Las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de servicios pueden ser únicas, y una de las mejores herramientas para satisfacerlas es WorkflowMax. Como herramienta integral de gestión de proyectos y tareas, cubre todos los aspectos importantes del flujo de trabajo diario de la empresa. Los equipos pueden esperar funciones como seguimiento del tiempo, generación de informes, facturación y optimización en cada fase del proyecto. Lo mejor de todo es que los usuarios pueden disfrutar de estas funciones desde cualquier lugar y en cualquier momento utilizando cualquier dispositivo a través de la aplicación móvil de la plataforma.

Una de las características que distingue a esta herramienta de otras similares es su integración con el conjunto de herramientas de contabilidad y teneduría de libros de Xero. Esto elimina las complicaciones de la gestión financiera y garantiza que las empresas puedan gestionar sus finanzas desde un solo lugar.

Otro aspecto de WorkflowMax que los usuarios valoran mucho es su flexibilidad. Independientemente del sector en el que opere la empresa, ya sea TI, construcción o cualquier otro, las funciones de las aplicaciones se pueden personalizar para adaptarse a sus necesidades. En general, es una aplicación muy valiosa, sin embargo, no es una solución válida para todos los casos. Y no todas las empresas apreciarán sus variadas funciones. Afortunadamente, hay muchos productos similares en el mercado para diferentes necesidades.

¿Cuáles son las principales limitaciones de WorkflowMax?

En lo que respecta a la gestión de proyectos y la estimación de costes, WorkflowMax ayuda enormemente a las empresas a superar problemas y optimizar procesos. Sin embargo, es posible que algunas empresas necesiten más, y sus limitaciones pueden suponer un obstáculo para que las empresas alcancen la máxima productividad y eficiencia.

  • La interfaz de usuario de la aplicación no es especialmente intuitiva: cuando los usuarios encuentran la aplicación difícil de usar, les resulta complicado realizar determinadas tareas. 
  • La versión móvil de la aplicación no tiene todas las funciones de la versión de escritorio: aunque la aplicación permite trabajar sobre la marcha, sus funciones limitadas pueden restringir lo que los usuarios pueden hacer con ella.
  • Tiene momentos de lentitud: la plataforma puede ralentizarse durante las horas punta, lo que puede retrasar las tareas.
  • Las integraciones de terceros son limitadas: aunque se puede conectar fácilmente con Xero, conectarse con otras herramientas es difícil, si no imposible, lo que reduce la flexibilidad para los usuarios.
  • Las funciones de personalización de informes y facturas son limitadas: los equipos pueden tener dificultades para transmitir información específica a sus clientes u otros miembros del equipo sin funciones totalmente personalizables.

¿Cuáles son las características imprescindibles de una alternativa a WorkflowMax?

WorkflowMax ya es una plataforma de gestión todo en uno, por lo que cualquier alternativa a ella debería tener las mismas características, si no más, para que valga la pena. Por lo tanto, para las empresas que buscan otra opción, aquí hay algunas características imprescindibles que deben tener en cuenta.

  • Interfaz de usuario intuitiva: el objetivo principal de la gestión de proyectos es simplificar las cosas y no complicar aún más las tareas, por lo que la interfaz de usuario de la alternativa debe ser sencilla y fluida para facilitar la navegación y el uso.
  • Seguimiento del tiempo y facturación: debes buscar una herramienta que integre el seguimiento del tiempo con la facturación.
  • Informes sólidos: para garantizar que tomas las mejores decisiones, necesitarás informes y análisis detallados que hagan un seguimiento del presupuesto, la asignación de tareas y la eficiencia, el progreso de los proyectos y mucho más.
Top features
CRM
Online payments
Subscription invoicing
Project budgets
Client portal
Advanced time tracking
Resource planning
Timesheets
Proposals
Contracts
Client Management
Sales pipeline
Scheduling
File update / storage
White labelling
Forms
Service library
Project & Tasks
Recurring tasks
Task templates
Task milestones
Task estimates
Task dependencies
Board view
Custom task statuses
Contractor management
Client billing
Sync time entries & expenses
Lock attachments
Schedule send
Multi-currency billing
Expense attachments
Integrations &
Automations
Chrome add-on
MacOS app
iOS app
Android app
Automations
Zapier integration
Quickbooks integration
Hubspot integration
Slack integration
Bonsai
Pruba la major alternativa a Workflowmax gratis

1. Bonsai: la mejor alternativa a Workflowmax

Muchas alternativas a Workflowmax pueden ofrecer el mismo conjunto de funciones, pero cuando se trata de ofrecer más, Bonsai es el principal competidor. Diseñado especialmente para empresas de servicios, está totalmente equipado con todas las herramientas que una empresa necesita para trabajar de manera eficiente y eficaz, con el fin de satisfacer a los clientes y obtener mejores resultados financieros.

