Volver al blog

Creación y comprensión de un canal DevOps: guía completa

Mantén a tu equipo y a tus clientes alineados con Bonsai.
Mantén a tu equipo y a tus clientes alineados con Bonsai.
Actualizaciones del proyecto en tiempo real, intercambio de archivos y comentarios.
El portal del cliente y el espacio de trabajo del equipo eliminan las cadenas de correos electrónicos.
Integrado con tareas, presupuestos y entrega de proyectos.
Las herramientas más intuitivas. A tu equipo le encantará usarlos.

El proceso DevOps es una forma de gestionar el flujo del software que se va a entregar combinando características tanto del desarrollo como de las operaciones. El uso sistemático de técnicas de entrega continua, como la automatización, puede emplearse con fines estratégicos para entregar código de manera eficiente, realizar pruebas e implementar mucho más rápido. Los componentes básicos de un canal sólido son una herramienta de CI/CD, SCM para realizar un seguimiento de los cambios en el código y un servidor de compilación que realizará las tareas. Es necesario crear herramientas de automatización para facilitar este proceso, ya que el equipo de ingeniería de software se prepara para realizar cambios sin problemas. 

Esta interdependencia entre las distintas fases del desarrollo representa el concepto de integración, que es fundamental en DevOps. 

Introducción al proceso de DevOps

El DevOps Pipeline puede describirse como un concepto que hace referencia a la organización de tareas realizadas por los departamentos de desarrollo y operaciones del equipo de ingeniería de software. De hecho, se trata de un conjunto de procedimientos de automatización iniciados por instrumentos de CI/CD destinados a la entrega e integración continuas.

Este enfoque implica varias herramientas de automatización de la compilación y se ejecuta en un ciclo de SCM, generación de código, pruebas, supervisión de la implementación y retroalimentación. De este modo, promueve la ejecución eficiente de modificaciones automatizadas y el suministro rápido de software de alta calidad. 

Definición e importancia del proceso DevOps

El proceso DevOps generalmente se refiere a una serie de procesos en la cadena de valor de entrega de software que sigue el equipo de ingeniería de software. Es una metodología que implica el desarrollo y las operaciones en una organización para garantizar la integración de funciones como las pruebas, la implementación y otros cambios automáticos. 

Los procesos de DevOps se utilizan para minimizar los errores y también contribuyen a que el proceso de desarrollo sea lo más rápido posible. Permite a los programadores utilizar herramientas de CI/CD, herramientas de automatización de compilación, SCM y otras para que funcionen a la perfección. 

Los componentes clave de un proceso DevOps incluyen: Los componentes clave de un proceso DevOps incluyen: 

  • Código: desarrollo y revisión, herramientas de gestión del código fuente, fusión de código.
  • Compilación: herramientas de integración continua, estado de la compilación.
  • Prueba: herramientas de prueba continua para garantizar la calidad.
  • Paquete: repositorio de artefactos, preparación previa a la implementación de la aplicación.
  • Lanzamiento: gestión de cambios, aprobaciones de lanzamiento, automatización de lanzamientos.
  • Configurar: configuración y gestión de la infraestructura, herramientas de infraestructura como código.
  • Monitor: supervisión del rendimiento de las aplicaciones, experiencia del usuario final.

Componentes clave de un proceso DevOps

El proceso DevOps es un proceso que sigue el equipo de ingeniería de software para entregar software con mayor fiabilidad y rapidez. Uno de los componentes de esto es la herramienta CI/CD, la herramienta responsable de la entrega de software y que traduce las actualizaciones de los desarrolladores en artefactos implementables. Las características principales de un proceso de DevOps incluyen: Las características principales de un proceso de DevOps incluyen: 

Control de versiones para supervisar los cambios en el código y aprobar los cambios en el código. Un servidor de compilación que ejecuta las herramientas de automatización de compilación utilizadas en el proceso de compilación para transformar el código fuente en código binario. El tipo de estrategias de prueba diseñadas para comprobar la calidad del software.

Comprender las etapas de un proceso DevOps

DevOps es una metodología para desarrollar, organizar y automatizar los mecanismos utilizados en la entrega de software. Comenzando con un equipo operativo de ingeniería de software que realiza cambios en un sistema de control de código fuente, lo que hace que el servidor de compilación cree instancias de la aplicación utilizando herramientas de automatización de compilación. Esto forma parte de un proceso que se lleva a cabo una y otra vez: la integración. 

