Volver al blog

Cómo utilizar el criterio experto en la gestión de proyectos

Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
No vuelvas a estresarte por los plazos de entrega de los proyectos o los excesos presupuestarios.
Visibilidad y responsabilidad totales para cada proyecto y tarea.
Potente gestión de proyectos con funciones financieras integradas
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

El juicio de los expertos constituye un componente importante en cualquier proceso de gestión de proyectos. Utiliza la experiencia y profesionalidad de expertos en la materia para diseñar modelos y políticas adecuados para su uso. Basándose en las opiniones de los profesionales, se realizan estimaciones especializadas fiables a la hora de determinar los pasos, procesos y orientaciones significativos, incluyendo la gestión de riesgos y la medición de la incertidumbre. La solicitud diligente de opiniones expertas contribuye al desarrollo de una base de conocimientos adecuada para el proyecto, lo que aumenta la competencia en diversos aspectos de la implementación. Desde el punto de vista de la implementación, a través de formas de trabajo estructuradas, el juicio de los expertos hace que las decisiones sean creíbles, ya que se basan en conocimientos empresariales especializados, lo que supone una valiosa herramienta complementaria en términos de conocimientos expertos acumulados.

Introducción al juicio experto en la gestión de proyectos

En la gestión de proyectos, la EJ se define como las decisiones y la información aportadas por especialistas en el ámbito de la ejecución del proyecto. La experiencia y la opinión experta de estas personas son muy valiosas para la toma de decisiones, la asunción de riesgos y la estimación de la incertidumbre. 

La actual consulta a expertos se lleva a cabo teniendo en cuenta la integridad, la competencia y la amplia base de información de los expertos. La evaluación del proyecto por parte de expertos significa que el gestor del proyecto conoce todos los riesgos existentes y potenciales que pueden afectar a la eficiencia del proyecto y mejorar significativamente la probabilidad de éxito. Por lo tanto, los métodos para obtener opiniones de expertos resultan ser un medio valioso para gestionar algunas de las situaciones del proyecto en las que existe mucha incertidumbre y riesgo.

Definición de juicio experto

La opinión experta es una de las técnicas de toma de decisiones que utiliza los conocimientos de personas en campos específicos. Este tipo de enfoque incluye la solicitud de conocimientos especializados y los juicios de expertos, así como, a menudo, la cuantificación de la incertidumbre. En determinados casos, especialmente cuando se gestionan riesgos, siempre es importante contar con la opinión de un experto para tomar decisiones constructivas. 

Fuente: https://deeprojectmanager.com/expert-judgment-in-project-management/

Los especialistas en hipotecas se seleccionan en función de su fiabilidad, aplicabilidad y amplios conocimientos en un área concreta. Su opinión experta es otro método estructurado que contribuye a la mejor interpretación posible de cuestiones que son demasiado difíciles de resolver con modelos orientados a datos, especialmente cuando el contexto es muy ambiguo o incierto.

Importancia del criterio experto en la gestión de proyectos

En este sentido, cabe destacar que el criterio de los expertos es indispensable para la gestión de proyectos. En cierta medida, las decisiones gerenciales que se toman basándose en criterios tales como el conocimiento y la habilidad, la credibilidad y la competencia del experto, reducen el riesgo y la incertidumbre al estimar y planificar un proyecto. El juicio esperado es una de las técnicas más eficaces para utilizar la opinión de los expertos, y una de ellas es la obtención de opiniones de expertos, que se centra en medios cuidadosamente diseñados para que los expertos proporcionen sus estimaciones sobre algunas características del proyecto. La información recopilada por especialistas del sector proporciona una evaluación tanto de la viabilidad como de los riesgos del proyecto, lo que constituye la base del proceso de toma de decisiones y, finalmente, se ve reforzada por la finalización satisfactoria del proyecto. Tanto si el problema radica en los aspectos técnicos del proyecto como si está relacionado con alguna contingencia en cuanto al presupuesto o los plazos, la opinión o el asesoramiento de un experto resulta de gran ayuda.

