Volver al blog

Mejora tus habilidades de programación: 15 consejos eficaces para 2025

Optimiza todo tu negocio con Bonsai.
Optimiza todo tu negocio con Bonsai.
Plataforma todo en uno para clientes, proyectos y finanzas.
Visibilidad total desde el primer contacto hasta el pago final.
Con la confianza de autónomos y agencias
Sencillo e intuitivo. Estará listo y en funcionamiento en 30 minutos.

Para mejorar eficazmente tus habilidades de programación, céntrate en estrategias prácticas como leer libros básicos sobre programación, participar en comunidades de programación y contribuir a proyectos de código abierto. Empieza por seleccionar un método de aprendizaje que se adapte a tu estilo, ya sean proyectos prácticos o cursos estructurados. La práctica regular, combinada con los comentarios de tus compañeros, puede mejorar significativamente tu nivel de competencia. Además, explorar nuevas tecnologías y herramientas, como las plataformas de codificación asistidas por IA, puede mantener tus habilidades al día. Acepta los retos y busca continuamente oportunidades para aplicar tus conocimientos en situaciones reales. Al adoptar estos métodos, podrás lograr mejoras notables en tus habilidades de programación, posicionándote para el éxito en el panorama tecnológico en constante evolución.

Tanto si eres un veterano en programación como si acabas de empezar a redactar tus primeras plantillas de alcance del trabajo o a firmar tu primera plantilla de contrato, lo cierto es que no puedes quedarte quieto. Siempre hay que estar atento a las formas de mejorar las habilidades de programación.

En este artículo, compartimos 15 consejos prácticos que puedes empezar a utilizar hoy mismo (además de uno en el que probablemente no habías pensado) para convertirte en un mejor programador.

Formas divertidas y prácticas de mejorar tus habilidades de programación

Aléjate de la pantalla.

1. Ve a leer un libro.

El mundo de la programación está en constante cambio y, debido a ello, muchos programadores novatos tienden a pasar por alto los libros y se decantan por los tutoriales en línea. Pero los fundamentos casi nunca cambian, y los mejores libros de programación suelen profundizar en un nivel de detalle con el que los tutoriales en línea solo pueden soñar.

¿Estás empezando tu andadura en la programación? Aquí tienes los imprescindibles para tu estantería:

2. Escuchar un podcast

Los podcasts relacionados con la programación son una excelente manera de mantenerse al día de las últimas tendencias, aprender nuevas técnicas y herramientas de diseño web, y escuchar a programadores con más experiencia hablar sobre su trayectoria profesional. Aprender escuchando también es un enfoque educativo divertido y eficaz, y te da la oportunidad de interactuar con el contenido de una manera diferente, lejos de los vídeos de gatos y las distracciones de los titulares sensacionalistas.

Estos son algunos de nuestros favoritos:

Aprende de los demás, por ejemplo:

3. Únete a una comunidad, comparte y escucha.

Una forma segura de mejorar tus habilidades de programación (además de utilizar herramientas como estas) es hablar con (y escuchar a) quienes ya trabajan en este campo. Únete a Stack Overflow y haz preguntas, o regístrate en Reddit y visita uno de los muchos subreddits relevantes (el de programación es un buen lugar para empezar). Comparte tu código y pide consejo: te sorprenderá la disposición de la comunidad para ayudarte.

4. Contribuir a GitHub

En lo que respecta a mejorar tus habilidades de programación, unirte y contribuir a GitHub es imprescindible. No importa cuánta experiencia tengas, casi siempre aprenderás algo nuevo cuando aportes tu granito de arena a un proyecto de código abierto. Ya sea observando el código de otra persona o recibiendo comentarios sobre el tuyo propio, se trata de una curva de aprendizaje brillante y un gran impulso para la confianza, todo en uno.

5. Abre el capó de tu sitio web favorito.

¿Tienes algún sitio web favorito? ¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona? Acostúmbrate a mirar el código fuente e intenta reconstruir los marcos y procesos utilizados por el programador. Es una forma estupenda de aprender y una fuente de inspiración brillante. Y si ves algo que no entiendes, simplemente vuelve a las comunidades mencionadas anteriormente con un montón de preguntas nuevas. Beneficioso para todos.