Las siguientes etapas implican más pruebas para confirmar la eficiencia operativa del código y otras características. En caso de complicaciones, se realizan modificaciones automáticas. En función de los resultados de las pruebas, el software se lanza a producción siguiendo el modelo de entrega continua para garantizar un lanzamiento eficiente y coherente.

Integración continua (CI)

La integración continua (CI) es un concepto muy importante en los marcos de desarrollo de software, mediante el cual los desarrolladores integran con frecuencia sus cambios en un fondo común. Este proceso va acompañado de herramientas automatizadas que ayudan a identificar y corregir los errores con la suficiente antelación. Tiene una función fundamental a la hora de facilitar la entrega de software, al tiempo que mejora la comunicación entre el equipo de ingeniería de software. 

Los componentes de CI/CD incluyen: gestión del control de fuentes, uso de un servidor de compilación, herramientas de automatización de compilación y varias etapas de prueba e implementación. Las herramientas de CI/CD ayudan en la automatización y, por lo tanto, hacen posible la entrega continua. 

Entrega continua (CD)

La entrega continua (CD) es una de las metodologías de ingeniería de software en la que los cambios en el código se crean, prueban y preparan para su lanzamiento con mucha más frecuencia. El objetivo es desarrollar software de tal manera que pueda lanzarse al mercado cuando se desee. El CD es una práctica que combina los procesos de desarrollo, operaciones y pruebas mediante herramientas de automatización de la compilación. 

La entrega de software mediante CD suele implicar el uso de herramientas de CI/CD, cambios automatizados y gestión del control de código fuente en el proceso. Un servidor de compilación se utiliza para convertir el código en una versión funcional del software; si este ha superado las pruebas necesarias, se considera listo para su implementación. 

Este enfoque ayuda al equipo de ingeniería de software a introducir nuevas actualizaciones iterativas constantes, lo que minimizará el riesgo y el tiempo necesario para obtener comentarios sobre los problemas. 

Implementación continua

La implementación continua es la práctica final de la entrega de software que implica la utilización de herramientas de automatización de la compilación para publicar los nuevos cambios en el código tan pronto como hayan superado la fase de pruebas. Esto cuenta con el respaldo de una herramienta CI/CD que ayuda al equipo de ingeniería de software a crear e implementar a un ritmo mucho más rápido con una intervención manual mínima. 

Otro aspecto importante de la implementación continua es la gestión del control de fuentes, que consiste básicamente en un registro de los cambios realizados en el código, y el servidor de compilación, que es el proceso de ensamblar el código fuente en un código ejecutable. 

Herramientas para crear un canal DevOps

El proceso DevOps ofrece numerosas ventajas, como una entrega más rápida y una mayor colaboración. Es importante comprender las complejidades de la gestión de tuberías para aprovechar todo su potencial de manera eficaz. Esto implica diversos aspectos, como la automatización, los marcos de pruebas y la integración continua/entrega continua.

En el montaje del proceso DevOps, hay herramientas esenciales en las que se producen de forma significativa el desarrollo, las operaciones y la automatización. Entre ellas se encuentran las herramientas CI/CD, que ayudan en la entrega continua del software; la gestión del control de código fuente, que facilita el trabajo cuando se trabaja con el código; y los servidores de compilación, que compilan el código. 

Otras herramientas esenciales en la construcción son las herramientas de automatización de la construcción, que resultan útiles en las pruebas y la implementación de software, lo que agiliza estos procesos. Los cambios automatizados en el código también son muy importantes a la hora de mantener la «integración continua» en el proceso de entrega de software, que es un componente clave de los equipos modernos de ingeniería de software. 

Jenkins: un servidor de automatización de código abierto.

Jenkins es una herramienta de automatización de código abierto que se utiliza ampliamente en los ámbitos del desarrollo y las operaciones. En su función de servidor de compilación, proporciona extensiones para prácticamente todas las herramientas de automatización de compilación disponibles y lleva el proceso de entrega de software un paso más allá con la entrega continua y la integración continua. 