El papel del criterio experto en la gestión de proyectos

En el ámbito de las decisiones de gestión de proyectos y la evaluación y gestión de riesgos, el criterio de los expertos es fundamental. Estas son decisiones tomadas tras consultar con estas industrias, ya que contratan a personas cualificadas que aportan información y conocimientos valiosos al negocio. Este proceso, también conocido como obtención de opiniones de expertos, integra estrategias organizadas para recopilar y examinar cuantitativamente las opiniones de los expertos. Esta técnica está cobrando cada vez más importancia a la hora de cuantificar las incertidumbres. Los profesionales y especialistas, debido a su capacidad de influencia, aportan una serie de valiosas contribuciones a un proyecto concreto. Mediante la evaluación y crítica de las especificaciones del proyecto, aportan información profesional que es fundamental para la evaluación de riesgos y las posibles formas de gestionarlos. Por lo tanto, mejora el nivel de los procesos de toma de decisiones y reduce los riesgos del proyecto, al tiempo que garantiza que la integración de los expertos en los procesos de gestión del proyecto conduzca a una mayor precisión y eficiencia.

Toma de decisiones

La toma de decisiones por parte de expertos puede definirse como un proceso de toma de decisiones que depende de la información, la experiencia y los conocimientos. Estos elementos permiten tomar decisiones más informadas, de modo que las cuestiones relacionadas con la gestión de riesgos puedan abordarse de manera más eficiente.

Fuente

Aquí hay algunas cosas que debes recordar: 

  • Los juicios prácticos competentes y creíbles que ofrecen una imagen de la situación hacen que el grado de incertidumbre sea medible.
  • La consulta a expertos puede considerarse una forma de recabar los conocimientos de los expertos del sector, aprovechando así técnicas estructuradas para mejorar la toma de decisiones.

Evaluación de riesgos

La evaluación de riesgos es un ámbito importante en el que es fundamental disponer de amplios conocimientos para ganar credibilidad y tomar decisiones eficaces. Es aquí donde el papel de los líderes de opinión resulta útil. Las opiniones de tipo superior suelen proceder de personas con amplios conocimientos y sirven de base para cuantificar la incertidumbre, un componente importante de las decisiones de calidad.

Fuente

Se requieren conocimientos especiales en determinados campos, así como la capacidad de comprender y aplicar los conocimientos adquiridos. Las prácticas colectivas y codificadas, basadas en recomendaciones de expertos, son la piedra angular de una gestión eficiente de los riesgos. Los expertos del sector en empresas de renombre suelen aportar sus conocimientos sobre riesgos y amenazas mediante una técnica conocida como «obtención de información de expertos».

Planificación del proyecto

En la fase de planificación del proyecto, las opiniones de los expertos y el proceso de recabar y formalizar dichas opiniones son fundamentales. El conocimiento de la comunidad se emplea para educarnos a nosotros mismos y a los equipos sobre los procesos de toma de decisiones. 

Fuente

Otro punto de nuestra planificación es la evaluación de riesgos, ya que la incertidumbre principal relativa a la planificación se estima utilizando técnicas analíticas estructuradas.

Los elementos clave de nuestro proceso de planificación son: Los elementos clave de nuestro proceso de planificación son:

  • Opinión experta: celebrar, respetar e incorporar la información recibida del equipo competente.
  • Base de conocimientos: lograr una codificación oportuna y detallada de la estructura de los proyectos y su integración en el contexto social.
  • Credibilidad: asegurarse de que todas las decisiones que tomen se basen en fuentes creíbles y fidedignas.

Por lo tanto, estamos seguros de que una planificación cuidadosa y detallada proporcionará una base sólida para alcanzar el éxito del proyecto.

Control de calidad

A la hora de garantizar la calidad de los productos y servicios, la opinión de un experto o los conocimientos de especialistas son fundamentales. Se aplica a cuestiones relacionadas con la toma de decisiones y la gestión de riesgos para garantizar la calidad del resultado producido. 

Fuente

Las tasaciones realizadas por expertos suelen estar a cargo de personas del sector y expertos en la materia, lo que permite mejorar al mismo tiempo los conocimientos de la empresa. Gracias a sus habilidades, la organización está en mejores condiciones para tomar mejores decisiones y también para gestionar mejor la cuantificación de la incertidumbre. Los métodos para llevar a cabo un control de calidad estructurado se basan en su credibilidad y competencia. Por lo tanto, la consulta a expertos es un enfoque genérico para mejorar los parámetros de superioridad en una organización.