En pocas palabras, Bonsai simplifica la gestión de proyectos con herramientas de seguimiento del tiempo, facturación, contratos y mucho más. Con todas estas funciones esenciales en una única plataforma, las empresas pueden optimizar los flujos de trabajo, aumentar la productividad y reducir los errores. Aquí hay otras ventajas destacables que ofrece Bonsai. 

__wf_reservado_heredar

¿Por qué elegir Bonsai en lugar de WorkflowMax? 

  • Plataforma todo en uno: Bonsai ofrece gestión de proyectos con seguimiento del tiempo, gestión de clientes y gestión financiera, lo que reduce la necesidad de utilizar múltiples herramientas.
  • Interfaz fácil de usar: a diferencia de WorkflowMax, que puede tener una curva de aprendizaje pronunciada, Bonsai es una plataforma intuitiva. 
  • Portal del cliente: Bonsai permite a los usuarios crear su propio portal del cliente con su marca, lo que facilita compartir documentos, el progreso del proyecto e información clave con sus clientes.
  • Informes: el seguimiento de proyectos, recursos y tiempo en Bonsai te dará acceso a informes ya preparados, como informes de utilización, rentabilidad y datos sobre el seguimiento del tiempo.

Gestión de proyectos optimizada 

__wf_reservado_heredar

Una de las grandes ventajas de Bonsai es que los equipos pueden encontrar todo lo que necesitan en un único panel de control. Los miembros del equipo pueden organizar tareas y realizar un seguimiento del rendimiento del proyecto en tiempo real desde un solo lugar. Además, Bonsai tiene una interfaz más fácil de usar que Workflowmax, por lo que la gestión de proyectos se simplifica sin comprometer las funciones.

Seguimiento integrado del tiempo

__wf_reservado_heredar

Con la herramienta de seguimiento del tiempo de Bonsai, registrar las horas y generar informes de hojas de horas se convierte en una tarea sencilla. Es un proceso sencillo y también permite a las empresas facturar a sus clientes con precisión.

Facturación y pagos robustos 

__wf_reservado_heredar

La facturación es muy fácil con Bonsai. Las empresas no tendrán que preocuparse por el proceso de facturación y seguimiento, ya que la aplicación proporciona recordatorios de pago automatizados y recargos por demora. Bonsai también permite personalizar las facturas y aceptar pagos en línea a través de diversos métodos.

Gestión eficiente de clientes

__wf_reservado_heredar

Despídete de la molestia de crear y enviar contratos manualmente. Con Bonsai, las empresas pueden redactar, enviar y firmar electrónicamente contratos personalizados de forma fácil y rápida. La aplicación también cuenta con plantillas integradas y una biblioteca de contratos, lo que supone un gran ahorro de tiempo y reduce la posibilidad de errores humanos. Además, Bonsai te permite crear un portal de clientes con tu marca, lo que facilita compartir las actualizaciones de los proyectos con los clientes, así como los documentos clave.

Informes exhaustivos

__wf_reservado_heredar

Las empresas necesitan informes detallados sobre su rentabilidad para poder tomar las decisiones adecuadas, y Bonsai les ofrece precisamente eso. Con su función de informes, las empresas pueden realizar un seguimiento de los gastos, los ingresos y las deducciones fiscales para comprender mejor su flujo de caja.

Elige la mejor alternativa a WorkflowMax

Consolida tus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.

Software de gestión de proyectos Bonsai

2. Asana

__wf_reservado_heredar

Para mantener a los equipos organizados y ayudarles a gestionar y realizar un seguimiento de su trabajo, Asana es una de las mejores herramientas que existen en la actualidad. De hecho, ha recibido constantemente altas calificaciones en múltiples plataformas de reseñas. En cuanto al precio, tiene una versión gratuita y sus versiones premium empiezan en 10,99 $ por usuario/mes. También ofrece precios personalizados para empresas más grandes. 