La gestión del control de fuentes, las pruebas, la implementación y la realización de cambios automatizados en el código son áreas importantes en las que desempeña un papel crucial. La flexibilidad de uso mejora la capacidad del equipo de ingeniería de software para coordinar y gestionar fácilmente los procesos SWE en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software. 

Docker: una plataforma para desarrollar, enviar y ejecutar aplicaciones.

Docker es una herramienta de código abierto ampliamente utilizada en el desarrollo y la operación que proporciona soluciones para la automatización del proceso de entrega de software. En cuanto a la herramienta CI/CD cuya entrega continua debe ser gestionada por el equipo de ingeniería de software, Docker resulta muy útil. Esto funciona de tal manera que el entorno de la aplicación se contenedoriza, lo que ayuda a mejorar el control de código fuente.

 También admite la integración regular, así como servidores de compilación & herramientas de automatización de compilación y también admite pruebas. Docker permite una introducción suficientemente sencilla y fluida del código y los cambios programados de una manera bien organizada. 

Kubernetes: un sistema de código abierto para automatizar la implementación, el escalado y la gestión de aplicaciones en contenedores.

Kubernetes es un sistema de código abierto que se utiliza para gestionar la implementación, el escalado y las operaciones de la aplicación si esta está contenedorizada. Es un mecanismo crucial en el SDLC en el entorno de desarrollo creado por un equipo de ingenieros de sistemas para entregar software. Kubernetes se utiliza principalmente para la entrega continua y abre la posibilidad de una herramienta intensiva de CI/CD o integración continua/implementación continua. 

Kubernetes ofrece la capacidad de gestionar el control de código fuente, lo que permite obtener los mejores resultados cuando se ejecuta el código. Esto se consigue mediante la integración con servidores de compilación y herramientas de automatización de compilación, con el fin de realizar pruebas eficientes antes de la implementación. Esto conduce a la ejecución constante de cambios automatizados que, a su vez, eliminan la posibilidad de errores en el código. 

Creación de un canal DevOps: guía paso a paso

DevOps es un proceso estructurado de construcción de un canal que integra varios factores del desarrollo y las operaciones de software. El objetivo es eliminar el desperdicio en la entrega de software y facilitar la entrega incremental. A continuación se incluyen las directrices que le ayudarán a crear el canal DevOps adecuado. 

Es recomendable comenzar con la implementación de sistemas de control de código fuente donde el equipo de ingeniería de software pueda colocar y gestionar su código. A continuación, se procede a la configuración de una herramienta CI/CD para la integración continua y al establecimiento de un servidor de compilación que incorpora herramientas de automatización de la compilación para la comprobación del valor. La última es la fase de implementación, en la que se realizan automáticamente diferentes cambios en el entorno de producción.  

Planificación y diseño de la tubería

La planificación y el diseño del proceso incorporan los siguientes aspectos fundamentales del proceso de entrega de software. El primero de estos componentes principales es la preparación del entorno de desarrollo, es decir, el control de código fuente, la herramienta CI/CD y las herramientas de compilación. Además, la selección del servidor de compilación adecuado también es fundamental para ayudar a ejecutar las operaciones. Después de eso, el equipo de ingeniería de software debería centrarse en implementar sistemas de entrega continua e integración continua. Debe consistir en tantos métodos de prueba como sea posible, así como ofrecer la posibilidad de cambiar algo automáticamente durante el proceso de implementación. No obstante, la optimización de estos procesos mediante una automatización eficiente puede tener resultados profundos en la calidad del código y el tiempo que se tarda en entregar el software, mejorando así la eficiencia del desarrollo del software. 

Configuración del entorno

El entorno de desarrollo es la vía inicial para garantizar que el proceso de entrega de software sea sólido, seguro y eficaz. Requiere establecer los mecanismos y procesos adecuados para la automatización, el funcionamiento y la gestión, con el fin de permitir una entrega continua. Esta fase preparatoria incluye varios componentes cruciales, entre ellos: Esta fase preparatoria incluye varios componentes cruciales, entre ellos: 

  • Un conjunto de herramientas de CI/CD para gestionar el cambio con eficiencia. 
  • Software de control de versiones para el control de código fuente y el historial. 
  • Crear un servidor y desarrollar herramientas de automatización para la integración y también para la implementación. 