Cómo aplicar el criterio experto en la gestión de proyectos

Cuando se trata de anticipar y cuantificar la incertidumbre en la gestión de proyectos, el juicio experto implica solicitar opiniones o resultados a cualquier persona o equipo en particular que tenga el conocimiento más reciente y específico sobre el proyecto en cuestión. Los métodos estructurados que se utilizan para obtener opiniones cualificadas incluyen la consulta a expertos, que da lugar a evaluaciones de expertos. Este proceso facilita y mejora considerablemente los procesos de toma de decisiones y gestión de riesgos. Esto significa que la experiencia en un sector no es suficiente a la hora de seleccionar a los expertos adecuados, sino que estos deben ser competentes en la cuantificación de la incertidumbre, además de creíbles. Partiendo de esta base, es necesario contar con un marco sólido para la adquisición de conocimientos que permita al equipo del proyecto tomar decisiones acertadas sin dudas ni confusiones, o con un mínimo de ellas.

Identificar a los expertos adecuados

La gestión de riesgos en este caso cobra una importancia fundamental, ya que la toma de decisiones se basa en gran medida en la selección de los expertos adecuados. La experiencia en diversos campos y la capacidad de adquirir conocimientos específicos hacen que la participación de un experto aumente la credibilidad de las evaluaciones realizadas. El trabajo real del experto y el enfoque estructurado del proceso de toma de decisiones contribuyen a la competencia de la decisión elegida. El especialista adecuado tendrá los conocimientos necesarios para realizar una cuantificación de la incertidumbre y emitir un dictamen experto, lo cual resulta beneficioso en condiciones complejas. No hace falta destacar que la opinión de un experto puede desempeñar un papel muy importante a la hora de presentar el énfasis necesario en estrategias empresariales vitales.

Facilitar una comunicación eficaz

La dirección también reconoce que la comunicación es un factor crítico en la toma de decisiones y, del mismo modo, en la gestión de riesgos. La confianza de los sectores en los conocimientos profesionales y las recomendaciones de los expertos es una forma de facilitar este proceso. Los modos formales de transmitir información proporcionan detalles e información clara, lo que aumenta la credibilidad de los datos transmitidos. 

Fuente: https://www.cogentanalytics.com/published-media/white-papers/effective-communication/

Buscar opiniones expertas con la ayuda de una base de conocimientos puede ser de gran ayuda para estimar la incertidumbre. Además, la consulta a expertos y la evaluación de expertos proporcionan información útil para el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, una mejor interacción conduce a una mejora general de la base de conocimientos en un equipo concreto.

Integración del criterio experto con herramientas de gestión de proyectos

La incorporación de expertos en el proceso de gestión de riesgos y toma de decisiones es importante en la gestión de proyectos y cuando existe una incertidumbre significativa que requiere tratamiento. Esta fusión se basa en la competencia, los conocimientos especializados y la experiencia necesarios para tomar las decisiones adecuadas. Ofrece una base sólida de conocimientos y contribuye a la autenticidad y el éxito del proyecto en general, que están garantizados. Para recabar opiniones cualificadas se utilizan recursos coordinados, como estimaciones y evaluaciones de especialistas basadas en enfoques estructurados. Estas técnicas ayudan a adquirir sutileza en la visión y a aplicar el criterio profesional al abordar situaciones complejas, contribuyendo así a la consecución de los proyectos.

Opinión experta sobre diferentes metodologías de gestión de proyectos

Un elemento clave de la mayoría de los enfoques de gestión de proyectos es el uso del criterio de los expertos. Su uso es evidente en la mejora de la gestión de riesgos, donde se incorpora la opinión de expertos en la cuantificación de incertidumbres. Se recurre a los responsables de la toma de decisiones que tienen más conocimientos en el área en cuestión para que aporten su opinión, lo que ayuda a tomar las mejores decisiones. Incorporan el procedimiento de consulta a expertos y evaluaciones de expertos, en el que los expertos del sector aportan su opinión cualificada. Las actividades estructuradas anteriormente contribuyen a la credibilidad y competencia del estudio y amplían la base de conocimientos del equipo del proyecto. Por lo tanto, el uso del criterio experto es una de las actividades más importantes en la gestión de proyectos.