Las mejores características

  • Interfaz fácil de usar que funciona bien con otras aplicaciones.
  • Las listas de tareas y los plazos son claros y concisos.
  • Vistas flexibles del tablero de proyectos y equipos.
  • Fácil gestión de tareas y subtareas.

Limitaciones

  • Sin funciones de facturación y gestión financiera.
  • No hay funciones integradas para el seguimiento del tiempo.
  • Difícil de aprender para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Las dependencias entre tareas son limitadas.

Para los equipos que buscan funciones de facturación, gestión financiera y control del tiempo, Asana puede que no sea la mejor herramienta.

Integraciones

Asana admite integraciones con más de 100 herramientas diferentes, como Slack, Gmail, Zoom y muchas más.

Precios

Asanaofrece diferentes planes, dependiendo de si se trata de un equipo pequeño o de una empresa o negocio más grande.

El primer nivel es un plan personal gratuito, luego el plan Starter cuesta 13,49 $ por usuario/mes y el plan avanzado cuesta 30,49 $ por usuario/mes. Hay más niveles para las empresas.

Valoraciones de los clientes

Asana tiene altas calificaciones, con un 4,3/5 en G2 y un 4,5/5 en Capterra, y es elogiada por su sólida funcionalidad e integraciones.

Echa un vistazo a las mejores alternativas a Asana.

3. Trello

__wf_reservado_heredar

La característica única de Trello es su sistema de tableros, listas y tarjetas, que le da una ventaja visual sobre otras herramientas. Esto facilita la organización de las tareas y el seguimiento del progreso del proyecto. Por eso,  es muy apreciado por muchos usuarios. En cuanto a los precios, ofrece un plan gratuito y dos planes de pago: el plan Business Class y el plan Enterprise.

Las mejores características

  • Interfaz muy visual e intuitiva.
  • Se admite el intercambio de archivos y la colaboración en tiempo real.
  • Disponible en una amplia variedad de plataformas y dispositivos.
  • Integración con otras herramientas como Slack y Google Drive.

Limitaciones

  • Falta de funciones de información detallada.
  • No hay posibilidad de realizar un seguimiento del tiempo en la aplicación nativa.
  • Las funciones premium solo están disponibles en los planes de pago.
  • Puede que no se adapte a necesidades de gestión de proyectos más complejas o a gran escala.

Esto puede no ser adecuado para empresas más grandes o aquellas que necesitan informes de proyectos más complejos y detallados.

Integraciones

Trellose integra perfectamente con muchas herramientas como Google Drive, Slack .

Precios

Trello Basic es gratuito y ofrece planes de pago (Trello Gold, Business Class y Enterprise) con funciones avanzadas.

Valoraciones de los clientes

Con su interfaz fácil de usar y sus casos de uso adaptables, Trello recibe constantemente altas calificaciones y críticas positivas de sus usuarios.

4. Proyectos de Zoho

__wf_reservado_heredar

Zoho Projects cuenta con numerosas funciones que pueden mejorar el flujo de trabajo de empresas de todos los tamaños. Esto incluye diversas herramientas para la colaboración, la gestión de tareas y la mejora de la productividad. Además, es asequible. Tiene un plan gratuito y los planes de pago comienzan en 3 $ por usuario al mes.

Las mejores características

  • Gestión intuitiva de proyectos y programación de tareas.
  • Sistema integrado de seguimiento del tiempo y facturación.
  • Seguimiento de incidencias para complejidades y riesgos del proyecto.
  • Herramientas completas de generación de informes y análisis.

Limitaciones

  • Funciones de personalización limitadas.
  • La interfaz de usuario puede resultar abrumadora para los principiantes.
  • La integración con otras herramientas puede resultar complicada.

Las microempresas o los autónomos que necesitan una solución sencilla quizá no puedan sacar el máximo partido a Zoho Projects, ya que incluye numerosas funciones que podrían no utilizar.

Integraciones

ZohoProjects se integra perfectamente con Dropbox, Slack, Zapier, Google Calendar y mucho más.

Precios

Zoho Projects ofrece un nivel gratuito y cuatro planes de precios que se facturan mensualmente.

Valoraciones de los clientes

Zoho Projects recibe altas calificaciones por sus completas herramientas de gestión de proyectos, pero ha sido objeto de críticas por su compleja configuración.

