Zoho sigue siendo una de las plataformas CRM más reconocidas del mercado, pero eso no significa que siempre sea la mejor opción para la gestión de las relaciones con los clientes. Aunque muchos lo consideran una de las mejores opciones y más asequibles, hay muchas razones por las que podrías querer o necesitar una buena alternativa a Zoho, especialmente a medida que tu negocio sigue creciendo y necesitas funciones más sofisticadas en lo que respecta a plantillas de contratos o facturas.
Todas estas alternativas están diseñadas para ser fáciles de usar, accesibles y aptas para una amplia gama de estilos empresariales y de negocio diferentes.
Por lo tanto, tanto si buscas un sustituto para tu cuenta actual como si buscas una alternativa a Zoho para empezar, estas son algunas de las mejores opciones.
Vamos a ello.
N.º 1. Bonsai
.png)
Bonsai es una plataforma integral de gestión empresarial que constituye una excelente alternativa a Zoho, ya que ofrece una gestión de proyectos optimizada con clientes y proyectos ilimitados para adaptarse al crecimiento de su negocio.
Lo que distingue a Bonsai es su enfoque integrado de la gestión del trabajo con los clientes. La plataforma combina sólidas herramientas de contratos y propuestas que ayudan a establecer expectativas claras para el proyecto desde el principio, mientras que las funciones integradas de seguimiento del tiempo y optimización del flujo de trabajo le permiten mantener la productividad durante toda la ejecución del proyecto.
La interfaz intuitiva facilita la gestión de todo, desde el contacto inicial con el cliente hasta la finalización del proyecto y la facturación, lo que elimina la necesidad de utilizar múltiples herramientas o plataformas. Con la prueba gratuita de 7 días de Bonsai, puedes evaluar rápidamente si la plataforma se adapta al flujo de trabajo de tu empresa antes de comprometerte con la suscripción mensual.
Para los profesionales y agencias que buscan una solución unificada que gestione las relaciones con los clientes, la entrega de proyectos y las operaciones comerciales sin la complejidad que suelen presentar las alternativas orientadas a las empresas, Bonsai ofrece el equilibrio perfecto entre potentes funciones y un diseño fácil de usar.
¡Regístrese hoy mismo para obtener una prueba gratuita!
#2. ProofHub

Proofhub ofrece dos niveles de suscripción diferentes, pero la versión más asequible de este programa cuesta 45 dólares al mes, facturados anualmente.
Esta es una excelente plataforma colaborativa para tu equipo, tanto si trabajáis todos en la misma oficina como si estáis repartidos por todo el país. Incluye software de gran valor, como sistemas de seguimiento del tiempo y de revisión y aprobación, que ayudan a dejar claro dónde y cuándo es necesario centrar la atención.
Las herramientas de gestión de tareas se combinan con un calendario y funciones de chat sencillas para facilitar la comunicación y garantizar que los objetivos críticos del proyecto se cumplan a tiempo.
ProofHub también ofrece plantillas de proyectos y funciones B2B más avanzadas en los niveles de suscripción superiores.
Aunque Proofub puede parecer una alternativa cara a Zoho a primera vista, es una buena opción para equipos grandes que necesitan herramientas de coordinación eficaces.
Además, ofrece la ventaja de aplicar importantes descuentos a las organizaciones sin ánimo de lucro que, de otro modo, no podrían permitirse este tipo de programa integral.
#3. Celoxis

Celoxis es una de las alternativas a Zoho más completas que existen, ya que ofrece funciones avanzadas de gestión de proyectos y carteras que se adaptan tanto a equipos pequeños como a organizaciones de nivel empresarial.
A diferencia de muchas herramientas que requieren múltiples complementos, Celoxis ofrece todo en una sola plataforma, incluyendo diagramas de Gantt, asignación de recursos, seguimiento de riesgos, elaboración de presupuestos, facturación y análisis de rentabilidad. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para las empresas que buscan una solución integral de gestión de proyectos sin costes ocultos.
La plataforma es compatible con metodologías ágiles, en cascada e híbridas, lo que la hace flexible para equipos con diferentes flujos de trabajo. Los paneles de control altamente personalizables, los indicadores clave de rendimiento (KPI) de la cartera en tiempo real y la planificación de escenarios hipotéticos facilitan el seguimiento del rendimiento empresarial de un solo vistazo.
Celoxis también se integra con más de 400 aplicaciones populares como MS Project, Jira, Salesforce, QuickBooks, Slack y Google Workspace, lo que ayuda a los equipos a mantenerse conectados en todas las operaciones comerciales. Con opciones de implementación tanto en la nube como en las instalaciones, Celoxis es una opción ideal para las empresas que valoran la flexibilidad y la escalabilidad.
Aunque su amplio conjunto de funciones puede resultar abrumador para equipos muy pequeños, Celoxis es ampliamente reconocido como una de las mejores herramientas de gestión de proyectos para empresas en crecimiento que necesitan una sólida planificación de proyectos, seguimiento financiero y gestión de recursos en un solo lugar.
#4. Scoro