Implementación de la integración continua

La CI es una práctica importante que se lleva a cabo en el proceso de entrega de software y desempeña un papel fundamental en el continuo de desarrollo/operaciones. Una de las etapas del proceso de CI/CD implica el proceso regular de registrar los cambios de código en la rama maestra, cuya calidad es luego verificada por el sistema de integración continua. El objetivo es identificar los errores con la suficiente antelación, mejorar la calidad del software y acortar el tiempo necesario para verificar y lanzar las actualizaciones del software. Este proceso presupone que un equipo de ingeniería de software realice compromisos de código con bastante frecuencia en un repositorio común, con la ayuda de sistemas de gestión de control de código fuente en tiempo real. Cada vez que se realiza una confirmación, se generan automáticamente cambios en las herramientas de automatización de compilación, y los códigos se envían al servidor de compilación para su prueba y, en ocasiones, su implementación. En CI, los desarrolladores van más allá y aplican la automatización al proceso de entrega de software, al tiempo que hacen posible la entrega continua. 

Implementación de la entrega continua

La entrega continua es un enfoque de ingeniería de software que regula la cooperación entre los equipos de desarrollo y operaciones dentro del proceso de entrega de software. Los cambios automatizados en referencia a las herramientas de automatización de la compilación y una herramienta de CI/CD se incorporan en las fases de desarrollo, pruebas e implementación. Otra característica importante de la entrega continua es la gestión del control de código fuente, donde el código se gestiona adecuadamente y se publica con frecuencia. Para el CCP son fundamentales la integración continua, los servidores de compilación y las pruebas. Estos componentes se alinean con el objetivo principal de la entrega continua: cualquier versión del software es una posible candidata para su lanzamiento. 

Implementación de despliegue continuo

Por otro lado, la implementación continua es un proceso de entrega de software que adquiere código del equipo de ingeniería de software, lo somete a una serie de pruebas automatizadas muy intensivas y, si se superan todas las pruebas, el código se implementa directamente en el entorno de producción. Esto debería lograrse mediante la implementación de una sinergia perfecta entre desarrollo y operación, aplicando la integración continua y la entrega continua (CI/CD). 

Los aspectos detallados de la implementación incluyen: Los aspectos detallados de la implementación incluyen: 

Sistemas de control de código fuente para supervisar los cambios automatizados y las modificaciones realizadas en el código. 

  • Establecer un proceso de compilación automatizado y un servidor de compilación para tomar el código fuente y producir un programa funcional. 
  • Automatización de algunas de las actividades de implementación para poder realizar lanzamientos frecuentes y estables. 
  • Los pasos mencionados anteriormente se combinan para crear un procedimiento unificado y eficiente centrado en la necesidad de automatización para evitar errores humanos, aumentar el tiempo de entrega y mejorar la calidad del producto. 

Mejores prácticas para crear un canal DevOps

Se puede decir que DevOps es la creación de una secuencia adecuada de procesos que ayudan a los desarrolladores y a los departamentos de operaciones. Algunas de las áreas críticas que se pueden considerar incluyen herramientas Ci/Cd y la gestión del control de fuentes, que ayuda a mejorar el proceso de entrega de software. Se recomienda que las organizaciones aspiren a adoptar un modelo de entrega continua con cambios automatizados para acelerar la entrega de código de manera eficaz. Utilice la automatización de la compilación para evitar errores comunes y garantizar que el trabajo realizado sea lo más eficiente posible. Hacer hincapié en el proceso de pruebas para garantizar la máxima calidad del trabajo del equipo en el campo de la ingeniería de software. Por último, seleccione un servidor de compilación fiable para la integración del entorno de trabajo necesario para las pruebas, la compilación y la implementación. 

Automatizar todo lo posible

Este es un principio importante en el desarrollo moderno, donde la mejora continua del proceso de entrega de software es un objetivo importante. Actividades como las pruebas, la implementación y el control de fuentes se beneficiarán de la automatización, ya que esta reducirá la intervención humana y, por lo tanto, la probabilidad de que se produzcan errores. El equipo de ingeniería de software emplea herramientas de automatización de compilación en la entrega e integración continuas y herramientas de CI/CD. Además de agilizar el trabajo, la automatización también contribuye a la corrección del código y, por lo tanto, ayuda a mejorar el producto. Los cambios automatizados pueden ayudar al equipo a identificar problemas y, posiblemente, corregirlos antes de pasar al siguiente paso, lo que, de una forma u otra, mejora el proceso de entrega de software. Por lo tanto, el uso eficiente de la automatización es uno de los factores a los que hay que dar mayor importancia para optimizar las operaciones y lograr una transformación radical en el funcionamiento del proceso de desarrollo de software. 