5. Lunes

__wf_reservado_heredar

Monday.com suele ser la opción preferida por empresas de múltiples sectores debido a su adaptabilidad y su interfaz fácil de usar. Sin embargo, es un poco más caro que otras alternativas, ya que su precio se determina en función del número de usuarios y las funciones elegidas.

Las mejores características

  • Altamente personalizable y adaptable a diferentes tipos de proyectos.
  • Ofrece automatización, optimizando tareas repetitivas y ahorrando tiempo.
  • Herramientas colaborativas completas para la interacción en equipo.
  • Seguimiento visual de proyectos para facilitar la supervisión y agilizar las actualizaciones de estado.

Limitaciones

  • Pocas integraciones con otro software.
  • En ocasiones, el tiempo de carga es lento.
  • Puede resultar costoso para equipos grandes.
  • Puede requerir un proceso de aprendizaje para algunos usuarios.

Monday.com puede que no sea la mejor opción para todas las empresas, incluidas las pequeñas empresas con un presupuesto ajustado o aquellas que necesitan integraciones específicas.

Integraciones

Monday admite integraciones con herramientas populares como Google Drive, Zoom y Slack.

Precios

Monday ofrece un paquete básico gratuito y paquetes premium a partir de 8 $ al mes por usuario.

Valoraciones de los clientes

Alta satisfacción de los usuarios con una puntuación media de 4,6/5 en TrustRadius.

6. Smartsheet

__wf_reservado_heredar

Ampliamente utilizado y apreciado, Smartsheet ofrece una amplia gama de funciones y es más flexible en cuanto a integraciones que Workflowmax. En cuanto al coste, es más caro que la mayoría, con una gama de planes que comienzan en 14 dólares por usuario al mes.

Las mejores características

  • Una variedad de opciones de visualización, incluyendo vistas de cuadrícula, Gantt, tarjeta y calendario.
  • Herramientas de automatización para ayudar a optimizar los flujos de trabajo.
  • Integraciones completas con software popular como Google Docs y Salesforce.
  • Herramientas de colaboración en tiempo real y para compartir documentos.

Limitaciones

  • Capacidad limitada para generar informes gráficos.
  • Poca idoneidad para la programación de proyectos complejos.

El software puede no ser ideal para pequeñas empresas con presupuestos reducidos o equipos que necesitan visualizar gráficamente los datos de los proyectos.

Integraciones

Smartsheet ofrece integraciones con las principales plataformas, como Microsoft, Google y Salesforce.

Precios

El precio del paquete estándar es a partir de 14 $ al mes por usuario.

Valoraciones de los clientes

Los usuariossuelen elogiar Smartsheet por simplificar la gestión de proyectos, pero tienen opiniones divididas sobre su precio y facilidad de uso. A diferencia de WorkflowMax, Smartsheet está más orientado a empresas basadas en proyectos que requieren herramientas de colaboración.

Echa un vistazo a las mejores alternativas a Smartsheet.

7. ClickUp

__wf_reservado_heredar

ClickUp es una potente herramienta que ayuda a los equipos a optimizar sus procesos de trabajo. En general, ha mantenido buenas valoraciones en diversos sitios web de reseñas. A los usuarios también les encanta su versión gratuita, ya que incluye un gran conjunto de funciones. Sin embargo, aquellos que deseen más funciones pueden adquirir sus planes de pago, que comienzan en 9 $ por usuario al mes.

Las mejores características

  • La capacidad de gestionar tareas, documentos, objetivos y chats, todo en un solo lugar.
  • Vistas personalizables y compartibles para adaptarse a diferentes necesidades de flujo de trabajo.
  • Aplicaciones móviles con numerosas funciones para iOS y Android.
  • Funciones de automatización para tareas repetitivas.

Limitaciones

  • La interfaz puede resultar abrumadora para los principiantes.
  • Capacidad limitada para personalizar la configuración de las notificaciones.

Las startups con presupuestos ajustados pueden considerar que las funciones avanzadas de ClickUp son excesivas y que su precio es elevado.

Precios

ClickUp tiene una estructura de precios flexible que incluye un plan gratuito y una opción de pago a partir de 5 $ al mes. Las funciones premium incluyen invitados y permisos, objetivos, carteras y campos personalizados.

Valoraciones de los clientes

ClickUp suele recibir buenas críticas por su flexibilidad y su plataforma rica en funciones, pero también críticas por su complejidad y su curva de aprendizaje.