6. Sigue a los programadores que admiras en las redes sociales.

Si sabes quién es el responsable de un sitio web o una aplicación que te encanta, búscalo y síguelo en las redes sociales. Es otra oportunidad para que hagas preguntas, solo que esta vez obtendrás las respuestas directamente de la fuente. Además, puedes crear una sólida red de profesionales de la programación en la que puedes confiar cuando necesites ayuda.

Aprende haciendo, por ejemplo:

7. Trabaja en proyectos reales para convertirte en un mejor programador.

Noticia de última hora: tu programación no mejorará tan rápido como te gustaría si no trabajas activamente en proyectos reales.

Entonces, ¿cómo encuentras estos proyectos? Bueno, podrías echar un vistazo a las páginas web de autónomos y ofrecer tus servicios a pequeñas empresas. O bien, podrías enviar correos electrónicos a agencias locales con propuestas de trabajo freelance y ofrecerles tu ayuda cuando estén muy ocupados. ¿Estás trabajando en algo ahora mismo? Experimenta una gestión de proyectos eficaz con Bonsai registrándote hoy mismo para obtener una prueba gratuita.

Hagas lo que hagas, el hecho es que solo cuando te juegas algo es cuando tu nivel de concentración sube un peldaño y tus habilidades para resolver problemas rivalizan con las de Sherlock Holmes.

8. ¿No encuentras proyectos reales? Crea y lanza algo propio.

Si aún no te sientes lo suficientemente seguro como para presentar proyectos reales, o no tienes el portafolio necesario para respaldar una presentación brillante, no dejes que eso te impida arremangarte y ponerte manos a la obra.

La mayoría de los desarrolladores con experiencia han trabajado por encargo solo para demostrar sus capacidades. Crear tu propio sitio web o aplicación te ayuda a aprender Y te da visibilidad.

9. Haz algo nuevo cada día.

Nadie se convierte en un gurú de la programación de la noche a la mañana. Se necesita trabajo duro, práctica y determinación. Sin embargo, si quieres añadir un poco de combustible a tu desarrollo, deberías dedicar algo de tiempo cada día a desafiarte a ti mismo con algo nuevo.

Por supuesto, no tiene por qué ser complicado. Quizás sea aprender una nueva función del lenguaje o dominar un atajo. Sea cual sea tu elección, con el tiempo estos pequeños retos se acumularán y darán lugar a mejoras significativas.

10. Juega a un juego de programación.

Si lo único que haces es leer sobre programación y luego programar hasta que se te pongan los ojos cuadrados, puedes perder rápidamente el interés por ello. Necesitas otra forma de aprender, una que le dé un toque divertido al proceso.

Entra: Juegos de programación. El aprendizaje gamificado te permite perfeccionar tus habilidades de programación y aumentar tu confianza a medida que resuelves acertijos y avanzas por los niveles.

Estos son algunos de nuestros favoritos:

Cambia tu mentalidad y tu flujo de trabajo, por ejemplo:

11. Elige un método de aprendizaje que se adapte a ti.

Todos abordamos el aprendizaje de manera diferente. Puede que te guste aprender los conceptos básicos leyendo un libro, o puede que prefieras la estructura y la orientación de un curso en línea. No existe una solución única para todos los casos. Lo importante es que elijas el método que mejor te funcione. Sitios como Codeacademy son un buen punto de partida si eres un estudiante más práctico, mientras que los libros descritos en el primer consejo te resultarán más atractivos si prefieres repasar la teoría.

12. Adopta la regla de los «15 minutos» para mejorar tus habilidades de programación.

Cuando te quedes atascado en un fragmento de código, coge tu teléfono y pon el temporizador a 15 minutos. Si suena la alarma y no estás más cerca de encontrar una solución, es hora de pedir ayuda. Acude a una de las comunidades descritas anteriormente, entra en las redes sociales o pregunta a un compañero de trabajo. Porque cuanto más tiempo te fijes en un problema, más grande te parecerá y más frustrado te sentirás.

La regla de los 15 minutos te ayuda a evitar estas frustraciones y te pone en el camino hacia el aprendizaje y el dominio.

13. Aprende a aceptar las críticas.

Para seguir mejorando como programador, una de las cosas más valiosas que puedes aprender es cómo aceptar las críticas.

Alerta de spoiler: No puedes tomártelo como algo personal.

Si te tapas los oídos cada vez que alguien te señala un error o te sugiere una forma mejor de hacer las cosas, nunca crecerás como desarrollador.