Scoro es una buena opción para equipos medianos que necesitan un entorno colaborativo que ayude a optimizar la gestión de tareas y la planificación de proyectos.
El precio del sistema varía en función de las prestaciones, por lo que cuanto más funciones y software avanzado necesite, más caro puede resultar. El mínimo de 5 miembros por equipo también significa que Scoro no es una buena opción para emprendedores individuales y pequeñas empresas, y el precio también puede dispararse en el otro extremo del espectro.
También cabe destacar que algunas funciones tienen su propio coste, que también se calcula por usuario, lo que puede aumentar el precio total de la plataforma. Sin embargo, ese estilo de suscripción también facilita añadir herramientas adicionales y restringir el acceso solo a los miembros del equipo que lo necesitan, lo que puede reducir los costes.
Dicho esto, funciones como el tablero de tareas, el planificador y las invitaciones de calendario facilitan la colaboración, especialmente si trabajas con una barrera de tiempo o distancia entre los miembros del equipo.
Scoro también ayuda a gestionar las facturas y las finanzas, e incluso los niveles de suscripción más bajos ofrecen valiosos herramientas de seguimiento financiero e información para facilitar la planificación empresarial.
#5. Campamento base

Basecamp es ideal para gestionar equipos grandes y una gran cantidad de clientes, con colaboradores, proyectos y clientes ilimitados.
La prueba gratuita de 30 días también es útil, ya que esta plataforma es significativamente más grande que otras herramientas de CRM, gestión de equipos y planificación financiera, y está diseñada para dar soporte a más usuarios, por lo que una prueba más larga te da tiempo para ver realmente si esta plataforma se adapta bien a las necesidades de tu negocio.
Este precio es para la suscripción de clase empresarial, que incluye muchas más ventajas que el paquete personal más pequeño, como usuarios ilimitados en lugar de los 20 usuarios y 3 proyectos disponibles en el paquete personal.
También obtienes 500 GB de almacenamiento gratuito para ayudarte a gestionar ese volumen, y acceso prioritario al servicio de asistencia cuando necesites ayuda con alguna función o herramienta. La función avanzada de acceso de clientes también facilita ver lo que ven tus clientes, lo que simplifica enormemente las relaciones con ellos.
#6. Insightly

Al igual que varios de los programas de esta lista, Insightly ofrece varios niveles de suscripción diferentes, lo que permite adaptar las características y funcionalidades del programa a las necesidades de su empresa a medida que crece y se expande.
Es compatible con múltiples plataformas, incluso en el nivel de suscripción más básico, lo que significa que puedes acceder a tus herramientas de Insightly desde una amplia gama de dispositivos, lo que facilita la comprobación de cosas cuando estás fuera de casa.
Los altos niveles de suscripción llevan a Insightly más allá de un CRM básico, dándote acceso a herramientas adicionales que te ayudan a impulsar y realizar un seguimiento de las ventas, así como a obtener información sobre lo que impulsa las conversiones de tu negocio.
#7. Clarizen

Si estás buscando herramientas de gestión de proyectos de clase empresarial, Clarizen es una de las mejores opciones disponibles. La prueba de 30 días de esta herramienta, al igual que otras plataformas que ofrecen un periodo de prueba más largo, realmente te ayuda a conocer las ventajas de esta herramienta.
El sistema centralizado facilita el acceso y la organización de varios proyectos diferentes a la vez, todo ello dentro de un entorno de trabajo colaborativo en equipo. También puede designar áreas separadas para diferentes equipos y proyectos.
Añádase a ello la capacidad de priorizar y organizar tareas críticas, e incluso proyectos y carteras completos, lo que simplifica enormemente la gestión de organizaciones más grandes.
Sin embargo, ese precio por usuario significa que el coste puede aumentar con el tiempo, especialmente en los niveles de suscripción más altos y con equipos grandes.
#8. Cobre