8. Wrike

__wf_reservado_heredar

Wrike es conocido por promover una gestión fluida y eficiente de la carga de trabajo. Los usuarios pueden disfrutar de algunas de las mejores funciones en su versión gratuita o pagar más por sus planes de pago, que comienzan en 9,80 $ al mes por usuario.

Las mejores características

  • Análisis avanzado.
  • Asignación y gestión de recursos.
  • Paneles personalizables.
  • Función de seguimiento del tiempo.

Limitaciones

  • Interfaz compleja para los nuevos usuarios.
  • No hay función de facturación integrada.
  • Las funciones premium son caras.
  • Las integraciones de terceros son mínimas.

No es adecuado para

Wrike es un poco demasiado complejo para principiantes y puede resultar costoso para equipos pequeños o empresas emergentes.

Precios

Gratispara hasta 5 usuarios, luego se incrementa a partir de 9,80 $ por usuario/mes.

Reseñas y valoraciones

Wriketiene una valoración positiva global de 4,2 sobre 5 en G2.

9. Campamento base

__wf_reservado_heredar

Para las empresas que buscan una herramienta de gestión de proyectos y comunicación de equipos en uno, Basecamp es una excelente opción. Una de sus mejores ventajas es que reduce la dependencia del correo electrónico. Además, es muy fácil de usar y ha resultado eficaz para optimizar el flujo de trabajo. Sin embargo, es más caro, con una tarifa plana de 99 dólares al mes, independientemente del número de usuarios.

Las mejores características

  • Espacios de trabajo específicos para cada proyecto que mantienen todo documentado en un solo lugar.
  • Mensajería directa y chat grupal para mejorar la comunicación.
  • Un calendario centralizado para realizar un seguimiento de los plazos y los hitos del proyecto.
  • Almacenamiento de documentos y archivos para facilitar el acceso a materiales importantes.

Limitaciones

  • Capacidades de generación de informes subóptimas.
  • No ofrece seguimiento del tiempo en la aplicación.

No es adecuado para

Basecamp puede no ser la mejor herramienta para empresas más grandes que necesitan funciones complejas de gestión de tareas o equipos que buscan la funcionalidad de diagramas de Gantt.

Precios

Gratispara hasta 5 usuarios, luego se incrementa a partir de 9,80 $ por usuario/mes.

Valoraciones de los clientes

Wriketiene una valoración positiva global de 4,2 sobre 5 en G2.

10. Microsoft Project

__wf_reservado_heredar

Microsoft Project está equipado con muchas herramientas avanzadas que son excelentes para optimizar y gestionar proyectos complejos. Sin embargo, su precio es elevado, ya que parte de 10 dólares por usuario al mes.

Las mejores características

  • Herramientas robustas de programación y planificación que ofrecen una visión completa de los plazos del proyecto.
  • Una interfaz intuitiva y visual para la gestión de tareas con diagramas de Gantt.
  • Integración con otros productos de Microsoft, mejorando la colaboración empresarial.
  • Herramientas analíticas.

Limitaciones

  • Falta de amplias funciones de gestión de tareas en comparación con otras herramientas.
  • Algunos usuarios consideran que la interfaz del software no es fácil de usar.

No es adecuado para

No es una opción ideal para pequeñas empresas o startups debido a su complejidad y precio.

Precios

El precio inicial de Microsoft Projectes de 10,00 $ por usuario al mes.

Valoraciones de los clientes

Según g2.com, tiene una puntuación de 4 sobre 5 estrellas basada en las opiniones de los usuarios, y la usabilidad y la flexibilidad suelen ser puntos criticados en comparación con opciones como Smartsheet.

Prueba Bonsai, la mejor alternativa a WorkflowMax.

Bonsai es una excelente alternativa a WorkflowMax para cualquier empresario que busque una solución integral de gestión de proyectos. Ofrece gestión avanzada de tareas, seguimiento detallado del tiempo, gestión fluida de clientes y generación de informes.

¡Regístrese hoy mismo en Bonsai y lleve su negocio al siguiente nivel!

Quiz: What is the best Workflowmax alternative for your business?

Answer the following questions to assess which Workflowmax alternative is best for your business.

    Empieza en 30 segundos.

    Simplifique sus operaciones comerciales y consolide sus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.