14. Utiliza un depurador (o habla con un pato de goma) para mejorar tus habilidades de programación.

Probablemente hayas oído el dicho «los errores son la prueba de que lo estás intentando». Por lo tanto, cuando te enfrentes a un error o tu código no se compile, lo mejor que puedes hacer es controlar tu reacción.

Intenta no frustrarte ni enfadarte. En su lugar, aprovéchalo como una oportunidad para aprender. Utiliza un depurador para revisar tu código línea por línea hasta identificar el error. O bien, toma un patito de goma (también hay otros objetos inanimados disponibles) y explica con calma tu código y sus objetivos hasta que descubras por qué no funciona. Quizás haya un error tipográfico o un problema con una variable.

La depuración con patitos de goma es útil, ya que te obliga a ser lento y deliberado al explicar tu código, hasta el punto de que es probable que encuentres el error por ti mismo. Y casi siempre aprenderás mejor cuando descubras la solución por ti mismo en lugar de que alguien te la dé servida en bandeja.

Especialízate para mejorar aún más, por ejemplo:

15. Especialízate para convertirte en un mejor programador.

La programación es una disciplina tan amplia y variada que es poco probable que llegues a saberlo absolutamente todo. En lugar de intentar convertirte en un experto en todo, encuentra un elemento que te guste y concéntrate en mejorarlo diez veces más.

Por ejemplo, dedicar tiempo a mejorar tus habilidades de programación en Java podría convertirte en un candidato mucho más empleable y solicitado en el futuro que si estudiaras un poco de Java, un poco de PHP, etc.

Consejo adicional: Da una charla, organiza un seminario web o escribe un blog.

Lo has adivinado. Hemos llegado al punto del artículo en el que citamos un proverbio latino:

Docendo discimus. «Enseñando, aprendemos».

Cuando aprendas algo nuevo, no te lo guardes para ti. Enseñar a otros es otro paso más para mejorar tus habilidades de programación. ¿Por qué? Te ayuda a consolidar esos conocimientos y demuestra que realmente los comprendes.

Así que organiza un seminario web, levántate y habla en una reunión, o cruje los nudillos y escribe una entrada en el blog. Es una forma estupenda de establecer contactos, reforzar tu confianza y demostrar tus habilidades a clientes y empleadores.

Tómate el tiempo necesario para mejorar tus habilidades de programación.

Ya conoces el viejo refrán: la práctica hace al maestro. Solo tienes que asegurarte de dedicar cada día tiempo suficiente a mejorar tus habilidades de programación.

Regístrese para obtener una prueba gratuita y utilice Bonsai para realizar un seguimiento más eficaz de su tiempo.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo mejorar mis habilidades de programación hoy?
chevron down icon
Para mejorar tus habilidades de programación hoy mismo, puedes empezar por alejarte de la pantalla y dedicarte a actividades como leer libros como «Code Complete», «Absolute Beginner’s Guide to C», «Java: A Beginner’s Guide» y «Ruby: Programming, Master's Handbook», escuchar podcasts relacionados con la programación como «CodeNewbie», «Shop Talk Show» y «JavaScript Jabber», y unirte a comunidades de programación como Stack Overflow.
¿Cómo puedo mantenerme al día sobre las tendencias y técnicas de programación?
chevron down icon
Para estar al día de las últimas tendencias y técnicas de programación, puedes escuchar podcasts relacionados con la codificación, como «CodeNewbie», «Shop Talk Show» y «JavaScript Jabber». Estos podcasts ofrecen información sobre nuevas técnicas, tendencias y trayectorias profesionales de programadores con experiencia.
¿Dónde puedo encontrar recursos adicionales para aprender programación?
chevron down icon
Puedes encontrar recursos adicionales para aprender programación leyendo libros sobre programación como «Code Complete», «Absolute Beginner’s Guide to C», «Java: A Beginner’s Guide» y «Ruby: Programming, Master's Handbook». Además, puedes unirte a comunidades de programación como Stack Overflow para interactuar con otros programadores.
¿Cómo puedo conectarme con otros programadores y pedirles consejo?
chevron down icon
Para conectar con otros programadores y pedir consejo, puedes unirte a comunidades de programación como Stack Overflow y participar en debates. Además, el uso de herramientas como Bonsai puede ayudarte a optimizar tu flujo de trabajo y mejorar tus habilidades de programación.