Copper tiene tres niveles de suscripción diferentes, y puedes suscribirte con facturación mensual o anual. Sin embargo, teniendo en cuenta que incluso su suscripción básica incluye usuarios ilimitados y proyectos ilimitados, se trata de una alternativa a Zoho sorprendentemente asequible.
La mayor limitación de la suscripción básica es que solo obtienes 10 GB de espacio de almacenamiento gratuito.
La herramienta le permite centralizar todos los documentos de su proyecto, además de proporcionar un entorno colaborativo que facilita considerablemente el seguimiento de las diferentes personas y equipos dentro de su organización.
El calendario de arrastrar y soltar es relativamente fácil de usar, mientras que las funciones de tareas y temporizador ayudan a que todos se mantengan organizados y al día. También facilita que tu equipo se responsabilice de su progreso hacia los objetivos críticos del proyecto.
Desafortunadamente, la tarifa de suscripción básica no le da acceso al servicio de asistencia telefónica de Copper Project, pero la suscripción de nivel medio sí lo hace, junto con varias herramientas adicionales y almacenamiento adicional en la nube.
#9. ActiveCollab

ActiveCollab es una plataforma interesante, ya que se integra con Quickbooks, lo que le proporciona algunas funciones adicionales si decide utilizarla. ActiveCollab también se diferencia en que, en lugar de ofrecer varios niveles de suscripción realmente distintos, tiene una suscripción básica con una suscripción adicional de 4 dólares al mes que se puede añadir cuando se necesita. No puedes obtener la suscripción adicional sin el paquete básico, pero tampoco tienes que preocuparte por perder características o funciones importantes en el proceso.
La plataforma está diseñada tanto para uso en ordenadores de sobremesa como en dispositivos móviles y ofrece notificaciones personalizables para ayudarte a estar al tanto de los detalles más importantes de tu negocio.
Incluso con la suscripción básica, obtienes proyectos ilimitados y tareas y registros de tiempo ilimitados. El programa también ayuda con el seguimiento del tiempo, la facturación y la gestión de la rentabilidad cuando se añade el paquete de suscripción adicional.
Sin embargo, incluso sin esa adición, el CRM es útil para gestionar tu presupuesto y tu tiempo con el fin de maximizar los beneficios de cada proyecto.
#10. Bitrix24

Bitrix24 es un programa muy escalable que comienza ofreciendo una versión totalmente gratuita para pequeñas empresas y autónomos, pero que puede crecer hasta admitir un número ilimitado de usuarios y equipos de tamaño empresarial.
Bitrix 24 ofrece una amplia gama de funciones diferentes, entre las que se incluyen soporte para tiendas online, distintos niveles de almacenamiento gratuito en la nube y soluciones de marketing CRM. Las funciones exactas que obtienes y lo útiles que pueden llegar a ser dependen en gran medida del nivel de suscripción que elijas.
Bitrix 24 tiene nada menos que 6 niveles de suscripción, siendo la suscripción más alta de 199 dólares al mes (pero a menudo hay descuentos para esta plataforma).
Todas las versiones ofrecen contratos ilimitados, facturas ilimitadas, perfiles de clientes y un chat CRM interno.
De hecho, Bitrix24 tiene tantas funciones que, en ocasiones, esto puede ser una desventaja de esta plataforma, simplemente porque tiene una curva de aprendizaje pronunciada y se necesita bastante experiencia para aprender a utilizar todas las funciones del programa de manera eficaz.
¿Listo para dar el salto?
Aunque consideramos que todas las plataformas de esta lista son excelentes opciones y alternativas a Zoho, Bonsai destaca claramente como la plataforma preferida. Herramientas fáciles de usar, precios increíblemente asequibles y las ventajas de una plataforma altamente escalable la convierten en nuestra alternativa favorita a Zoho.
Regístrese para obtener una prueba gratuita sin compromiso y compruebe por sí mismo si Bonsai es adecuado para su organización.