Opinión experta en gestión ágil de proyectos

El juicio experto es una de las principales fuentes de datos que definen la toma de decisiones en la gestión ágil de proyectos. Implica el uso de ciertos conocimientos y habilidades derivados de la experiencia de expertos o de una fuente de información fiable para tomar las decisiones adecuadas. Este proceso ayuda a reducir las posibilidades de cuantificación de la incertidumbre y a aumentar la eficacia de los métodos de gestión de riesgos.

Los dictámenes periciales ofrecen numerosas ventajas, tales como Los dictámenes periciales ofrecen numerosas ventajas, tales como:

  • Una función que implica una evaluación y valoración adecuadas de las cuestiones mediante una comprensión adecuada y sólida de diversos elementos por parte de expertos.
  • He ganado credibilidad y eficiencia en numerosos procesos de toma de decisiones gracias a mis opiniones expertas.
  • Mejorar la evaluación de la incertidumbre y la evaluación y el control de riesgos mediante opiniones de expertos.

Opinión experta en gestión de proyectos Waterfall

Evaluación de probabilidades: Otra diferencia del modelo en cascada que cabe mencionar es que la evaluación de probabilidades se realiza mediante el criterio experto del consultor. La opinión de los expertos significa que los datos deben recopilarse de profesionales con amplia experiencia y especialización en los campos mencionados. Ayudan a cuantificar la incertidumbre, a tomar decisiones y también a aumentar la fiabilidad de los proyectos. Presentan una opinión porque están capacitados, y esto conduce al éxito del proyecto si se tienen en cuenta los indicadores de riesgo. Cabe señalar además que la elicitación de expertos aplica métodos estructurados, lo que subraya la competencia requerida en la gestión de proyectos en cascada.

Opinión experta en gestión de proyectos PRINCE2

En comparación con otras metodologías, el concepto de juicio experto está bien definido y se utiliza tanto para la toma de decisiones como para la evaluación de riesgos en el marco de la gestión de proyectos PRINCE2. Depende de la opinión del especialista, que puede basarse en una base de datos de conocimientos con información especial para tomar una decisión. Es una opinión experta la que domina todas las medidas y acciones clave del proyecto, así como las decisiones tomadas. El criterio profesional y las calificaciones del criterio profesional conforman esta estrategia, que mejora la credibilidad y la profesionalidad de las decisiones del proyecto. Este método estructurado resulta de gran ayuda para cuantificar las incertidumbres y, por consiguiente, para controlar los riesgos de un proyecto.

Cabe destacar que este método de funcionamiento depende en gran medida de los expertos del sector, cuyos conocimientos son la piedra angular de todas las decisiones del proyecto para obtener resultados positivos.

Software de gestión de proyectos y evaluación por expertos

El estudio también pone de manifiesto que la experiencia del consultor y el software de gestión de proyectos son importantes para mejorar la toma de decisiones, los conocimientos técnicos y las actividades de gestión de riesgos de un proyecto. Básicamente, actúa como un marco que ayuda a los líderes a tomar decisiones eficaces con datos fiables y competencia, basándose en las opiniones de los profesionales del sector. El software mencionado crea una base de conocimientos para diversos aspectos del proyecto e incorpora la evaluación de los expertos y la incertidumbre al respecto. De este modo, es posible aprovechar los conocimientos especializados y las opiniones expertas de numerosas fuentes. En conjunto, esto hace que la obtención de opiniones de expertos sea más precisa y eficiente y, por lo tanto, mejora la gestión de proyectos para los líderes y los equipos.

Opinión experta en Microsoft Project

El uso del criterio experto es una de las actividades fundamentales en Microsoft Project, especialmente cuando se abordan cuestiones relacionadas con la toma de decisiones y los riesgos. Los especialistas, que poseen amplios conocimientos y habilidades especializadas en la materia, dan su opinión sobre la identificación y gestión de proyectos. Esta opinión experta ayuda a cuantificar las incertidumbres, lo que permite mejorar la capacidad de toma de decisiones. La obtención de información de expertos es una aportación valiosa en cualquier proyecto, ya que añade credibilidad y competencia. Existe una incorporación general del equipo directivo en la que se emplean enfoques sistemáticos de métodos estructurados, que se basan en la opinión de expertos en la materia. Las habilidades de comprensión auditiva y expresión oral resultan ser una parte esencial de la fase de planificación, implementación y evaluación de un proyecto y, por lo tanto, forman parte integral del Proyecto MS.

