nuestras mejores opciones para CRM de diseño de interiores (2023)

En esta guía, nuestro equipo analizará las 5 mejores herramientas CRM de 2023 para diseñadores de interiores, con sus ventajas e inconvenientes, para que puedas tomar la decisión más adecuada para tu negocio de diseño de interiores. Echemos un vistazo.

1. Bonsái: ideal para empresas de diseño de interiores

Fuente: Bonsái

Nuestra propia solución CRM, Bonsai, está diseñada para ser la solución empresarial integral para autónomos. Cuenta con herramientas para la gestión del flujo de trabajo, las finanzas y los clientes. Incluso tenemos un portal para clientes que puedes personalizar para ofrecer a tus clientes una experiencia más personalizada.

Descubre cómo llevar tu negocio de diseño de interiores al siguiente nivel con Bonsai.

2. Pipedrive: la mejor solución CRM para ventas

Fuente: Pipedrive

Pipedrive es un excelente CRM centrado en las ventas. Una herramienta de ventas basada en la nube, equipada para ayudar con la divulgación por correo electrónico, la generación de clientes potenciales, el análisis del tráfico web y mucho más. Se hace especial hincapié en las ventas, pero también hay muchas funciones para fomentar y gestionar las relaciones con los clientes actuales.

3. Hubspot: la mejor solución para grandes empresas

Fuente: Hubspot

Si diriges una empresa de diseño de interiores, es posible que tu negocio necesite una solución a mayor escala para hacer frente al reto que supone gestionar decenas o cientos de clientes. Hubspot es una de esas soluciones; se trata de una herramienta todo en uno de CRM y automatización de marketing que puede ayudarte a crear campañas, realizar un seguimiento de los análisis, gestionar clientes potenciales, automatizar procesos de flujo de trabajo, facturar a clientes y mucho más.

4. Zendesk: lo mejor para el servicio y la asistencia al cliente.

Fuente: Zendesk

El equipo de Zendesk se autodenomina «campeones del servicio al cliente», y eso es por lo que se les conoce. Han diseñado un CRM que te permite ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de servicio al cliente, con funciones como automatización, chatbots y asistencia personalizada. Incluso han comenzado a utilizar IA conversacional para que sus clientes sientan que sus problemas realmente se escuchan y se abordan.

5. Zoho: bajo coste, funciones sencillas y soluciones predefinidas.

Fuente: Zoho

¿Buscas una solución integral que haga el trabajo? Zoho anuncia «máxima productividad con un uso mínimo», lo cual es ideal para los diseñadores de interiores que no disponen de mucho tiempo para configurar y ajustar su CRM.

Cuenta con potentes herramientas de automatización de ventas y marketing, así como funciones de atención al cliente, pero los precios se mantienen bajos para que sea accesible para las pequeñas empresas.

Nuestra elección y por qué

Puede que parezcamos parciales al decir esto, pero Bonsai es realmente lo mejor de lo mejor en lo que respecta al CRM para diseño de interiores. Cuenta con un completo conjunto de funciones diseñadas para ayudarte a gestionar tu negocio y tus clientes, y es increíblemente fácil de configurar. Además, es asequible, por lo que no tendrás que gastarte una fortuna para utilizar una herramienta CRM de primera categoría.

No te molestes en invertir dinero en una herramienta que no cubre todas tus necesidades. Gestiona el flujo de trabajo, la contabilidad, la gestión de clientes y mucho más con Bonsai, el CRM todo en uno para empresas de diseño de interiores.

Haz crecer tu negocio de diseño de interiores con Bonsai CRM

Como dijimos anteriormente en este artículo, el mejor CRM para diseño de interiores contará con un conjunto específico de funciones: programación, seguimiento de clientes potenciales, creación de formularios, contratos y propuestas, y facturación. Tenemos todas esas bases cubiertas y mucho más en nuestro propio CRM, Bonsai.

Desde portales para clientes hasta seguimiento de gastos y facturación, tenemos las herramientas que necesitas para que tu negocio de diseño de interiores funcione sin problemas, sin importar lo pequeño o grande que sea. También contamos con una amplia biblioteca de plantillas personalizables para formularios y contratos que puede utilizar para que su negocio tenga un aspecto más profesional.

¿A qué esperas? Prueba Bonsai hoy mismo y empieza a hacer crecer tu negocio de diseño de interiores de la manera más fácil.

Preguntas frecuentes
¿Qué es un CRM para diseño de interiores?
chevron down icon
Una plataforma de gestión de relaciones con los clientes se encarga de gestionar las interacciones con los clientes y realizar un seguimiento de los datos. Proporciona un centro centralizado para toda la información de sus clientes, lo que facilita el acceso y la actualización durante todo el proceso de diseño. Un CRM para diseño de interiores debería ayudarte a organizar proyectos, gestionar tareas, controlar presupuestos, programar citas, almacenar imágenes y documentos relacionados con cada proyecto, así como proporcionarte información sobre el comportamiento de los clientes para que puedas atenderlos mejor en el futuro. Con el CRM adecuado, como Bonsai, puedes ahorrarte horas de trabajo cada semana y asegurarte de que no se te escape ningún plazo. Invertir en un CRM de calidad es invertir en el futuro de tu negocio.
¿Qué elementos empresariales se necesitan?
chevron down icon
Cuando buscas el CRM perfecto para diseño de interiores, lo que realmente buscas es un sistema que ofrezca funciones como programación, gestión de tareas, seguimiento del presupuesto, recordatorios de citas, almacenamiento de documentos e información sobre el comportamiento de los clientes. El software Bonsai, por ejemplo, ofrece todas estas funciones esenciales para optimizar su flujo de trabajo y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Cómo puede un CRM de diseño de interiores optimizar el flujo de trabajo?
chevron down icon
Un CRM de diseño de interiores como Bonsai puede optimizar el flujo de trabajo al centralizar la información de los clientes, organizar proyectos, gestionar tareas de manera eficiente, realizar un seguimiento de los presupuestos, programar citas, almacenar imágenes y documentos relacionados con los proyectos, y proporcionar información sobre el comportamiento de los clientes para ofrecer un mejor servicio.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un CRM para diseño de interiores?
chevron down icon
El uso de un CRM para diseño de interiores como Bonsai puede aportar beneficios tales como un aumento de la productividad, una mejor organización de los proyectos y las tareas, una mayor satisfacción de los clientes, una comunicación más fluida con ellos, una gestión eficaz del presupuesto y mayores oportunidades de crecimiento empresarial.