Garantizar un código de alta calidad

Como resultado, el equipo de ingeniería de software tiene que incorporar varias soluciones prácticas para garantizar la calidad del código. La primera se refiere a la integración continua, considerada una de las prácticas esenciales en el paradigma de desarrollo contemporáneo. Esto implica el uso de una herramienta de CI/CD que ayuda a compilar y probar el código cada vez que se produce una modificación. Esto ayuda a garantizar que todos los nuevos cambios realizados no afecten negativamente a los códigos existentes en el sistema ni tengan un impacto negativo en la funcionalidad global del código. A continuación, se utilizan herramientas de automatización de la compilación y se configura adecuadamente un servidor de compilación como parte esencial del proceso de entrega de software adecuado para reducir las posibilidades de que se produzcan errores. La gestión del control de fuentes también es importante para gestionar todos los cambios y permitir la cooperación entre los miembros del equipo. Por último, el gran énfasis en las pruebas y la implementación en el desarrollo y las operaciones mediante la automatización permite que los lanzamientos sean más predecibles, eficientes y seguros, lo que fomenta la práctica de la entrega continua. Estos pasos permitirán realizar cambios rápidos y automatizados que darán como resultado un código fiable y de calidad. 

Supervisión y registro

La implementación y el uso del proceso de entrega de software requieren la asistencia de supervisión y registro. Estos pasos son útiles para proporcionar una comprensión básica del rendimiento del software, lo que ayuda a identificar los problemas y resolverlos. Los cambios automatizados son más fiables porque permiten detectar cualquier laguna o problema que pueda surgir. 

En este contexto, tanto la supervisión como el registro se convierten en componentes clave del proceso de CD. Las herramientas de CI/CD y automatización de compilación permiten al equipo de ingeniería de software aplicar los procesos de integración e implementación de forma continua y mejorar el flujo del proceso de desarrollo. Aquí hay algunas cosas que debes recordar: 

  1. Simplifique el proceso de entrega de software con herramientas de integración continua/entrega continua (CI/CD). 
  2. Asegúrese de minimizar la cantidad de trabajo realizado manualmente, ya que es propenso a muchos errores, por lo que es recomendable utilizar herramientas de automatización de la compilación. 
  3. Mantener la calidad del código mediante la incorporación de procedimientos de pruebas intensivas en el proceso de desarrollo. 

Desafíos en la creación de un canal de DevOps y cómo superarlos

Estos retos abarcan desde el proceso real de entrega del software hasta el uso de la integración y el desarrollo continuos para el control de código fuente. Esto también puede obstaculizar el flujo de los procesos organizativos. Algunas recomendaciones que podrían aplicarse son: la integración de herramientas de automatización de la compilación que aumenten la velocidad de desarrollo, ofrecer buenos servicios de prueba antes de la compilación y asegurarse de que cualquier cambio que se haya automatizado se supervise adecuadamente en el código. El objetivo de estas soluciones es popularizar técnicas como la entrega continua y la integración continua con el fin de mejorar la organización de los sistemas de software. 

Gestión de entornos complejos

Gestión de entornos complejos  El mantenimiento de entornos complejos implica ser preciso en diferentes aspectos de la ingeniería de software, especialmente en las actividades de desarrollo, operación y automatización. Por ejemplo, la automatización puede reducir considerablemente el tiempo necesario para entregar el software. Las herramientas de automatización de la compilación, y en particular las herramientas de CI/CD, se utilizan para ayudar en la automatización de los cambios, las pruebas y la implementación. El equipo de ingeniería de software puede utilizar estas herramientas con frecuencia, lo que se traduce en una integración y entrega más continuas. Los componentes de este proceso incluyen la gestión del control de fuentes y también un servidor de compilación fiable que se suma al proceso de entrega continua. La apreciación y la gestión adecuada de entornos tan complejos son importantes para proyectar un desarrollo de software adecuado. 