Opinión experta en JIRA

En lo que respecta al juicio experto en JIRA, puede entenderse como la aplicación de la opinión y la experiencia adquiridas en la gestión de riesgos y la resolución de problemas. Emplea de manera eficiente los conocimientos adquiridos por especialistas en forma de una base de conocimientos que incluye diversos procedimientos, como la obtención de opiniones de expertos y evaluaciones. La competencia, la credibilidad y la experiencia también se consideran parámetros fundamentales en este tipo de estrategia. La aplicación de este método ayuda a cuantificar las incertidumbres, lo que a su vez contribuye a tomar las mejores decisiones y, al mismo tiempo, aumenta la productividad del proyecto. El juicio experto de dichos métodos se valida, a su vez, mediante el uso de métodos empleados estructuralmente para garantizar la eficiencia y la fiabilidad.

Opinión experta en Asana

El criterio de los expertos se integra en Asana para mejorar la toma de decisiones y la gestión de riesgos en las tareas de gestión de proyectos. Esto utiliza combinaciones de enfoques formales y opiniones de expertos del sector, lo que constituye una parte importante de la base de datos y la fiabilidad de Asana. De este modo, la herramienta ofrece un medio práctico para almacenar y compartir conocimientos especializados que ayudan a diferentes equipos en la toma de decisiones.

Además, cuenta con las siguientes cualidades impresionantes: estimaciones complejas de opiniones de consultores y evaluación de riesgos que ayudan a aumentar la competencia de los resultados en Asana. En este caso, la opinión de los expertos tiene una base sólida desde la que se puede mejorar el negocio de Asana perfeccionando los flujos de trabajo existentes.

  • El criterio experto se utiliza en la toma de decisiones y la gestión de riesgos de Asana, lo que aumenta la credibilidad de la empresa.
  • La evaluación de la probabilidad de Asana y la estimación cuantitativa del riesgo se basan en las opiniones de expertos y mejoran los resultados del proyecto.
  • En cuanto al caso de Asana, el juicio de los expertos ayuda a mejorar y reducir el número total de construcciones del trabajo paradigmático en paralelo para mejorar la conclusión.

Retos a la hora de aplicar el criterio experto en la gestión de proyectos

Cabe señalar también que el uso de la variable del juicio experto en la gestión de proyectos plantea algunos problemas. Entre ellas destacan la credibilidad y la competencia, lo que presupone la exactitud de la opinión del experto, así como la compatibilidad de dicha opinión con los criterios del proyecto. Además, la adopción de procedimientos estructurados para integrar esta opinión experta también podría crear más problemas, especialmente cuando se trata de aplicar esas perspectivas elitistas separadas para tomar decisiones adecuadas y racionales. Un tercer reto es la gestión de riesgos y la cuantificación de la incertidumbre, donde se comprenden el significado y la aplicación de la obtención de opiniones de expertos para minimizar los riesgos en los proyectos. Además, a veces es imposible incluir toda la base de conocimientos relevante o garantizar que un valor estimado refleje la opinión de múltiples profesionales importantes.

Cómo lidiar con los prejuicios

En el presente estudio, se reveló que era necesario abordar el sesgo en la elicitación de expertos con fines de gestión adecuada de riesgos y toma de decisiones. Sin embargo, uno de los elementos esenciales de estas medidas es la dependencia de métodos estructurados como forma de aprovechar la base de conocimientos de los especialistas del sector. Esto reduce la cuantificación de la incertidumbre, mejora la credibilidad y hace que los resultados que se desean alcanzar sean competentes. Cuestiones como la opinión de un experto, la opinión de una persona cualificada y los conocimientos en algún campo específico también conllevan elementos de sesgo. Por lo tanto, esos elementos deben gestionarse de manera neutral para poder extraer conclusiones adecuadas. Las estimaciones de los expertos siempre están infladas por diversos sesgos que afectan a la aplicabilidad práctica de sus evaluaciones. Por lo tanto, es imprescindible reducir su impacto de alguna manera, utilizando la experiencia sin sobrecargar los juicios con valores subjetivos.