Garantizar la seguridad

Mantener la seguridad en la entrega de software es una responsabilidad importante de cualquier equipo de ingeniería de software. Esto se lleva a cabo mediante funciones como la integración continua y la entrega continua, en las que los expertos realizan los cambios de forma óptima. Para garantizar que solo se produzcan códigos seguros y de alta calidad, es necesario utilizar algunas herramientas, herramientas ci/cd, servidores de compilación y automatización de compilación. 

Las actividades que se prueban, implementan y desarrollan se integran con la automatización de las operaciones. Esto garantiza no solo la entrega de software de calidad, sino también la protección contra posibles riesgos o incluso infracciones, lo que refuerza todo el proceso de entrega. 

Tratamiento de sistemas heredados

La gestión del cambio es otra área importante, que está específicamente relacionada con el aspecto del trabajo con sistemas heredados. La parte de desarrollo y operaciones de este proceso se vuelve crucial porque estos sistemas son fundamentales para el proceso de entrega de software. La integración cobra especial relevancia a través de CI/CD, ya que se utiliza en la gestión de estos sistemas. 

Los factores clave en la gestión de sistemas heredados incluyen: Los factores clave en la gestión de sistemas heredados incluyen: 

  • Crear marcos de automatización para la integración continua y la entrega continua. 
  • Las pruebas y la implementación de cambios automatizados pueden considerarse la cuarta área de interés. 
  • Gestión eficaz del control de fuentes 

El código de los sistemas heredados a menudo debe someterse a pruebas exhaustivas, ya que modificarlo puede generar nuevos problemas o destruir las soluciones existentes. Por lo tanto, es fundamental adoptar medidas de gestión adecuadas. 

Conclusión: El impacto de un canal DevOps bien construido

Se puede concluir que una canalización DevOps correctamente construida optimiza significativamente la entrega de software al fomentar la cultura CI/CD. Este impacto se consigue combinando desarrollo y operaciones, fomentando la colaboración en el equipo de ingeniería de software y apostando más por la automatización. 

Sustituye al SCM convencional automatizando los procesos de cambio de la fuente y las pruebas para identificar rápidamente los problemas. Las herramientas de automatización, como CI/CD y las herramientas de compilación, facilitan la implementación del código en el servidor de compilación, lo que aumenta la eficiencia operativa. 

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los componentes clave de un canal DevOps y cómo contribuyen a una entrega eficiente de software?
chevron down icon
Los componentes clave de un proceso DevOps incluyen código (desarrollo, revisión, fusión), compilación (integración continua), pruebas (pruebas continuas de calidad), empaquetado (repositorio de artefactos, puesta en escena), lanzamiento (gestión de cambios, automatización), configuración (gestión de infraestructura) y supervisión (supervisión del rendimiento). Estos componentes funcionan conjuntamente para facilitar la entrega eficiente de software y garantizar una integración perfecta entre los equipos de desarrollo y operaciones.
¿Cómo ayuda un canal DevOps a minimizar los errores y acelerar el proceso de desarrollo?
chevron down icon
Un canal DevOps ayuda a minimizar los errores y acelera el desarrollo al permitir el uso de herramientas CI/CD, herramientas de automatización de compilación y SCM de manera fluida. Al automatizar procesos como las pruebas, la implementación y la supervisión, los procesos de DevOps optimizan los flujos de trabajo y garantizan la entrega rápida de software de alta calidad.
¿Cuál es el concepto y la importancia de la integración en el proceso de DevOps?
chevron down icon
La integración en un proceso DevOps representa la interdependencia entre las diferentes fases del desarrollo y es fundamental para la metodología DevOps. Garantiza que funciones como las pruebas, la implementación y otros cambios se realicen sin problemas. La integración minimiza los errores, acelera el proceso de desarrollo y promueve modificaciones automatizadas eficientes en la entrega de software.
¿Cómo contribuyen las herramientas de SCM, CI/CD y los servidores de compilación a la eficacia de un proceso DevOps?
chevron down icon
Las herramientas SCM, CI/CD y los servidores de compilación son componentes esenciales que contribuyen a la eficacia de un canal DevOps. SCM realiza un seguimiento de los cambios en el código, las herramientas de CI/CD automatizan el proceso de entrega y los servidores de compilación realizan las tareas necesarias. Estas herramientas juntas permiten cambios fluidos, pruebas eficientes y una rápida implementación de software dentro del canal DevOps.