Gestión de desacuerdos entre expertos

Mantener relaciones sólidas con los expertos es fundamental para preservar la credibilidad, el riesgo y la competencia en toda la organización. Por lo general, se trata de un proceso en el que intervienen diversos elementos, entre los que se incluyen indicaciones, opiniones de especialistas, competencia y un elevado nivel de conocimientos. Los marcos de ordenación se utilizan normalmente para respaldar los procesos de toma de decisiones, fomentar decisiones racionales y apoyar las disputas. Entre ellas se incluyen la acumulación de opiniones o evaluaciones profesionales independientes, basadas en los datos y la experiencia almacenados por la empresa, así como la aplicación de la opinión profesional de un tercero. También puede ayudar a cuantificar esta incertidumbre, lo cual resulta útil para recabar opiniones de expertos.

Garantizar la pertinencia de los conocimientos especializados

La idoneidad de los conocimientos especializados influye directamente en la toma de decisiones. Se puede concluir que las evaluaciones de expertos pueden mejorar en gran medida la acumulación de estructuras de apoyo al conocimiento para una decisión informada, especialmente en el contexto de la gestión de riesgos. Las palabras de los profesionales transmiten credibilidad y aptitud, lo que amplía los conocimientos especializados y añade valor a la evaluación de los riesgos y las incertidumbres. En el caso de la evaluación y utilización de opiniones de expertos, se utiliza la estructura. Por lo tanto, es correcto que el uso de expertos del sector se ponga en práctica de manera coherente en el funcionamiento de dicho sistema. Por lo tanto, una técnica como la elicitación de expertos resulta muy útil para transferir y aplicar conocimientos en este campo.

Conclusión: Maximizar los beneficios del juicio experto en la gestión de proyectos.

En la gestión de proyectos, el uso del criterio de los expertos puede mejorar considerablemente las decisiones, los riesgos y las incertidumbres asociados a ellas. Algunos de ellos incluyen el uso de sistemas de inteligencia artificial basados en el conocimiento, que cuentan con conocimientos especializados del sector, junto con procedimientos de obtención de información bien definidos que permiten tomar las decisiones adecuadas. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que se deben tener en cuenta, como adquirir la experiencia del experto consultado de una organización acreditada con la formación adecuada, encontrar un punto de encuentro entre los conocimientos subjetivos de los profesionales, etc. Además, se debe llevar a cabo el dominio de los artesanos y los datos y cifras reales del proyecto.

Preguntas frecuentes
¿Cómo contribuye el criterio de los expertos a la gestión de proyectos?
chevron down icon
El juicio experto en la gestión de proyectos consiste en aprovechar la experiencia de los profesionales para diseñar modelos y políticas adecuados. A través de opiniones de expertos, se realizan estimaciones especializadas para los pasos, procesos y direcciones significativos del proyecto. El software Bonsai puede utilizarse para facilitar los procesos de evaluación por expertos, ayudando en la gestión de riesgos y la medición de la incertidumbre.
¿Cuál es la importancia del juicio experto en la toma de decisiones?
chevron down icon
El criterio de los expertos es fundamental en la toma de decisiones, ya que aporta valiosos conocimientos de especialistas en la materia. Al incorporar opiniones de expertos, los gestores de proyectos pueden evaluar mejor los riesgos, tomar decisiones informadas y estimar las incertidumbres de manera eficaz. El software Bonsai ofrece herramientas para optimizar el proceso de evaluación de expertos y mejorar la toma de decisiones.
¿Cómo puede el criterio de los expertos mejorar la ejecución de los proyectos?
chevron down icon
El criterio de los expertos mejora la ejecución de los proyectos al contribuir a una base de conocimientos exhaustiva y aumentar la competencia en diversos aspectos de la ejecución. Al utilizar opiniones de expertos, los equipos de proyecto pueden tomar decisiones fiables basadas en conocimientos especializados, mejorando así los resultados del proyecto. El software Bonsai puede ayudar a estructurar los procesos de evaluación de expertos para una implementación más eficaz de los proyectos.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar técnicas de juicio experto?
chevron down icon
El uso de técnicas de juicio experto puede ayudar a gestionar las incertidumbres y los riesgos de los proyectos de manera más eficaz. Al solicitar opiniones de expertos, los gestores de proyectos pueden obtener información valiosa, mejorar los procesos de toma de decisiones y aumentar las tasas de éxito de los proyectos. El software Bonsai proporciona herramientas para recabar y analizar opiniones de expertos con el fin de optimizar los resultados de la gestión de proyectos.